Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    • Godot y la petanca
    • Dani Alves: ¿por qué lo hace si…?
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia ve una “flagrante provocación” la entrega de carros de combate pesados a Kiev

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Alemania autorizó el envío de tanques “Leopard” a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023

      Lula destituyó al comandante del Ejército brasileño

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 20230
      Recent

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023

      Vivir más o vivir mejor

      enero 25, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023

      La industria de defensa de EEUU no está preparada para una guerra con China

      enero 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Iberoamerica»Lula prefiere un divorcio con los militares que el arresto de Bolsonaro
    Iberoamerica

    Lula prefiere un divorcio con los militares que el arresto de Bolsonaro

    enero 15, 2023Actualizado:enero 15, 2023No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Lula da Silva (Reuters)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras el asalto a las sedes de los tres poderes de Brasil, el domingo pasado, el mandatario está sustituyendo a los militares por un poder judicial fuerte, quizás incluso demasiado fuerte en algunos casos

    NotMid 15/01/2023

    IberoAmérica

    Aunque Brasil ha vuelto a un estado de calma en el que las instituciones democráticas siguen mostrando su resistencia, no faltan los giros. El último se refiere a un documento encontrado durante un allanamiento policial a la casa de Anderson Torres, ex ministro de Justicia del gobierno de Jair Messias Bolsonaro, que desde el 2 de enero pasó a ser secretario de Seguridad del Estado del Distrito Federal en el que se ubica Brasilia. Se trata del borrador de un decreto presidencial para establecer el estado de defensa en la sede del Tribunal Superior Electoral, (TSE) presidido por el juez del Tribunal Supremo (STF) Alexandre de Moraes. Según el diario Folha de São Paulo, el texto remonta a después de las últimas elecciones y pretendía investigar abusos de poder, sospechas y medidas ilegales tomadas por el presidente del TSE antes, durante y después del proceso de votación. Se trataría de “un intento abortado de cambiar el resultado de las elecciones presidenciales ganadas por Lula”.

    De acuerdo con el artículo 136 de la Constitución brasileña, el estado de defensa es un instrumento que el presidente puede utilizar para preservar o restablecer inmediatamente el orden público o la tranquilidad social amenazados por perturbaciones institucionales graves o afectados por calamidades de grandes proporciones en la naturaleza y se establece por decreto. En Twitter, Torres acusó a Folha de “alimentar narrativas falaces” contra él por filtrar el documento “fuera de contexto”. “Había una pila de documentos para tirar en mi casa, donde muy probablemente se encontró el material mencionado en el artículo. Habría llevado todo al Ministerio de Justicia para que lo destruyeran de la forma más adecuada”, dijo Torres. Oficialmente de vacaciones en Estados Unidos durante el ataque, fue detenido en estas horas, luego de aterrizar en Brasilia en un vuelo salido desde Miami. Fue preso él en relación con los graves fallos de seguridad que condujeron a la invasión de los palacios del poder de la capital el pasado domingo.

    Según fuentes del Ministerio Público Federal oídas por el sitio brasileño de noticias ‘O Antagonista’, el hallazgo de este documento no puede conducir directamente a la detención de Bolsonaro porque no está firmado y está enteramente mecanografiado. Sin embargo, se puede añadir a otras pruebas. La Corte Suprema de Brasil dijo ayer que investigará al expresidente por inspirar a la multitud que irrumpió en los palacios del poder. Pero, según la prensa brasileña, a pesar del lema que hace estragos en las redes sociales “no a la amnistía”, Lula no está interesado en la detención de Bolsonaro, ni parece estar a favor de una comisión parlamentaria de investigación de los actos antidemocráticos. Incluso se refirió a los manifestantes violentos del 8 de enero simplemente como “locos” en lugar de terroristas, como ha hecho su partido desde el principio. La razón la explica bien un tuit, después borrado, del escritor Paulo Coelho: “Espero que Lula no caiga en la trampa de arrestarlo. No convertir al verdugo en víctima”.

    El verdadero impacto de los acontecimientos de la última semana está, en cambio, en la nueva relación que está surgiendo entre el presidente brasileño y los militares, una relación delicada en la historia de Brasil, en la que incluso en momentos de paz siempre planea el fantasma de los años de la última dictadura. Si Bolsonaro se rodeó de generales en su gobierno, empezando por su vicepresidente Hamilton Mourão, Lula ahora se distancia de los militares.

    “Las Fuerzas Armadas no son el poder moderador que creen ser”, declaró reiteradamente en estos días. Aliados de Bolsonaro recientemente defendieron la tesis, no prevista en la Constitución, de que los militares podrían intervenir en el gobierno, en una interpretación del artículo 142. Lula probablemente no olvidó que en 2018 el comandante del ejército Eduardo Villas Bôas con un tuit presionó al Supremo Tribunal Federal para que no concediera un habeas corpus que podría haberle quitado 580 días de prisión, pero que probablemente habría sido denegado de todos modos.

    El presidente también declaró que perdió la confianza en referencia a supuestas amenazas públicas recientes que recibió de militares vinculados al general Augusto Heleno, asesor de Bolsonaro y ex-ministro de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI). Pero la mayor acusación sigue siendo la de que la fuerza militar fue el caballo de Troya del intento de golpe. “Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto se abrió para que entrara esta gente porque no hay ninguna puerta rota. Es decir, alguien facilitó su entrada aquí”, dijo Lula.

