Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    • El lado oscuro de los coches eléctricos
    • Y la Tierra, gira que te gira…
    • EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción
    • HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia ve una “flagrante provocación” la entrega de carros de combate pesados a Kiev

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Alemania autorizó el envío de tanques “Leopard” a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023

      Lula destituyó al comandante del Ejército brasileño

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 20230
      Recent

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023

      Vivir más o vivir mejor

      enero 25, 2023

      El Reloj del Apocalipsis nunca había estado tan cerca del fin del mundo: se sitúa a sólo 90 segundos de la medianoche por la Guerra en Ucrania

      enero 24, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023

      La industria de defensa de EEUU no está preparada para una guerra con China

      enero 25, 2023

      ¿Nos va a dejar la Inteligencia Artificial en el paro?

      enero 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Europa»España»¿Puede la enorme transmisión en China llegar a España y provocar una nueva ola?
    España

    ¿Puede la enorme transmisión en China llegar a España y provocar una nueva ola?

    diciembre 30, 2022Actualizado:diciembre 30, 2022No hay comentarios11 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Calles céntricas de Madrid hace una semana, en plena campaña de compras de Navidad.SERGIO PÉREZ / EFE
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación que vive China está generando miedo en los últimos días, no solo por el incremento de casos en sí, sino porque parece que repetimos el mismo patrón de hace tres años: falta de información del gigante asiático, rápido incremento de casos y movimiento de los ciudadanos (ahora que se han levantado las restricciones) a otros países para celebrar el Año Nuevo chino

    NotMid 30/12/2022

    ESPAÑA

    ¿Qué está pasando realmente en China? Nadie lo sabe exactamente. La falta de transparencia del régimen de Pekín impide que tengamos datos reales (mientras las cifras oficiales son bastante bajas, algunas estimaciones hablan de más de un millón de casos al día en China y más de 5.000 muertes diarias) y revive viejos fantasmas del inicio de la pandemia, cuando un virus desconocido empezó a propagarse por todo el mundo sin que China ‘soltara prenda’.

    Tras las protestas por la férrea política de Covid cero, las autoridades chinas levantaron la mano a principios de este mes y se empezaron a eliminar los confinamientos y las pruebas obligatorias. Antes de levantar las restricciones los brotes habían ido en aumento, pero esa decisión ha disparado los casos. Al no realizar pruebas obligatorias es casi imposible rastrear los casos nuevos en el país. Además, el Gobierno chino ha decidido no publicar las cifras de nuevas infecciones y la información -o no información- que tenemos proviene de vídeos y testimonios en las redes sociales.

    La misma OMS está muy preocupada por la evolución de la situación en China. Su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha solicitado información más detallada sobre la gravedad de la enfermedad, los ingresos hospitalarios y la capacidad de las UCI para poder evaluar el riesgo. Y las autoridades estadounidenses han recalcado la “creciente preocupación en la comunidad internacional sobre los aumentos repentinos de Covid en China y la falta de datos transparentes, incluidos los datos de secuencias genómicas virales”, que podrían indicar diferentes tipos de variantes o si surge una peligrosa.

    Video thumbnail
    China pide “igualdad” y que las restricciones a viajeros chinos estén basadas “en la ciencia”

    La enorme transmisión tiene lógica: los chinos no tienen apenas inmunidad natural ya que las durísimas restricciones han evitado que estuvieran en contacto con el virus y no es muy alto el porcentaje de población que se ha infectado. Su inmunidad adquirida tampoco es admirable ya que la cobertura vacunal es bastante mejorable, especialmente entre las personas mayores, y además las vacunas chinas (como Sinopharm y Coronavac) han demostrado ser mucho menos eficaces que las usadas en Europa y EEUU. En cuanto se han levantado las restricciones, y con los brotes ya existentes, se ha dado el caldo de cultivo perfecto.

    La puntilla final ha sido el anuncio este lunes de que a partir del 8 de enero China reabre sus fronteras y elimina la cuarentena para los viajeros que entren al país, lo que ha disparado la búsqueda de viajes transfronterizos por parte de los chinos, especialmente en estas fechas que se acerca la celebración del Año Nuevo chino y hay miles de movimientos en todo el mundo. Y esto de nuevo nos retrotrae al inicio de la pandemia y cómo se extendió por todo el planeta.

    El miedo, por tanto, vuelve a planear y el mundo comienza a replegarse. Países como EEUU, Japón, Malasia, Corea del Sur, India o Italia (donde en Milán el 26 de diciembre aterrizó un vuelo con el 52% de los pasajeros infectados) han vuelto a instaurar más controles en los aeropuertos y han recuperado medidas como la exigencia de pruebas negativas a los viajeros que llegan desde China y cuarentenas para los positivos.

