El presidente ucraniano celebra la victoria por la toma de la estratégica ciudad que se halla en una región anexionada por Moscú precisamente el día anterior
NotMid 02/10/2022
MUNDO
Ucrania celebra la entrada de su Ejército en Limán, una ciudad estratégica por ser nudo ferroviario de la región de Donetsk, cuya anexión por parte de Moscú el día anterior fue motivo de grandes fastos presididos por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Esta importante victoria táctica, ha llevado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a asegurar que la próxima semana “ondearán nuevas banderas ucranianas sobre el Donbás”, donde se encuentra la región de Donetsk.
“Mientras todos vosotros no hayáis resuelto el problema de quién empezó todo, quién empezó esta guerra sin sentido contra Ucrania, seréis asesinados uno a uno, convirtiéndoos en chivos expiatorios, porque no admitís que esta guerra es un error histórico para Rusia”, dijo Zelenski en su habitual arenga diaria.
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó la “detención temporal” del director de la planta nuclear de Zaporiyia, Ihor Murashov, que fue visto por última vez el viernes por la tarde.
Hallan 13 niños muertos a tiros en Kupiansk
Sobre el terreno, 24 civiles, entre ellos 13 niños, fueron encontrados muertos a tiros en sus coches cerca de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, dijo este sábado el gobernador regional de Jarkov, Oleg Synegubov. Periodistas de la agencia Afp habían visto al menos 11 personas muertas en el lugar.
El jefe de la administración militar de la región de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, dijo que el número de víctimas mortales del ataque del viernes contra un convoy de automóviles en el centro de tránsito de la ciudad del sur de Ucrania ha ascendido a 31 (30 civiles y un policía), con la muerte de una mujer herida.
Un asesor de Zelenski se burla de los fastos de la Plaza Roja
El asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mykhailo Podolyak, se burló el sábado en Twitter: “Hace 20 horas, en la Plaza Roja, los dirigentes rusos cantaban ‘hurra’ por la anexión de nuevos territorios. (…) La realidad puede doler cuandose vive en un mundo de fantasía“.
El viernes por la noche, Vladimir Putin concluyó una jornada de ceremonias de anexión de los territorios ucranianos Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
“La victoria será nuestra”, dijo Putin, micrófono en mano, ante varios miles de personas reunidas en un concierto en la Plaza Roja de Moscú.
Tras la anexión de cuatro regiones ucranianas por parte de Moscú, Kiev anunció que remitiría el asunto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), instándola a “ocuparse del caso lo antes posible”
Minas antitanque recuperadas y desarmadas cerca de Izum

Los desminadores hallan las prohibidas y destructivas minas “mariposa”
Los desminadores en Ucrania han encontrado minas antitanque, minas antipersona y proyectiles de artillería, así como minas PFM-1, conocidas como minas “mariposa”, especialmente destructivas y prohibidas por un tratado internacional del que Rusia no forma parte.
Estas pequeñas minas verdes con alas, conocidas en Ucrania como “pétalos”, son aún más peligrosas porque pueden ser recogidas por los niños, dijo Vassyl Maidyk, de 42 años, que comanda el equipo de desminado desplegado en el distrito de Izum, informa Afp.
Si los desminadores “trabajan con rapidez”, en el distrito de Izum podrá estar despejado para noviembre, lo que permitirá que los servicios esenciales vuelvan a funcionar en invierno, según espera Maidyk.
Desde la liberación de Izum,, en Járkov, sus equipos han cubierto unas 100 hectáreas en el distrito, dijo, y han descubierto más de 5.000 minas alrededor de las posiciones anteriormente ocupadas por los rusos.
Alemania recurre al gas licuado sin gasoductos rusos
La construcción de la primera terminal de gas licuado de Alemania cerca del puerto de Wilhelmshaven, en el Mar del Norte, es el proyecto más estratégico del país.
Esta plataforma podrá suministrar, a partir de este invierno, el equivalente al 20% de lo que representaban hasta hace poco las importaciones de gas ruso a Alemania. Estas se detuvieron a raíz de la guerra en Ucrania.
El gobierno ha puesto en marcha este año un total de cinco proyectos con un gran coste para compensar el fin de los suministros de Gazprom.
A partir de 2023, todo el proyecto deberá suministrar 25.000 millones de metros cúbicos al año, la mitad de la capacidad del gasoducto Nord Stream.
Robles avisa de que Putin “no va a admitir ningún tipo de derrota”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha augurado que la guerra en Ucrania durará tiempo y ve muy preocupante la situación ya que el presidente ruso, Vladimir Putin, no ha cumplido su objetivo “y eso hace la situación más peligrosa, porque no va a admitir ningún tipo de derrota”.
En una entrevista de La Vanguardia, recogida por Europa Press, ha añadido sobre Rusia que “en este momento no hay señales objetivas para decir que va a hacer uso de ojivas nucleares” pero no lo descarta, y ha advertido de que las alteraciones mentales de Putin son evidentes.
Zelenski: la bandera ucraniana ondea donde Rusia celebró sus pseudoreferendos
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que la bandera de su país ya ondea en muchos lugares del Donbás, donde Rusia celebró referendos de anexión que él calificó de “farsa”.
“Rusia escenificó una farsa en el Donbás. Una farsa absoluta que quería presentar como referendos”, dijo Zelenski en su habitual alocución nocturna, informa Efe.
