Kúpiansk es uno de los grandes objetivos rusos en el noreste de Ucrania por ser un importante nudo de comunicación ferroviaria
NotMid 16/01/2024
MUNDO
Las autoridades ucranianas anunciaron hoy que obligarán a abandonar sus domicilios a más de 3.000 personas que vivían hasta ahora en dos municipios cercanos al frente en el distrito de Kúpiansk, en la provincia de Jarkov del noreste de Ucrania.
“Teniendo en cuenta la situación de seguridad, decretamos la evacuación obligatoria de la población de los municipios de Kindrashivska y Kurilivska, en el distrito de Kúpiansk”, ha escrito en su cuenta de Telegram el jefe de la administración militar de Jarkov, Oleg Siniegubov. Entre los 3.043 evacuados, explicó el funcionario ucraniano, se cuentan 279 menores de edad.
“A todos los evacuados se les ofrecerá alojamiento y apoyo de organizaciones humanitarias internacionales”, dijo Siniegubov, que pidió a los residentes en las zonas cercanas al frente que asuman su “responsabilidad” para proteger sus vidas y las de sus hijos.
AGENCIAS
Ucrania pide reforzar los controles tras hallar componentes occidentales en armas rusas
crania insta a sus socios extranjeros a intensificar el control del régimen de sanciones, ya que siguen encontrándose múltiples componentes de fabricación extranjera en los equipos militares rusos de reciente producción y un estudio revela que Rusia casi ha conseguido situar sus importaciones al nivel anterior a las sanciones, con la mitad procedentes de empresas occidentales.
Unos 2.800 componentes de producción extranjera han sido hallados en los restos de misiles, drones y otras armas rusas usadas en Ucrania, según la base de datos de la Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción.
Los añadidos más recientes, la semana pasada, procedían de unos misiles Kh-59 del tipo que los cazas rusos emplean de forma habitual contra ciudades ucranianas, de acuerdo con la Agencia, ya que a pesar de los intentos de restringir su producción doméstica, Moscú sigue siendo capaz de lanzar ataques masivos con drones y misiles.
Zelenski: Putin es un “depredador” que no se conformará con un conflicto “congelado”
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió el martes desde el Foro de Davos que el líder ruso Vladimir Putin es un “depredador” que proseguirá con la invasión de su país, y pidió de nuevo a sus socios más medios aéreos.
Zelenski participa en el gran encuentro anual del mundo político y de las finanzas en los Alpes suizos, donde este martes recibió palabras de apoyo de representantes tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos.
“Después de 2014”, el año en que arrancó el conflicto en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos y Moscú se anexionó la península de Crimea, “hubo intentos de congelar la guerra en el Donbás”, en el este del país, dijo Zelenski refiriéndose a las negociaciones de Minsk entre Rusia, Ucrania, Francia y Alemania.
Stoltenberg dice que a más éxito de Putin en Ucrania, más probable es que Pekín use su fuerza
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, puso de relieve este martes la preocupación por que cuanto más éxito logre el presidente ruso, Vladímir Putin, en la guerra de agresión lanzada contra Ucrania, más probable es que China se decida también a utilizar la fuerza para lograr objetivos.
Stoltenberg hizo esta apreciación durante un debate sobre seguridad organizado en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). “He visitado Japón y Corea del Sur, estrechos socios de la OTAN, que están preocupados por lo que ocurre en Ucrania, porque saben que cuanto más éxito tenga Putin en Ucrania, más probable es que Pekín utilice la fuerza”, destacó el político noruego.
En ese contexto, defendió que la Alianza Atlántica tenga “un enfoque global” aunque sea una organización regional, ya que “el mundo está interconectado”
Rusia derribó 69 drones en los territorios ocupados en Ucrania
Fuerzas rusas derribaron 69 drones en las últimas 24 horas en los territorios ucranianos ocupados por Moscú, según informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte diario.
Los aparatos no tripulados fueron interceptados en las regiones de Jersón y Zaporiyia (sur), así como Donetsk y Lugansk (este), precisa la nota oficial.
Además, en un solo día las fuerzas rusas repelieron quince ataques enemigos en distintos sectores del frente en Ucrania.
Seis ataques fueron rechazados en Kúpiansk, en la región nororiental de Járkov, donde Rusia estaría preparando una nueva ofensiva, según analistas ucranianos y occidentales.
Zelenski invita en Davos a grandes empresas a invertir en la economía ucraniana
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destacó hoy en una reunión con directivos de grandes empresas que la economía ucraniana creció el año pasado más de un 5 %, y les animó a invertir en el país y a contribuir de esta forma a que se sobreponga a los efectos de la invasión rusa.
“Es importante estar en Ucrania, incrementar las inversiones y apoyar nuestra economía”, dijo Zelenski en el encuentro, al que asistieron la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y varios dirigentes de la administración del presidente ucraniano.
