El presidente de Ucrania se encuentra en Albania buscando un mayor apoyo a Kiev por parte de los países del sudeste de Europa
NotMid 28/02/2024
EUROPA
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha afirmado este miércoles ante el Parlamento Europeo que la amenaza de guerra para la UE “puede que no sea inminente, pero no es imposible”. Por ello, cree que la Unión Europea debería considerar la posibilidad de utilizar los beneficios de los activos rusos congelados para comprar material militar para Ucrania.
La guerra en Ucrania ya está en su tercer año (734 días) y el presidente del país, Volodímir Zelenski, busca mayor apoyo de Occidente e incluso una intervención directa. Un respaldo que este miércoles solicitará en Albania, donde ya ha aterrizado. Sin embargo, los países europeos -entre ellos España– se han ido desmarcando en las últimas horas de las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, que dejó la puerta abierta al envío de tropas al conflicto.
AGENCIAS
RUSIA CONDENA A MÁS DE 280 MILITARES UCRANIANOS POR CRÍMENES DE GUERRA EN EL DONBÁS
Los tribunales rusos han condenado a más de 280 militares ucranianos por crímenes de guerra en el Donbás, este de Ucrania, ha informado este miércoles el jefe del Comité de Instrucción de Rusia, Alexandr Bastrikin.
“Por el momento, han sido condenados más de 280 miembros de formaciones armadas ucranianas”, ha dicho Bastrikin a la agencia TASS. Según Bastrikin, la mayoría de los condenados “admitieron su culpa”.
Una veintena de ucranianos fueron condenados a cadena perpetua, ha añadido, mientras que otros recibieron penas de entre 20 y 30 años de cárcel. “El promedio de la pena de prisión para esos casos son 23 años”, ha señalado el funcionario ruso.
ALBARES RECALCA QUE “NO VA A HABER TROPAS ESPAÑOLAS EN UCRANIA”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado de forma tajante que no se procederá al despliegue de tropas españolas en Ucrania porque lo que España quiere es la paz en este país.
“No va a haber tropas españolas en Ucrania, por supuesto que no, porque queremos la paz, lo mismo que quiere el Gobierno ucraniano“, ha respondido Albares al diputado de ERC Jordi Salvador, que ha aprovechado para preguntar al ministro por esta cuestión durante el Pleno del Congreso de los Diputados.
“El Gobierno de España en Gaza y en Ucrania quiere lo mismo, la paz y el respeto al Derecho Internacional”, ha recalcado el ministro, quien tenía que responder al diputado catalán sobre el conflicto en la Franja, después de que este haya aprovechado su tiempo para interesarse por conocer la postura del Gobierno sobre este asunto.
VON DER LEYEN, SOBRE LA AMENAZA DE GUERRA EN LA UE: “PUEDE QUE NO SEA INMINENTE, PERO NO ES IMPOSIBLE”
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha afirmado este miércoles ante el Parlamento Europeo que la amenaza de guerra para la UE “puede que no sea inminente, pero no es imposible”.
Además, ha añadido: “No hay que exagerar los riesgos de guerra, pero hay que prepararse para ellos, y eso empieza por la necesidad urgente de reconstruir, reponer y modernizar las fuerzas armadas de los Estados miembros“.
En su discurso, von der Leyen ha adelantado la nueva Estrategia Industrial de Defensa Europea que su comisión presentará en las próximas semanas, y ha dicho que uno de sus principales objetivos sería dar prioridad a las adquisiciones conjuntas.
VON DER LEYEN PROPONE INVERTIR LOS ACTIVOS RUSOS CONGELADOS EN EL EJÉRCITO DE UCRANIA
La Unión Europea debería considerar la posibilidad de utilizar los beneficios de los activos rusos congelados para comprar material militar para Ucrania, ha declarado este miércoles la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Es hora de iniciar una conversación sobre el uso de los beneficios inesperados de los activos rusos congelados para comprar conjuntamente material militar para Ucrania”, ha dicho ante el Parlamento Europeo en un discurso recogido por la agencia Reuters en el que ha instado a la UE a hacer más en política de defensa. “No podría haber un símbolo más fuerte ni un uso mejor para ese dinero que hacer de Ucrania y de toda Europa un lugar más seguro para vivir”, ha señalado.
RUSIA CONDENA A 11 AÑOS DE PRISIÓN A UN UCRANIANO POR INTENTAR COMPRAR PIEZAS SECRETAS PARA MISILES
Un tribunal de Rusia ha encarcelado a un ucraniano durante 11 años y medio tras condenarle por espionaje por intentar adquirir componentes secretos para misiles destinados a Ucrania, según han informado este miércoles las agencias de noticias rusas y recoge Reuters.
Las agencias citan al servicio de seguridad ruso FSB, que afirma que el hombre, al que nombró como Sergei Krivitsky, de 57 años, era un agente de la inteligencia militar ucraniana.
El FSB dice que Krivitsky habría intentado comprar componentes secretos del sistema ruso de misiles tierra-aire S-300 para introducirlos de contrabando en Ucrania.
UN ENVIADO CHINO VIAJARÁ A EUROPA ESTA SEMANA PARA PROMOVER “SOLUCIÓN POLÍTICA” A LA GUERRA EN UCRANIA
El representante especial del Gobierno chino para asuntos euroasiáticos, Li Hui, viajará a Europa el próximo sábado y visitará Rusia, Bélgica, Polonia, Ucrania, Alemania y Francia para promover una “solución política” a la guerra en Ucrania, de cuyo inicio ya se cumplen dos años.
