Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia
    • En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní
    • Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II
    • La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país
    • Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China
    • Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada
    • Lufthansa canceló 2.200 vuelos más en Alemania por falta de personal
    • Petro y el reto de la guerra: ¿qué pasa ahora con la lucha armada tras la llegada de un ex guerrillero a la presidencia de Colombia?
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada

      junio 24, 2022

      Ucrania ordenó la retirada de sus tropas de la región de Severodonetsk

      junio 24, 2022

      Ucrania anunció la llegada de sistemas de lanzamiento de misiles de alta precisión estadounidenses Himars

      junio 23, 2022

      Un dron ucraniano atacó una refinería de petróleo en territorio ruso y provocó un incendio

      junio 22, 2022

      Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada

      junio 24, 2022

      Ucrania ordenó la retirada de sus tropas de la región de Severodonetsk

      junio 24, 2022

      Rusia tendrá listo su súper misil intercontinental ‘Satán 2’ a final de año

      junio 23, 2022

      El régimen de Irán reemplazó al jefe de inteligencia de la poderosa Guardia Revolucionaria

      junio 23, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos

      junio 24, 2022

      El Gobierno blindará las fronteras para impedir la llegada de radicales a la cumbre de la OTAN

      junio 23, 2022

      La dimisión de Oltra deja a Yolanda Díaz sin su principal aliada y agudiza la crisis de la izquierda tras el 19-J

      junio 22, 2022

      Sánchez silencia al PSOE con su lectura del 19-J: «Todos los gobiernos postcovid revalidan»

      junio 21, 2022

      El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos

      junio 24, 2022

      El Gobierno blindará las fronteras para impedir la llegada de radicales a la cumbre de la OTAN

      junio 23, 2022

      La dimisión de Oltra deja a Yolanda Díaz sin su principal aliada y agudiza la crisis de la izquierda tras el 19-J

      junio 22, 2022

      Sánchez silencia al PSOE con su lectura del 19-J: «Todos los gobiernos postcovid revalidan»

      junio 21, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II

      junio 24, 2022

      Lufthansa canceló 2.200 vuelos más en Alemania por falta de personal

      junio 24, 2022

      Se fue de vacaciones a Malta y su vida comenzó a correr riesgo: en la isla le negaron la atención que requería

      junio 24, 2022

      El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos

      junio 24, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 20220
      Recent

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 2022

      La Corte Suprema de EEUU falló a favor del derecho de portar armas de fuego en público en todo el país

      junio 23, 2022

      El presidente de la Reserva Federal de EEUU dijo que seguirán aumentando las tasas de interés hasta que se desacelere la inflación

      junio 22, 2022
    • Iberoamerica

      En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní

      junio 24, 2022

      Petro y el reto de la guerra: ¿qué pasa ahora con la lucha armada tras la llegada de un ex guerrillero a la presidencia de Colombia?

      junio 24, 2022

      Microsoft eligió a Uruguay como sede para instalar su primer laboratorio de inteligencia artificial en Latinoamérica

      junio 24, 2022

      La Embajada de Israel en Paraguay aseguró que los tripulantes del avión trafican armas para Hezbollah

      junio 22, 2022

      Empresa telefónica española denunció que la dictadura de Maduro aumentó las peticiones para intervenir las líneas de los venezolanos

      junio 22, 2022
    • Asia

      El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia

      junio 24, 2022

      Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China

      junio 24, 2022

      Aung San Suu Kyi, ex líder de Myanmar y premio Nobel de la Paz, fue confinada en prisión por la Junta Militar que la derrocó

      junio 23, 2022

      Una flotilla de naves de Rusia y China entró en el Mar de Japón y Tokio monitorea su curso

      junio 22, 2022

      Taiwán denunció una nueva incursión de aviones militares chinos: “La amenaza es más grave que nunca”

      junio 22, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      Los 50 años de Zinedine Zidane: su fascinación por Maradona y la revelación del cabezazo a Materazzi

      junio 23, 2022

      El Barça pone fin a la excedencia de abonos, actualiza el ‘seient lliure’ y premia la asistencia

      junio 23, 2022

      Cómo se gestó el vuelco total en las negociaciones de Mbappe con el Real Madrid y el PSG

      junio 22, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal, una máquina de triturar rivales de todo signo en sus 13 finales

      junio 5, 2022

      La polaca Swiatek, campeona de Roland Garros

      junio 4, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      Los 50 años de Zinedine Zidane: su fascinación por Maradona y la revelación del cabezazo a Materazzi

      junio 23, 2022

      El Barça pone fin a la excedencia de abonos, actualiza el ‘seient lliure’ y premia la asistencia

      junio 23, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 20220
      Recent

