Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    • Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance
    • Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    • Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

      febrero 3, 2023

      El Banco Central Europeo subió la tasa de interés en medio punto porcentual para luchar contra la inflación

      febrero 2, 2023

      La plana mayor de la UE viaja a Ucrania

      febrero 1, 2023

      España envía a Kiev 20 blindados TOA y empieza a preparar los Leopard

      febrero 1, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 20230
      Recent

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo

      febrero 3, 2023
    • Iberoamerica

      El ‘Alcatraz’ de El Salvador: una mega cárcel inexpugnable para 40.000 pandilleros ‘terroristas’

      febrero 2, 2023

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023
    • Asia

      Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

      febrero 3, 2023

      China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa

      febrero 3, 2023

      La inédita iniciativa de boletos free en Hong Kong para impulsar el turismo y los negocios

      febrero 2, 2023

      Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera

      febrero 1, 2023

      Taiwán denunció una nueva incursión del régimen chino con 34 aviones y 9 buques en su espacio aéreo y marítimo

      febrero 1, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023

      Leones del Caracas se coronan en la LVBP tras dramático encuentro

      enero 31, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      El Comité Olímpico Internacional ratificó las sanciones a Rusia y Bielorrusia

      febrero 1, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 20230
      Recent

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 2023

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La democracia israelí en peligro

      febrero 1, 2023

      Se acaba la emergencia nacional del Covid-19 en EEUU

      febrero 1, 2023

      Zelenski pide que se cierren los Juegos Olímpicos a los rusos

      enero 31, 2023

      Vendrán duras represalias de Israel

      enero 31, 2023

      Francia hacia una posible paralización

      enero 31, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Vida y Tecnología»Silicon Valley, el gran aliado de Ucrania contra Rusia
    Vida y Tecnología

    Silicon Valley, el gran aliado de Ucrania contra Rusia

    enero 8, 2023Actualizado:enero 8, 2023No hay comentarios10 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Un soldado con un sistema Starlink en el frente de Kreminna (Ucrania).Clodagh Kilcoyne / REUTERS
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    NotMid 08/01/2023

    Ciencia y Tecnología

    El 24 de febrero por la noche, los periodistas de la cadena de televisión estatal rusa RT “esperaban acontecimientos”. Había 200.000 soldados en la frontera entre Rusia y Ucrania, y las dos pseudo repúblicas secesionistas prorrusas de ese último país -la de Donetsk y la de Lugansk- habían proclamado su independencia apenas unos días antes. La invasión rusa parecía inminente.

    A 8.500 kilómetros de Kiev, en la ciudad de Seattle, los trabajadores del Centro de Inteligencia sobre Amenazas de Microsoft también esperaban acontecimientos. Llevaban días monitoreando la situación en Ucrania porque, si algo caracteriza a la guerra moderna, es la importancia de lanzar ataques que inutilicen los servicios de internet y telecomunicaciones del enemigo antes de que entren los tanques y los misiles, y ésa es, además, una táctica muy empleada por Rusia. Así que no se sorprendieron cuando detectaron un ataque informático masivo contra las redes del Gobierno de Ucrania.

    Lo que sucedió entonces refleja una de las características de este conflicto. Según el diario ‘The New York Times’, Microsoft no informó al Gobierno de Estados Unidos, sino que directamente actualizó los sistemas informáticos de Ucrania. El ataque fracasó. Solo entonces, de acuerdo con el diario neoyorquino, los responsables de seguridad de la empresa llamaron a Washington, para pedir autorización a la subdirectora de Seguridad Nacional para Amenazas Cibernéticas y Tecnologías Emergentes, Anne Neuberger, para poder entregar el sistema de protección a varios países europeos – entre ellos, Polonia y los Países Bálticos – que podrían ser blancos de otros ciberataques rusos.

    Neuberger actuó como intermediaria entre Microsoft y esos Gobiernos, y en poco tiempo Microsoft había diseñado un escudo anticiberataques en la primera línea de defensa de la OTAN frente a Rusia. Desde entonces, Microsoft ha monitoreado 128 intentos de ciberataques en 48 países que apoyan a Ucrania. A pesar de que muy pocos han trascendido, el 29% de esas acciones han tenido éxito, según fuentes de la empresa citadas por la web Lawfare, especializada en defensa.

    La reacción casi automática de Microsoft – la tercera empresa más valiosa del mundo, después de la electrónica Apple y la petrolera saudí Aramco – refleja una de las características más llamativas de la guerra de Ucrania: la participación de empresas – muchas de ellas gigantes tecnológicos -como aliadas del Gobierno de Kiev, actuando casi con total autonomía operacional de las Fuerzas Armadas y del equipo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. No se trata, sin embargo, de que Silicon Valley haga la guerra por su cuenta, sino que existen unos protocolos de actuación que dan a las empresas mucha libertad para que ellas así puedan aprovechar sus mayores capacidades técnicas y conocimientos de unas redes que ellas mismas han creado.

