Rusia y Ucrania mantienen su intercambio de ataques contra sus respectivas retaguardias tras acordar el martes con EEUU en Arabia Saudí declarar una tregua en los ataques a las infraestructuras energéticas y trabajar también hacia un alto el fuego en el mar Negro
NotMid 28/03/2025
MUNDO
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el viernes que Estados Unidos ha recibido una nueva versión del acuerdo sobre los minerales estratégicos de Ucrania, a los que Washington quiere tener acceso.
La administración de Donald Trump prepara desde hace varias semanas un acuerdo que otorga el acceso a Estados Unidos a los minerales estratégicos del territorio ucraniano, en compensación por el apoyo militar y financiero ya suministrado a Ucrania para enfrentar la invasión rusa.
Tras el acuerdo de tregua en el Mar Negro y sobre la infraestructura energética, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado este viernes establecer una “administración transitoria” en Ucrania bajo tutela de la ONU para organizar una elección presidencial “democrática” y negociar después un acuerdo de paz con las nuevas autoridades de Kiev.
Mientras tanto, las bombas siguen cayendo en Ucrania. En la batalla aérea, Rusia ha derribado en las últimas doce horas un centenar de drones ucranianos sobre ocho regiones, tras unos días de calma relativa que siguieron al anuncio de la tregua energética. Según el Ministerio de Defensa, 32 aparatos no tripulados fueron derribados sobre la región de Vorónezh, otros 19 en Sarátov, 17 en Kursk y 6 en Bélgorod.
Por su parte, el Ejército ruso ha lanzado esta noche contra varias regiones de Ucrania un total de 163 aparatos no tripulados, entre drones de ataque y réplicas de éstos, que los rusos utilizan para confundir a las defensas de Kiev, según el parte del viernes de la Fuerza Aérea ucraniana.
AGENCIAS
Guterres, sobre la propuesta de Putin: el gobierno de Zelenski “es legítimo y debe respetarse”
El secretario general de la ONU, António Guterres, descalificó hoy la propuesta del presidente ruso Vladímir Putin de prescindir del presidente ucraniano Volodímir Zelenski e implantar una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la ONU.
“Antes que nada, el Gobierno de Ucrania es legítimo y eso, obviamente, debe respetarse”, dijo a los periodistas como todo comentario a la propuesta de Putin.
Ucrania recibió de EEUU una nueva versión del acuerdo sobre los minerales
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el viernes que recibió de parte de Estados Unidos una nueva versión del acuerdo sobre los minerales estratégicos de Ucrania, a los que Washington quiere tener acceso.
“La parte ucraniana (…) recibió oficialmente hoy, por nota, las proposiciones estadounidenses”, declaró Zelenski en una conferencia de prensa, sin dar detalles sobre esta nueva versión que es, según medios, poco favorable a Ucrania. Aunque los detalles de la nueva versión del acuerdo no se hicieron públicos de manera oficial, diputados y medios ucranianos lo criticaron, calificándolo de “inaceptable”
Zelenski afirma que Ucrania no reconocerá la antigua ayuda militar estadounidense como préstamos
El presidente Volodimir Zelenski afirmó el viernes que Ucrania no reconocerá la ayuda militar estadounidense aprobada anteriormente como préstamos que hay que devolver, al tiempo que confirmó que Kiev había recibido un nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa en Ucrania, Zelenski también afirmó que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con cualquier representante de la parte rusa, aparte del presidente Vladimir Putin, informa Reuters.
Ucrania recupera los cuerpos de 909 soldados muertos
Ucrania dijo el viernes haber recuperado los cuerpos de 909 soldados ucranianos muertos en combate, el mayor intercambio de este tipo desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Tras las actividades de repatriación, los cuerpos de 909 defensores caídos han sido devueltos a Ucrania», declaró en Telegram el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros, informa Afp.
Rusia, por su parte, ha recuperado los cuerpos de 43 de sus soldados muertos, según declaró a los medios RBK el diputado ruso Chamsaïl Saraliev, miembro del grupo de coordinación parlamentaria sobre el conflicto. El intercambio de cuerpos de militares, así como de prisioneros de guerra, es una de las pocas áreas de cooperación entre Moscú y Kiev.
En febrero, los cuerpos de 757 soldados ucranianos muertos en combate fueron devueltos por Rusia a Ucrania a cambio de los de 45 soldados rusos, tres semanas después de un intercambio similar. Tanto Moscú como Kiev son discretos sobre sus propias pérdidas militares, y AFP no cita las que cada parte afirma haber infligido a la otra.
Ucrania niega las acusaciones rusas y asegura estar cumpliendo estrictamente la tregua
El Estado Mayor ucraniano negó que las tropas de Ucrania hayan atacado infraestructuras energéticas situadas en la Federación de Rusia, como han afirmado repetidamente en los últimos días las autoridades rusas, e insistió en que la parte ucraniana cumple “de forma estricta” la tregua energética acordada por las partes beligerantes con Estados Unidos, informa Efe.