Zelenski se dirigió a altos cargos del banco de inversión J.P. Morgan y a otros grandes inversores internacionales para transmitirles que “atraer capital privado para reconstruir Ucrania es importante para nosotros”
La UE admite que debe mejorar la entrega de munición a Ucrania
La ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, cuyo país preside este semestre la Unión Europea, aseguró este martes que deben mejorar la entrega de armas y munición a Ucrania, pero recalcó que la UE seguirá apoyando a Kiev en su defensa de la invasión rusa “el tiempo que sea necesario”.
“Oigo a algunos miembros expresar su preocupación diciendo que tenemos que hacer más y más rápido y, en efecto, tienen toda la razón. Tenemos que hacerlo mejor. Es un trabajo en proceso. Nos lo tomamos muy en serio. Estamos haciendo muchos esfuerzos de acuerdo con nuestras capacidades que, de hecho, deben mejorarse urgentemente”, afirmó Lahbib durante una comparecencia en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Lahbib, que intervino en un debate sobre el apoyo militar que la UE está dando a Ucrania, dijo que desde su posición “hará todo lo posible para impulsar este enfoque de tiempos de guerra” y trabajar con los Estados miembros para aumentar la producción y entrega de armas y munición.
Blinken promete a Zelenski que EEUU mantendrá su apoyo a Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, prometió el martes el apoyo sostenido de su país a Ucrania durante una reunión con el presidente Volodimir Zelenski, pese a una disputa en el Congreso de Estados Unidos sobre el financiamiento para el país europeo.
“Estamos decididos a mantener nuestro apoyo a Ucrania y trabajamos muy de cerca con el Congreso para asegurarlo. Yo sé que nuestros colegas europeos harán lo mismo”, aseguró Blinken a Zelenski al reunirse durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.
La ONU alerta de un “alarmante” incremento de las víctimas civiles en Ucrania desde diciembre
La Misión de la ONU en Ucrania denunció un fuerte aumento del número de civiles ucranianos fallecidos en las últimas semanas a causa de la intensificación de la ofensiva rusa, lo que supone una “alarmante” inversión de la tendencia a la baja observada a principios de 2023.
El organismo internacional informó de un aumento del 26 % en las víctimas civiles verificadas en diciembre en comparación con el mes de noviembre, aunque lamentó que el porcentaje real sea “probablemente” mayor, ya que aún se están verificando los informes de 86 supuestas muertes.
“En el transcurso de sólo 10 días, entre el 29 de diciembre de 2023 y el 8 de enero, cientos de civiles han muerto o han resultado heridos en ataques con misiles y aviones no tripulados en todo el país”, dijo en un comunicado la misión de la ONU.
Ucrania necesita “financiación predecible” para vencer a Rusia
Ucrania necesita una financiación predecible este año y más allá para afrontar exitosamente la invasión rusa, dijo este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Ucrania puede ganar esta guerra. Pero debemos seguir fortaleciendo su defensa. Los ucranianos necesitan financiación predecible a lo largo de todo 2024 y más allá”, dijo la dirigente ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
Lavrov agradece a Corea del Norte su apoyo a la campaña militar rusa en Ucrania
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, agradeció hoy a su homóloga de Corea de Norte, Choe Son-hui, el apoyo de Pionyang a la campaña militar rusa en Ucrania.
“Sin lugar a dudas siempre apoyamos a Corea del Norte en la ONU y apreciamos sobremanera su misma postura en apoyo a la posición de la Federación Rusa, incluido en cuestiones relativas a la operación militar especial que estamos llevando a cabo en Ucrania”, dijo Lavrov al comienzo de la reunión en la capital rusa.
Ucrania ordena la evacuación de civiles de una veintena de pueblos del noreste
Ucrania ordenó este martes la evacuación de 26 pueblos de la región de Járkov, en el noreste del país, debido a los repetidos ataques del ejército ruso en la zona.
“En vista de la situación, estamos llevando a cabo una evacuación obligatoria de la población de las comunidades de Kindrachivska y Kourylivska en el distrito de Kupiansk”, indicó en las redes sociales el gobernador regional Oleg Synegoubov, enumerando los nombres de las 26 localidades afectadas donde viven 3.043 personas. allí, incluidos 279 niños.
Zelenski pide ante Stoltenberg en Davos más defensas aéreas para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, comenzó hoy su actividad en la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ante quien pidió que se envíen más sistemas de defensa aérea a Ucrania para hacer frente a los ataques aéreos rusos.
“Hemos hablado de la situación en el frente”, escribió Zelenski sobre el encuentro, en el que también transmitió a Stoltenberg “la necesidad de reforzar más la defensa aérea ucraniana” después de los últimos ataques masivos rusos por aire contra regiones de toda Ucrania, así como otras urgencias de Kiev en materia militar.