    ESPAÑA, “DE LA MANO” DE LA UNIÓN EUROPEA

    En España por ahora no se han tomado esas medidas, se había dicho que se iría “de la mano” con la Unión Europea, cuyo Comité de Seguridad Sanitaria se ha reunido en la mañana de este jueves para analizar posibles acciones ante el incremento de casos de Covid en China. La postura española en esa reunión, que después ha recalcado el Ministerio de Sanidad, es la importancia de “continuar la senda de la coordinación europea en las políticas sanitarias“. Sanidad también ha recomendado a los viajeros cuyo destino o procedencia sea el país asiático que completen su pauta de vacunación y que actúen con precaución.

    Pero ya desde la Consejería de Sanidad madrileña han remitido una carta a Sanidad pidiendo valorar medidas de salud pública, intensificar de nuevo los controles en los aeropuertos españoles, “en nuestro caso el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, puerta de entrada del virus en nuestro país en todas las olas precedentes”, y la convocatoria urgente y extraordinaria de un pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en las próximas horas.

    Ante este revival de lo que vivimos hace tres años, cabe preguntarse si de verdad podría afectarnos lo que está sucediendo en China, si podría generar otra ola en España y si, a pesar de la vacunación, podríamos volver a la casilla de salida. La mayoría de expertos consultados por este periódico llaman a la prudencia.

    “Desde mi humilde opinión, yo confiaría en que las vacunas y el nivel de inmunización que tenemos ahora mismo nos deberían de proteger de las variantes del virus circulantes. De todas formas, prefiero ser prudente y no especular con este tema, sino hacer una llamada a la prudencia. En relación a esto que está sucediendo en China, debemos de confiar en los epidemiólogos que aconsejan a los Gobiernos, ellos son las figuras autorizadas al respecto y además manejan las variables necesarias para llegar a la mejor solución posible dado el conocimiento existente”, apunta Antonio Salas, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela e investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS).

    Y remata: “Todo lo que está sucediendo en el mundo en relación a la pandemia forma parte de un gran experimento global que debería servir para aprender en futuras pandemias“.

    Prudencia pide también Óscar Zurriaga, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, porque “el primer problema es que no sabemos exactamente lo que está pasando, tenemos una falta de información que no deberíamos tener a estas alturas ya de la pandemia y que me imagino que la OMS habrá tomado cartas en el asunto para impedir que esto se pueda seguir dando. Hasta que no tengamos una información fiable cualquier especulación no deja de ser eso, especulación”. Pero, en caso de ser las cosas así, indica Zurriaga, “evidentemente no son buenas noticias, nos encontraríamos con un incremento de la transmisión muy importante en un país muy poblado con una cobertura vacunal que no es la mejor y, por lo tanto, con una potencialidad de que el problema se agrave importante”.

    INCREMENTO DE VIRUS RESPIRATORIOS Y COVID TRAS LA NAVIDAD

    Zurriaga no descarta en ningún momento que pueda haber otra ola más, pero no ya por la situación de China con la que dice no se atreve a especular sin tener más datos, sino porque estamos en un momento del año donde “los virus respiratorios están en su mejor época y no es descartable que tras las vacaciones navideñas y la reincorporación de todos a nuestras actividades se produzca un incremento de incidencia. No hay en este momento datos para decir que esto vaya a suceder, pero podría perfectamente pasar porque así ha sido con los virus respiratorios otros años antes de la pandemia”.

    El epidemiólogo cree que la mayor transmisión en China en algún momento se va a escapar del país. “Cuándo y cómo no sé decirlo, porque es posible que estemos preparados con nuestra cobertura vacunal para que esa transmisión que nos pudiera venir de China no nos significara un problemón enorme. Pero ya hemos visto, por ejemplo, la ola que tuvimos a finales de primavera, principios de verano de este año que, sin ser gravísima, pero barrió prácticamente todo el país y aquellos que no lo habían cogido todavía acabaron en ese momento cayendo. Por lo tanto, no podría decir que esto no se vaya a dar”.

    No ve Zurriaga una medida efectiva en algunas restricciones. “Yo creo que esta película ya la hemos visto. Hace un año, cuando ómicron, se cerraron los vuelos con Sudáfrica y rápidamente e incluso se quedaron viajeros varados, pero la efectividad de esta medida es muy relativa como hemos visto en otros momentos de la pandemia. Cerrar fronteras con China está muy bien, pero o lo hacemos todos al mismo tiempo o no es muy efectivo. Y además la gente se mueve, no es solamente los que vengan de China, pueden venir del sudeste asiático o de la India o de otro lugar que hayan estado en contacto con ciudadanos chinos”.