    Los ejemplos de esa colaboración son múltiples. Los ucranianos compran a empresas de satélites privadas -incluyendo algunas españolas- imágenes que les permiten saber por dónde avanzan los invasores rusos. En los primeros tiempos de la invasión, Google Maps limitó sus servicios en Ucrania para que los invasores rusos no supieran por dónde iban los ucranianos, algo verdaderamente muy importante, ya que muchos aficionados a lo que se llama OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas, según sus siglas en inglés) estaban siendo capaces de saber por dónde iban las divisiones soviéticas solo a base de mirar la geolocalización de los teléfonos móviles de éstos en Google Maps (la reciente muerte de cientos de militares rusos en un bombardeo ucraniano con misiles ha sido atribuida por el Kremlin a que los soldados estaban usando sus teléfonos móviles, aunque eso no significa necesariamente que ninguna empresa privada pasara sus coordenadas a las tripulaciones de los misiles HIMARS ucranianos).

    Alphabet -la dueña de Google y YouTube- y Meta -la de Facebook, Instagram, y WhatsApp- endurecieron los controles en sus redes sociales para evitar la propagación de noticias falsas o propaganda prorrusa. Starlink, propiedad de SpaceX, la mayor empresa de vuelos espaciales del mundo, cuyo mayor accionista es Elon Musk, pasó a la Agencia Internacional de Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés, el equivalente estadounidense de la Agencia Española de Cooperación Internacional) receptores satelitales para que ésta los hiciera llegar al país de modo que los ucranianos pudieran tener internet.

    Lo más sorprendente es que muchas de esas operaciones han sido realizadas totalmente o en parte gratis por las empresas. Microsoft, por ejemplo, anunció en noviembre que no ha cobrado la ayuda a Ucrania, y que no lo hará tampoco en 2023. Más complejo ha sido el caso de Starlink, que ha donado varios de sus receptores, pero no todos, ni las antenas necesarias para que éstos funcionen, y cuyo máximo accionista, Elon Musk, amenazó en octubre con cancelar el servicio si no le pagaban lo que le debían. El voluble Musk, que en aquel momento se encontraba en una época de romance con Rusia, demandando que Ucrania entregara Crimea a Moscú, lanzó su exigencia en Twitter, la red social de su propiedad. No se sabe qué le dijeron en USAID, pero a las dos semanas dio marcha atrás y accedió a que SpaceX siga costeando parte de las operaciones de Starlink en Ucrania.

    Es así como Silicon Valley se ha convertido en una versión moderna del ‘Arsenal de la Democracia’, que es el nombre que recibió la ciudad del automóvil, Detroit, cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, fue capaz de transformar sus inmensas fábricas de coches y camiones en plantas en las que producían tanques y aviones de combate. Lo que antes eran tanques, eso sí, ahora es software, servidores de internet, sistemas de Inteligencia Artificial (IA), o visores de realidad virtual que prácticamente ni se ven. La producción del ‘Arsenal de la Democracia’ de Detroit se medía en toneladas; la de Silicon Valley, en bits y píxeles.

    Más llamativo aún es la agilidad con la que muchas de estas empresas se han puesto a colaborar con el Gobierno de Washington. En Estados Unidos, las ‘Big Tech’ -las grandes tecnológicas- tienen una mala prensa abrumadora. La derecha las detesta por ser, teóricamente, de izquierdas y censurar sus contenidos. La izquierda por ser unos gigantes con tendencias monopolistas que trajeron a Donald Trump a la Casa Blanca en 2016, cuando no supieron -o no quisieron- contener la desinformación rusa en sus plataformas.

    Ahora mismo, no hay ninguna luna de miel entre Silicon Valley y el Gobierno de Joe Biden. Más bien al contrario. La misma Microsoft que ayuda a Ucrania vio hace tres semanas cómo las autoridades de defensa de la competencia estadounidenses lanzaban un proceso parta tratar de bloquear su compra de la empresa de juegos en línea Activision Blizzard, por 75.000 millones de euros. Y Meta podrá censurar o no las opiniones más prorrusas en sus redes sociales, pero eso no le ha librado de un proceso de los reguladores para que no compre la start-up Within, que ha desarrollado la app de realidad virtual para fitness y deporte Supernatural, en una decisión que algunos califican como política y que se debe, sencillamente, a la mala sangre mutua entre Washington y Silicon Valley.

