Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    • Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

      enero 27, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Vida y Tecnología»Vladimir Putin no se muere pero su leyenda agoniza
    Vida y Tecnología

    Vladimir Putin no se muere pero su leyenda agoniza

    enero 3, 2023Actualizado:enero 3, 2023No hay comentarios10 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    El presidente ruso, Vladimir Putin.SPUTNIK / EFE
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente ruso parece ‘eterno’, aunque ya no es el de antes. Su ausencia en el frente, en actos públicos e incluso en el Kremlin da fe de ello

    NotMid 03/01/2023

    Estilo de vida

    Vladimir Putin apenas tiene calles ni monumentos en su nombre. Ni fiestas, ni placas, ni edificios. Tras 22 años en el cargo, es muy consciente de que son los nuevos contornos de la Federación Rusa en el mapa los que le van a inmortalizar ante los rusos del futuro. Rehaciendo los límites de su país está cincelando su sarcófago.

    Pero en ese viaje, el personaje parece estar devorando al hombre, que acaba de cumplir 70 años y en 2024 tiene otra cita ceremonial con las urnas para rebasar el cuarto de siglo en el poder. Según el día, algunos kremlinólogos creen ver que ha aparecido borracho ante las cámaras. O que se está muriendo, o que está aislado y perdiendo apoyos: puntos de inflexión que no llegan a cuajar. Pero el 2022 que acaba de terminar ha dejado sobre la mesa otro tipo de indicios que apuntan a un movimiento sísmico más de fondo. Lento, pero inexorable.

    No sabemos si está enfermo y es complicado calibrar su popularidad. Pero el hecho es que, aunque Putin sigue pareciendo eterno, ya no es el de antes.

    Cuando en la nochevieja de 1999 Putin fue nombrado sucesor por el presidente ruso Boris Yeltsin, su primer gesto fue volar a Chechenia, donde sus soldados batallaban con los insurgentes. Fue un viaje peligroso y audaz, que lo mostró como un hombre de acción en contraste con un Yeltsin viejo y achispado.

    El mes pasado, tras casi 10 meses en guerra con Ucrania, el presidente ruso describió con todo lujo de detalles cómo había charlado con un combatiente ruso… pero a través del móvil de la madre del joven, durante una reunión con mujeres con hijos en el frente. Incluso ese grupo de señoras fue cuidadosamente seleccionado por el personal del Kremlin, que vela para que ningún invitado interpele al presidente e impone cuarentenas previas a la cita para que no le contagien nada. Putin no sólo no ha visitado el frente, sino que apenas aparece por el Kremlin y sigue viviendo entre las mismas cautelas del peor momento del Covid.

    Su última decisión de saltarse su conferencia de prensa de fin de año es una señal de cómo lo que ocurre en el campo de batalla está afectando directamente a la toma de decisiones políticas en Moscú. Fue una cancelación de última hora debido a los crecientes temores de que el ya tradicional evento televisado estuviese dominado por lo que ocurre en Ucrania.

    Aunque es pronto para decir que Rusia está perdiendo, hace tiempo que quedó claro que Putin no ha podido ganar. Y lo que empieza a admitirse en Moscú es que asociar mucho a Putin con la guerra tendrá un impacto negativo en su popularidad. La magia de 2014 -cuando la anexión de Crimea resucitó la popularidad de Putin y la guerra en Donetsk y Lugansk no importó a la opinión pública- se ha dado la vuelta como un calcetín.

    Ahora la operación militar especial es un conjuro que no ha salido como debía. Las encuestas gubernamentales filtradas recientemente sugieren que el cansancio de la lucha puede estar extendiéndose. No sería una noticia si no estuviésemos hablando de un régimen basado en dar a los gobernados razones o miedos para ser pacientes hasta el infinito.

    La última espantá del presidente confirma una tendencia. Putin tiene un calendario de cancelaciones más embarazoso que el de una soprano afónica. En verano tampoco realizó su tradicional programa de llamadas televisadas del público. Y por alguna razón todavía más difícil de adivinar, tampoco dio su discurso anual sobre el estado de la nación ante el parlamento. Sólo volvió a dirigirse a los rusos en el mensaje de fin de año.

