Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia
    • Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso
    • La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar
    • El año en el que la OTAN volvió a nacer
    • Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”
    • Rusia asegura que incluir a Suecia y Finlandia en la OTAN es una decisión “profundamente desestabilizadora”
    • EEUU desplegará en Rota la flota más poderosa que ha tenido nunca en España
    • La delegación de los Estados Unidos se reunió con representantes de la oposición en Venezuela
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”

      junio 29, 2022

      Al menos tres personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un ataque del Ejército ruso en la localidad de Mykolaiv

      junio 29, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”

      junio 29, 2022

      Rusia asegura que incluir a Suecia y Finlandia en la OTAN es una decisión “profundamente desestabilizadora”

      junio 29, 2022

      Al menos tres personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un ataque del Ejército ruso en la localidad de Mykolaiv

      junio 29, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      El IPC bate nuevo récord y se dispara en junio al 10,2%, su cifra más alta desde 1985

      junio 29, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      El IPC bate nuevo récord y se dispara en junio al 10,2%, su cifra más alta desde 1985

      junio 29, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar

      junio 29, 2022

      El año en el que la OTAN volvió a nacer

      junio 29, 2022

      Jens Stoltenberg aseguró que Rusia representa una amenaza directa para la seguridad de los países de la OTAN

      junio 29, 2022

      El IPC bate nuevo récord y se dispara en junio al 10,2%, su cifra más alta desde 1985

      junio 29, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso

      junio 29, 20220
      Recent

      Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso

      junio 29, 2022

      EEUU desplegará en Rota la flota más poderosa que ha tenido nunca en España

      junio 29, 2022

      Joe Biden anunció que EEUU reforzará la presencia militar en toda Europa

      junio 29, 2022
    • Iberoamerica

      La delegación de los Estados Unidos se reunió con representantes de la oposición en Venezuela

      junio 29, 2022

      Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”

      junio 28, 2022

      Maduro está a punto de perder una oportunidad histórica por sus negocios con Irán

      junio 28, 2022

      El chavismo miente ante la ONU tras conocerse el pinchazo de 1,5 millones de líneas y más de 1.300 bloqueos de webs

      junio 28, 2022

      El gobierno boliviano se sumerge en una riesgosa crisis económica

      junio 27, 2022
    • Asia

      Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia

      junio 29, 2022

      Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

      junio 28, 2022

      Australia denunciará ante la cumbre de la OTAN la amenaza que representa la política expansionista del régimen de China

      junio 28, 2022

      De cómo China vigila el futuro

      junio 27, 2022

      Beijing anunció que la política de “Covid cero” podría durar cinco años y provocó alarma y confusión en China

      junio 27, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      El Real Madrid cambia de coche: BMW sustituirá a Audi como patrocinador

      junio 26, 2022

      Jon Uriarte gana las elecciones a la presidencia del Athletic Club con el 46,7% de los apoyos

      junio 26, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

      junio 28, 2022

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 20220
      Recent

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 2022

      Impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial

      junio 25, 2022

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Trump ¿en peligro de ser procesado?

      junio 29, 2022

      El nuevo director del ‘New York Times’ teme por la democracia en EEUU

      junio 29, 2022

      Duterte se despide cerrando medios de comunicación

      junio 29, 2022

      El alto precio de la ‘desglobalización’ para China

      junio 29, 2022

      Alcaraz, ¿el renovador de Wimbledon?

      junio 27, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Venezuela y Cuba no pueden ser monedas de cambio
    Opinion

    Venezuela y Cuba no pueden ser monedas de cambio

    marzo 31, 2022Actualizado:marzo 31, 2022No hay comentarios6 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.AP
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los autores denuncian que es un golpe desmoralizador para las democracias del todo el mundo que se siga negociando con dictaduras. Más, cuando se ve el currículo nefasto de experiencias anteriores

    NotMid 31/03/2022

    OPINIÓN

    • DRAGOS DOLANESCU
    • RICARDO GODOY
    • CHIARA NATALIA BARCHIESI CHÁVEZ

    El anuncio de negociaciones entre Washington y Caracas sobre las sanciones petroleras vigentes contra el chavismo, en medio de la guerra en Ucrania, no ha dejado indiferente a nadie. Ni en EEUU ni en Venezuela. No sería la primera vez que las potencias geopolíticas adoptan decisiones, supuestamente amparadas en el mal menor, para intentar arreglar otros conflictos o hacer que se muevan determinadas fichas. Lo hemos visto incesantemente en el caso de Cuba. El propio EEUU ha sancionado a represores castristas, con buen criterio, pero para ello se ha justificado en que mantiene «alianzas» con Venezuela. Como si no bastaran, por sí solas, las deleznables actuaciones de los líderes cubanos. Cuba, no hay que olvidarlo, no es consecuencia, sino causa. «La cabeza de la serpiente», como bien la calificara recientemente el eurodiputado Hermann Tertsch, en alusión a su papel en la desestabilización regional.

    Es por ello que las decisiones que se tomen sobre el petróleo venezolano también tendrán una repercusión sobre Cuba que, como veremos más adelante, sigue su (habitual) curso represivo, sin que la Unión Europea atisbe sanción alguna contra los violadores.

    De la misma forma en que para las fuerzas policiales es una regla inviolable no negociar con terroristas, para los líderes políticos debería serlo no negociar con dictadores. La historia demuestra que este tipo de pactos siempre fracasa, porque no hay forma de pacificar a los dictadores, ni mucho menos de convencerlos para hacer concesiones reales o que renuncien a los abusos de poder.