“Montaron un número, recorrieron las casas con ametralladoras, repartieron pedazos de papel y los propagandistas hacían películas con las zonas ocupadas. Y ahora la bandera ucraniana ondea allí”, agregó.
Según Zelenski, durante esta semana han aumentado las banderas ucranianas en el Donbás y “la semana próxima habrá aún más”.
El presidente de Ucrania se refirió concretamente a la ciudad de Liman, en la región de Donetsk, donde ya han entrado tropas ucranianas.
“La bandera ucraniana ya ondea en Liman, en la región de Donetsk y se va a quedar allí. No hay huellas de los referendos en ese lugar”, aseguró.
Zelenski dijo que Ucrania volverá a recuperar todo su territorio, incluyendo la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
“Ucrania recuperara lo que le pertenece, en el este y en el sur. Lo que trata de ser anexionado ahora y también Crimea que fue anexionada en 2014. Nuestra bandera también estará allí”, afirmó.
Australia apoya a Ucrania en llevar a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia
Australia ha calificado la anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón -territorios ucranianos bajo control militar ruso- como “ilegal” y considera que los “referendos de Rusia en las áreas ocupadas de Ucrania son ilegítimos y no tienen ningún efecto legal”, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.
“Las áreas de Ucrania actualmente ocupadas por las fuerzas rusas son territorio soberano de Ucrania. Ningún referéndum falso cambiará eso”, enfatizó la titular de la cartera, Penny Wong.
El Ministerio de Exteriores australiano informó además de que Camberra ha presentado una intervención ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en apoyo a Ucrania y sus alegaciones de que Rusia violó la Convención sobre Genocidio.
“Apoyamos a Ucrania en llevar estos procedimientos contra Rusia ante la Corte Internacional de Justicia”, aseguró el fiscal general del país, Mark Dreyfus, citado en la nota.
Expertos del OIEA informan de nuevas explosiones en Zaporiyia pero sin impacto directo a la central
Expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) presentes en la central nuclear de Zaporiyia informaron hoy de varias explosiones, posiblemente causadas por minas terrestres.
Las explosiones no provocaron ningún impacto directo en los sistemas de seguridad de la planta, destacó el organismo, informa Efe.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, continúa con sus consultas y otros esfuerzos para acordar e implementar una zona de seguridad nuclear alrededor de la planta de Zaporiyia lo antes posible.
Para ello, está previsto que el director general del OIEA viaje a Kiev y Moscú la próxima semana, concluye la nota.
Australia anuncia sanciones contra 28 personas tras las anexiones a Rusia
Australia anunció este domingo la imposición de nuevas sanciones financieras y prohibiciones de viaje a 28 personalidades de Rusia, entre separatistas, ministros y altos funcionarios, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, proclamara esta semana la anexión de cuatro territorios ucranianos ocupados parcialmente.
La medida se suma a una serie de sanciones ya impuestas por el país oceánico a personas y entidades rusas vinculadas a la invasión militar iniciada el 24 de febrero y se trata de una respuesta a Rusia “por su guerra unilateral, ilegal e inmoral contra Ucrania”, según el Ministerio de Exteriores.
“Estas sanciones adicionales refuerzan la firme objeción de Australia a las acciones del presidente Putin y de quienes ejecutan sus órdenes”, señaló la titular de la cartera, Penny Wong, citada en un comunicado divulgado hoy, recogido por Efe.
Las nuevas sanciones están dirigidas a personas que estaban violando el derecho internacional para “legitimar las acciones ilegales de Rusia en Ucrania a través de referendos falsos, desinformación e intimidación”
Zelenski augura que en el Donbás “ondearán nuevas banderas ucranianas”
El ejército ucraniano entró el sábado en Limán, una ciudad estratégica de la región de Donetsk, en el este de Ucrania, cuya anexión por parte de Moscú el día anterior fue fuertemente condenada por Kiev y Occidente.
Celebrando esta importante victoria táctica, ya que Limán es un nudo ferroviario crucial, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró que la próxima semana “ondearán nuevas banderas ucranianas sobre el Donbás”, donde se encuentra la región de Donetsk.
Dirigiéndose a los soldados y oficiales rusos y refiriéndose al presidente ruso Vladimir Putin, dijo: “Mientras todos vosotros no hayáis resuelto el problema de quién empezó todo, quién empezó esta guerra sin sentido contra Ucrania, seréis asesinados uno a uno, convirtiéndoos en chivos expiatorios, porque no admitís que esta guerra es un error histórico para Rusia”
La OIEA confirma la “detención temporal” del director de la planta nuclear de Zaporiyia
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este sábado la “detención temporal” del director de la planta nuclear de Zaporiyia, Ihor Murashov.
En un comunicado, la agencia nuclear de la ONU señala, que tras ser informada de la detención por parte de Ucrania, contactó a las “autoridades competentes”, en aparente referencia a Rusia, y fue informada de que Murashov “se encuentra detenido temporalmente”, recoge Efe.
De acuerdo a su mandato de seguridad y protección nuclear, el OIEA espera una resolución rápida y satisfactoria de este asunto, dijo el director general del OIEA, Rafael Grossi.
El comunicado destaca que la detención tiene un impacto “muy significativo” sobre la seguridad y protección nuclear de la central, ocupada desde marzo por tropas rusas.
“La detención de un miembro del personal de la central es una fuente de grave preocupación, también por su impacto psicológico y su presión sobre el resto del personal, lo que va en detrimento de la seguridad nuclear”, dijo Grossi.
Agencias