Este año jugaran dos equipos que entraron como comodines en sus ligas ganandole a los favoritos segun los entendidos de este deporte. Texas Rangers y Arizona D-Back´s
NotMid 25/10/2023
DEPORTES
Próximos juegos


Andrew Heaney lanza por Texas Rangers en Juego 4 de Serie Mundial. Christian Petersen/Getty Images
Sigue la magia de Rangers fuera de casa con récord perfecto
Sin perder un solo partido de 10 jugados como visitante en la postemporada, los Texas Rangers están a un triunfo más de conquistar su primer título de Grandes Ligas
NotMid 01/11/2023
Andrew Heaney lanzó pelota de cuatro hits y una carrera en cinco entradas cuando se suponía que rápido dejaría la loma al resto de los relevistas. En cambio, dejó el partido ganado 10-1 y el camino despejado para que el resto de sus compañeros completaran el trabajo para la victoria 11-7.
“Hizo exactamente lo que queríamos y necesitábamos”, dijo el manager Bruce Bochy. “Queríamos cinco innings. Teníamos algunos muchachos trabajados. Al final se complicó un poco, pero algunos muchachos necesitaban salir a pitchear”
Todo pareció salir bien para los Rangers, cuando el día había comenzado con tragedia, después de que se enteraron de que su pelotero más productivo a la ofensa y mejor defensivo, Adolis García quedaba fuera de la serie por lesión en el músculo oblicuo izquierdo.
Además, también su abridor Max Scherzer ya no lanzará más por lastimadura en la espalda. Ambos fueron reemplazados en el roster.
Pero eso importó poco o nada cuando los Rangers atacaron desde la segunda y tercera entradas con 10 carreras. De hecho, se convirtieron en el primer equipo en la historia de la postemporada que anota cinco veces o más en innings consecutivos con dos outs, como hicieron en este Juego 4.
“Por supuesto que ayuda que tu ofensiva explote desde el principio”, reconoció el manager. “Los muchachos con el bate fueron muy agresivos, como han sido toda la temporada”.
Mucho tuvo que ver Marcus Semien, cuyo bate había sido casi inexistente en las primeras tres rondas de playoffs, para que se notara poco o nada la ausencia de García. Pegó triple y jonrón para producir cinco carreras.
Corey Seager pegó cuadrangular de dos carreras; su tercero en esta Serie Mundial y sexto en la actual postemporada, y se convirtió en apenas el segundo zurdo de la historia, junto con Reggie Jackson que pega 19 cuadragulares en playoffs, contando los que había pegado en su tiempo con Los Ángeles Dodgers.
“Puse buenos swings con dos outs”, dijo Semien. “Ayer tuve la fortuna de poner un buen swing también con dos outs y hoy fueron dos. Eso empujo los dos grandes innings que se convirtieron en rally. Es como llegar y golpear primero en una pelea de boxeo”.

Este miércoles, los Rangers podrían concretar lo que no lograron durante las Series Mundiales del 2010 y 2011; en esta última se quedaron dos veces a un strike de conquistar el título en el Juego 6 contra los St. Louis Cardinals.
“Tenemos que cerrar esto mañana”, dijo el lanzador Martin Perez. “Nadie quiere ir a jugar más partidos, aunque sea en casa porque ahorita es cuando los tenemos para terminarlos en todos aspectos. Ellos son un buen equipo que ha sabido levantarse. Hay que acabarlos ya”.
De cualquier manera, los Rangers tendrán tres oportunidades para ganar el partido del campeonato.
Este miércoles, los Rangers mandarán a la loma a su mejor pitcher en esta postemporada, Nathan Eovaldi (4-0, 3.52 en esta postemporada), para enfrentar a Zack Gallen (2-2, 5.27). Ambos salieron sin decisión en el primer partido del Clásico.
“Así es como soñamos estar, a un triunfo”, dijo Semien. “Pero nuestra mentalidad sigue con ‘un partido a la vez’. Tenemos que ir a descansar un poco esta noche y entender que tenemos que venir mañana enfocados en lo que tenemos que hacer para ganar un partido de pelota”.
“Ganamos ese partido y conseguimos un anillo”, agregó. “Pero tenemos que pensar en el proceso para lograr ese triunfo: buena defensa, buen pitcheo y bateo en tiempo oportuno; producción de carreras con dos outs. Eso que hicimos las últimas dos noches es lo que tenemos que hacer para ser campeones”

