La ayuda de los aliados de Kiev equilibra la desventaja militar inicial de Kiev en la guerra en Ucrania
NotMid 06/07/2023
MUNDO
Cuando están a punto de cumplirse los 500 días desde el comienzo de la guerra en Ucrania, un nuevo ataque ruso ha dejado al menos cuatro muertos en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania. Un misil ha impactado en un edificio de viviendas y ha destruido las plantas tercera y cuarta.
Además, 32 personas han resultado heridas y los servicios de rescate siguen trabajando entre los escombros ante la posibilidad de que haya más víctimas. El alcalde, Andriy Sadovyi, ha asegurado que hay alrededor de 60 apartamentos y 50 coches afectados por el ataque.
Volodímir Zelenski ha condenado el ataque con un mensaje publicado en Twitter junto a un vídeo del edificio parcialmente destruido por el misil. “Habrá sin duda una respuesta al enemigo, una respuesta contundente”, escribió Zelenski, que dio su pésame a las familias de las víctimas.
La Fuerza Aérea ucraniana explicó que Rusia había lanzado desde portaaviones y submarinos situados en el Mar Negro de diez misiles de crucero Kalibr que cambiaron bruscamente de dirección para engañar a las defensas aéreas ucranianas, que sólo pudieron interceptar siete de ellos. El organismo escribe en su comunicado “¡Necesitamos F-16!” capaces de destruir los proyectiles que lanza Rusia.
Por otra parte, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko ha asegurado este jueves que el líder del grupo Wagner ya no se encuentra en su país: “En cuanto a Prigozhin, está en San Petersburgo. No está en territorio bielorruso”
AGENCIAS
La OTAN confía en que Erdogan dé luz verde a la adhesión sueca el lunes en la Cumbre de Lituania
Se han hecho avances indudables, se están implementando poco a poco los términos del Memorando Trilateral firmado el año pasado en Madrid y se están cerrando las diferencias, pero queda todavía trabajo por delante para satisfacer las exigencias turcas. Suecia no estará en la Cumbre de la OTAN de la semana que viene en Lituania como miembro de pleno derecho de la Alianza Atlántica, pero todos confían en que allí, el lunes, el presidente Recep Tayyip Erdogan dé luz verde definitiva a la esperada ratificación del que sería el miembro número 32.
Ucrania supera a Rusia en número de tanques, según Bloomberg
Los nuevos datos sobre la ayuda militar a Ucrania destacan un cambio significativo en el equilibrio de armas pesadas después de más de 16 meses de guerra en Ucrania.
Una actualización de la base de datos del Rastreador de Apoyo a Ucrania creado por el Instituto Kiel para la Economía Mundial, con base en Alemania, calcula que los aliados de Kiev le han entregado 471 tanques nuevos desde el comienzo de la guerra, a los que en el futuro habrá que añadir 286 más, pese a que los compromisos de suministro de armamento se han frenado en fechas recientes.
A esta fuente se agrega el recuento de equipos perdidos o capturados, contabilizados con un criterio conservador por el grupo de inteligencia de código abierto Oryx. En conjunto, las cifras sugieren que la flota de tanques de Ucrania ha crecido desde el comienzo de la invasión el año pasado mientras que la de Rusia se ha reducido a la mitad.
En concreto, en el momento presente, según Bloomberg, Ucrania llegaría a los 1.500 tanques frente a los 1.400 de Rusia cuando en febrero de 2022, al inicio de la guerra, Rusia tenía unos 3.400 y Ucrania no llegaba al millar. De acuerdo con el registro de Oryx, desde entonces 2.082 tanques rusos han sido destruidos, dañados, abandonados o capturados por las fuerzas de Ucrania.