    UN GUERRERO EN APUROS

    Rusia ha sufrido una serie de humillaciones militares en Ucrania en los últimos meses. Así se desacraliza lo que durante años ha sido la palabra divina de Putin: apenas unas semanas después de decir que sus nuevas conquistas serían parte de Rusia para siempre, la bandera ucraniana volvió a ondear en la ciudad que sus tropas asolaron al llegar y al marcharse. Pero lo que ha colocado a los rusos en un país distinto han sido los ataques con aviones no tripulados ucranianos en diversas bases muy en el interior de Rusia.

    El Kremlin ha dibujado siempre a Rusia como una fortaleza sitiada por Occidente en la que Putin es más un comandante que un servidor público ligado a un programa electoral. Hoy ese castillo asediado es una fortificación vulnerada. Y el gobierno, que en un primer momento prefirió fingir que se trataba de accidentes, ahora ha cambiado de actitud y admite que los ucranianos están atacando impunemente en suelo ruso.

    “Putin era un tipo duro antes, ahora es un perdedor. Literalmente. Su ejército, sus servicios de inteligencia, han demostrado ser inútiles contra un país mucho menos poderoso”, explica a EL MUNDO Abbas Gallyamov, que fue redactor de discursos del presidente ruso. “El rey está desnudo. Y ahora está claro para todo el mundo. Es difícil llamar a alguien perdedor si comete atrocidades, pero esas atrocidades no pueden cambiar el curso de los eventos”.

    Durante años el Kremlin ha mostrado que, al menos dentro de sus fronteras, sabía imponer su narrativa. Pero esta vez las preocupaciones eran demasiadas para sentar a Putin ante la prensa. No sólo porque una guerra sin victoria contra un país tan íntimo resulta peliagudo a un lado y al otro del espectro político. Sino porque en el Kremlin había temores de que Ucrania pudiera organizar un gran ataque en los días previos al evento. Así lo dijeron seis funcionarios del Kremlin y del gobierno a The Moscow Times. Moscú ya no marca los tiempos.

    SIN ATRIBUTOS

    Durante estos años en el cargo, Putin ha afrontado guerras, crisis, escándalos de corrupción, protestas y hasta dos secuestros con toma de rehenes masiva. No siempre se ha mostrado eficaz, pero sí imperturbable. Es patente que no ha transformado a Rusia en un país libre, pero su figura ante los rusos está ligada a la estabilidad. Poco a poco, fue aumentando la represión, pero a muchos ciudadanos les dio igual porque era una minoría disidente la que la sufría. Rusia sigue teniendo una economía muy modesta, pero a Putin le permitía presumir que el país volvía a ser respetado -o por lo menos temido o tenido en cuenta- tras el desmorone de los noventa. Y aunque gran parte de los rusos siguen afrontando multitud de dificultades en su vida diaria y están hartos del gobierno, la policía o la justicia, Putin ha conseguido flotar sobre esos problemas como un zar que no está al tanto de lo pillos o zoquetes que son los funcionarios que tiene por debajo.

    Todos estos atributos se empezaron a desdibujar sobre todo en 2022.

    Putin ya no es un macho frío, sino un abuelo enfadado que lanza unas diatribas contra el exterior que al ruso de a pie le cuesta seguir. Durante la ceremonia de anexión de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia acabó mezclando casi en el mismo párrafo el nazismo de Ucrania con Satán, supuestas promesas incumplidas de EEUU y escenarios apocalípticos sobre el cambio de género en Occidente.

    Los rusos han respetado su figura porque supo encarnar lo contrario de la inestabilidad de los noventa, gracias sobre todo al negocio de los hidrocarburos. Pero ahora el país afronta un 2023 de incertidumbre económica por culpa de las sanciones.

