Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    • La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna
    • La ‘Enshittification’ de Tik Tok
    • Semifinales de La Copa del rey
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023

      Ucrania anunció sanciones contra 182 empresas y 3 particulares por su apoyo a las tropas de Vladimir Putin

      enero 29, 2023

      Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

      enero 30, 2023

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 20230
      Recent

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 2023

      EEUU no descarta una acción militar contra Irán si no retoma el acuerdo nuclear

      enero 30, 2023

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023
    • Iberoamerica

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023
    • Asia

      La OTAN pidió a Corea del Sur exportar armamento a Ucrania para la defensa de la invasión rusa

      enero 30, 2023

      El secretario general de la OTAN llegó a Seúl para promover la cooperación frente a la expansión nuclear de China

      enero 29, 2023

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Ataque al hombre más rico de Asia

      enero 30, 2023

      La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna

      enero 30, 2023

      La ‘Enshittification’ de Tik Tok

      enero 30, 2023

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Estados Unidos»Estados Unidos en Español»Washington teme una escalada pero respeta la soberanía de Ucrania para atacar en suelo de Rusia
    Estados Unidos en Español

    Washington teme una escalada pero respeta la soberanía de Ucrania para atacar en suelo de Rusia

    diciembre 7, 2022Actualizado:diciembre 7, 2022No hay comentarios13 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Voluntarios de Rusia se preparan en Rostov para la guerra en Ucrania / AFP
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La guerra en Ucrania será “larga”, reconoce el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras los últimos reveses militares

    NotMid 07/12/2022

    MUNDO

    La guerra en Ucrania es y va a ser “larga”. Así ha tenido que admitirlo Vladimir Putin en una reunión televisada. Ante las críticas en su propio país y mirando a Occidente, ha asegurado que aumenta la amenaza de una guerra nuclear, aunque -según ha dicho- Moscú no será el primero en usar ese armamento. Un mensaje confuso porque el presidente de Rusia se ha comprometido en paralelo a defender los intereses nacionales y a sus aliados con “todos los medios disponibles”.

    Al grueso error en las previsiones del Kremlin se han añadido en los últimos días los ataques, presumiblemente ordenados por Kiev, sobre bases militares en suelo de Rusia. Unas operaciones sobre las que la Casa Blanca mantiene una posición ambivalente. Por una parte, muestra su preocupación por una escalada de la guerra en Ucrania; por otra, dice respetar la soberanía del gobierno de Zelenski para adoptar sus propias decisiones militares.

    Cuatro policías ucranianos muertos y 4 heridos al explotar minas en Jersón

    Cuatro policías ucranianos han muerto y otros cuatro han resultado heridos este miércoles por la explosión de minas rusas en Jersón, según medios locales.

    Entre los muertos estaba Mykhailo Kuratchenko, jefe de policía de la región de Cherkasy, que estaba ayudando a sus colega en el sur, ha informado esta noche el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

    “Actualmente, los médicos están salvando la vida de cuatro policías más”, ha dicho en su habitual discurso nocturno.

    El suceso ha tenido lugar en la región de Jersón durante las “medidas de estabilización” del territorio y “una cascada de minas enemigas” estalló contra los agentes policiales procedentes de Cherkasy.

    Además del jefe policial Kuratchenko, han muerto el técnico en desactivación de explosivos Ihor Melny, el entrenador de perros Serhiy Nenada y el asistente del oficial de servicio del departamento de policía del distrito de Uman, Vadym Perizhok, según el presidente ucraniano.

    Protestas ucranianas por la inauguración con una ópera rusa de la temporada en La Scala de Milán

    El teatro de ópera más famoso de Italia, el Teatro alla Scala, ha inaugurado su nueva temporada este miércoles con la ópera rusa ‘Boris Godunov’, entre protestas ucranianas que presentan la elección de esa obra como una victoria propagandística del Kremlin coincidente con la guerra en Ucrania.

    La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en su primer acto cultural desde que asumió el cargo, ha asistido al estreno de gala de La Scala en Milán, junto con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    Un grupo de unos 30 ucranianos se reunió fuera del teatro para protestar contra la cultura rusa mientras el presidente Vladímir Putin libra una guerra arraigada en la negación de una cultura ucraniana. Se mantuvieron al otro lado de la plaza principal, lejos de cualquier interacción con los mandatarios que llegaban.