El presidente ucraniano y el jefe de la Alianza Atlántica hablaron asimismo del acuerdo de seguridad firmado por Kiev y Londres la semana pasada, por el que el Reino Unido se compromete a enviar de forma rápida ayuda militar a Ucrania si vuelve a haber una agresión rusa contra el país después de que cese la actual guerra.
Nueva jornada de pérdidas masivas rusas en el frente: más de mil hombres y 24 tanques
Ucrania considera que el Ejército ruso sigue perdiendo personal y equipamiento militar de forma masiva en sus intentos de ganar más territorio en el este y el sur del territorio ucraniano, donde volvió a sufrir este lunes más de mil bajas y la destrucción de 24 carros de combate, según el balance de hoy del Estado Mayor.
Rusia también ha perdido durante las últimas 24 horas 36 vehículos blindados y 30 sistemas de artillería, así como un avión de reconocimiento capaz de detectar objetivos a una distancia de 600 kilómetros y un bombardero que operaba como puesto aéreo de control para la aviación rusa.
Según el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, es “probablemente la primera vez” que Rusia pierde un avión de reconocimiento A-50 como el que el Ejército ucraniano derribó este lunes sobre el Mar de Azov, un mar interior situado al sureste de Ucrania cuyas costas están controladas por completo por Rusia.
Bruselas urge a acordar la ayuda de 50.000 millones a Ucrania pero recuerda que “no es sólo tarea europea”
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha apremiado este martes a acordar la ayuda de 50.000 millones para Ucrania aunque ha lanzado también una llamada a socios internacionales como Estados Unidos al recordar que “no es sólo una tarea europea”.
“Pedimos encarecidamente que se llegue a un acuerdo en las próximas dos semanas y, por supuesto, también el apoyo de todos los socios internacionales”, ha señalado el comisario a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE, el Ecofin.
Gentiloni ha incidido en que acordar la ayuda es “absolutamente crucial desde el punto de vista europeo”, consciente de que quedan dos semanas para la próximo encuentro de jefes de Estado y de Gobierno de la UE –que se celebrará en Bruselas el próximo 1 de febrero– aunque ha advertido de que “no es sólo una tarea europea”
Moldavia no puede hacer frente al aumento de las solicitudes de ciudadanía de los rusos
Las autoridades de la antigua Moldavia soviética dijeron el lunes que estaban teniendo dificultades para hacer frente a un fuerte aumento en las solicitudes para otorgar la ciudadanía a ciudadanos de Rusia en tiempos de guerra.
“En vista del aumento de las solicitudes de ciudadanía moldava, la agencia pide al gobierno que amplíe el plazo para examinar las solicitudes a seis meses”, en lugar del plazo actual de 20 días, afirmó una agencia gubernamental que, entre otras cosas, se ocupa de ciudadanía y pasaportes.
“La situación geopolítica en la región creada por la guerra de Rusia contra Ucrania ha generado un aumento en el número de personas que buscan adquirir la ciudadanía moldava.”
Las defensas antiaéreas derriban doce drones ucranianos en dos regiones rusas
Los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron esta madrugada doce drones ucranianos de ala fija sobre las regiones de Voronezh y Bélgorod, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Ocho aparatos fueron interceptados en la región de Vorónezh, situada a más de 300 kilómetros de la frontera oriental de Ucrania, mientras que otros cuatro fueron abatidos en la región de Bélgorod, colindante con el territorio ucraniano, indicó Defensa en un comunicado publicado en Telegram.
Los ministros de Exteriores polaco y francés se comprometen en Varsovia a mantener la ayuda a Kiev
El ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, aseguró este lunes durante su visita oficial a Varsovia que París apuesta por “mantener el apoyo” a Ucrania en su guerra contra Rusia, en línea con lo defendido por su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski.
Séjourné, que se encuentra en Polonia tras visitar la capital ucraniana y Berlín, ejemplificó la ayuda militar que su país puede brindar a Ucrania con el programa de entrenamiento de soldados de Ucrania y mencionó la apertura de negociaciones con Kiev para su futura adhesión a la Unión Europea como una de las “herramientas de apoyo diplomático” a Ucrania.
Según el ministro francés, “es de interés estratégico para Europa” admitir a Ucrania en el club europeo.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania quiso “golpear” a Lavrov
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo en una entrevista hecha pública el lunes que hubo momentos en los que sintió la necesidad de “dar un puñetazo en la cara” a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en las conversaciones durante la fase inicial. de la invasión de Moscú.
Los breves comentarios de Kuleba fueron parte de una entrevista informal de una hora con un videobloguero ucraniano que se centró en temas que van desde la cocina hasta los pasatiempos y el fútbol ucraniano.
Cuando se le preguntó, como parte de una serie de preguntas rápidas, sobre su conjunto de negociaciones más difíciles, Kuleba dijo: “Las conversaciones más difíciles son aquellas en las que sientes simplemente que quieres ir y golpear a tu oponente en la nariz”, pero realmente no puedes hacer eso.
Agencias