    Sea como sea, lo cierto es que la guerra en EEUU se transforma en paz en Ucrania. Ahí está el ejemplo de Palantir. La empresa de Inteligencia Artificial (IA) y ‘Big Data’ Palantir fue fundada por Peter Thiel, uno de los mayores defensores de Donald Trump y otros republicanos populistas, y un tipo que no le puede caer muy bien al equipo de Joe Biden dadas su ideas, que incluyen que, por ejemplo, es malo para la economía que las mujeres voten; que la democracia y el crecimiento económico son incompatibles; o que algunos casos de violaciones en los campus universitarios de EEUU no son más que “actos de seducción que luego son lamentados” (de esta última afirmación, contenida en una de sus primeros libros, se retractó años después).

    LOS OJOS Y EL CEREBRO DEL EJÉRCITO UCRANIANO

    Palantir -que toma su nombre de unas bolas de cristal mágicas de ‘El señor de los anillos’, de J.R.R. Tolkien, cuya obra obsesiona a Thiel- empezó teniendo como clientes a policías y agencias de espionaje, aunque ahora ha diversificado sus actividades. De hecho Palantir asesora a granjas solares españolas de la empresa británica Sonnedix pero situadas en el pueblo de Herencia, en Ciudad Real, y Cáceres para que, con ayuda de información obtenida por satélites, los paneles roten de manera que capten el máximo de luz y produzcan así más energía.

    Pero en Ucrania, las tareas de Palantir son muy diferentes. Allí, su misión, según explicaba recientemente un reportaje del ‘Washington Post’, consisten en identificar blancos, y recomendar qué tipos de armas deben ser empleados para destruirlos. Así, la empresa -que, pese a su ‘trumpista’ fundador, tiene como consejero delegado a un socialista que votó por Hillary Clinton, Alex Karp- se está convirtiendo en los ojos y en el cerebro de las Fuerzas Armadas de Ucrania gracias a sus sistemas de IA. Es una actividad en la que pocas empresas de Silicon Valley se involucrarían. A fin de cuentas, Alphabet y Meta han experimentado cuasi-rebeliones de sus empleados cuando esas empresas trabajaron con el Departamento de Defensa o con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la lucha contra la inmigración ilegal.

    Otras empresas, sin embargo, no han hilado tan fino, y Microsoft y Amazon de hecho han ido a los tribunales para disputarse un contrato de 6.000 millones de dólares para crear un sistema de ‘nube’ para el Pentágono. Más extremo es el caso de Palmer Luckey, el creador de las gafas de realidad virtual Oculus, que vendió a Facebook por 3.000 millones de dólares en 2014, y sobre las que esa empresa ha desarrollado gran parte de la infraestructura inicial del Metaverso. Luckey, otro ‘trumpista’ convencido ha creado la empresa Anduril -cuyo nombre, también, procede de la obra de J.R.R. Tolkien- para desarrollar capacidades de Inteligencia Artificial para las Fuerzas Armadas, ante la resistencia de algunos grandes gigantes de Silicon Valley de trabajar con el Departamento de Defensa.

    Sea como sea, ejemplos como el de Microsoft, Palantir o Starlink están mostrando la alianza creciente entre Silicon Valley y el Pentágono. Es una alianza que tiene por un lado una cuestión puramente empresarial, ya que, con un presupuesto de casi un billón de dólares en defensa, Inteligencia y tecnología espacial, toda la estructura de defensa de EEUU es un cliente muy atractivo. Si por tener buen nombre con semejante comprador de productos y servicios hay que ayudar a Ucrania gratis, pues se ayuda a Ucrania gratis, máxime cuando quien lo hace es una empresa como Microsoft que vale 1,9 billones en Bolsa.

    Pero hay también otro elemento. La cantidad de información que circula por los teléfonos Android de Abetal o iOS de Apple es imposible de monitorizar sin la ayuda de las empresas. Lo mismo cabe decir de la ‘nube’ de Microsoft, Amazon, o Cloudfare. El Pentágono sabe que necesita a esas empresas tanto o más que ellas a él. Y si, además, toda esa información puede ser recogida, analizada, y puesta a tiro del tipo de arma adecuada, como hace Palantir, mucho mejor. Así es como Silicon Valley se ha convertido en la guerra de Ucrania en el ‘Arsenal de la Democracia’

    Agencias

    Ciencia y Tecnologia Vida y Tecnología
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorTermina la tregua rusa por la Navidad ortodoxa y continúan los combates en Ucrania
    Próximo Artículo Liberan a ‘La Reina de Cuba’, la espía más peligrosa de EEUU

    Recomendamos

    Viaje a los orígenes del odio humano

    febrero 3, 2023

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    enero 27, 2023

    El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

    enero 27, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    No dejes de Leer

    EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

    Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

    El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}