Arizona enfrenta misión casi imposible en el juego 5
Apenas siete equipos se han levantado de 1-3 para ganar la Serie Mundial. Si los Arizona Diamondbacks quieren entrar en la corta lista, tendrán que detener la poderosa ofensiva de los Texas Rangers
PHOENIX, Arizona — Apenas siete equipos que cayeron abajo 1-3 pudieron recuperarse para ganar la Serie Mundial. Si los Arizona Diamondbacks quieren entrar en la corta lista, tendrán que detener la poderosa ofensiva de los Texas Rangers y batear a Nathan Eovaldi, dos misiones bastante complicadas actualmente.
Los Rangers derrotaron 11-7 a los Diamondbacks ante 48,388 aficionados, el martes en el Chase Field de Phoenix, para colocarse a un triunfo del primer campeonato de la franquicia. El miércoles en el juego 5, Eovaldi enfrentará a Zac Gallen por segunda ocasión en la serie.
En las 49 veces que un equipo salió 3-1 en la Serie Mundial, 42 se coronaron y 27 lo consiguieron en el quinto encuentro.
“Sabemos lo que hicimos mal y necesitamos venir mañana a jugar nuestro mejor juego y no preocuparnos de otra cosa”, dijo Torey Lovullo, el manager de Arizona. “Esta es una situación de tener la mente metida en esto al ciento por ciento. Este equipo ya lo ha hecho en cada ocasión que se encuentra en una situación parecida y espero lo mismo mañana”, agregó.
“No tenemos otra opción que no sea salir a dar la pelea. Eso, en cierta forma, nos simplifica las cosas. Pelear o morir”, dijo el jardinero cubano Lourdes Gurriel Jr, quien bateó un jonrón de tres carreras en la octava entrada.
Lourdes y Yuli Gurriel forman la tercera pareja de hermanos con jonrones en la Serie Mundial, junto a Clete y Ken Boyer y Irish y Bob Meusel.
El viernes, en Arlington, Arizona logró batear a Eovaldi con cinco carreras y seis hits en 4.2 innings, pero un jonrón de Corey Seager empató el juego en el noveno inning y otro del cubano Adolis García en el undécimo le otorgó un dramático triunfo
Pero Eovaldi acumula cuatro triunfos en la actual postemporada y su promedio de efectividad de 1.33 en juegos para ganar series es la sexta mejor de la historia para pitchers con al menos 20 entradas lanzadas.
Peor aún para los Diamondbacks, Gallen, quien es el estelar en su rotación, tiene efectividad de 5.27 en 27.1 entradas en la postemporada, aunque limitó a los Rangers a tres carreras en cinco episodios en el juego 1. El derecho lideró el staff de Lovullo con marca de 17-10, efectividad de 3.47 y 220 ponches en 210 entradas en la temporada regular.
“Tenemos que recordar que Zac nos mima. Sale y trabaja cinco, seis, siete entradas cada vez. Y dentro de eso, podría permitir dos o tres carreras, pero estamos muy acostumbrados a que permita cero o una carrera”, dijo Lovullo.
“Él es un ser humano. Va a tener algunos momentos buenos y malos. Creo que la razón por la que lo estamos viendo en este momento probablemente no arroja nada más que ceros es el dominio de sus lanzamientos, el dominio de su arsenal secundario”, agregó.
A pesar de que García quedó fuera por el resto de la Serie Mundial por una lesión del costado, los Rangers anotaron 11 carreras por tercera vez en la postemporada, empatando una marca, y encabezan los playoffs con 142 hits, 29 jonrones, 28 dobles y 92 carreras anotadas.
Otra cosa. Texas ha ganado 10 juegos consecutivos en la ruta, un récord de postemporada, y la marca del club para playoffs o serie regular.
“Su alineación es un reto, con varios muchachos en el fondo que pueden hacer daño. Pero tenemos lanzadores que han sabido lidiar bien con eso. Necesitamos venir mañana a ganar un juego. Solo uno”, dijo Lovullo.