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022

      Cuáles son las mejores ciudades del mundo para alcanzar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal

      junio 20, 2022

      Qué ventajas traería el tercer computador más potente del mundo

      junio 18, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      El momento de la verdad en Ucrania oriental

      junio 24, 2022

      Inminente corte total del gas ruso para Europa occidental

      junio 24, 2022

      Dilema de la Fed: quizá peor la inflación que la recesión

      junio 24, 2022

      Macron no puede prometer más que propuestas, no leyes

      junio 24, 2022

      Las británicas se quedan sin esperma

      junio 23, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Editorial»Zelenski en Madrid
    Editorial

    Zelenski en Madrid

    abril 7, 2022Actualizado:abril 9, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    RAÚL ARIAS
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    NotMid 07/04/2022

    EDITORIAL

    ELISA DE LA NUEZ

    Transcurridas ya varias semanas desde la invasión de Ucrania y tras la intervención del presidente Zelenski a través de videoconferencia en el Parlamento español podemos hacer unas breves reflexiones sobre la política en tiempos de crisis, o quizás convendría decir en tiempos de catástrofes, pues no otra cosa es una guerra de agresión con tintes genocidas en un país europeo en la tercera década del siglo XXI. Para los que hemos intentando comprender, a través de libros, documentales y testimonios cómo fue posible la barbarie que vivió Europa antes y durante la II Guerra Mundial el comportamiento que estamos viendo estos días de una parte significativa de políticos democráticos y de una parte no menos significativa de intelectuales, opinadores y ciudadanos de a pie resulta, lamentablemente, muy clarificador. Además de los que siempre se apuntan a teorías conspiranoicas varias, hay un porcentaje nada desdeñable de personas (básicamente de extrema izquierda o de extrema derecha) que están dispuestos a negar la realidad por la sencilla razón de que no se ajusta a sus prejuicios ideológicos.

    Es más fácil recurrir a explicaciones carentes de cualquier racionalidad, contradictorias o que ignoran los hechos que tantos corresponsales y reporteros se esfuerzan en hacernos llegar sobre la guerra de Ucrania (poniendo en riesgo sus vidas) que revisar o sacrificar esas creencias previas. ¿Por qué es tan difícil reconocer que la dictadura de Putin no es más que la siniestra continuación de la dictadura soviética que, a su vez, sucedió a la dictadura de los zares? ¿O que las atrocidades que deja a su paso el Ejército ruso son idénticas a las de Chechenia? Parafraseando a Vasili Grossman cuando hablaba de su patria, Rusia ha conocido muchos gobiernos a lo largo de 1.000 años, pero lo que nunca ha conocido es la libertad. Pero es que para la extrema izquierda y la extrema derecha la libertad tiene poco valor.

    Pero quizás más preocupante por más numeroso es el grupo de políticos y ciudadanos de las prósperas democracias occidentales (aunque, a juzgar por las encuestas, más los primeros que los segundos) que, pese a las evidencia de la invasión rusa, de la destrucción de ciudades enteras y de las atrocidades que se están cometiendo en Ucrania contra la población civil, no están dispuestos a arriesgar demasiado por defender los valores europeos en forma de sanciones más contundentes contra las exportaciones de gas y petróleo rusos. 

    Mención especial merece Alemania, que con su política energética y su tolerancia con la Rusia de Putin -me temo que el legado de Angela Merkel va a ser juzgado, con razón, muy duramente- ha contribuido a fomentar su sensación de impunidad. Interesante que el país del “nunca más”, tan atento frente al posible resurgimiento del fascismo dentro de su país, haya sido tan complaciente con Putin. Pero, para ser justos, podemos mencionar también a otros líderes occidentales igualmente complacientes: Boris Johnson y sus amistades peligrosas, cuando en el Reino Unido se asesinaba tranquilamente a opositores rusos, o el ex presidente Donald Trump, tan admirador de Vladimir Putin. Y podríamos seguir mencionando toda una extensa lista de políticos occidentales fascinados por el mito del “hombre fuerte” por antonomasia.

    Puede ser que todos estos políticos no hayan tenido tiempo de ver los documentales de Netflix sobre el personaje o de leer los libros de Peter Pomerantsev, Timothy Snyder y otros autores que llevan años alertando sobre la deriva autoritaria del país o de que (como reza el subtítulo del libro del primero La nueva Rusia) en la Rusia de Putin, nada es verdad y todo es posible. O puede que sí, pero que pensaran que todo era una exageración. Probablemente también les pareció exagerado reaccionar frente a lo sucedido en Grozni, en Siria, con la invasión de Crimea, en 2014, o exigir cuentas por el lanzamiento del misil ruso que abatió el avión de Malaysia Airlines que se estrelló en Ucrania lleno de pasajeros procedentes de Ámsterdam.

