¿Puede el Liverpool aspirar a un histórico ‘cuadruplete’? El Villarreal busca la remontada en su casa y el Manchester City aprovechar unas ocasiones de gol que Karim Benzema no tiene problema en embocar.
NotMid 02/05/2022
DEPORTES

Ventaja para los visitantes ingleses de cara a los partidos de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League. El martes el Liverpool será el gran favorito, ya que los ‘reds’ se impusieron por 2-0 al Villarreal, pero el estado de forma del ‘submarino amarillo’ en casa es motivo de optimismo para el bravo equipo español. El miércoles el foco de atención se desplaza 400 kilómetros hacia el oeste, donde Manchester City y Real Madrid reanudan su apasionante eliminatoria tras un precioso 4-3 en la ida.
Presentado por Expedia, UEFA.com analiza los posibles puntos de interés en el camino hacia la final del Stade de France el sábado 28 de mayo.
¿Está en juego el ‘cuadruplete’?
La postura de Jürgen Klopp sobre un posible ‘cuadruplete’ se ha suavizado ligeramente en las últimas cuatro semanas, pasando de un “no es realista” a un “no tenía ni idea de que estuviéramos en esta posición”. Los ‘reds’ ya han levantado la Copa de la Liga, se enfrentan al Manchester City en la Premier League y al Chelsea en la final de la FA Cup el 14 de mayo. Algunos ya le colocan en la final de la Champions League dos semanas después, pero la forma en que Klopp encajó la victoria por 2-0 en la ida contra el Villarreal, con cierta cara de circunstancias, sugiere que sabe que el trabajo está a mitad de camino. Sólo un equipo en toda la historia, el Celtic de Glasgow en 1966/67, ha conseguido el ‘cuadruplete’.

El Villarreal, a por la épica en su casa
“Será diferente en La Cerámica”, dijo Unai Emery tras el partido de ida, una respuesta que desde entonces se ha convertido en un mantra para sus jugadores del Villarreal. Emery reconoció que el daño “podría haber sido peor” en Anfield, pero su optimismo y el de su equipo para la vuelta tiene fundamentos: el ‘submarino amarillo’ lleva más de cinco meses sin perder en casa. Al igual que el Liverpool, el Bayern también era el gran favorito cuando se presentó en los cuartos de final, y regresó a Alemania dolido por una derrota por 1-0. El margen podría haber sido peor para el Villarreal, pero irá a por todas y sin nada que perder en un partido histórico para el club.
El Liverpool pudo haber sentenciado antes del descanso tras una actuación dominante, pero los ‘reds’ subieron una marcha en el segundo periodo y dos goles en tres minutos poco después de la reanudación confirmaron su dominio. Primero, un centro de Jordan Henderson se coló en la red tras un desvío de Pervis Estupiñán, y luego Sadio Mané aprovechó un bonito pase de Mohamed Salah para hacer el 2-0. A partir de ahí, el Villarreal supo sobrevivir.
Alineaciones probables
Villarreal: Rulli; Foyth, Albiol, Pau Torres, Estupiñán; Parejo, Capoue, Coquelin Lo Celso; Gerard, Chukwueze/Danjuma
Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Konaté, Van Dijk, Robertson; Henderson, Fabinho, Thiago Alcántara; Salah, Mané, Luis Díaz
Pronósticos de los expertos
Delfín Ramírez, reportero del Villarreal
Habría que señalar a esa frase hecha de ‘El más difícil todavía’ para explicar cómo afronta el Villarreal la vuelta de semifinales con 2-0 en contra ante el Liverpool. Emery tendrá que darle una vuelta al planteamiento y buscar la portería de Alisson si quieren soñar con darle la vuelta a la eliminatoria, gran parte de las miradas están en los tocados Raúl Albiol y Gerard Moreno, que serán duda hasta horas antes del partido y en frente, un Liverpool que es una máquina engrasada a la que es muy complicado meterle mano. Por eso ‘el más difícil todavía’ para el Villarreal en busca de su primera final de Champions League.