Juegos de la jornada


Corey Seager dispara jonrón para dar ventaja de 3-0 a Rangers sobre Diamondbacks en Juego 3 de Serie Mundial. EFE/EPA/JOHN G MABANGLO
Rangers toma ventaja y de ser necesario asegura retorno a casa
Vuelacercas de Corey Seager coronó el rallie del triunfo en el tercer inning, al tomar ventaja Rangers sobre Diamondbacks 2-1 en el Clásico de Otoño, con su novena victoria sin derrota como visitante –récord– en la postemporada
NotMid 31/10/2023
PHOENIX, Arizona — Los Texas Rangers se llevaron par de sustos, pero recuperaron la ventaja de localía en la Serie Mundial, después de vencer 3-1 a los Arizona Diamondbacks este lunes en el Chase Field del centro de Phoenix.
Los Rangers atacaron temprano, en la tercera entrada, y fue suficiente; del resto se encargó el pitcheo, incluido el abridor Max Scherzer, a pesar de que salió rápido, pero el bullpen completó el trabajo para alargar el invicto como visitantes a nueve partidos; nueva marca de Grandes Ligas.
Así, Texas recuperó el partido que perdió, el segundo de la serie, en su estadio el sábado pasado y aseguró que en el peor de los casos el Clásico de Otoño terminé en su Globe Life Field en Arlington.
Sin embargo, el triunfo pudo salir caro para Texas. Scherzer y Odalis García tuvieron que salir del partido antes de terminar por molestias físicas.
Scherzer tuvo que dejar el partido en la tercera entrada por “rigidez en la espalda”, de acuerdo al equipo. Fue reemplazado por Jon Gray, quien se suponía era el abridor anunciado para el Juego 4 del Clásico de Otoño.
Gray hizo un trabajo casi perfecto, después de que Scherzer se fue con el juego ganado 3-0, sólo dos hits permitidos, igual número de bases por bolas y un ponche, en la que parecía su mejor salida de tres que ha tenido en la postemporada, incluyendo dos en Serie de Campeonato, después de estar lastimado del antebrazo desde el 12 de septiembre.
García salió en el octavo inning por “rigidez en el costado izquierdo”, informó el equipo.
ATACAN TEMPRANO
Los Rangers abrieron el marcador en la tercera entrada cuando Marcus Semien bateó su primer hit de la noche y puso en home a Nathaniel Lowe, quien se embasó con doblete y llegó a tercera con rola de Leody Taveras.
Un turno después que Semien, Corey Seager bateó su segundo jonrón de esta Serie Mundial; un solitario que dejó el 3-0 momentáneo.
El pitcher perdedor, Brandon Pfaadt, salió en la sexta entrada con dos outs, después de regalar pasaporte a Adolis García, permitir sólo cuatro hits y las únicas tres carreras del partido hasta ese momento.

CUMPLE EL RELEVO
El primer relevista de Texas, Gray, retiró ocho bateadores a partir de la cuarta entrada de manera consecutiva hasta que el noveno, Ketel Marte, se embasó con sencillo que pareció más error de Semien.
El relevista de Texas terminó la entrada retirando a Gabriel Moreno con elevado sin problemas al jardín derecho.
Siguió Josh Sborz en la séptima entrada. Recibió doblete de Tommy Pham, pero hasta ahí. La única preocupación que provocó al manager Bruce Bochy fue cuando tuvo que ir a visitar la loma porque se quejó de molestias físicas, que al cierre del partido eran desconocidas. Sin embargo, continuó en la loma, ponchó a Alek Thomas.
Para colmo, apenas unos minutos después fue cuando el jardinero derecho y mejor productor de carreras en postemporada de los Rangers, García, tuvo que ser reemplazado por Travis Jankowski, por las dolencias intercostales que sufrió al pegar elevado de out en el octavo inning.
Los Diamondbacks se quitaron la blanqueada en el cierre del octavo episodio, con sencillo productor de Geraldo Perdomo sobre Aroldis Chapman, con el que anotó Emmanuel Rivera, quien conectó doblete para abrir el turno.
Arizona desperdició las pocas oportunidades que tuvo. Sólo dos hits en siete oportunidades con corredores en posición de anotar.
José Leclerc finiquitó el partido lanzando una novena perfecta para completar su primer salvamento de la Serie Mundial, cuarto de la postemporada.
Hasta el final del partido, ambos equipos faltaban por anunciar pitchers abridores para el cuarto partido de la Serie Mundial, a disputarse el martes en el mismo Chase Field, donde este lunes pagaron boleto 48,517 aficionados.
Próximo juego