Escaramuzas en Kiev entre creyentes ortodoxos y la Policía
Este jueves se han producido enfrentamientos en Kiev entre ucranianos fieles a una rama de la Iglesia ortodoxa vinculada a Rusia y la Policía, después de que monjes se negaran a abandonar varios edificios de un famoso monasterio de la capital. Desde hace varias semanas se desarrolla un conflicto entre las autoridades ucranianas y el clero del monasterio de las Cuevas de Kiev, en el contexto de la invasión rusa del país.
Las autoridades ucranianas rescindieron el contrato de arrendamiento con esta Iglesia acusándola de violaciones durante el uso de la propiedad del monasterio y exigieron que los monjes abandonaran su recinto, pero los dignatarios se negaron y presentaron una denuncia ante los tribunales. Este jueves, mientras la policía sellaba varios edificios administrativos en este monasterio del siglo XI, un grupo de fieles salió a protestar y rezar afuera. “La Policía usó la fuerza contra los creyentes” y “les impidió asistir a un servicio religioso, en contra de la legislación ucraniana”, han denunciado en Telegram los religiosos del monasterio.
Rusia dice que Ucrania ha lanzado más de 70 drones contra Crimea en lo que va de año
Rusia ha afirmado este jueves que, en lo que va de año, Ucrania ha lanzado más de 70 drones en dirección a la anexionada península de Crimea, según el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev.
“Desde principios de este año, sólo en la dirección de Crimea, las formaciones armadas de Ucrania han llevado a cabo más de 70 ataques con vehículos aéreos no tripulados”, ha dicho Pátrushev en una reunión en Krasnodar sobre la seguridad en el Distrito Militar Sur. Pátrushev ha indicado que los intentos de ataques con vehículos aéreos y navales no tripulados, así como los bombardeos con misiles y artillería por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, representan una amenaza particular para la seguridad de la población.
Zelenski visitará Turquía el viernes para negociar la extensión del acuerdo de exportación de grano
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará Turquía el viernes para conversar con el presidente Recep Tayyip Erdogan sobre el acuerdo de granos del Mar Negro y la guerra en Ucrania, según ha informado este jueves la agencia estatal turca Anadolu.
Turquía y las Naciones Unidas negociaron el acuerdo del año pasado, que permite la exportación de granos y otros productos agrícolas desde los puertos ucranianos del Mar Negro a pesar de la guerra en curso. Pero Rusia, enfadada por aspectos de su implementación, ha amenazado con no permitir la renovación más allá del 17 de julio.
Zelenski y Erdogan mantendrán un encuentro cara a cara y también asistirán a reuniones entre ambas delegaciones, informa Anadolu.
Moscú resta importancia a la visita de Zelenski a Bulgaria
El Kremlin ha asegurado este jueves que la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a Bulgaria para conseguir apoyos y posibles suministros de armas no influirá en el resultado de la ofensiva rusa.
“Está claro que abordarán ese tema con los búlgaros, pero esta y otras discusiones no son capaces de influir de forma fundamental en el desenlace de la operación militar especial”, ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Según Moscú, Kiev hace todo lo posible para “arrastrar” al mayor número de países al conflicto y muchos ya se han involucrado “de forma directa e indirecta”
Ucrania pide F-16 para evitar ataques como el que ha matado a cuatro personas en Leópolis
El Ejército, la oficina presidencial y el Gobierno de Ucrania han vuelto a pedir este jueves a los aliados occidentales que envíen con urgencia aviones de combate F-16 para proteger a la población civil de ataques como el que se cobró anoche la vida de cuatro civiles en la ciudad de Leópolis.
“Desgraciadamente, no es fácil proteger todo el país de ataques con misiles como éste”, ha dicho en una intervención en la radio ucraniana el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuri Ignat, que ha añadido que este componente del Ejército podría haber evitado la matanza de haber contado con aviones F-16. En la misma línea se ha pronunciado el Ministerio de Defensa de Ucrania, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Según ha explicado la Fuerza Aérea ucraniana, el ataque contra Leópolis fue perpetrado con un total de diez misiles de crucero Kalibr lanzados desde submarinos y portaaviones rusos situados en el Mar Negro. Los misiles iban dirigidos hacia Kiev, en el norte de Ucrania, hasta que cambiaron de manera repentina su trayectoria para engañar a las defensas aéreas ucranianas y se dirigieron hacia el oeste, donde está situada Leópolis.
