Jugará contra Canadá en semifinales.Colombia goleó a Panamá (5-0) y se encontrará con Argentina en semifinales
NotMid 07/07/2024
DEPORTES
Uruguay le ganó por penales a Brasil tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario en el Allegiant Stadium de Las Vegas y avanzó a las semifinales de la Copa América 2024.
Resumen del partido
El partido tuvo un arranque tremendamente intenso y disputado, con dos equipos que salieron decididos a batallarar cada pelota y a no dar ninguna por perdida. Las primeras aproximaciones fueron para la Celeste, con un cabezazo de Darwin Núñez que se desvió en Militao y que se fue por poco, y con un intento por arriba de Mathías Olivera que pasó por arriba del travesaño. Pasada la media hora de juego, los dirigidos por Marcelo Bielsa perdieron a Ronald Araújo por lesión, lo que llevó al entrenador argentino a darle ingreso a José María Giménez.

A los 34′, Uruguay volvió a la carga con un envío cruzado al área en el que Darwin Núñez falló a la hora de cabecear, y terminó definiendo con el hombro, dejando pasar una gran chance para convertir. La respuesta de Brasil llegó de forma inmediata, con Raphinha definiendo en el área y provocando una gran atajada de Sergio Rochet. El propio Raphinha tuvo la última de la Canarinha en la etapa inicial luego de ganarle la posición a Matias Viña y definir exigido, pero el arquero uruguayo volvió a intervenir para mantener el arco uruguayo en cero.
En el entretiempo, la Celeste volvió a mover el banco dándole ingreso a Sebastián Cáceres por Matías Viña, y en el arranque del segundo tiempo Valverde generó la primera chance clara con un potente remate que le quemó las manos a Alisson. El propio ‘Halcón’ volvió a intentar sobre los 62′ con un tiro de media distancia que se fue por arriba del travesaño.

El trámite seguía siendo muy disputado y parejo, y Bielsa decidió darle ingreso a Bentancur por el amonestado Nicolás De La Cruz para darle frescura a un mediocampo, pero el partido cambió sobre los 73′ cuando Nahitan Nandez se fue expulsado tras una dura infracción sobre Rodrygo, por lo que Uruguay quedó con diez.
A partir de ahí, el entrenador de Uruguay mandó a la cancha a Guillermo Varela y a Giorgian De Arrascaeta para reacomodar al equipo y aguantar el empate, y si bien Brasil intentó torcer el trámite a su favor, el partido se fue con el empate 0 a 0.
En la tanda de penales, el equipo Celeste fue más efectivo, se impuso ante el conjunto norteño y se clasificó a las semifinales, donde enfrentará a Colombia por un lugar en la gran definición.


Colombia venció a Panamá e igualó el invicto más largo de su historia
La Selección Colombia de Néstor Lorenzo no para de dejar buenas impresiones: la Tricolor superó goleando a Panamá en los cuartos de final de la Copa América 2024 y ya está en las semifinales, resultado que permitió igualar el histórico invicto de Francisco Maturana.
Resumen del partido
El seleccionado, bajo el mando del argentino, ha respondido a la altura de la situación y ahora buscará su paso a la final, pero no de cualquier manera. Los colombianos arriban a las semis con un invicto que volvió a estirarse y que ya es histórico, 27 partidos, igualando el récord que tenía el equipo cuando lo dirigió Francisco ‘Pacho’ Maturana.

Actuación descomunal del MVP del partido (Agencias)
La crónica
Colombia goleó 5-0 a Panamá y avanzó a las semifinales de la Copa América. James hizo gol y dos asistencias.
Faltaba su gol para saldar cuentas en la mejor de sus cuatro participaciones en el torneo. Fue aplaudido por su liderazgo, su juego, los centros y ahora por su primera anotación. El 10 hace más méritos en cada partido para profundizar el afecto de los hinchas.
Se dio el gusto en Arizona, con otra masterclass de doble asistencia y gol de penal. James puso fútbol entre las patadas panameñas, respuesta primitiva al dominio de la Selección. Desde un tiro de esquina lanzó un pase perfecto para el 1-0 de Jhon Córdoba de cabeza a los 8′.

Con la pelota fue descomunal para desajustar más al rival. Pidió la pena máxima que le cometieron a Jhon Arias y a través de un zurdazo puso el 2-0 en 15 minutos. Resistió juego fuerte y devolvió esa irresponsabilidad de los centroamericanos con otra asistencia. Esta vez para Luis Díaz, aprovechada por su velocidad y definida con un sombrero de derecha a la salida del portero Orlando Mosquera al final del primer tiempo.
La exhibición tuvo una pausa de control de balón para frenar la fricción de Panamá. Elevó la posesión al 53 por ciento y cuando aceleró por los costados selló su clasificación a la próxima ronda. Richard Ríos tomó una segunda jugada de una falta Daniel Muñoz y con otro derechazo al segundo palo anotó el 4-0.
El técnico Néstor Lorenzo hizo cambios. Sacó a James, Muñoz y a Córdoba, los tres aplaudidos en Arizona. Esta victoria mostró a un equipo voraz que pese a los cambios en la mitad tiene equilibrio, recuperación rápida y efectividad arriba.

Miguel Borja convirtió el 5-0 con otra pena máxima en tiempo de adición. La fiesta del gol fue absoluta.
¡El invicto del DT sigue en pie con 24 fechas!
“Es un orgullo muy grande, hicimos los goles rápido. Con el rival que sea jugamos con intensidad y ganas, tener el control del partido es importante”, dijo James.
Colombia enfrentará a Uruguay en las semifinales. El partido será el miércoles 10 de julio en Charlotte.

Agencias/ Conmebol/ Google