Hamilton lidera los entrenamientos con seis décimas de ventaja sobre Verstappen, una diferencia enorme. Ocon fue segundo y Alonso, buen sexto.
NotMid 10/12/2021
VER: F1 – GP de Abu Dhabi 2021
Igualados a puntos en la clasificación del Mundial, pero puede que sólo en eso. El miedo ahora no es que Verstappen y Hamilton se choquen en la primera curva, que también, sino que se confirme la enorme superioridad mostrada por Mercedes en los entrenamientos libres. Lewis lideró el viernes con tres décimas de ventaja sobre Ocon y Bottas y hasta 0.6 segundos con respecto a Max, su rival por el título. La presencia del Alpine arroja incógnitas, porque el Red Bull estará delante a la hora de la verdad, pero la enorme diferencia entre Mercedes y Verstappen cuando dieron sus vueltas con pocos segundos de diferencia, y con el mismo neumático, es una amenaza para los intereses del neerlandés antes siquiera de que comience la carrera.
Bottas, tercero en cuestión, aventajó en casi cuatro décimas a Checo, el escudero de Red Bull, y además lideró durante buena parte de la sesión. El Mercedes vuela con el neumático medio y con el blando y se planta como favorito ante la clasificación del sábado. La pole aquí siempre fue decisiva, en los últimos seis años venció el más rápido en la Q3, si bien los cambios en el trazado habilitan la posibilidad de adelantar y pueden alterar esa estadística. Aunque más allá de los números, lo que parece irrecuperable es una desventaja de seis décimas en el primer día de GP.
La expectación en el ‘paddock’ es máxima, con decenas de personas alrededor de cada piloto en los breves instantes que dedican para cruzar de su ‘hospitality’ al garaje. Entre los rumores del día, se descartó la posibilidad de que Mercedes recurriera a un nuevo motor para esta última carrera con cinco puestos de penalización, pero unos 25 caballos más de rédito. “Incluso con problemas de fiabilidad, no sería el plan A”, dijo el ingeniero jefe de Brackley. Los motores han sido claves porque han enfrentado la postura conservadora de Honda, que sólo cambia lo que se va a romper; frente a Mercedes, que optó por extraer el máximo de prestaciones aun a riesgo de comprometer la durabilidad. Parece que la idea buena fue la segunda.
Sexto de Alonso y noveno de Sainz
Mientras tanto, Alonso se situó sexto, por detrás de su compañero. El asturiano perdió su mejor vuelta con el neumático nuevo porque excedió los límites de la última curva, le habría valido para ser cuarto. El Alpine ha caído de pie en Yas Marina, no cabe duda, y mantiene la tendencia positiva de Doha (terceros con Fernando) y Yeda (cuartos con Esteban. Sí, es un viernes, pero este en concreto vale un poco más, porque los motores que se emplean no tendrán más kilometraje y pueden exprimirse. Al menos, la firma francesa lo debió plantear así.
Ferrari cedió, ligeramente a unas décimas del A521. Se coló delante Tsunoda con un Alpha Tauri, no así Gasly, y Leclerc fue octavo por el noveno de Sainz. No parece el arranque soñado para el SF21, que suele funcionar mejor el domingo cuando desde la primera sesión se encuentra con los mejores. Los entrenamientos nocturnos terminaron de forma abrupta a pocos segundos para el final por un fuerte golpe de Raikkonen contra las protecciones. El piloto, que este domingo disputará su última carrera en el Mundial, bajó por su propio pie sin daños aparentes.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 2 GRAN PREMIO DE ABU DHABI 2021




Verstappen golpea primero en el arranque del duelo final de 2021
El neerlandés fue el más rápido en una sesión relativamente tranquila en la que todos los pilotos se centraron en conocer bien las novedades del trazado de Yas Marina.
Max Verstappen fue el más rápido de los últimos primeros libres de la temporada 2021 de Fórmula 1. El neerlandés superó a los dos Mercedes, que serán sus enemigos finales en este cierre de campaña en el que se juega el título. No fueron tiempos especialmente rápidos, en torno al 1:25, lo que deja buena muestra de la relativa tranquilidad con la que afrontaron esta toma de contacto con la pista de Abu Dhabi.
Aunque la tensión en el ambiente era notable desde el primer momento, la calma antes de la previsible tempestad se hizo patente en este arranque del último fin de semana de la temporada 2021. Con algunos detalles como la presencia de ‘El Plan’ en el alerón trasero de los Alpine, los cascos homenaje de Nikita Mazepin a su primer año de en F1 o de Antonio Giovinazzi a su compañero Kimi Raikkonen por su retirada, la sesión se centró en conocer las novedades del circuito abudabí e intentar adaptarse al asfalto nuevo, que previsiblemente es menos agresivo.
En este último punto, se vio un gran desgaste en los neumáticos delanteros izquierdos de los monoplazas, con algunos afectados por ‘graining’ incluso.
Eso no implica que fuese una sesión exenta de sustos. Los nuevos pianos, similares a los que se vieron en Qatar, ya dejaron claro que pueden entrar en juego si los polémicos límites de pista vuelven a ser un factor a tener en cuenta durante la carrera o la clasificación.
Las salidas de pista, como una del propio Raikkonen, o alguna excursión inesperada propició que en el muro hubiera algún sudor frío, pero nada que estuviera fuera de lo previsto. Incluso se rozó el accidente, con un trompo final de Sebastian Vettel que casi le deja contra los muros.
Para los pilotos españoles fue una sesión dentro de lo previsto. Fernando Alonso se metió entre los dos AlphaTauri, como prácticamente toda la temporada, y demostró que Alpine llega a esta última cita en condiciones más que razonables para que no haya susto y pierdan el quinto puesto del Mundial de Constructores.
Para Carlos Sainz, sin embargo, fue una sesión más complicada. Los problemas de balance y algún error propio, especialmente, le privaron de meterse en la zona alta del ‘top 10’, que es su posición natural, y se tuvo que conformar con el 9º crono de la tanda.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 1 GRAN PREMIO DE ABU DHABI


Agencias