Matthew Howarth, reportero del Liverpool
Aunque sería una tontería descartar por completo las esperanzas de remontada del Villarreal, haría falta una recuperación casi milagrosa para impedir que el Liverpool llegue a su tercera final en cinco temporadas. Jürgen Klopp pudo dar descanso a varios titulares durante la victoria del sábado en Newcastle (0-1) y es probable que tenga a casi toda su plantilla disponible para lo que debería ser una noche de celebración para los reds.0 seconds of 2 minutes, 7 secondsVolume 0%¡Los goles de Danjuma en la Champions League!
Declaraciones de los entrenadores
Unai Emery, entrenador del Villarreal: “Estamos muy ilusionados por jugar las semifinales. El Liverpool fue mejor en su estadio, pero supimos defender bien para no darles más ventaja. Estamos mentalizados para hacer nuestro fútbol y buscar la remontada. Estamos en buena forma en casa. Empezar con un 2-0 en contra es complicado. Buscamos respuestas para que aparezcan situaciones en el partido que nos permitan acercarnos a igualar el marcador. La eliminación de la regla de los goles fuera de casa nos beneficia. El factor casa fue clave para el Liverpool [en el partido de ida]”.
Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool: “Tenemos que estar preparados para jugar un partido de máximo nivel porque ellos irán a por nosotros con una presión alta. Intentarán jugar mucho más fútbol de lo que les permitimos en el partido de ida. Unai intentará adaptar algunas cosas a nuestro estilo. Sin duda, será muy interesante. Tenemos que ir a Villarreal e intentar ganar. Sabemos que irán con todo lo que tienen. Nunca esperamos que una semifinal de la Champions League sea fácil, y ésta no lo será. Quizá una final sea más importante, pero, de momento, éste es el partido más importante que se puede jugar”.

¿Lamentará el City las ocasiones perdidas?
“Riyad, Riyad”, dijo Guardiola cuando Riyad Mahrez desaprovechó una oportunidad de oro para poner al City con un 3-0 en el partido de ida cuando estrelló el balón en el lateral de la red en lugar de ponerlo en bandeja para el desmarcado Phil Foden. Fue la primera de las muchas oportunidades que el City se desperdició (sólo Mahrez podría haber conseguido un ‘hat-trick’). El campeón inglés acumuló la increíble cifra de 77 ataques frente a los 28 del Madrid. “Empezamos muy bien y pudimos haberles liquidado”, dijo Foden. “En estos partidos, tenemos que aprovechar más las oportunidades”. En Madrid tendrán oportunidad de demostrarlo…
Real Madrid – Man. City
Por segunda vez en la UEFA Champions League esta temporada, el Real Madrid debe remontar una derrota sufrida en la ida en casa, ya que el Manchester City, que aspira a alcanzar su segunda final consecutiva, viaja a España con una ventaja de 4-3 tras un emocionante encuentro en el noroeste de Inglaterra.
• Kevin De Bruyne adelantó al City a los 94 segundos en el partido de ida, el gol más rápido en una semifinal de la UEFA Champions League, y el Madrid no tardó en encajar otro gol, el de Gabriel Jesús en el minuto 11. Fue la primera vez que el equipo blanco encajaba tan pronto dos goles en un partido europeo. Sin embargo, Karim Benzema redujo la diferencia en el minuto 33 y, aunque Phil Foden marcó de cabeza el tercer gol del City a los ocho minutos del segundo tiempo, Vinícius Júnior no tardó en marcar para mantener al Madrid en el partido. El gol de Bernardo Silva en el minuto 74 dio al City una ventaja de dos goles por tercera vez en el choque, pero el Madrid no se dejó amilanar y Benzema volvió a marcar de penalti a ocho minutos del final tras una mano de Aymeric Laporte.