Diamondbacks apalea a Rangers e iguala Clásico de Otoño
Ketel Marte establece récord con 18 juegos dando de hit en postemporada, Gabriel Moreno da jonrón, Merrit Kelly lanza joya en siete innigs, y Diamondbacks vence apalea a Rangers para igualar 1-1 la Serie Mundial 2023
NotMid 29/10/2023
ARLINGTON, Texas — Merrill Kelly lanzó siete maravillosas entradas, el venezolano Gabriel Moreno bateó jonrón, el dominicano Ketel Marte alargó su racha de bateo y Tommy Pham se fue de 4-4 en el triunfo de los Arizona Diamondbacks 9-1 sobre los Texas Rangers, el sábado en el Globe Life Field de Arlington, para empatar a una victoria por bando la Serie Mundial de Grandes Ligas.
Fue la primera victoria de Arizona en el clásico de otoño desde que superó a los New York Yankees en el séptimo y decisivo cotejo de la edición del 2001, su única aparición previa en el evento. La serie se traslada a Phoenix para los juegos 3, 4 y 5, desde el lunes.
Las primeras tres entradas fueron un concierto de gran pitcheo por parte del derecho Kelly y el zurdo Jordan Montgomery, pero Moreno inauguró la pizarra con su cuarto cuadrangular de la postemporada, y primero en la Serie Mundial, iniciando la cuarta entrada.
El talentoso jovencito de los Diamondbacks se unió a Buster Posey (2010), Johnny Bench (1970), Tim McCarver (1964), Yogi Berra (1947) y Bill DeLancey (1934) como los únicos receptores de 23 o menos años con un jonrón en la Serie Mundial.
Después de un out, Pham bateó doblete y anotó remolcado por sencillo del jardinero cubano Lourdes Gurriel Jr, para poner la pizarra 2-0 y darle un mayor margen de acción a Kelly, quien llegó al partido con efectividad de 2.65 en 17.0 entradas en los playoffs.
Kelly retiró a los primeros 11 bateadores, a cuatro por la vía del ponche, para mejorar el inicio que tuvo el zurdo Randy Johnson, también en el segundo juego, en la Serie Mundial del 2001, cuando dominó los primeros 10 toleteros de los Yankees.
Johnson terminó con blanqueada de tres hits y 11 ponches en el triunfo de Arizona 4-0 para tomar ventaja 2-0 en el clásico de otoño, que eventualmente ganaron los Diamondbacks.
Con dos outs en el cuarto inning, Evan Carter bateó sencillo sin fuerza al jardín central para acabar la perfección de Kelly, mientras que un jonrón del bateador designado Mitch Garver en el quinto, le terminó la blanqueada.
Sin embargo, el veterano de 35 años no se amilanó y cerró su brillante actuación con siete innings de tres hits, una carrera y nueve ponches. Kelly empató a Curt Schilling (en los juegos 4 y 7 del 2001) con la segunda mayor cantidad de ponches de un lanzador de Arizona en la Serie Mundial.
Pham bateó doble y Gurriel recibió boleto intencional con dos outs en la sexta entrada, pero Montgomery atrapó a Pham descuidado en la intermedia para acabar con la amenaza de los visitantes. Montgomery seguía en el box en el séptimo, cuando Alek Thomas pegó doble y Longoria lo empujó con sencillo.
Montgomery permitió nueve hits y cuatro carreras en seis episodios para perder su su invicto en la postemporada.
Con sus cuatro hits, Pham empató la marca para los Diamonbacks que impuso el jardinero Reggie Sanders en el juego 6 de la serie del 2001. Pham es el primer jugador visitante con cuatro hits en la Serie Mundial desde Kris Bryant, de los Chicago Cubs, en el juego 4 del 2016 en Cleveland.
Corey Seager y Justin Turner pegaron cuatro hits cada uno para los Los Ángeles Dodgers en el juego 4 de la Serie Mundial del 2020, que se jugó en el Globe Life Field como estadio neutral en una burbuja debido a la pandemia del covid-19.
En la octava entrada, Marte pegó sencillo con bases llenas contra el zurdo venezolano Martín Pérez para alargar a 18 su cadena de juegos con imparable y quebrar el empate que tenía con su compatriota Manny Ramírez, Derek Jeter y Hank Bauer en el primer lugar de todos los tiempos en la postemporada.
El puertorriquelo Emmanuel Rivera empujó las últimas dos vueltas en el noveno, contra Pérez, quien cedió cuatro anotaciones y sacó cuatro outs.
El torpedero dominicano Geraldo Perdomo bateó de 2-1 con boleto y anotada, mientras que Gurriel, Carroll y Thomas agregaron dos hits en el ataque de 16 hits de Arizona, que consiguió su mayor cantidad de carreras en la ruta en un juego de Serie Mundial.