    El nuevo comandante del ejército, el general Júlio Cesar de Arruda, fue nombrado por Jair Bolsonaro en los últimos días de su presidencia y aceptado por Lula a pesar de que su gobierno aparentemente prefería al general Tomás Miguel Paiva. “Lo elegí por Internet”, ironizó el ministro de Defensa de Lula, José Múcio Monteiro, refiriéndose a la antigüedad como criterio de elección para alejar cualquier polémica. El otro aspecto de la crisis entre Planalto y los militares se refiere precisamente al ministro de Defensa, del Partido Laborista Brasileño (PTB), acusado ahora por los petistas (como se llaman los miembros del Partido de los Trabajadores, el PT de Lula) de proteger a las Fuerzas Armadas en lugar de servir a los intereses del gobierno, hasta el punto de que también han circulado rumores sobre su posible sustitución. Pero tanto Múcio como Lula lo han negado. Un cambio de este tipo sólo podría agravar las tensiones y perjudicar al gobierno actual. Ya hay malestar en los militares por el posible levantamiento del secreto del proceso administrativo abierto por el Ejército contra el ex ministro de Salud Eduardo Pazuello, quien tuvo una pésima gestión al frente de la pandemia. La Contraloría General de la Unión (CGU) pretende determinar la divulgación, en su totalidad, del proceso que investigó la participación de Pazuello -ahora diputado federal electo- en un acto político en Río, en 2021.

    “El presidente Lula desconfía claramente de los militares tras los acontecimientos del 8 de enero, por lo que es poco probable que encomiende a la institución operaciones críticas de seguridad nacional hasta que se sienta seguro de que está dirigida por personas en las que puede confiar”, explicó a Infobae Lewis Galvin, Country Intelligence Analyst para la agencia de inteligencia de defensa Janes. “Los militares tuvieron varias oportunidades de intervenir en el ciclo electoral y sus secuelas y hasta ahora se han resistido, lo que indica que no están dispuestos a intervenir en las operaciones del gobierno. Es más probable que los problemas surjan de los simpatizantes de Bolsonaro, dentro de los puestos de seguridad pública, así como de los militares, que actúan con negligencia” dijo Galvin.

    A pesar de que los mandos de las Fuerzas Armadas acordaron en una reunión con Lula que castigarían con dureza y rapidez a los militares que participaran en el asalto del domingo como ciudadanos de a pie, la desconfianza del presidente no parece haber remitido. El primer cambio inmediato, también primero en la historia de Brasil, es haber retirado a los militares de la función de ayudantes en la oficina presidencial. No serán ellos quienes manejen los maletines del presidente, lleven su teléfono móvil, asistan a sus reuniones confidenciales y viajen con él en el coche presidencial. Además, el clima de desconfianza ha llevado a Lula a no recurrir al uso de la Garantía de Ley y Orden (GLO), que en la legislación brasileña prevé la intervención del ejército, para desmontar los campamentos bolsonaristas donde también se encontraba la esposa del general Villas Bôas, comandante del Ejército hasta 2019 y figura venerada por sus compañeros. En la primera semana de su gobierno, Lula, convencido de la “contaminación” bolsonarista entre los militares, prácticamente eliminó el GSI sin poner nada en su lugar. Sin embargo, los acontecimientos del domingo demostraron que la falta de un aparato de inteligencia adecuado fue un error primario.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, camina cerca del juez Alexandre de Moraes, presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil (Reuters)El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, camina cerca del juez Alexandre de Moraes, presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil (Reuters)

    Para Galvin, “Lula goza de un amplio apoyo de las instituciones democráticas brasileñas. Es más probable que las dificultades para gobernar se produzcan por la fuerza de los partidos de la oposición en la legislatura o por cuestiones logísticas, como el cierre temporal de la Explanada de los Ministerios. Del mismo modo, el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes se ha mostrado proactivo a la hora de castigar a personas que se cree que promueven propaganda a favor de los disturbios desde las elecciones.”

    El creciente protagonismo de Moraes ya había abierto un debate durante la campaña electoral y inspirado al New York Times un duro artículo titulado “Para defender la democracia, ¿el tribunal supremo de Brasil va demasiado lejos?”. El diario de EEUU destacaba como Moraes ordenó a los representantes brasileños de las plataformas más importantes, como Facebook, Youtube y Twitter, que eliminaran miles de publicaciones y vídeos durante la campaña electoral. Pero el caso más llamativo, según el New York times, fue el del diputado del Partido Laborista Brasileño (PLB) Daniel Silveira, condenado en abril a casi nueve años por el STF por un livestream online en el que atacó duramente al mismo Moraes. Silveira fue indultado por Bolsonaro al día siguiente de su sentencia.

    La última y drástica decisión de Moraes de impedir las manifestaciones en todo Brasil, sin límite de tiempo para la prohibición por el momento, ha creado cierta perplejidad sobre el futuro de la libertad de expresión en Brasil a largo plazo. El periodista británico Glenn Greenwald también habló de este riesgo. “Acabamos de recibir una orden de censura realmente chocante, que ordena a varias plataformas de medios sociales la eliminación inmediata de numerosos políticos y comentaristas destacados”, escribió en estas horas en Twitter. Elon Musk le contestó en seguida pidiendo de tuitear la orden de censura. En resumen, en esta primera ventana de su tercer mandato, Lula está sustituyendo a los militares por un poder judicial fuerte, quizás incluso demasiado fuerte en algunos casos. Sólo los próximos meses permitirán comprender cuál será el equilibrio real y qué pesos tendrán más voz en su gobierno.

    Agencias

    Iberoamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo Anterior¿Desarrollará Corea del Sur armas nucleares?
    Próximo Artículo Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

    Recomendamos

    El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

    enero 26, 2023

    Maduro restablece las relaciones con España

    enero 25, 2023

    Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

    enero 24, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    • Godot y la petanca
    • Dani Alves: ¿por qué lo hace si…?
    No dejes de Leer

    Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

    La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

    El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

    Godot y la petanca

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}