    El líder ruso se las había apañado para gesticular un antagonismo con Occidente, pero al mismo tiempo ser un broker de los negocios con esa Europa tan decadente y sumisa a EEUU. Hasta países del difunto Pacto de Varsovia, que le daban la espalda, siguieron ‘adictos’ a su gas. Nunca tantos enemigos habían sido tan buenos clientes de un país cuyo abanico de importaciones es limitado. La guerra ha acabado con eso: Putin ya no es el hombre que hace los tratos, sino el culpable de que las empresas rusas ya no puedan seguir con sus negocios.

    El líder ruso magnificó el ninguneo internacional de los noventa para poder decir, tras su regreso al Kremlin en 2012: “Hemos vuelto, nos temen, nos respetan, defendemos nuestras líneas rojas y zonas de influencia”. Pero 2022 ha dado la vuelta a esa imagen. El presidente que denunciaba la ampliación de la OTAN ha provocado que dos vecinos de Rusia se unan por vía de urgencia. El que fracturó a Ucrania en 2014 la ha unido para siempre. En aquel año Putin demostró conocer Ucrania mejor que EEUU y la UE: así consiguió una anexión de Crimea casi sin violencia y armó levantamientos en Donetsk y Lugansk que Kiev no pudo mitigar. 2022 le ha retratado en el papel contrario: como el hombre que se equivocó menospreciando a Ucrania.

    Putin ha mostrado demasiada fe en el pasado. “La estrategia a largo plazo era confiar en que la historia vuelva a repetirse”, explica Owen Matthews, autor de Overreach, uno de los últimos libros sobre la invasión. “Después de Chechenia, Georgia, Crimea y Siria; la indignación y la resolución occidental al final se disolvieron”. Pero Kiev resiste. Y Europa aguanta.

    IMPOSIBLE ESCONDERSE

    Durante estos años de putinismo, funcionaba un ya famoso pacto tácito entre ciudadanía y el gobierno: los ciudadanos se mantenían ajenos a la política, y el gobierno no interfería en su vida privada. Ese pacto ha saltado en mil pedazos. Hay procesos contra profesores por hablar de la guerra en clase o contra jóvenes por colocar mensajes pacifistas en las estanterías de un supermercado. Putin ofrecía gloria soviética sin miedo estalinista, pero ahora es el segundo componente el que está tomando forma.

    Durante años, se instaló un control invisible en la información. Antes, la presión del Kremlin domesticaba sin estruendo las líneas editoriales de los grandes medios. Ahora la censura ha hecho desaparecer canales, periódicos y radios.

    Putin había captado la nostalgia por la URSS de una ciudadanía que no quería denunciar ese régimen pero tampoco volver a sus rigores. Ahora en las manifestaciones se pasa miedo y la gente teme escribir en redes sociales. El exilio ruso que antes era una pasarela de liberales, ahora es un naufragio ingente. Las víctimas del putinismo eran desconocidas porque no salían en los medios: ahora están en la lista de contactos. Y la guerra que se quería minimizar, llamó a la puerta de cada uno en forma de reclutamiento.

    La lista de personas a las que culpar de todo esto es cortísima. Todos estos problemas son difícilmente disociables de Putin, puesto que desde el principio ha mostrado la guerra como una decisión personal, tomada incluso a espaldas de buena parte de su equipo. Durante años ha sido un zar que no sabía de los sobornos que hacen falta en un hospital, presuntamente ignorante del barrizal que son algunas carreteras que sólo existen en el mapa o ajeno a cómo se esconde la basura en montañas junto a ciudades menos afortunadas.

    Pero el mayor problema de 2022 es su guerra. No puede alejarse de ella ni esconderla. Como mucho, amenazar para que nadie se atreva a llamarla por su nombre. Y algunos de sus hombres empiezan a hacerlo.

    Agencias

    Estilo de Vida Vida y Tecnología
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorAnte el agravamiento de la crisis por el rebrote de COVID, la UE le ofreció a China vacunas gratis
    Próximo Artículo El PP lleva al Congreso la despolitización total de la Justicia

    Recomendamos

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    enero 27, 2023

    El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

    enero 27, 2023

    Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

    enero 26, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    No dejes de Leer

    La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

    Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}