    Cuando se le preguntó sobre la protesta, Von der Leyen elogió a los ucranianos como “personas fantásticas, valientes y valientes”, pero matizó que la cultura rusa no debe confundirse con Putin.

    La UE califica de ” parodia” la confirmación de la condena a un periodista en Rusia

    La Unión Europea (UE) ha calificado este miércoles de “otra parodia” de la Justicia rusa que un tribunal rechazara el recurso presentado por la defensa del periodista Iván Safrónov, condenado a 22 años de cárcel por espiar supuestamente para la OTAN.

    “Un tribunal de Moscú decidió confirmar la escandalosa e injusta sentencia de 22 años de prisión impuesta al experiodista Ivan Safrónov. Esta es otra parodia de la Justicia en un caso con motivaciones políticas liderado por las autoridades rusas para intimidar y silenciar a los periodistas”, ha escrito en Twitter el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior Peter Stano.

    Canadá y Países Bajos intervienen en el caso de genocidio de Ucrania contra Rusia

    Canadá y los Países Bajos han anunciado este miércoles que han presentado una declaración conjunta de intervención ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso de genocidio presentado por Ucrania contra Rusia. Los dos países indican en un comunicado que la comunidad internacional no puede permitir que la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de la ONU “sea mal utilizada o maltratada”.

    “Reiteramos la importancia de estos procedimientos e instamos, una vez más, a Rusia a que suspenda de forma inmediata sus operaciones militares en Ucrania, como ordenó la corte en su orden legalmente obligatoria del 16 de marzo de 2022”, señala el comunicado. Canadá y los Países Bajos añaden que Rusia está violando sus obligaciones internacionales y que los dos países están comprometidos en que se respete el orden internacional.

    En febrero de este año, Ucrania presentó una demanda contra Rusia ante CIJ, el alto tribunal de la ONU con sede en La Haya, por la invasión del país por tropas rusas.

    Un tribunal de Rusia confirma la pena de 22 años de prisión por traición a un ex periodista

    Un tribunal de la capital rusa ha rechazado este miércoles la apelación de un ex periodista que fue declarado culpable de traición y condenado a 22 años de prisión tras lo que se consideró un juicio con motivaciones políticas. El tribunal de apelaciones confirmó la sentencia dictada en septiembre contra Ivan Safronov, quien trabajó como reportero de asuntos militares para el importante periódico de negocios Kommersant antes de convertirse en asesor del jefe de la corporación espacial rusa Roscosmos.

    Su condena y sentencia se produjeron en medio de una amplia represión contra los medios y los críticos del Kremlin durante los combates en Ucrania. Safronov fue acusado de pasar secretos militares a la inteligencia checa y a un ciudadano alemán.

    Él insistió en su inocencia y rechazó los cargos por “absurdos”. Argumentó que no hizo nada ilegal y que había publicado mientras trabajaba como periodista toda la información recopilada de fuentes en agencias gubernamentales e industrias militares.

    La red eléctrica ucraniana ha sufrido más de 1.000 ataques, según la operadora estatal

    El sistema energético ucraniano ha sido blanco de más de un millar de ataques de misiles rusos, según datos proporcionados este miércoles por la compañía estatal que opera la red eléctrica, Ukrenergo.

    “Más de 1.000 proyectiles y misiles han sido disparados contra instalaciones y líneas eléctricas, incluidas subestaciones”, afirmó Volodímir Kudrytskyi, presidente del consejo de dirección de Ukrenergo, en declaraciones citadas por medios ucranianos durante un evento organizado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Estos ataques “masivos”, que según Kudrytskyi son los mayores que ha experimentado en la historia la red eléctrica de un país, han causado graves daños en el sistema.

    “A pesar de que el consumo se ha reducido del 25 al 30 % si comparamos con antes de la guerra, el déficit en la capacidad de producción es mayor, y por ello tenemos un déficit de electricidad en el sistema que es bastante serio,” afirmó el responsable de Ukrenergo.