Gabriel Moreno celebra luego de pegar jonrón de la primera carrera de Arizona Diamondbacks en J2 de Serie Mundial. AP Photo/Godofredo A. Vásquez
Próximos juegos


Rangers viene de atrás y con jonrón de García deja tendido a D-backs
Los Texas Rangers hicieron lo que saben hacer: Resistir, competir hasta el final y conectar el batazo para ganar, al dejar en el terreno a D-backs en el primer juego de la Serie Mundial
NotMid 28/10/2023
ARLINGTON, Texas — Los Texas Rangers hicieron lo que saben hacer: Resistir, competir hasta el final y conectar el batazo para ganar.
Al menos así ha sido durante la postemporada y como sucedió este viernes por la noche cuando Corey Seager empató un partido que parecía perdido en la última entrada y dos innings después, en el 11, Aroldis García sacó el batazo para dejar tendidos a los Arizona Diamondbacks.

Los Rangers ganaron 6-5 a los Diamondbacks el Juego 1 de la Serie Mundial en su Globe Life Field frente a cifra récord de 42,472 aficionados, de los que buena parte ya se había ido cuando Seager pegó jonrón de dos carreras para llevar el partido a extra innings.
“Los jugadores especiales dan un paso al frente en momentos como este”, dijo Seager en referencia al cuadrangular ganador de García. “Adolis ha hecho eso para nosotros toda la temporada. Ha sido extremadamente divertido verlo y ser parte de eso”.
Sí, en realidad Seager ha sido parte de eso. Ha tenido una temporada calibre Jugador Más Valioso de Grandes Ligas, que alargó en buena parte de los playoffs.
En este primer juego de la serie, por ejemplo, se embasó tres veces, incluidas dos bases por bolas. El único imparable que pegó fue cuando más se necesitaba.
“Es difícil pegar un jonrón más grande que el de esta noche”, dijo el manager de los Rangers, Bruce Bochy. “Estábamos abajo dos carreras en la novena. Nos salvó. Podías verlo en él. Encendió a todos. Hizo un gran trabajo como siempre”.
Igual sucedió con García, quien trasladó a playoffs lo que hizo durante toda la campaña regular, producir carreras. El jardinero cubano empujó su primera desde la entrada inicial y con la segunda terminó el partido para ayudar a un equipo cuyo pitcher abridor distó de tener su mejor salida.
Nathan Eovaldi permitió las cinco carreras de los Diamondbacks en apenas cuatro entradas y dos tercios, a pesar de que su equipo le había dado la ventaja 2-0 desde el segundo inning.
La gran diferencia para los Rangers que permitió que llegaran los cuadrangulares de Seager y García para salvarlos esta vez fue el bullpen.
Si el mismo cuerpo de relevistas que puso en peligro al equipo desde la temporada regular y en algunos pasajes de la serie de campeonato, esta vez estuvo casi impasable.
Entre cinco relevistas que se combinaron para lanzar en blanco seis entradas y dos tercios, y sólo permitieron un hit.
“Esta noche no hice mi trabajo”, reconoció Eovaldi. “Pero el bullpen me levantó. Dane (Dunning) entró y lanzó gran pelota. Igual que (Corey) Bradford y todos los muchachos. No puedo decir suficiente. Nos mantuvieron en el juego todo el camino hasta el final, hasta que nuestros bates fueron capaces de hacer lo que siempre hacen, pegar esos jonrones grandes”.
