Rusia ya ha desplegado en un aeródromo de Crimea los cazas MiG-31 con los que patrullará el mar Negro, pese al riesgo de ser alcanzados por misiles de largo alcance desde Ucrania
NotMid 22/10/2023
MUNDO
Al menos seis personas murieron y 14 resultaron heridas el sábado por misiles rusos caídos en un depósito de correos en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, indicaron responsables locales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, compartió en redes sociales un video de lo que parece un almacén gravemente dañado al lado de numerosos escombros y un contenedor con el logo del operador de correos ucraniano Nova Pochta.
“Las seis personas muertas y las 14 heridas eran empleados de la empresa que se encuentra en el interior de la terminal de Nova Pochta”, dijo el gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov.
AGENCIAS
Rusia dice que impidió a las fuerzas ucranianas cruzar el Dniéper en Jersón
Rusia ha asegurado haber impedido intentos de unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania de cruzar el río Dniéper en tres zonas de la región sureña de Jersón. “En dirección a Jersón, en las zonas de las localidades de Pridneprovske, Tyaginka y Krynky se detuvieron los intentos de los grupos de sabotaje y reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania de cruzar el río Dniéper”, señaló el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, en su parte bélico diario.
El servicio ruso de la cadena BBC informó la víspera de que soldados ucranianos involucrados en operaciones terrestres en la orilla izquierda del río Dniéper, controlada por las tropas rusas, estaban luchando para tomar el control total de Krynky. Las fuerzas ucranianas han mantenido una presencia en la orilla izquierda desde que comenzaron operaciones terrestres mayores de lo habitual en la noche del 17 al 18 de octubre.
Ello sugiere, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que las fuerzas ucranianas han podido abastecer y reforzar adecuadamente a los grupos que llevan a cabo estas operaciones a pesar del aumento de la actividad de la aviación rusa a lo largo del río Dniéper.
Rusia suministrará a Hungría gas adicional para el invierno, dice Gazprom
Rusia suministrará volúmenes adicionales de gas a Hungría para el invierno, adelantó l consejero delegado del gigante gasístico ruso Gazprom, Alexéi Miller. “Tenemos un acuerdo para suministrar volúmenes adicionales de forma continua durante el período otoño-invierno”, señaló en el programa “Moscú. Kremlin. Putin” del canal Rossúa-1.
Hungría todavía recibe la mayor parte de su gas de Rusia. En septiembre de 2021, la empresa húngara MVM firmó dos contratos a largo plazo con Gazprom, que preveían el suministro de un total de 4.500 millones de metros cúbicos de gas al año a través de gasoductos que pasan por Serbia y Austria, sin pasar por Ucrania.
Desde que se suspendió suministro a través del gasoducto Nord Stream, que pasa por el fondo del mar Báltico, en octubre de 2022 se llegó a un acuerdo para aumentar el suministro de gas ruso a lo largo de la ruta sur, es decir TurkStream y su ramal a través de Bulgaria y Serbia. En 2022, un total de 4.800 millones de metros cúbicos de gas entraron en Hungría por esta ruta.
Canciller ruso viajará el lunes a Irán para mantener conversaciones
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, viajará el lunes a Irán para mantener conversaciones, anunció la portavoz de su cartera el domingo, sin dar detalles sobre su programa o sus interlocutores.
La agencia de noticias iraní Irna indicó que también fueron invitados sus homólogos de Turquía, Armenia y Azerbaiyán.
La lista completa de los participantes todavía no fue anunciada, aunque la parte rusa ya avisó que acudiría. “Les confirmamos las conversaciones previstas por Lavrov en Teherán el lunes”, declaró la portavoz ministerial rusa, María Zajárova, a las agencias rusas Tass y Ria.
Desde el inicio de su ofensiva en Ucrania en 2022, Moscú ha recurrido a Teherán en busca de ayuda militar y económica, ya que ambos países están fuertemente sancionados por Occidente. Los países occidentales acusan a Irán de apoyar el asalto ruso, en particular suministrándole drones.
Rusia ataca de noche con drones y misiles y Ucrania derriba cuatro objetivos aéreos
Rusia atacó Ucrania la pasada noche con drones de asalto y misiles guiados y antiaéreos, y las fuerzas de defensa ucranianas lograron derribar cuatro de ellos, informaron fuentes oficiales en Kiev.
La Fuerza Aérea de Ucrania precisa en un comunicado en Telegram que registró ocho lanzamientos de misiles S-300 desde el la región de Belgorod y los territorios temporalmente ocupados de la región de Donetsk.
Las fuerzas rusas utilizaron asimismo un misil guiado Kh-59 de un avión Su-34 desde el espacio aéreo de los territorios temporalmente ocupados de la región de Zaporiyia, dos vehículos aéreos no tripulados más de tipología sin determinar desde el norte y tres drones de asalto Shahed 136/131 desde la zona de Cabo Chauda, en el territorio temporalmente ocupado de Crimea.