    La Comisión Europea propone nuevas sanciones a Rusia que corten su acceso a los drones

    La Unión Europea (UE) ha propuesto este miércoles sancionar a cerca de 200 personas y entidades más (entre ellas tres bancos) por la guerra de Rusia en Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha manifestado en Twitter que los 27 se proponen impedir el abastecimiento a Rusia, tanto en forma directa como a través de terceros países, de los drones con los que ataca infraestruturas civiles del país invadido.

    Todos estos puntos forman parte del noveno paquete de sanciones a Rusia, que incluye además controles a las exportaciones y medidas contra la “maquinaria de propaganda” del Kremlin.

    El alcalde de Kiev califica de “política” las críticas de Zelenski

    El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha restado importancia este miércoles las críticas del presidente de Ucrania, alegando que creía que estaban motivadas por “la política”. Klitschko fue reprendido por el presidente Volodímir Zelenski en uno de sus discursos nocturnos la semana pasada, cuando el presidente acusó a las autoridades de la ciudad de no proporcionar suficientes refugios.

    Las autoridades están implementando “puntos de calefacción” especiales para proporcionar calor y electricidad a las personas en caso de que los ataques con misiles rusos en infraestructura crítica provoquen apagones generalizados. En una entrevista con Reuters, Klitschko ha respondido a esas acusaciones diciendo que Kyiv tenía muchos más centros de calefacción que cualquier otra ciudad de Ucrania. “Parece extraño cuando estamos unidos contra un solo enemigo, pero empezamos a luchar dentro del país”, ha comentado.

    Klitschko, que cumple su noveno año como alcalde, fue visto como uno de los oponentes de más alto perfil de Zelenski antes de que Rusia invadiera Ucrania el 24 de febrero.

    Putin no contempla la restitución de la pena de muerte en el marco de la guerra en Ucrania

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha afirmado que no contempla la restitución de la pena de muerte en el marco de la actual guerra en Ucrania. “Al respecto, mi postura no ha cambiado”, ha dicho durante la reunión del Consejo de Derechos Humanos adscrito al Kremlin.

    Putin ha recordado que el presidente del Tribunal Constitucional, Valeri Zorkin, ya explicó que eso obligaría a modificar la Carta Magna. Zorkin, que aprobó hace dos meses la constitucionalidad de la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas, precisó que ahora no se dan las condiciones para introducir más enmiendas constitucionales.

    Bruselas capta 7.050 millones en bonos, de los que 500 serán para ayuda a Ucrania

    La Comisión Europea ha conseguido este miércoles 7.050 millones de euros en los mercados en su última emisión de deuda del año, de los que cerca de 6.550 millones se destinarán a financiar el fondo contra el paro SURE creado a raíz de la pandemia y los restantes 500 millones para proporcionar ayuda macrofinanciera de urgencia a Ucrania.

    Los 500 millones de euros obtenidos para Ucrania permitirán a la UE desembolsar el último tramo de la ayuda de emergencia comprometida con este país para este año, que ya asciende a 7.200 millones de euros. Para el año próximo, los Estados miembro están negociando un nuevo paquete de 18.000 millones de euros.

    Las sanciones del G7 complican el paso de petroleros rusos por el Bósforo

    Tras la entrada en vigor del precio tope para el petróleo ruso, se ha producido un atasco de buques petroleros en el Bósforo, que une el mar Negro con el Mediterráneo, ante la negativa de las aseguradoras internacionales de expedir certificados de seguro, informa la prensa turca.

    Según el diario “Millyet”, las autoridades turcas insisten desde hace unos días en que se presenten estos documentos, por lo que se ha formado una larga cola de petroleros con crudo ruso esperando a pasar el estrecho que divide la ciudad de Estambul.

    Los países del G7 decidieron la semana pasada poner un precio tope de 60 dólares para el barril de crudo ruso, incluyendo un veto a asegurar una carga con precios de venta por encima de ese límite. Fuentes oficiales turcas explicaron en declaraciones a la agencia de noticias oficial Anadolu que Turquía está pidiendo desde el 1 de diciembre sistemáticamente certificados de seguro a los petroleros, pese a que esa obligación ya existía desde 2002.