Los Rangers saben que tienen que producir mejor desde el principio y evitar desperdicios, como sucedió en este primer partido de la Serie Mundial en el que dejaron 12 corredores en las bases y sólo conectaron un imparable con hombres en posición de anotar.
Sus pitchers también están conscientes de que deben minimizara el robo de bases de Arizona, que este viernes sumó cuatro, aunque de eso han vivido buena parte de la temporada y playoffs.
Más importante, que este sábado con Jordan Montgomery tienen que tratar de salir a ganar el segundo y último en casa de esta primera parte del Clásico de Otoño, porque los Diamondbacks no van a dejar de pelear.
“Esto apenas empieza”, mencionó Seager. “Mañana tenemos que venir como toda la temporada listos para jugar mejor. Hemos hablado de eso todo el año, que no siempre tienes que ser el muchacho de la noche. Hay que confiar en los compañeros y enfocarse en todos los detalles”
Marte hila juego 17 dando hit y empata récord de postemporada
El jugador dominicano de Diamondbacks es el único que lo ha logrado en un inicio de carrera e iguala la marca de postemporada a Hank Bauer, Derek Jeter y Manny Ramírez
NotMid 28/10/2023
Cada vez que el dominicano ha disputado un encuentro de playoffs, ha pegado al menos un hit. El más reciente, un doble productor en el quinto inning ante Nathan Eovaldi, dio a los Arizona Diamondbacks una ventaja de dos carreras en el primer juego de la Serie Mundial.
Sin embargo, Arizona terminó cayendo por 6-5 ante los Texas Rangers en 11 entradas.
Marte extendió a 17 su número de encuentros consecutivos pegando de hit en postemporada, con lo cual empató el récord de las Grandes Ligas, compartido por Derek Jeter y otros dos peloteros.
El imparable de Marte en la quinta entrada dio a los Diamondbacks una ventaja de 5-3 sobre Texas. El quisqueyano se convirtió en el único pelotero de la historia que ha bateado hit en sus primeros 17 duelos de playoffs.
Encontró una curva de Eovaldi y envió la pelota a la base del muro, entre el jardín derecho y el central, para empujar a su compatriota Geraldo Perdomo, quien se había embasado con un sencillo y se había robado la intermedia.
Hank Bauer logró hit en 17 duelos consecutivos por los New York Yankees durante la Serie Mundial, de 1956 al 58. Su récord fue igualado por Jeter de 1998 al 99 con los mismos Yankees y por el dominicano Manny Ramírez con los Boston Red Sox, de 2003 a 2004.
Marte, de 30 años, firmó con Seattle Mariners en 2010, cuando tenía 16. Jugó para los Seattle Mariners en 2015 y 16 y fue cedido a los Diamondbacks junto con el pitcher Taijuan Walker por el jardinero Mitch Haniger, el pelotero dominicano de cuadro Jean Segura y el lanzador Zac Curtis.
El quisqueyano sumó tres hits, incluyendo dos triples, en un triunfo sobre Colorado Rockies, en el juego de comodines de 2017. Bateó de 12-4 por Arizona, que fue barrido por Los Ángeles Dodgers en la serie divisional.
Siguió con los Diamondbacks durante campañas aciagas que incluyeron 110 derrotas en 2021. Tuvo un 2019 destacado, con una elección al Juego de Estrellas, y estableció las mejores marcas de su carrera, con un promedio de .329, 32 vuelacercas y 92 impulsadas.
Afectado por una lesión inguinal este septiembre, bateó para .276 con 25 jonrones y 82 impulsadas, en su segunda mejor campaña.

