Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    • Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

      enero 27, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»Sabotean el puente de acceso a Melitópol, ciudad de Zaporiyia ocupada por los rusos
    Mundo

    Sabotean el puente de acceso a Melitópol, ciudad de Zaporiyia ocupada por los rusos

    diciembre 13, 2022Actualizado:diciembre 13, 2022No hay comentarios16 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Aunque no se han especificado el alcance de los daños, las imágenes que se han difundido muestran una sección del puente derrumbada
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aunque no se han especificado el alcance de los daños, las imágenes que se han difundido muestran una sección del puente derrumbada

    NotMid 13/12/2022

    MUNDO

    BREAKING ⚡⚡⚡⚡⚡

    Bridge near Melitopol 👀👀👀 pic.twitter.com/PiMO80gW0k

    — MAKS 22🇺🇦 (@Maks_NAFO_FELLA) December 12, 2022

    Siguen los ataques a puentes en esta guerra de Ucrania. En esta ocasión, la administración regional de Zaporiyia impuesta por Rusia confirmó hoy el ataque ucraniano contra un puente en las afueras de la ocupada ciudad de Melitópol, considerada por Kiev como una de las infraestructuras estratégicas importantes porque el Ejército ruso la utiliza para transportar equipo militar.

    “Anoche hubo una explosión en el puente en el pueblo de Kostiantynivka en las afueras de Melitópol”, señaló la administración regional prorrusa en su cuenta de Telegram. Indicó no obstante que la versión preliminar del impacto de misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania “no fue confirmada”, ya que “un artefacto explosivo fue la causa de la destrucción”. “Como resultado del sabotaje, parte de la calzada se hundió. Por el momento se ha suspendido el tránsito tanto de vehículos como de peatones”, señaló.

    El alcalde de Melitópol fiel a Ucrania, Ivan Fedorov, anunció anoche la destrucción del puente en su canal de Telegram, en el que especificó que se trata de “uno de los objetos estratégicamente importantes después dañado puente de Crimea”. “Fue a través de él que los ocupantes transportaron equipo militar desde la dirección este”, explicó.

    El puente de Kostiantynivka, que fue construido en 1969 y fue renovado en 2021, según la agencia rusa Interfax, tiene una longitud de unos 130 metros y cruza el río Molochna con dirección a la ocupada Berdiansk, a orillas del mar de Azov.

    AGENCIAS DE NOTICIAS

    Ucrania se enfrenta al desafío del desminado de casi el 30% de su territorio

    Mientras la atención se centra en los ataques de misiles rusos contra infraestructuras y los combates en Donetsk una cadena de accidentes mortales recuerda otro desafío para Ucrania, que es tener que comprobar en cerca del 30% del territorio si hay minas o munición sin explotar.

    Al menos nueve personas murieron y seis resultaron heridas en diversos accidentes en los últimos seis días en varias regiones de Ucrania.

    En el último, tres ingenieros del Servicio Estatal de Emergencias murieron y dos quedaron gravemente heridos en la explosión que ocurrió cuando estaban limpiando de minas Kostiantynivka, una ciudad de la región de Donetsk.

    La semana pasada cuatro miembros de la policía nacional, incluido el responsable regional de Cherkasy, murieron y otros cuatro resultaron heridos mientras desminaban la recién liberada parte occidental de la región de Jersón.

    Ucrania difunde un vídeo en ruso con instrucciones para rendirse vía dron

    El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó hoy de la publicación de un vídeo dirigido a los soldados rusos con instrucciones para rendirse con ayuda de drones ucranianos, que les guiarán hasta un punto de encuentro con la parte ucraniana.

    “Atención. Instrucciones para el personal militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa de cómo rendirse en condiciones de seguridad”, escribe el Estado Mayor ucraniano en un mensaje en Telegram, que acompaña del vídeo en cuestión, escenificado paso a paso y narrado en ruso.

    La decisión de utilizar cuadricópteros responde al hecho de que hace más segura la rendición a los soldados rusos, según publica Ukrainska Pravda.

    Así, en primer lugar, los soldados interesados en entregarse deben ponerse en contacto vía Telegram con “Quiero vivir”, el proyecto estatal ucraniano creado para ofrecer una vía de rendición segura ante las fuerzas ucranianas, que les proporcionará más instrucciones y, en caso necesario, las coordenadas del punto de partida.

    Rusia bloquea la web de una revista de moda por “noticias falsas” sobre Ucrania

    Rusia ha bloqueado el sitio web de la versión local de la popular revista de moda francesa L’Officiel por difundir “información falsa” sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania.

    La razón del bloqueo fue confirmada a la agencia RIA Nóvosti por el regulador de comunicaciones ruso Roskomnadzor.

    Actualmente, la web de la publicación en Rusia no está disponible, según confirmó EFE. La víspera se supo que las autoridades rusas han bloqueado casi 15.000 páginas web en una semana.

    Turquía anuncia el fin de la crisis de transporte por la limitación del precio del crudo ruso

    Turquía anunció el martes el fin de una crisis de transporte vinculada a la limitación impuesta por los países occidentales al crudo ruso que provocó un atasco en los buques que pasan por el Bósforo y los Dardanelos.