    Zelenski acusa a Rusia de provocar la muerte de miles de delfines en el mar Negro

    El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha denunciado este miércoles un “ecocidio” por de la muerte de miles de delfines en el mar Negro que, según él, está directamente relacionada con los efectos sobre el medio ambiente marino de la invasión rusa en Ucrania.

    “Miles de delfines muertos han encallado en las orillas del mar Negro”, ha destacado Zelenski en un mensaje en las redes sociales, retransmitiendo un reportaje difundido por United24, una plataforma de financiación participativa en línea que lanzó a principios de mayo. “La guerra rusa tiene un impacto enorme en la fauna de nuestro país”, ha criticado, lamentando sus “consecuencias devastadoras” sobre los ecosistemas.

    Putin afirma que “la amenaza de una guerra nuclear aumenta”, aunque promete que no usará ese armamento en primer lugar

    En su intervención de este miércoles, el presidente de Rusia, Vladímir Putin también ha asegurado que Rusia “bajo ninguna condición” será la primera en utilizar su arsenal nuclear.

    “Rusia, bajo ninguna condición, será la primera en utilizarlas (sus armas nucleares)”, ha dicho Putin durante una reunión por videoconferencia con miembros del Consejo de Derechos Humanos adscrito al Kremlin. Aunque a la vez ha reconocido que crece la amenaza de una guerra nuclear. “La amenaza de una guerra nuclear aumenta, para qué nos vamos a engañar”, ha experesado. Ha asegurado además que Moscú defenderá a sus aliados “con todos los medios a su alcance” en caso de necesidad. Parece lógico considerar que entre esos aliados figuran las fuerzas rusas y proprrusas que mantienen bajo su control zonas anexionadas de Ucrania.

    Ucrania acusa a Rusia de matar a ocho civiles en un ataque en Kurajove, en la región de Donetsk

    Un ataque ruso contra la localidad ucraniana de Kurajove, cerca del frente de guerra que atraviesa la región oriental de Donetsk, ha dejado este miércoles ocho civiles muertos, según fuentes de la oficina presidencial ucraniana.

    “Kurajove, región de Donetsk. El enemigo atacó la localidad con lanzacohetes múltiples”, ha escrito el vicejefe de gabinete de la oficina presidencial, Kirilo Timoshenko, en su canal de Telegram. “Ocho personas murieron y cinco resultaron heridas”, ha añadido.

    Timoshenko señaló que entre las estructuras que recibieron el fuego enemigo se encuentran un mercado, una parada de autobuses, varias gasolineras y varias viviendas.

    El COI se abre a “explorar vías” para la vuelta de los deportistas rusos

    El Comité Olímpico Internacional (COI) está “explorando vías” para que la “misión unificadora” del organismo prevalezca sobre la politización del deporte, ha asegurado este miércoles el presidente Thomas Bach, una afirmación que abre la puerta a que los deportistas rusos y bielorrusos regresen a las competiciones internacionales, de las que fueron excluidos tras la invasión rusa de Ucrania.

    Tras “cuatro horas de debate” en la Comisión Ejecutiva del COI, reunida en Lausana (Suiza), y después de una comparecencia ante la prensa en la que aludió a Naciones Unidas y al G-20, Bach dijo que las sanciones a las autoridades rusas seguirán en pie “firmemente”, pero añadió que estudian la manera de “superar” la contradicción que supone discriminar a los deportistas “solo por su pasaporte”.

    La Cumbre Olímpica convocada para este viernes, en la que participará el Comité Olímpico Ruso, será la próxima reunión en la que se buscará una salida a este asunto. “Los deportistas no pueden ser castigados por lo que hacen sus gobiernos”, dijo Bach, que trazó una raya entre las sanciones decretadas contras las autoridades rusas y bielorrusas, que les impiden representar a su país en pruebas deportivas u organizar competiciones en su territorio.

    Agencias

    estados Unidos en español
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl Congreso destituyó a Pedro Castillo de la presidencia
    Próximo Artículo China avanza hacia el final del Covid cero

    Recomendamos

    Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

    enero 30, 2023

    EEUU no descarta una acción militar contra Irán si no retoma el acuerdo nuclear

    enero 30, 2023

    EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

    enero 26, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    No dejes de Leer

    Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

    Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

    Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

    El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}