La diplomacia china ha sido criticada por Occidente en la cuestión de Ucrania. Aunque aboga por el respeto de la integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania, nunca ha condenado públicamente la ofensiva rusa ni ha pedido a Moscú que retire sus tropas.
YELLEN DICE QUE ES “URGENTE” UN ACUERDO DEL G7 PARA REDIRIGIR LOS ACTIVOS RUSOS A UCRANIA
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ha asegurado que es “urgente” que el G7 alcance un acuerdo para utilizar las ganancias procedentes de los activos rusos congelados y redirigirlas a Ucrania, antes de una reunión del grupo prevista este miércoles en Sao Paulo.
En Estados Unidos y Europa se han multiplicado las llamadas a crear un fondo para Ucrania con los miles de millones de dólares en cuentas bancarias, inversiones y otros activos congelados por Occidente tras la invasión rusa lanzada en febrero de 2022.
LA REUNIÓN DE SEPARATISTAS PRORRUSOS EN MOLDAVIA GENERA TEMOR
Los diputados de Transnistria, una región separatista prorrusa de Moldavia, celebran este miércoles un congreso oficialmente centrado en cuestiones económicas, que genera temores de una posible solicitud de anexión a Rusia.
La última vez que las autoridades de este pequeño territorio entre Moldavia y Ucrania celebraron un congreso similar fue en 2006 para organizar un referéndum sobre una integración a Rusia que no fue reconocido por la comunidad internacional.
Después del colapso de la Unión Soviética, esta región rusoparlante proclamó su secesión y libró una corta guerra contra el ejército moldavo en 1992. Desde entonces, Rusia mantiene allí una presencia oficial de 1.500 militares en presunta misión de paz.
UN ATAQUE RUSO CONTRA UNA LOCALIDAD DE DONETSK DEJA UN MUERTO Y CINCO HERIDOS
Al menos una persona ha muerto y otras cinco han resultado heridas en un ataque ruso a la localidad de Kurajiv, situada en la provincia de Donetsk y todavía controlada por Kiev, han informado las autoridades de Ucrania.
ZELENSKI SE REÚNE HOY CON LOS LÍDERES DE VARIOS PAÍSES EUROPEOS
Zelenski, que se encontraba en Arabia Saudí el martes y este miércoles ha aterrizado en la capital de Albania, tiene previsto reunirse con el primer ministro albanés, Edi Rama, así como con los líderes de Serbia, Macedonia del Norte, Kosovo, Bosnia y Montenegro.
Albania, Macedonia del Norte y Montenegro son miembros de la OTAN y se han sumado a las sanciones occidentales contra Rusia y han enviado armas y equipos a Ucrania.
Serbia, aliada de Moscú desde hace tiempo, no ha impuesto sanciones, y ni Belgrado ni Kiev reconocen la independencia de Kosovo, antigua provincia meridional serbia de mayoría albanesa que apoya a Ucrania y aspira a ingresar en la Unión Europea y la OTAN.
LOS PAÍSES EUROPEOS CONTINÚAN DESMARCÁNDOSE DEL ENVÍO DE TROPAS A UCRANIA
Este lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, en una reunión de 20 jefes de Estado y de gobierno en París, dijo que no está “descartado” el envío de soldados de Occidente al frente ucraniano. Sin embargo, varios países europeos han ido desmarcándose de estas afirmaciones.
Alemania ha rechazado enviar a Ucrania tropas de países europeos o de la OTAN. Austria ha criticado a Macron por desatar el debate. Hungría ha asegurado que no enviará ni armas ni tropas a Kiev. Reino Unido tampoco planea ningún despliegue. España y Polonia han hecho lo propio. Mientras que la OTAN no tiene planes al respecto, según dijo este martes su secretario general.
La idea de enviar tropas ha sido un tema tabú, en especial mientras la OTAN intenta no verse arrastrada a una guerra más amplia con Rusia, que cuenta con armas nucleares. Nada impide que los miembros de la OTAN se unan a una labor de ese tipo de forma individual o en grupos, pero la organización por sí misma sólo se involucraría si sus 31 países miembros están de acuerdo.
El Kremlin, por su parte, ha asegurado que un conflicto directo de Rusia con la OTAN sería “inevitable” si los países aliados despliegan tropas.
ZELENSKI ATERRIZA EN ALBANIA PARA PEDIR MÁS APOYO EN LA GUERRA
El presidente de Ucrania copresentará este miércoles una cumbre con el gobierno de Albania destinada a fomentar un mayor apoyo a Kiev por parte de los países del sudeste de Europa, a medida que aumentan los signos de fatiga dos años después de la invasión a gran escala de Rusia.
No está claro qué se espera conseguir con la cumbre más allá de sus objetivos declarados de “paz, seguridad y cooperación”. No se dispone de un orden del día previo a la cumbre. Funcionarios de Albania, miembro de la OTAN, tampoco han dado detalles.
Se espera que trece países del sureste de Europa, entre ellos algunos vecinos de Ucrania, asistan a la cumbre de Albania, junto con funcionarios de la Unión Europea y otras instituciones internacionales.
UCRANIA DESTRUYE 10 DRONES LANZADOS POR RUSIA DURANTE LA NOCHE
Los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania han destruido 10 drones de ataque lanzados por Rusia durante la noche, ha informado este miércoles la Fuerza Aérea ucraniana.
La fuerza aérea ha señalado en la aplicación de mensajería Telegram que Rusia también lanzó misiles antiaéreos guiados S-300 contra Ucrania, pero no ha dicho si los misiles alcanzaron sus objetivos, informa Reuters.
Agencias