    Una fila de cerca de 20 buques de crudo se formó en estos dos estrechos por la demanda de Turquía de un certificado de seguro. La Unión Europea y el G7 acordaron este mes un bloqueo a las empresas occidentales que presten servicios a buques que vendan crudo ruso a más de 60 dólares el barril.

    Esta decisión forma parte de una política de Estados Unidos para sancionar a Rusia por la guerra en Ucrania para despojarla de la principal fuente de ingresos, sin generar una perturbación mayor en los mercados globales de crudo.

    Este plan se topó con un obstáculo cuando Turquía expresó su inquietud de que barcos sin seguro pasaran por el estrecho del Bósforo y los guardias costeros turcos comenzaron a exigir certificados de que los buques contaban con un contrato contra derrames y otros accidentes.

    Sercobe suministrará bienes de equipo a Ucrania durante un año para la reconstrucción “urgente” del país

    La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) ha firmado con un grupo industrial privado ucraniano un contrato de suministro de bienes de equipo por un año, para atender las necesidades básicas de la población de Ucrania derivadas de los daños producidos por la guerra a las infraestructuras del país.

    Durante este mes de diciembre, Sercobe suministrará 34 grupos electrógenos de tecnología y fabricación españolas de diferentes potencias, comprendidas entre 25 kilovoltamperios (kVA) y 900 kilovoltamperios, correspondientes a los dos primeros pedidos.

    “Este contrato, que seguiremos ejecutando a lo largo del año 2023, es el punto de partida del compromiso de Sercobe para colaborar con las instituciones ucranianas en la reconstrucción de sus infraestructuras básicas”, han explicado desde la asociación.

    Reino Unido sanciona a responsables militares rusos y a empresas iraníes

    El Reino Unido anunció este martes que sancionará a doce comandantes de las fuerzas armadas rusas y a responsables de empresas iraníes implicados en la fabricación de drones, en respuesta a “los bombardeos de infraestructuras civiles” en Ucrania.

    “Los ataques calculados de las fuerzas rusas contra ciudades y civiles inocentes en Ucrania no quedarán sin respuesta”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, James Cleverly, citado en un comunicado en el que se detallan las sanciones.

    Un 14 % de los ucranianos necesitará ayuda humanitaria este invierno

    A medida que las temperaturas continúan bajando en Ucrania, el 14 % de la población del país -unos 18 millones de personas- necesitarán ayuda humanitaria en los próximos meses, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    El representante del programa en Ucrania, Jaco Cilliers, destacó hoy en rueda de prensa transmitida desde Ginebra que al menos la mitad de las infraestructuras energéticas en ese país se han visto afectadas por la guerra.

    Según Cilliers, más de 10 millones de ucranianos no tendrán acceso a la electricidad, el agua o la calefacción en el próximo invierno, especialmente en las regiones más orientales del país.

    Iglesias alemanas aprueban el suministro de armas a Ucrania para autodefensa

    La Iglesia católica y protestante de Alemania aprobaron hoy el suministro de armamento a Ucrania para la autodefensa, al tiempo que llamaron a tomar las medidas necesarias para que tras la guerra no acaben en manos no autorizadas.

    El presidente católico de la Conferencia Conjunta de Iglesia y Desarrollo (GKKE), Karl Jüsten, declaró que, según este grupo de trabajo ecuménico, el suministro de armas por parte de estados miembros de la OTAN y la UE con participación alemana son “conformes a la legalidad y legítimos en el marco del derecho de la legítima defensa según el artículo 51 de la Carta de la ONU”

    España envía a Ucrania un nuevo cargamento de equipos eléctricos para paliar los cortes de luz

    El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en asociación con Red Eléctrica, filial de Redeia, anunció este martes la donación de un cargamento de equipamiento eléctrico de alta tensión al operador ucraniano Ukrenergo para paliar la grave situación energética en el país tras los ataques rusos al sistema de generación y distribución de electricidad.

    Según informó el departamento que lidera José Manuel Albares, el anuncio de esta donación se realiza en el marco de la Conferencia de Solidaridad con el pueblo de Ucrania, que se está celebrando en París. La decisión española responde a las consecuencias de la guerra en este país, donde se estima que el 70% de las y los ciudadanos ucranianos se encuentra actualmente por debajo del umbral de la pobreza y más de 10 millones de personas carecen de acceso a un suministro eléctrico regular y estable.

    La donación de Exteriores se llevará a cabo a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que colaborará con el transporte del material donado por Red Eléctrica.

    El Kremlin responde a Zelenski y descarta una retirada de tropas estas Navidades

    El Kremlin descartó este martes la retirada de tropas rusas este año, con lo que respondió a una propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que llamó la víspera a Rusia a hacerlo para Navidades. “De eso no se puede ni hablar”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

    Zelenski dijo ayer que la Navidad y el Año Nuevo es tiempo de “paz y no de agresión”. “Propongo que Rusia al menos intente demostrar que es capaz de rechazar la agresión”, dijo en un mensaje telemático a los líderes del G7.