Merrill Kelly abrirá por los Diamondbacks el segundo juego de la Serie Mundial ante Rangers. AP Photo/Brynn Anderson
Próximos Juegos

La Crónica
La Serie Mundial es la serie final de postemporada de las Grandes Ligas de Béisbol, que se juega entre los campeones de las ligas Nacional y Americana. Por jugarse en el mes de octubre, se le conoce también como el Clásico de Otoño.
El ganador de la serie es el primero en ganar cuatro de siete juegos salvo en los años 1903, 1919, 1920 y 1921 cuando fue el ganador de cinco de nueve juegos. La Serie Mundial se ha disputado anualmente desde 1903, con la excepción de los años 1904 y 1994. El equipo con más series ganadas es el de los New York Yankees que ha ganado la serie en 27 ocasiones. En 1994 la Serie Mundial no se jugó debido a una huelga de peloteros que puso fin a la temporada el 30 de agosto tras no llegar a concretarse un acuerdo laboral con los dueños de equipos.

Trofeo que se entrega al ganador de una serie de siete juegos al que gane cuatro de ellos (MLB)
Tres historias a seguir desde temprano en la Serie Mundial

Ahora ya sabemos. En una Serie Mundial que nadie pronosticó en marzo — o ni siquiera hace una semana — los Rangers se medirán a los D-backs en el Clásico de Otoño. Hasta es una frase que suena algo rara: Rangers vs. D-backs. Serie Mundial.
En 10 días, los D-backs se llevarán su segundo título o los Rangers se coronarán campeones por primera vez. Aunque es un enfrentamiento de octubre algo insólito, también está lleno de intriga.
Aquí un vistazo a tres posibles historias importantes para este Clásico de Otoño.
Nro. 1: ¿Podrán los Rangers finalmente capturar el evasivo primer título de Serie Mundial?
Mucho se ha hablado de que hay seis equipos — los Marineros, Padres, Rays, Cerveceros, Rockies, y por supuesto estos Rangers — que jamás han salido campeones. Ninguno ha estado tan cerca como el conjunto texano.
La escuadra de Texas estuvo a una victoria en su primera Serie Mundial en el 2010, llevándose el Juego 3 detrás de Colby Lewis (¿Recuerdan que el dominicano Vladimir Guerrero fue parte de ese equipo? Josh Hamilton, Guerrero y el quisqueyano Nelson Cruz eran 3-4-5 en la alineación). Los Rangers cayeron ante los Gigantes (¡Bajo el mando de Bruce Bochy!) en cinco partidos, pero regresaron a la gran final un año después. Y en el 2011, como la mayoría recuerda, estuvieron lo más cerca posible sin al final poder asegurar el título.
Los Rangers tenían una ventaja de dos carreras en la novena entrada del Juego 6 contra los Cardenales y estaban a un strike de coronarse. Luego sucedió lo siguiente:
Hamilton pegó un cuadrangular de dos carreras en el inicio del 10mo episodio, dándole a los Rangers otra ventaja de dos rayas. Otra vez estuvieron a un strike, y sucedió lo siguiente:
Y luego las cosas empeoraron. Esas siguen siendo las únicas dos participaciones de Texas en la Serie Mundial.
Sabemos que es muy doloroso recordarles todo esto a los seguidores de los Rangers. Pero lo hacemos por dos motivos. Primero: Para demostrar que estuvieron así de cerca a no ser uno de esos equipos sin una Serie Mundial. Pero este es el segundo motivo: Todo el dolor de ver los anteriores videos, todos esos años de quedar cortos… desaparecerán si el club texano gana otros cuatro partidos. Los Rangers han pasado toda su existencia viendo de lejos cómo otros equipos celebran un título en el Clásico de Otoño. Si ganan esta serie, todos esos años simplemente quedan como anécdotas.
Nro. 2: ¿Son los D-backs similares a otro equipo de Arizona de hace 15 años?
A menudo, cuando los equipos dicen “nadie creyó en nosotros” es como si se estuviesen engañándo a ellos mismos. Pero cuando los D-backs dicen esto, en realidad no se están equivocando.
Los D-backs eran ampliamente considerados como el peor equipo de todos en esta postemporada, un sexto sembrado que recibió más carreras de las que anotó en la campaña regular — amigos, los D-backs tuvieron un peor diferencial de carreras que el de los Mets – y nunca fueron favoritos contra los Cerveceros, ni contra los Dodgers, ni contra los Filis. Al final terminaron eliminando a esas tres escuadras.
Si todo esto suena conocido, su historia se asemeja a la de sus hermanos de la NFL, los Cardenales de Arizona. Tras la temporada del 2008, los Cardenales – un equipo del que todo mundo se burló cuando clasificó a los playoffs – les calló la boca a todos al vencer a los mejores tres equipos de la Conferencia Nacional (incluida la querida escuadra de Filadelfia) para llegar al Súper Tazón. Los D-backs, al igual que ese equipo, alcanzaron la cumbre al encontrar su mejor versión en el memento correcto: Sus bates, rotación, corrido de bases y (especialmente) el bullpen han dado la cara a la hora cero. No importa lo que este equipo era antes de los playoffs; sólo importa lo que han hecho desde que llagaron ahí. Y lo que han hecho es vencer a todo el mundo.
Nro. 3: Es esta la Serie Mundial “donde hay esperanza para todos”?