• Tras este marcador, se igualó la mayor cantidad de goles en un partido de semifinales de la UEFA Champions League, emulando los siete de la victoria del Ajax en casa contra el Bayern de Múnich (5-2) en el partido de vuelta de 1994/95 y la derrota del Liverpool contra la Roma por el mismo resultado en la ida de 2017/18.
• Esta es solo la tercera semifinal de la UEFA Champions League para el City, todas ellas en las últimas siete temporadas, y la primera terminó con una derrota ante el Madrid, aunque el club inglés eliminó a los blancos en los octavos de final en 2019/20.
• El Madrid ha ganado 16 semifinales de la Copa de Europa en total, incluyendo cuatro de las nueve anteriores en las que ha participado desde 2010/11.
• Esta es la segunda contienda anglo-española consecutiva para ambos equipos. El City superó al Atlético, vecino del Madrid, en cuartos de final, mientras que Karim Benzema marcó cuatro de los cinco goles de su equipo en la eliminación por parte del Madrid del vigente campeón, el Chelsea, que venció al City en la final de la temporada pasada.
¿Por qué puede ganarla?
Si son capaces de dar la vuelta a esa eliminatoria contra el París, contra todo pronóstico, y luego sobrevivir a semejante embestida del vigente campeón, el Chelsea, nada está fuera de su alcance. Karim Benzema está en la mejor forma de su vida, y con Vinícius Júnior proporcionando un apoyo brillante, así como el venerable Toni Kroos y Luka Modrić tirando de los hilos, ¿quién se atrevería a descartar que los 13 veces ganadores hagan lo que mejor saben hacer? Volvió a resistir al empuje rival en la ida de las semifinales.
Su temporada hasta ahora
¿Cómo es posible perder en casa contra el Sheriff, y luego llegar a las semifinales con una actuación titánica contra el París, seguida de una eliminatoria épica contra el Chelsea? La hoja de ruta ayuda a explicarlo. El Madrid no ganó nada la temporada pasada y, según su propia afirmación, está desesperado por ganar a nivel nacional y en Europa esta vez. La victoria a domicilio contra el Shakhtar (0-5) restableció el GPS del Madrid en la fase de grupos. Y la derrota en París hizo lo mismo, lo que llevó a un planteamiento diferente de alta presión que cosechó una mayor recompensa en Stamford Bridge. Complicado analizar lo vivido ante el City en la ida de las semifinales…
¿Cómo juega?
Con un esquema 4-3-3, el Madrid cuenta con una sólida columna vertebral que comienza con Thibaut Courtois y pasa por el central Éder Militão hasta el experimentado trío de centrocampistas Casemiro, Modrić y Kroos, con toda su calidad técnica, visión de juego y experiencia. Y luego llega el en forma Benzema en la delantera, un maestro en las artes del juego de delantero centro. También cuentan con la energía de jugadores jóvenes cada vez más influyentes, como Vinícius Júnior y Valverde, así como con ese saber hacer intangible que les saca de los apuros.
Jugador clave: Karim Benzema
Muchos se preguntaban de dónde saldrían los goles del Real Madrid cuando Cristiano Ronaldo se fuera en 2018, pero el delantero francés ha dado un paso más para convertirse en el talismán del club. Marcó el gol número 1.000 del Madrid en la Copa de Europa contra el Shakhtar a principios de esta campaña, y luego dio la vuelta a la eliminatoria de octavos de final contra el Paris con un ‘hat-trick’ en la segunda parte, antes de dar el golpe decisivo en la prórroga contra los ‘blues’. Marcó dos más ante el City en la ida, uno con un penalti a lo ‘Panenka’.
Entrenador: Carlo Ancelotti
El técnico que condujo al Madrid a ‘La Décima’ en 2014 regresó el pasado verano para una segunda etapa en el cargo. Es uno de los tres entrenadores que ha ganado la Copa de Europa y la Champions League en tres ocasiones.
¿Sabías qué?
El Real Madrid había marcado en 23 partidos consecutivos en los octavos de final de la Champions League antes de quedarse en blanco en París en el partido de ida de esta temporada.