    El Pacto de Múnich entre el premier británico Neville Chamberlain y Adolfo Hitler, en septiembre de 1938, es el símbolo eterno de que el apaciguamiento no funciona. Posteriormente, ese principio se ha confirmado muchísimas veces, como le ocurrió al presidente norteamericano Bill Clinton con el dictador norcoreano Kim Jong-il. En octubre de 1994, EEUU firmó un pacto para la terminación del programa de armas nucleares de Corea del Norte, a cambio del establecimiento de relaciones diplomáticas y de una ayuda económica multimillonaria. Ocho años después, los expertos descubrieron que los coreanos nunca detuvieron su programa nuclear.

    Un tanto diferente, pero el presidente Donald Trump también lo intentó con el actual dictador norcoreano, Kim Jong-un. No le dio nada a cambio, aunque sí tiempo y capital político ante los suyos, con una visita a Pyongyang (y unas maneras cordiales) que no sirvieron absolutamente para nada.

    Más recientemente se ha repetido la historia con el acuerdo nuclear con los ayatolás iraníes, quienes no han respetado lo firmado y han continuado enriqueciendo uranio.

    ¿Acaso no se comprometió Fidel Castro en la VI Cumbre Iberoamericana de Chile, en noviembre de 1996, a fortalecer las instituciones y la cultura democrática, y a apoyar la descentralización económica de Cuba?

    A pesar de toda esa experiencia nefasta, acabamos de ver un intento de negociación con el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, un individuo que ha asesinado estudiantes en las calles, que ha robado millones de dólares del tesoro nacional y al que se acusa de estar vinculado con el tráfico de drogas hacia EEUU.

    Ni siquiera el expediente criminal, el ofrecimiento de millones por su cabeza, las múltiples sanciones económicas, comerciales y hasta personales que pesan sobre el dictador venezolano, han logrado disuadir al presidente Joe Biden de enviar a un equipo de alto nivel a negociar con Maduro.

    El solo hecho de iniciar negociaciones, sean para la búsqueda de la excarcelación de norteamericanos presos en Venezuela, como argumentó un vocero de la Administración, o para reanudar la importación de petróleo ante el déficit por la suspensión de las compras a Rusia, es un golpe desmoralizador para las fuerzas democráticas de Venezuela, y de todo el mundo.

    Además, esa negociación coloca al borde del bochorno a los 50 gobiernos democráticos que decidieron rechazar a Maduro y reconocer a Juan Guaidó como el presidente interino y legítimo de Venezuela. Reunirse con Maduro es un paso hacia atrás para la esperanza democrática en ese país.

    Ni siquiera hubo consideración con España que, a diferencia de su dejadez con el castrismo, se ha mostrado inflexible con Nicolás Maduro.

    El error de negociar con dictadores implica además un incentivo para que otros resistan las sanciones y mantengan un puño fuerte contra sus pueblos, bajo la expectativa de que, eventualmente, las fuerzas democráticas internacionales terminarán negociando con ellos.

    Con La Habana, por ejemplo, la negociación ha sido permanentemente cíclica. Un régimen que se ha aprovechado de la rotación democrática en Europa, EEUU y América Latina, para intentar empezar de cero eternamente.

    Que mantiene a todo gas su fábrica de presos políticos, con la misión de intercambiarlos por cualquier levantamiento de sanción. Y una y otra vez las naciones democráticas han insistido en el error. Hacer todo lo posible por que se excarcelen a inocentes es un deber inexcusable, pero también desmontar permanentemente el chantaje del castrismo.

    Somos muchos los líderes políticos latinoamericanos que hemos pedido a la Unión Europea la suspensión del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con La Habana, porque el régimen cubano lo incumple a diario. El alto representante Josep Borrell, que tan diligentemente ha liderado las sanciones contra el régimen de Caracas y la Rusia de Putin, continúa impasible ante las graves violaciones de derechos humanos que se producen en Cuba.

    Debemos enfocar todos los esfuerzos en lograr que el régimen comunista de Cuba entienda que la represión tiene consecuencias financieras con Europa. Es la forma de proteger a los valientes luchadores cívicos cubanos.

    Actualmente se están produciendo brutales condenas carcelarias contra los manifestantes del 11 de julio pasado, incluso menores de edad, sin que Madrid o Bruselas, por ejemplo, se den por aludidas.

    La violación del Acuerdo de Diálogo por parte de La Habana es irrefutable. No podemos permanecer en silencio mientras se intensifica la represión y la persecución en Cuba contra los luchadores por los derechos humanos. América Latina no puede abandonar a los Zelenski de la región. La Unión Europea debe abandonar su política de apaciguamiento, ya sabemos adónde conduce.

    • Dragos Dolanescu es diputado del partido Costa Rica Justa de Costa Rica.
    • Ricardo Godoy es diputado del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador.
    • Chiara Natalia Barchiesi Chávez es diputada del Partido Republicano de Chile.

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorLa inflación se ceba con España
    Próximo Artículo Estados Unidos liberará un millón de barriles diarios de su reserva de petróleo para evitar que suba el precio

    Recomendamos

    España, una rémora militar

    junio 29, 2022

    La OTAN y un mundo sin posesiones

    junio 29, 2022

    Aborto: ni derecho ni prohibición

    junio 28, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia
    • Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso
    • La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar
    • El año en el que la OTAN volvió a nacer
    • Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”
    No dejes de Leer

    Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia

    Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso

    La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar

    El año en el que la OTAN volvió a nacer

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}