La reconstrucción de Ucrania costaría unos 350.000 millones de dólares si la guerra tras la invasión de Rusia terminara hoy
NotMid 10/09/2022
MUNDO
Mientras el director general del OIEA -la agencia nuclear de la ONU-, Rafael Grossi, realizaba una dramática advertencia sobre un posible accidente en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupado por Rusia desde casi el inicio de la guerra en Ucrania, hace ya más de seis meses, el presidente de la agencia de control del sector nuclear ucraniano desvelaba que las fuerzas rusas mataron a dos miembros del personal a golpes y torturaron y acosaron a decenas.
La central de Zaporiyia, la mayor de Europa, y la región aledaña, en el sur de Ucrania, sufren bombardeos regulares en la guerra en Ucrania de los que Kiev y Moscú se acusan mutuamente. El personal de la planta trató de encontrar corredores seguros para partir o evacuar a sus familiares ante los ataques constantes.
Putin vota en las elecciones regionales de Rusia con la guerra en Ucrania de fondo
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha depositado hoy su voto electrónico en las elecciones municipales y regionales de Rusia que se celebran hasta el próximo domingo mientras Rusia continúa luchando en la guerra en Ucrania.
“El 11 de septiembre es el día de voto unido en Rusia. Pero se puede votar también de modo anticipado y a distancia. Es un sistema de votación cómodo y fiable. Quien pueda y quiera utilizarlo, se lo recomiendo”, ha asegurado en un vídeo publicado por el Kremlin en el que se le ve votando desde el ordenador de su oficina.
La ministra alemana de Exteriores llega a Kiev en una visita sorpresa
La ministra alemana de Exteriores ha llegado este sábado 10 de septiembre a Kiev en una visita sorpresa que realiza en medio de la guerra en Ucrania, según informa el Ministerio de Exteriores de Alemania.
El Ejército español entrenará en Zaragoza a tropas ucranianas de combate
España lleva semanas preparando la llegada de contingentes militares ucranianos para ser entrenados en instalaciones de nuestro país. Al igual que ya hace el Reino Unido en su territorio, el Ministerio de Defensa cumple así con uno de los compromisos realizados ante el Gobierno de Volodimir Zelenski y acogerá a militares ucranianos para su formación previa al despliegue bélico.
El Consejo de Derechos Humanos será puesto a prueba por Rusia y China
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que cumple un mes el lunes, parece paralizado por la incertidumbre sobre el camino a seguir ante las denuncias de graves violaciones en China y Rusia.
El máximo órgano de derechos humanos de la ONU inicia regularmente investigaciones sobre abusos en todo el mundo, pero esto parece más difícil cuando se trata de China y Rusia, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
Sin embargo, las ONG han intensificado la presión sobre el Consejo de Derechos Humanos (CDH), señalando los abusos en la región china de Xinjiang y la intensificación de la represión de la sociedad civil por parte del Kremlin tras la invasión rusa de Ucrania.
Zelenski dice que Ucrania ha liberado una treintena de asentamientos en Jarkov
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado este viernes de que el ejército ha liberado y tomado el control de más de 30 asentamientos en la región de Jarkov, y ha pedido a los ciudadanos que informen de los crímenes cometidos por los ocupantes rusos.
“En ese momento, las Fuerzas Armadas de Ucrania liberaron y tomaron el control de más de 30 asentamientos en la región de Jarkov. En parte de los pueblos de la región continúan las acciones para controlar y asegurar el territorio, estamos tomando gradualmente el control de nuevos asentamientos”, ha dicho el presidente ucraniano en su habitual discurso nocturno.
Rusia envía refuerzos militares tras los avances ucranianos en el noreste
El ejército ruso ha anunciado que envió refuerzos hacia la región ucraniana de Járkov, después de que Ucrania señalara avances en su contraofensiva en esa parte del país, fronteriza con Rusia.
El presidente Volodimir Zelenski aseguró por la noche que el ejército ucraniano prosigue su contraofensiva y que ya recuperó 30 localidades del noreste.
El jueves, las autoridades ucranianas habían informado de la reconquista de la ciudad de Balaklia y de un avance territorial de 1.000 kilómetros.
El personal de la central de Zaporiyia sufrió acoso y torturas a manos de los rusos
Las fuerzas rusas que controlan la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, mataron a dos miembros del personal y torturaron y acosaron a decenas, ha denunciado el presidente de Energoatom, la agencia de control del sector nuclear ucraniano.
“Un régimen de acoso policial del personal se fue estableciendo” desde el inicio de la guerra, denunció el funcionario, Petro Kotin.
La situación, según Kotin, es actualmente “muy difícil” y hay casos de “torturas, golpes y secuestros”.
Dos personas fueron “golpeadas a muerte” por las fuerzas rusas, unos 200 miembros del personal fueron detenidos y varios se hallan desaparecidos, indicó.
“Desconocemos el destino de una decena de personas, pues se los llevaron y desde entonces no tenemos ninguna información sobre ellos”, declaró.
Agencias