Benzema se acerca a los récords de Ronaldo
¿Por qué puede ganarla?
Sólo quedan uno o dos equipos en la competición, si es que quedan, capaces de enfrentarse al metrónomo del City y a su implacable presión. Su fuerza en profundidad no tiene parangón en toda Europa, mientras que su hambre de un primer triunfo en la Champions League sigue siendo tan feroz como siempre. Al fin y al cabo, no podrían haber estado más cerca en Oporto el pasado mes de mayo.
Karim Benzema nunca había marcado más de siete goles en la Champions League en una sola campaña antes de esta temporada, y sus goles en la ida le llevaron a doblar esta cifra en esta 2021/22. “No hay palabras para decir lo que está haciendo”, comentó su compañero de fatigas Vinícius Júnior. El francés está ahora a uno del récord de Ronaldo de diez goles en una sola campaña en eliminatorias y necesita tres más para igualar la marca del delantero portugués de 17 en una temporada. Las esperanzas del City pueden centrarse en el regreso de João Cancelo y de Kyle Walker para cortar la racha del galo.
MANCHESTER CITY (ENG)
Balance ante el Real Madrid, rival en semifinales: 7P 3V 2E 2D 11GF 10GC
Ranking UEFA: 2
Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeón (2020/21)
Temporada pasada: subcampeón (derrota por 1-0 ante el Chelsea)
Última semifinal: 2020/21 (victoria 4-1 en el global ante el Paris)
Esta temporada
Balance: 7V 2E 2D 28GF 13GC
Máximo goleador: Riyad Mahrez (6)
Semifinales: 4-3 ante el Real Madrid en la ida (vuelta el 4 de mayo)
Cuartos de final: 1-0 en el global ante el Atlético
Octavos de final: 5-0 en el global ante el Sporting CP
Grupo A: campeón
Su temporada hasta ahora
Para los rivales del City, todavía hay margen de mejora. Los campeones del Grupo A perdieron dos de sus tres partidos fuera de casa en el grupo, aunque por poco, y sólo dejaron la portería a cero por primera vez esta temporada en su victoria en la ida de los octavos de final en Lisboa. Dejó cuatro veces su portería a cero, incluyendo la eliminatoria ante el Atlético, que demuestra que, además de sus cualidades ofensivas, es capaz de defender con solvencia. En la ida de las semifinales protagonizó un partidazo ante el Real Madrid.
¿Cómo juega?
El City juega a la manera de Guardiola: un equipo configurado en un 4-3-3 muy fluido que quiere dominar el balón y vencer a los equipos con la velocidad de sus pases y movimientos. Defienden en bloque alto y presionan al rival con intensidad, buscando hacerles daño en las pérdidas de balón. Y por último, pero no por ello menos importante, están bendecidos con individuos fabulosamente dotados como Kevin De Bruyne y Phil Foden, que tienen tanta conciencia, creatividad y poder de ejecución.
Jugador clave: Kevin De Bruyne
El jugador de 30 años superó los 250 partidos con el club la temporada pasada y sigue siendo una figura talismán en su centro del campo a pesar de la riqueza que le rodea. Su inicio de campaña fue algo lento, pero parece que está volviendo a su mejor nivel, y se ha acostumbrado a marcar en los partidos clave desde el final de la fase de grupos, incluyendo su gol de la victoria en los cuartos de final y otro en la ida de las semifinales.
Entrenador: Pep Guardiola
El técnico de 51 años, uno de los más laureados del fútbol, ganó esta competición en dos ocasiones con el Barcelona. Ha conseguido tres títulos de liga cada uno, al frente del club catalán, del Bayern y del City.
¿Sabías qué?
Guardiola ha llegado a su novena semifinal de la Champions League, superando las ocho de su antiguo adversario José Mourinho.
En caso de que te lo preguntes, el récord de más goles en una semifinal de la Champions League es de 13, establecido cuando el Liverpool superó a la Roma por un 7-6 global en la 2017/18.
UEFA/