La defensa aérea ucraniana destruyó cuatro objetivos aéreos: un misil aéreo guiado Kh-59 y tres drones Shahed-136/131.
Ucranianos abren negocios en Polonia para no volverse “locos”
Olena Romanova huyó de Ucrania a Polonia cuando Rusia lanzó su invasión en febrero de 2022, dejando atrás un próspero salón de masajes. Como ella, decenas de miles de refugiados han reconstruido sus negocios. Esta mujer de 52 años y sus tres socios ofrecen ahora el mismo servicio en Polonia, donde refugiados ucranianos han abierto unos 30.000 negocios desde el comienzo de la guerra.
“Nos dimos cuenta de que necesitábamos desarrollarnos para no volvernos locos”, explicó Romanova, que abandonó la capital ucraniana Kiev junto a una de sus hijas el primer día de la guerra, dejando atrás a su esposo.
Una de cada 10 nuevas empresas creadas pertenece a ucranianos, que ya son cerca de un millón en Polonia, según cifras del gobierno.
“Cuando empezamos a trabajar en Polonia fue muy complicado porque no conoces el idioma, las leyes. No conoces la industria, el mercado laboral, los productos y servicios”, indicó.
Pese a la estancada economía polaca, una quinta parte de las empresas ucranianas que están surgiendo se dedican a la construcción. Otra gran parte están en el sector tecnológico y el resto en servicios, como peluquerías.
Los ministros de Agricultura de UE abordan la situación de los mercados agrícolas
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) celebran a partir de este lunes una reunión en Luxemburgo en la que mantendrán un debate sobre la situación de los mercados agrícolas, que tendrá en cuenta especialmente las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. Antes del inicio del debate, el ministro ucraniano de Agricultura, Mikola Solski, “estará presente” y expondrá a sus homólogos de los Veintisiete la situación del mercado agrícola ucraniano, según indicó el Consejo de la UE.
De acuerdo con la institución comunitaria, se espera que Solski proporcione información sobre las exportaciones de productos agrícolas ucranianos y sobre cómo el club comunitario podría apoyar más a Kiev, “no solo facilitando la exportación” al club comunitario y a los mercados globales, “sino también sobre el terreno” en Ucrania.
Después, los ministros de la UE recibirán información actualizada de la Comisión y comenzarán el debate, en el que se espera que expresen que los mercados agrícolas de la Unión “siguen afrontando muchos desafíos, teniendo en cuenta también los recientes acontecimientos geopolíticos”, como la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Rusia despliega cazas MiG-31 en Crimea pese al riesgo de ataques ucranianos
Rusia ya ha desplegado en un aeródromo de Crimea los cazas MiG-31 con los que patrullará el mar Negro, pese al riesgo de ser alcanzados por misiles de largo alcance desde Ucrania, como los ATACMS estadounidenses, que recientemente impactaron en dos bases aéreas rusas en el sur y este ucraniano.
Un analista de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT, en inglés), MT Anderson, publicó en la red social X (antiguo Twitter) imágenes de satélite de Planet Labs capturadas el pasado día 15 en la base aérea rusa de Belbek de Sebastopol, en el que identifica al menos cuatro MiG-31 que antes no estaban.
Tres días después, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de patrullas permanentes de la aviación rusa equipada con misiles hipersónicos Kinzhal en el mar Negro, lo que también permitirá a Moscú controlar el Mediterráneo.
Los MiG-31 estarán equipados con misiles hipersónicos Kinzhal, que “tienen más de 1000 kilómetros de alcance”, según Putin.
“Creo que Rusia asume un riesgo bastante grande cuando vuelve a desplegar sus MiG-31 en Crimea. Creo que será un buen objetivo para nuestros sistemas no tripulados y misiles de crucero guiados”, señaló el analista de la consultora Defense Express Serguí Zugurets al canal de televisión ucraniano Espresso.
Un ataque ruso deja seis muertos en un depósito de correos de Ucrania
Al menos seis personas han muerto y 14 resultaron heridas este sábado por misiles rusos caídos en un depósito de correos en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, indicaron responsables locales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, compartió en redes sociales un video de lo que parece un almacén gravemente dañado al lado de numerosos escombros y un contenedor con el logo del operador de correos ucraniano Nova Pochta.
“Las seis personas muertas y las 14 heridas por el ataque de los ocupantes eran empleados de la empresa que se encuentra en el interior de la terminal de Nova Pochta”, dijo el gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov.
“Las víctimas, con edades de 19 a 42 años, resultaron heridas por la metralla y la explosión”, agregó.
Los 14 heridos fueron hospitalizados, la mitad de ellos en estado grave, precisó Sinegubov.
Según la oficina del fiscal regional, las fuerzas rusas apostadas en la región de Bélgorod, limítrofe con Ucrania, dispararon misiles S-300 y dos de ellos impactaron en el depósito.
“El análisis de los escombros continúa en el lugar con el fin de establecer el número exacto de heridos y muertos”, dijo el portavoz de esta oficina, Dmitro Chubenko, al medio público Suspilne.
Agencias