Rusia dice haber alcanzado “todos” sus objetivos en el ataque a Leópolis
El ejército ruso ha asegurado este jueves que había atacado sitios militares en Ucrania y alcanzado “todos” sus objetivos. Ha sido su versión del ataque que ha matado al menos a cuatro personas en Leópolis, una ciudad que rara vez es bombardeada.
“Durante la noche, las Fuerzas Armadas rusas llevaron a cabo un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance, disparadas desde el mar, contra sitios de despliegue temporal del personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, ha afirmado el ministerio ruso de Defensa en Telegram. “Todas las instalaciones designadas se han visto afectadas”, ha agregado. Según la versión de Moscú, esas instalaciones serían bases temporales de militares ucranianos y almacenes con blindados extranjeros.
Rusia cierra un consulado en Finlandia y expulsa a nueve diplomáticos
Rusia ha anunciado este jueves que va a cerrar el consulado de Finlandia en San Petersburgo y va a expulsar a nueve diplomáticos del país nórdico, en respuesta a la “política antirusa” que lleva a cabo Helsinki. Finlandia, que acaba de ingresar en la OTAN y comparte una extensa frontera con Rusia, expulsó en junio a nueve diplomáticos rusos de Finlandia acusados de haber realizado “actividades de inteligencia”.
Las relaciones entre ambos países se deterioraron después de la intervención de Rusia en Ucrania a finales de febrero de 2022 y de la decisión de Finlandia de romper con una tradición de décadas de no alineamiento militar para solicitar el ingreso en la OTAN.
Ucrania dice haber destruido en el frente sur cinco depósitos de munición de Rusia
Las fuerzas ucranianas continúan su contraofensiva en la zona de Tavria del sur del país, donde en las últimas 24 horas han destruido cinco depósitos de munición y cerca de 50 unidades de armamento y tecnología militar rusas, informa este jueves el Ejército ucraniano.
“En la zona de Tavria continúa el avance de las fuerzas armadas y la liberación de nuestro territorio”, ha escrito en su cuenta de Telegram Oleksandr Tarnavski, comandante del grupo operacional-estratégico de esa parte del país. Tarnavski, que no concretó cifras sobre ese avance, afirmó que los combatientes ucranianos siguen cumpliendo su misión con “éxito”.
Según el militar ucraniano, sus tropas destruyeron, entre otros sistemas rusos, seis tanques, y varios sistemas de artillería y antiaéreos, además de drones y puestos de comunicaciones electrónicas. Ucrania centra su contraofensiva en dos zonas del frente del sur del país y una en el este, alrededor de la ciudad ocupada por Rusia de Bajmut.
Lukashenko dice que Bielorrusia firmará un contrato vinculante con el Grupo Wagner
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó que se firmará un contrato legalmente vinculante con el Grupo Wagner, aunque hasta el momento no se han definido los detalles de su presencia en el país, pues los mercenarios tienen “una visión diferente” de su despliegue.
“A nivel de ley o decreto presidencial, se determinará el marco en el que operará esta unidad” en Bielorrusia y en éste se establecerá “todo”, señaló el jefe de Estado en un encuentro con medios extranjeros y bielorrusos, según la agencia oficial BELTA.
Lukashenko explicó, no obstante, que la cuestión del despliegue de Wagner en Bielorrusia tras el abortado motín del 24 de junio y el acuerdo que él facilitó entre los mercenarios y el Kremlin aún no se ha resuelto. “Hasta la fecha, el tema del redespliegue y despliegue de la unidad no ha sido resuelto”, indicó. “No estamos construyendo campamentos. Les ofrecimos varios antiguos campamentos militares que se usaron en tiempos de guerra. Incluso cerca de Osipóvichi”, al sureste de Minsk, dijo.
