NotMid 12/09/2022
MUNDO
Nataliia Humeniuk, portavoz del comando sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ha asegurado al Canal 24 que las tropas ucranianas han avanzado decenas de kilómetros en la guerra en Ucrania en los territorios ocupados en medio de la contraofensiva en la región de Jersón.
Según Humeniuk, algunos soldados rusos están tratando de negociar con Ucrania sobre cómo pueden dejar las armas.
Ucrania anuncia que un civil murió hoy por ataques rusos contra Jarkov
Las autoridades ucranianas afirmaron este lunes que un civil ha muerto y seis han resultado heridos como resultado del impacto de misiles rusos contra dos distritos de la ciudad de Járkov (noreste).
“Un hombre de 37 años ha muerto a consecuencia del ataque de hoy contra los distritos de Osnovyanskyi y Kyivskyi en Járkov,” escribió el jefe de la administración militar de la región, Oleh Synehubov, en su cuenta de Telegram, informa Efe.
Agregó que según el Centro de Asistencia Médica de Emergencia, ha habido seis heridos, aunque sus vidas no corren peligro.
La UE subraya la “ilegalidad” de los comicios organizados por Rusia en Crimea
La Unión Europea (UE) destacó este lunes la ilegalidad de las elecciones locales organizadas por Rusia en la península de Crimea y la ciudad de Sebastopol, territorios de Ucrania anexionados ilegalmente, e insistió en que ninguna persona elegida en esos comicios puede representar a sus poblaciones.
“La UE no reconoce la celebración de estas elecciones ni su resultado en la península de Crimea. La UE no reconoce la anexión ilegal de Crimea por parte de la Federación Rusa, que constituye una violación del derecho internacional. Crimea es Ucrania”, enfatizó en un comunicado un portavoz del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
Los prorrusos aseguran que Ucrania no ha recuperado “ni un metro” en Jersón
Las autoridades prorrusas de Jersón aseguraron hoy que el ejército ucraniano no ha recuperado “ni un metro” de territorio de esa región sureña en el marco de la contraofensiva de Kiev.
“No se ha cedido ni un metro, ni un centímetro de territorio. Nuestros defensores del Ministerio de Defensa de Rusia resisten firmemente”, dijo Kiríl Stremoúsov, subjefe de la administración de Jersón, a la televisión pública rusa, informa Efe.
Subrayó que no sólo la capital regional, sino también el resto de territorio ocupado por las tropas rusas “no está amenazado en estos momentos”
Ucrania y Rusia parecen “interesados” en una zona segura en Zaporiyia, dice la OIEA
El director general del OIEA -la agencia nuclear de la ONU-, Rafael Grossi, aseguró este lunes que Ucrania y Rusia parecen estar “interesados” en establecer una zona de seguridad y protección en torno a la planta nuclear de Zaporiyia, ocupada por el ejército ruso desde marzo. En ese sentido, destacó que sus inspectores podrían verificar el cumplimiento de un acuerdo de este tipo. “He visto señales de que (Ucrania y Rusia) están interesados en un acuerdo”, aseguró Grossi
“Necesitamos un compromiso de que no haya acciones militares dirigidas contra la planta y sus entornos que puedan afectar su funcionamiento”, señaló el responsable del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en rueda de prensa en Viena.
“No hay perspectivas de negociaciones” entre Moscú y Kiev, dice el Kremlin
Tras la recuperación de terreno por parte de Ucrania, el Kremlin retomó un tono ofensivo y anunció el bombardeo de las zonas recuperadas por Ucrania en la región de Járkov, en los sectores de Kupiansk e Izium.
Además aseguró que la ofensiva rusa lanzada en febrero continuará “hasta que se alcancen los objetivos”.
Actualmente “no hay perspectivas de negociaciones” entre Moscú y Kiev, dijo prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La guerra en Ucrania ha entrado en su “tercera etapa”: los éxitos militares tendrán un “efecto bola de nieve” hasta la derrota de Rusia
La guerra en Ucrania ha entrado en su “tercera etapa” y los actuales éxitos militares ucranianos tendrán un “efecto bola de nieve” hasta la derrota del ejército ruso, ha dicho el lunes el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, en una entrevista con Le Monde.
“La campaña de contraofensiva es la tercera etapa”, ha dicho Reznikov mientras las fuerzas de Kiev avanzan rápidamente por las partes este y sur del país y afirman haber recuperado 3.000 kilómetros cuadrados de territorio desde principios de septiembre.
“El primer paso en la guerra fue disuadir a los rusos. El segundo fue establecer un equilibrio entre ellos y nosotros en el frente, estabilizar el frente y poner a prueba sus capacidades de resiliencia”, describió el ministro.
Ucrania reivindica la reconquista de 500 km2 de los rusos en la región de Jersón
El ejército ucraniano ha reivindicado este lunes la reconquista de 500 km2 de territorios en manos de las fuerzas rusas, en dos semanas de contraofensiva en la región de Jersón, en el sur de Ucrania.
“Nuestros éxitos en estas últimas dos semanas son bastantes convincentes”, ha dicho a la prensa Natalia Gumeniuk, portavoz militar para el sur. “Hemos liberado unos 500 km2”, ha agregado, mencionando que las localidades de Vysokopillia, Biloguirka, Soukhy Stavok y Myrolioubivka estaban “por completo bajo bandera ucraniana”
Rusia bombardea zonas recuperadas por Ucrania
Rusia ha anunciado que sus tropas están bombardeando zonas de la región de Járkov, en el este de Ucrania, reconquistadas en los últimos días por las fuerzas de Kiev.
En su parte diario, el ministerio ruso de Defensa indicó que la Aviación y la artillería estaban “llevando a cabo ataques de precisión contra unidades y reservas de las fuerzas armadas ucranianas”, incluyendo en zonas urbanas de Kupiansk e Izium.
El Kremlin dice que conseguirá sus objetivos en Ucrania pese a la contraofensiva
El Kremlin han afirmado que los objetivos de la campaña militar en Ucrania serán conseguidos pese a la contraofensiva ucraniana, en el marco de la cual las tropas de Kiev recuperaron el control sobre varias localidades en el norte del país.
“La operación especial continúa y continuará hasta que se alcancen los objetivos que fueron fijados inicialmente”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Peskov eludió dar más comentarios sobre la contraofensiva ucraniana y redirigió la pregunta al Ministerio de Defensa de Rusia.
Zelenski advierte de que las “negociaciones son imposibles hasta la liberación completa”
Las negociaciones con Rusia sólo serán posibles después de la liberación completa de los territorios ucranianos ocupados por los rusos: así lo dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una entrevista con CNN.
“No es posible levantar las sanciones. No podemos discutir nada con Rusia hasta que se vaya – dijo – Es posible que después de la guerra podamos hablar del levantamiento de algunas sanciones, indemnizaciones, pagos de su parte, diplomacia. Podemos involucrar a los líderes de cualquier país, cualquier institución internacional en estas negociaciones, pero solo después de que Rusia haya abandonado todos nuestros territorios”
Rusia lanza 18 ataques con misiles y 39 ataques aéreos sobre Ucrania en un día
El Estado Mayor de Ucrania ha informado de que más de 30 asentamientos en varias regiones, en particular Kramatorsk, Kostiantynivka y Dnipro, fueron afectados por los últimos ataques rusos contra infraestructura militar y civil.
Agencias