    Desgraciadamente, todo esto ya lo hemos vivido, o, para ser exactos, ya lo hemos leído en los libros de Historia. La catástrofe de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto no surgió de la nada. Fue producto, entre otros factores, de muchos años de políticas erróneas de apaciguamiento frente a Hitler por parte de las potencias occidentales, que culminaron en el vergonzoso acuerdo de Múnich de 30 de septiembre de 1938, en el que Francia y Gran Bretaña intentaron evitar la guerra cediendo frente a Hitler en la crisis de los Sudetes. Se suponía que, una vez anexionado este territorio para defender a los alemanes étnicos que vivían allí (¿les suena?), se quedaría satisfecho y la paz en Europa estaría asegurada. Menos de un año después, Alemania invadía Polonia. Tampoco entonces habían faltado las voces advirtiendo de lo que estaba sucediendo con el nazismo en Alemania y la clase de líder que era Hitler.

    Además de la muy famosa de Winston Churchill había muchas otras. Lo contaba perfectamente Wiliam L. Shirer en directo, como reportero desde Berlín para la Universal News Service y la CBS desde 1934, desesperándose porque no conseguía que sus conciudadanos, allá en Estados Unidos, le tomasen en serio. El libro en que recoge su experiencia del ascenso del nazismo y sus consecuencias, Diario de Berlín, ponen de manifiesto que quien quería saber lo que estaba pasando en Alemania -sin necesidad de viajar allí, que era la otra opción- podía hacerlo. Por otra parte, no es que los nazis lo ocultasen. Los discursos de Hitler, como los de Putin, o la propaganda de Goebbels, como la rusa, no dejaban mucho margen para las interpretaciones. Pero los occidentales de entonces, como los de ahora, prefirieron mirar para otro lado: después de todo, se trataba del gobierno de un país europeo y civilizado de la mitad del siglo XX.

    Puede que la comparación no sea exacta, pero en el fondo lo que importa es constatar que a los políticos de las democracias occidentales siempre les cuesta abandonar la creencia de que los líderes autoritarios pueden ser “amansados” si se les trata adecuadamente y que, de esta forma, se comportarán de forma más predecible o, al menos, respetarán las reglas básicas del juego internacional. Si además hay relaciones económicas importantes por en medio, esto se da por supuesto. Por eso se sorprenden tanto cuando no sucede. Por otra parte, nuestros políticos también tienden a creer, y con ellos nosotros, que los valores democráticos siempre han estado ahí y seguirán ahí aunque no se haga nada por mantenerlos. Y tampoco es así; nunca se pueden dar por sentados. Por último, nuestros políticos tienen miedo de exigirnos no ya grandes, sino también pequeños sacrificios para defenderlos. Y tampoco esto es así, o al menos eso es lo que dicen las encuestas. En todo caso, no se nos está pidiendo jugarnos la vida y la libertad como están haciendo los ucranianos.

    Por tanto, ha llegado el tiempo de la gran política. La que requiere no tanto de condiciones políticas sino morales. Como demuestra el presidente Zelenski, cualquier político, sea cual su trayectoria previa, es capaz de convertirse en un gran líder con una sola condición: la honestidad y el valor. Lamentablemente, este tipo de conductas que permiten poner los intereses generales por encima de los particulares, ya sean de individuos o de partidos, suelen estar reñidas con la política del día a día, la de las facciones, la de las maniobras partidistas, la del cálculo electoral, la del corto plazo; en definitiva, con la pequeña política tan habitual en nuestras democracias. Esa política a la que estamos tan acostumbrados -en Occidente en general y en España en particular-, incluso en tiempos extraordinarios como los que estamos viviendo, es la misma que se ha desarrollado ante tragedias como la del 11-M (muy recomendables los documentales de Amazon y de Netflix al respecto sobre cómo la falta de honestidad y de valor pasó una factura tremenda al PP de Aznar en víspera de las elecciones) o la actual epidemia del coronavirus en que el actual Gobierno de coalición ha intentado, ante todo, eludir su responsabilidad para que la crisis no le pasase factura con idéntica falta de honestidad y de valor.

    El problema, claro está, es dónde encontrar en estos tiempos de crisis líderes honestos y valientes. Porque es fácil darse cuenta de que a los políticos profesionales les cuesta bastante más exhibir este comportamiento que a los simples advenedizos como Zelenski. Pero no está de más recordar que la diferencia entre la reacción del Reino Unido y la de Francia frente a la agresión alemana tuvo mucho que ver con el liderazgo de Churchill. Y es que en una democracia en una época como la que estamos viviendo la categoría de los líderes es un factor esencial. De ella puede depender su supervivencia como tal.

    • Elisa de la Nuez es abogada del Estado y coeditora de ¿Hay derecho?

    Editorial
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorLa ola de refugiados: Ucrania, y más que vendrán
    Próximo Artículo Paracuellos, en el Donbás

    Recomendamos

    La seguridad pasa por invertir en Defensa

    junio 24, 2022

    Desorientación económica

    junio 23, 2022

    Los palmeros se hartan de esperar las ayudas

    junio 22, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia
    • En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní
    • Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II
    • La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país
    • Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China
    No dejes de Leer

    El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia

    En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní

    Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II

    La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}