“El Ministerio de Defensa ruso continúa difundiendo falsedades sobre la pseudodestrucción de infraestructuras energéticas por parte de Ucrania en la Federación de Rusia y en los territorios que ésta ocupa”, señaló en la nota castrense ucraniana.
El Estado Mayor acusa asimismo a Rusia de haber atacado durante la jornada del jueves infraestructuras energéticas en las regiones de Polatva y Jersón del centro y el sur de Ucrania.
“Esperamos una reacción apropiada de nuestros socios”, agregó la nota, en la que el Estado Mayor señaló que Ucrania está atacando únicamente “objetivos militares” desde que declaró la tregua este martes.
Eurofighters alemanes interceptaron y escoltaron a un avión ruso sobre el mar Báltico
Un avión ruso fue interceptado el jueves por cazas modelo Eurofighter de la Fuerza Aérea de Alemania en el espacio aéreo internacional sobre el mar Báltico, confirmó este viernes una portavoz del Ministerio de Defensa alemán.
“Puedo confirmarles que ayer la Fuerza Aérea intervino porque un avión no identificado estaba sobre el mar Báltico en el espacio aéreo internacional, sin plan de vuelo ni señal de transpondedor”, dijo la portavoz ministerial Natalie Jenning en una rueda de prensa ordinaria en Berlín, informa Efe.
“Nuestros Eurofighters lo identificaron y lo escoltaron fuera de este espacio aéreo”, agregó Jenning, que subrayó también que el avión ruso no estaba en el espacio aéreo alemán.
Según los medios de comunicación alemanes, el avión interceptado por la Fuerza Aérea alemana era un vehículo de vigilancia y reconocimiento modelo IL-20M del fabricante ruso Iliushin.
Tras detectar la presencia de los aviones del Ejército alemán, la aeronave rusa dio la vuelta y se dirigió hacia el enclave ruso de Kaliningrado, con frontera con Lituania y Polonia, según contó la radiotelevisión pública germana ‘ARD’
Rusia se reserva el derecho a reanudar los ataques a objetivos energéticos ucranianos si Kiev incumple la moratoria
Rusia se reserva el derecho a retirarse de la moratoria negociada por Estados Unidos que impide a Moscú y Kiev atacar mutuamente sus infraestructuras energéticas si Ucrania continúa atacando dichos objetivos, declaró el Kremlin el viernes, informa Reuters.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, acusó a Kiev de continuar sus ataques, lo que, según él, indica que el ejército ucraniano está fuera de control y no sigue las órdenes de los líderes del país.
Ucrania, a su vez, ha acusado a Rusia de no respetar la moratoria.
Rusia afirma que sus fuerzas tomaron el control de un asentamiento en la región ucraniana de Járkiv
Las fuerzas rusas capturaron el asentamiento de Krasne Pershe, en la región oriental ucraniana de Járkov, según informó el viernes el Ministerio de Defensa ruso, informa Reuters.
El Kremlin dice que Zelenski ha perdido el control de las Fuerzas Armadas
El Kremlin dijo hoy que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha perdido el control de las Fuerzas Armadas y ha utilizado este argumento para explicar una propuesta del líder ruso, Vladímir Putin, de implantar temporalmente una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la ONU, informa Efe.
“Las órdenes no se cumplen, al menos en lo que respecta al cese de ataques a las infraestructuras energéticas rusas. Los intentos de atacarlas se suceden a diario”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Rusia ataca infraestructuras gasísticas en Ucrania
Rusia atacó este viernes infraestructuras gasísticas de la empresa pública ucraniana Naftogaz en “un intento de socavar la estabilidad energética” de Ucrania, según ha señalado la compañía en un comunicado que no especifica en qué región del país están situadas las infraestructuras afectadas, informa Efe.
“Nuestros expertos están ya trabajando para reparar los efectos y examinan los daños”, dice el comunicado, en un ataque que se produce en medio de la tregua sobre a las infraestructuras energéticas enemigas que han declarado Rusia y Ucrania, y que ambos bandos se acusan de romper.
El Kremlin afirma que Putin y Erdogan discutieron proyectos energéticos y la iniciativa del mar Negro
Los presidentes de Rusia y Turquía discutieron el viernes el avance de proyectos estratégicos en el sector energético, así como en Ucrania y Siria, según informó el Kremlin, informa Reuters.
Vladimir Putin y Tayyip Erdogan también intercambiaron opiniones sobre la posibilidad de renovar la iniciativa de seguridad marítima del Mar Negro, que Moscú espera que facilite las exportaciones agrícolas rusas, indicó el Kremlin.