La Selección de Venezuela goleó 3-0 a Jamaica y selló su pase a los cuartos de final de manera invicta
NotMid 01/07/2024
DEPORTES
La Selección de Venezuela avanzó como líder del grupo B de la Copa América con el pleno de puntos por primera vez en su historia, al ganar por 3-0 este domingo a Jamaica en Austin (Texas) tras sus anteriores triunfos contra Ecuador y México, y evitó a Argentina para citarse con Canadá en los cuartos de final.
Resumen del partido
Los goles de Eduard Bello, Salomón Rondón y Eric Ramírez lanzaron a la selección del argentino Fernando Batista, suspendido y reemplazado en el Q2 Stadium de Austin por su asistente Leandro Cufré, en una tarde en la que la única noticia negativa fue la amarilla vista por Darwin Machis, que se perderá los cuartos de final.
El viaje de la Vinotinto, apoyada en Austin por casi 20.000 aficionados en el estadio, le llevará ahora al AT&T Stadium de Arlington (Texas) para los cuartos contra Canadá, segundo detrás de Argentina en el grupo A.
Venezuela dominó su grupo y acabó con nueve puntos. Jamaica, que llegaba a esta cita ya eliminada, quedó cuarta.

Machís se pierde el duelo contra Canadá
Tenía a cuatro apercibidos de sanción la Vinotinto (Machís, Christian Cásseres, Nahuel Ferraresi y Miguel Navarro) para llegar a la cita con Jamaica y el ‘Bocha’ Batista solo alineó a uno de titular, Darwin Machís.
El extremo cometió una grave ingenuidad a los nueve minutos. Cometió una dura falta a Joel Latibeadiere que pudo incluso costarle la roja. Finalmente, el árbitro italiano le enseñó la amarilla, lo que le impedirá competir contra Canadá.
Fue el único inconveniente de la tarde de Venezuela, que jugó “en casa” en Austin, en un estadio teñido de color vinotinto, y se dio un festín en la segunda mitad tras el empate sin goles de la primera.

Festival Vinotinto
Machís sacudió a la defensa rival con su cambio de ritmo y pudo adelantar a la Vinotinto al borde del descanso con un centro colgado desde la banda izquierda que estuvo a punto de sorprender al meta, protagonista con una intervención de mérito para sacar el balón de la escuadra.
Pero solo fue cuestión de esperar para Venezuela. A los cuatro minutos de la reanudación, Jon Aramburu colgó un perfecto centro desde la banda izquierda que Bello aprovechó para liberarse de la marca de Ethan Pinnoch y cabecear para el 1-0.
Se liberó de la tensión la Vinotinto y siete minutos después llegó el golpe en la mesa de Salomón Rondón, que fulminó al portero tras recibir un buen pase al hueco de Yangel Herrera. El Gladiador celebró su segundo gol en esta Copa América y dejó tocada a Jamaica.
Rondón, delantero de Pachuca, lleva 43 goles con Venezuela en 106 partidos y es el máximo anotador de su selección. Cuando él anota, su equipo triunfa. Así ha pasado en los últimos 16 precedentes.
Le funciona todo a Venezuela. El Gladiador se retiró en el minuto 81, sustituido por Eric Ramírez, y recibió la larga ovación del público. Menos de cuatro minutos después, encaró al meta en un mano a mano tras una gran asistencia de Kervin Andrade y le superó para firmar el 3-0.

Acabó en un ambiente de fiesta el duelo del Q2 Stadium para una Vinotinto que no se pone límites.

Ecuador empató (0-0) ante México y jugará los cuartos de final de la Copa América ante Argentina
Ecuador le apostó a defender el 0-0 y al final le dio resultado. La Tricolor igualó con México, en el cierre del grupo B y con la división de puntos logró su clasificación a los cuartos de final de la Copa América.
La Tricolor mostró un fútbol deslucido, porque no está acostumbrado a dejar que el balón ruede por el mediocampo y apurar largos pelotazos para armar el contragolpe. No tuvo intensidad de juego, ni generación de fútbol ofensivo. No jugó a nada. No apareció el talento de Kendry Páez ni la gambeta de Jeremy Sarmiento, pero tampoco apareció Kevin Rodríguez, que era el jugador llamado generar zozobra, carecía del control básico del balón. No generó fútbol colectivo con Enner Valencia o con el mismo Jeremy Sarmiento.
Resumen del partido
Tuvo muchas complicaciones para pelear posición de balón con la defensa mexicana. Esta vez, Moisés Caicedo volvió a su posición de mediocampista central, porque Ecuador jugó al empate más que a buscar la victoria como sucedió en los partidos ante Venezuela y Jamaica, cuando siempre tomó la iniciativa.

El entrenador Sánchez Bas, que el día anterior había declarado que la Tricolor no saldrá a jugar al empate, pues lo que mostró en la cancha fue totalmente lo contrario. México, sin mayores argumentos técnicos, pudo encerrar al equipo tricolor en casi todo el segundo tiempo. Llegó en cuatro ocasiones consecutivos y sus delanteros se dieron modo para rematar a puerta, con pocos recursos técnicos.
Por varios pasajes del partido, hasta 10 jugadores de Ecuador estuvieron defendiendo en su área, porque el gol mexicano parecía venir. En el minuto 66 ingresó Alan Minda, para explotar su velocidad porque ni Kevin Rodríguez ni Kendry Páez podían salir jugando a cancha rival. Los mexicanos Orbelín Pineda y Santiago Giménez pusieron en aprietos a la portería ecuatoriana, pero encontró bien ubicado a Alexander Domínguez, quien estuvo presto para despejar el peligro.

En los 15 minutos finales ingresaron Carlos Gruezo y Angel Mena para reforzar defensivamente el medio campo y retener el balón, una misión que se consiguió a medias por la insistencia del rival. Los minutos finales se jugó con dientes apretados porque la Selección volvió a mostrar carencias. En cancha propia no podía mantener el control del balón y en ofensiva, armó dos contras que tampoco las pudo culminar en gol.
Con angustia y drama, Ecuador se mete entre los ocho mejores de la Copa América. El miércoles será rival de la Argentina de Lionel Messi.

Agencias/ Conmebol/ Google