La temporada del 2021 sucedió no hace mucho tiempo, tú sabes. ¿No parece como si apenas hubiese pasado? Bueno, vean en dónde se encontraban estos dos equipos en 2021. Los Rangers tuvieron una de las peores campañas en su historia, ya que perdieron 102 juegos en su primera temporada completa en el Globe Life Field. De hecho, los D-backs estuvieron peor. Arizona sufrió 110 derrotas y parecía sumida en la división más difícil del béisbol – detrás de la potencia que son los Dodgers, los Gigantes que ganaron 107 juegos y los emergentes y millonarios Padres. Los D-backs, al final de todo, parecían estar más hundidos que los Rangers. Y ahora vean a estos dos equipos: ¡enfrentándose en la Serie Mundial!
Una de estas dos escuadras se coronará campeón del Clásico de Otoño en unos días. Si tu equipo acaba de tener una temporada miserable, si eres fan de uno de esos cuatro equipos que perdieron 100 juegos o más este año, si sientes que la esperanza se ha extinguido… esta Serie Mundial es una prueba de que hay esperanza. Nadie en este planeta se imaginó este duelo de Serie Mundial hace dos años. De hecho, nadie en este planeta se imagino este duelo de Serie Mundial hace dos semanas. Y he aquí ambos. Las cosas pueden cambiar rápidamente – tan rápido que te sorprenderás.
Rangers están listos para intentar ganar su primera Serie Mundial
En su tercera presentación en una Serie Mundial, los Texas Rangers esperan ganar su primer anillo de campeón de Grandes Ligas.
DALLAS – Los Texas Rangers están listos para disputar su primera Serie Mundial en 12 años; la tercera de su historia en la que intentarán conseguir su primer campeonato de Grandes Ligas, a partir del viernes en el Globe Life Field de Arlington.
Esta vez, quizá sea el Clásico de Otoño menos esperado y más sorpresivo desde el inicio de la temporada 2023 en las Grandes Ligas, apenas un año después de que los Rangers perdieron 94 partidos y 102 en el 2021.
“Venimos de tiempos difíciles. No me lo esperaba para ser honesto”, dijo el jardinero de los Rangers Leody Taveras, quien debutó con Texas en Grandes Ligas en el 2020. “Sabíamos que teníamos un mejor equipo. Pero era difícil imaginar que podíamos llegar hasta acá”.
Los Rangers se suponía que comenzaban un nuevo proceso, bajo las órdenes del gerente general Chris Young, quien reemplazó a Jon Daniels, y del mánager Bruce Bochy, a quien sacaron del retiro, con la esperanza de frenar las seis temporadas consecutivas perdedoras que vivían.
Y así fue, los Rangers terminaron la temporada con marca 90-72, en segundo lugar de la División Oeste de la Liga Americana, luego de que perdieron la posición de honor en el último juego de la campaña, cuando cayeron en Seattle ante los Mariners.
Tuvieron que batallar desde la serie de comodines, en la que barrieron a los Tampa Bay Rays; después en la Serie Divisional contra el equipo con mejor récord en la Liga Americana, los Baltimore Orioles, a los que también barrieron, y finiquitar a sus más acérrimos rivales, los Houston Astros en siete partidos de Campeonato de Liga.
“Hemos pasado por todo y estamos listos”, aseguró Taveras. “Tuvimos una temporada de altas y bajas. Nadie ha confiado en nosotros, sólo nosotros mismos. No importa el rival, si algo es seguro, es que vamos a competir”.
LLEGA LA ‘RANGERSMANIA’ A LAS TIENDAS
Los aficionados al béisbol en el área Dallas-Fort Worth y los que no son tanto, han invadido los centros comerciales en Dallas, donde se venden artículos conmemorativos a la postemporada de los Texas Rangers y en particular al campeonato de la Liga Americana.
Algunas tiendas con artículos deportivos reabrieron sus puertas la noche del lunes, inmediatamente después de que los Rangers derrotaron 11-4 a los Houston Astros en el Juego 7 y consiguieron el boleto a la Serie Mundial.
De acuerdo a diversos reportes de medios, los jerseys más populares son los del jardinero Adolis Garcia, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato, y del segunda base Corey Seager.
La tienda principal en el estadio de los Rangers trabajará horario extendido miércoles y jueves, de 10 a.m. a 7 p.m., informó el equipo.
ENTRENAN CAMPEONES DE LIGA AMERICANA
Los Texas Rangers realizarán su primer entrenamiento como campeones de la Liga Americana 2023 este miércoles por la tarde en su Globe Life Field de Arlington, informó el equipo.
Tendrán atención a la prensa, que tendrá acceso al vestidor, conferencia de prensa del mánager Bruce Bochy y de un jugador por anunciar; además la práctica en el terreno de juego será abierta a los medios de comunicación.
BOLETOS AGOTADOS
Los boletos para todos los partidos posibles de Serie Mundial de los Rangers, incluidos los dos primeros, están agotados por completo, ya sea con asiento o los que son para ver el juego de pie, informó el equipo.
Será la segunda Serie Mundial que se juegue en el Globe Life Field, después de que en su año inaugural del 2020 fue la sede neutral en la temporada de pandemia, cuando se coronaron Los Angeles Dodgers.

La Serie Mundial de los WildCards (comodines)
Agencias/ YouTube/ MLB