    COBERTURAS VACUNALES QUE NOS PROTEGEN

    Más optimista se muestra el pediatra y epidemiólogo Quique Bassat, director del programa de Malaria de ISGlobal: “El aumento de casos en China solo me preocupa por la gente de China, no porque puedan exportar casos al resto del mundo, sobre todo porque el resto del mundo y, en esencia, en nuestro entorno más directo estamos muy bien protegidos y con unas coberturas vacunales muy altas, con lo cual no me preocupa demasiado que los chinos puedan empezar a viajar libremente y me alegro mucho de que se hayan levantado los confinamientos obligados para los que llegan a China, que tenían que pasarse hasta ahora cuatro semanas encerrados en un hotel”.

    Bassat cree que la normalización de la situación en China son buenas noticias, pero le preocupan “los millones de casos que habrá a diario y que ya están ocurriendo, y por las muchas muertes que pueden ocurrir porque la población está mal vacunada y no tienen las suficientes dosis como para estar suficientemente bien protegidos contra la enfermedad grave”.

    Según Joan Caylá, del grupo de Comunicación de la Sociedad Española de Epidemiología y presidente de la Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona (UITB), “de acuerdo a la poca información que se está recibiendo, hay que imaginarse que allí está pasando lo que pasó aquí en la primera ola allá por marzo del 2020, que fue un desastre con cantidad de casos, de ingresos hospitalarios, de muertes. Pues ahora es lo que pasa allí con el agravante, como pasó aquí entonces, de que no hay población vacunada o la cobertura vacunal que tienen es muy baja y además con vacunas de menores eficacias que las que hemos tenido aquí. Por otra parte, tampoco disponen de tantos antivirales, anticuerpos monoclonales y tratamientos hospitalarios como se puede disponer en el mundo occidental”.

    Por todo ello, y teniendo en cuenta incide Caylá que China supone la sexta parte de la población mundial, “seguro que nos afecta. Además, China tiene mucha relación con prácticamente todos los países del mundo y también tiene mucho turismo, mucho intercambio de personas, viajeros, turistas, trabajadores, etc.”.

    LA PANDEMIA EN ESPAÑA CONTINÚA

    En cualquier caso Caylá señala que nos impresionamos mucho por lo que pasa en China y “nos olvidamos de cómo lo tenemos aquí, donde hay una elevada cobertura vacunal, pero dentro de un orden. En las dosis de recuerdo, en determinados grupos de población, el porcentaje es mejorable. Vemos con preocupación que se está asumiendo que esto ya está superado y esa percepción de que la pandemia entre comillas está superada ya favorece que la gente no acabe de vacunarse o no sea estricta si viaja en un metro super hacinado, por ejemplo, y no use mascarillas. Pero según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el primer semestre de este año el Covid ha sido la enfermedad que ha generado más muertes. Por tanto, en España no estamos en una situación óptima todavía en cuanto al Covid y la pandemia continúa“

    En cuanto a volver al comienzo, si aparece una variante muy dañina o con escape inmunológico, es algo que puede suceder en cualquier momento mientras haya transmisión, sea en China o en cualquier otro país. Estos virus se caracterizan por los errores que cometen al duplicarse (mutaciones) y cuanta más transmisión haya, más mutaciones se producen y más probabilidades de que alguna sea más letal. Los científicos coinciden en que cuanto más agresivas sean menos posibilidades tienen de sobrevivir. Las variantes con más éxito son las que ocasionan cuadros leves y las que escapan de nuestra inmunidad, pero en ciencia nunca se puede decir que algo es imposible.

    Al final todos los expertos piden sentido común y ante la tripledemia que vivimos y viendo que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) recomiendan de nuevo el uso de mascarillas para prevenir la propagación del Covid, la gripe y el virus sincitial en estas vacaciones navideñas, ante la mínima tos o estornudo es mejor usar la mascarilla, incluso sin síntomas cuando se acuda a sitios muy concurridos o haya hacinamiento. Al menos eso deberíamos haberlo aprendido tras tres años de pandemia.

    Agencias

    España
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl precio del gas está por debajo del anterior a la guerra
    Próximo Artículo Revolución en los ‘burgers’ en Francia

    Recomendamos

    España enviará tanques Leopard a Ucrania

    enero 25, 2023

    Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

    enero 24, 2023

    Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

    enero 18, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    • El lado oscuro de los coches eléctricos
    No dejes de Leer

    Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

    Google y el abuso de poder

    La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

    Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}