“Pero el Grupo Wagner tiene una visión diferente para su despliegue. Naturalmente, no les contaré cuál es esta visión”, añadió, aunque reveló que la pregunta principal es dónde se ubicarán los mercenarios. Lukashenko señaló que la decisión no depende de él, sino del liderazgo de Moscú y de los wagneritas, que aún se encuentran en sus campamentos en Rusia, recalcó.
Ucrania afirma que disminuye la tensión en la central de Zaporiyia
Ucrania afirmó este jueves que “las tensiones disminuyen” en torno a la central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por Rusia en el sur del país, tras varios días en los que ambas partes se acusaron mutuamente de una inminente provocación. “Las tensiones se están relajando gradualmente, fruto del “poderoso trabajo” del ejército y los diplomáticos ucranianos, así como de “nuestros socios extranjeros que presionan” a Rusia, declaró en rueda de prensa Natalia Goumeniouk, portavoz del ejército ucraniano para el frente sur.
Ucrania acusó el martes a Moscú de preparar una “provocación” en el lugar, mientras Rusia afirmaba que Kiev planeaba cometer allí un “acto subversivo”.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo el martes por la noche que había advertido a su homólogo francés, Emmanuel Macron, contra las “peligrosas provocaciones” de Moscú en torno a esta central, la mayor de Europa y ocupada por tropas rusas desde principios de marzo de 2022.
Kiev responde a la Casa Blanca: ningún país está haciendo tantas reformas como Ucrania
El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, afirmó este jueves que ningún otro país se está transformando tanto como Ucrania en medio de una guerra, en respuesta a unas declaraciones de la secretaria de prensa de la Casa Blanca en que afirmaba que Kiev debe hacer reformas para entrar en la OTAN.
“No hay ningún otro país en el mundo que esté llevando a cabo tantas reformas en las circunstancias de una guerra a gran escala en su territorio”, dijo Nikolenko en una nota publicada en su cuenta de Facebook en reacción a las palabras de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Jean-Pierre dijo el miércoles en una rueda de prensa citando al presidente Joe Biden que “Ucrania debe hacer reformas para cumplir los mismos estándares que cualquier miembro de la OTAN antes de integrarse” en la Alianza. La portavoz de la Casa Blanca agregó que Biden piensa que Ucrania es capaz de conseguirlo.
El portavoz de Exteriores ucraniano también escribió que “una reforma inconclusa” es la de “la actitud de Occidente hacia el papel de Rusia en la arquitectura de seguridad euroatlántica”. “Cuando nuestros aliados consideren la cuestión de la pertenencia de Ucrania a la OTAN sin mirar hacia Moscú quedará claro que invitar a Ucrania a entrar en la Alianza”, agregó Nikolenko, “se corresponde con los intereses de seguridad” de los socios de Kiev.
El alcalde ucraniano de Melitópol denuncia que Rusia utiliza a enfermos como escudos humanos
El alcalde legítimo de Melitópol, Iván Fedórov, denunció desde territorio controlado por Kiev que fuerzas rusas se han instalado en un hospital del territorio que ocupan en Zaporiyia en el que son tratados enfermos de la tercera edad a los que utilizan como escudos humanos.
“Pacientes civiles reciben tratamiento en el segundo piso, y los rusos viven en el primer y el tercer piso y guardan sus (misiles) S-300 en el sótano“, escribió Fedórov, que se ha convertido en una de las principales fuentes de información de lo que ocurre en la zona de Melitópol, en su cuenta de Telegram.
El alcalde de Melitópol -situada en la parte ocupada de Zaporiyia y a 50 kilómetros de Molochansk, donde se encuentra el hospital- agregó que “el enemigo vuelve a convertir a civiles en escudos humanos”. Según Fedórov, las fuerzas de ocupación rusas también se han establecido en un hospital infantil de Melitópol.