    Macron abandera la ayuda energética a Ucrania: “Ayudaremos a la población a resistir este invierno”

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes medidas de apoyo para ayudar a Ucrania a luchar contra “el terror energético” de Rusia, que está bombardeando las infraestructuras del país para dejar a la población sin luz, agua e internet. Unos ataques “que golpean a la población y que es un crimen de guerra”

    Sabotean el puente de acceso a Melitópol, ciudad de Zaporiyia ocupada por los rusos

    Las autoridades rusas de ocupación acusaron el martes a las fuerzas leales a Kiev de sabotear un puente a la entrada de Melitópol, la principal ciudad ocupada de la región ucraniana de Zaporiyia.

    Los sabotajes y los asesinatos selectivos de las autoridades de ocupación aumentaron en los últimos meses en el sur ocupado de Ucrania, que Kiev ha prometido retomar.

    “El puente de Konstantinovka, en el suburbio este de Melitópol, fue dañado por terroristas”, dijo un responsable de la ocupación rusa, Vladimir Rogov, en Telegram, refiriéndose a un ataque con “explosivos”.

    Aunque no especificó el alcance de los daños, las imágenes que publicó mostraban una sección del puente derrumbada.

    El OIEA desplegará misiones para “asegurar” las centrales nucleares de Ucrania

    El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desplegará misiones para “asegurar ” cinco centrales nucleares de Ucrania, incluida la de Zaporiyia, actualmente bajo ocupación del ejército ruso, informó el martes el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal.

    “Esas misiones tienen por objeto asegurar las centrales y a registrar cualquier impacto procedente del exterior, en particular los ataques de los agresores rusos”, escribió en Telegram el primer ministro ucraniano tras una reunión en París con el jefe del OIEA, Rafael Grossi.

    Ucrania necesita al menos 800 millones de euros de ayuda de emergencia en energía

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cifró este martes en al menos 800 millones de euros (843 millones de dólares) la ayuda de emergencia que necesita su país, blanco diario de ataques rusos, para enfrentar el inminente invierno boreal en materia de energía.

    “Esto costará alrededor de 800 millones de euros”, indicó Zelenski por videoconferencia, al inicio de una conferencia internacional de apoyo a Ucrania organizada en París, en referencia a transformadores, equipos para reparar la red eléctrica, importación de electricidad de países europeos, etc.

    Zelenski: “Cuando acabe la guerra sólo quiero ver el mar y tomar unas cervezas”

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegura que aún no está preparado para saber lo que vendrá cuando acabe la guerra, aunque dice que lo que más le gustaría es “ir al mar y beber unas cervezas”.

    En una entrevista en Kiev con el periodista estadounidense David Letterman, grabada en una estación de metro de la capital ucraniana, Zelenski habla de la guerra que vive su país y del sufrimiento de los ciudadanos desde que se inició la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

    Cuando Letterman le pregunta por su futuro y el futuro de Ucrania, el mandatario dice que previsiblemente “seguiré ocupando la presidencia, aunque de verdad, no pensamos en lo que vendrá después, no estoy preparado todavía”, asevera.

    “Pero me encantaría ir al mar, sinceramente, me muero por ver el mar y tomarme una cervezas”, le confiesa al periodista de Indiana en la entrevista, emitida en Netflix, dentro de la serie denominada “No necesitan presentación: con David Letterman y Volodimir Zelenski”

    Comienza en París la conferencia para dar apoyo a la resistencia ucraniana

    La conferencia “Solidarios con el pueblo ucraniano”, organizada a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, para recabar ayuda inmediata para que el país invadido por Rusia resista al invierno, dio comienzo este martes en París con la llegada de las primeras delegaciones.

    Desde primera hora de la mañana, representantes de casi medio centenar de países y de algo más de una veintena de organismos internacionales comenzaron a congregarse en un centro de conferencias del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores francés.

    Los últimos en llegar serán Macron, el primer ministro de Ucrania, Denys Chmyhal, y la primera dama de ese país, Olena Zelenska, quienes se han desplazado a París en representación del Gobierno de Volodímir Zelenksi.

    Los prorrusos aseguran que los ataques a infraestructuras ucranianas les acercan a la victoria

    El jefe interino de la denominada república popular de Donetsk, Denis Pushilin, afirmó este martes que los ataques rusos a las infraestructuras energéticas ucranianas acercan la victoria militar sobre Ucrania.

    “Los ataques de Rusia contra las instalaciones energéticas de Ucrania dificultan la logística militar y la comunicaciones entre las unidades”, dijo en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti el líder de esa entidad del este de Ucrania anexionada por Moscú.

    Explicó que dichos ataques impiden además el funcionamiento normal de la industria que repara el material bélico para el Ejército ucraniano y “crean las condiciones que con certeza absoluta acercan la derrota militar del resto de Ucrania“

    Michel pide “unidad” sobre el apoyo a Ucrania o energía de cara a la cumbre UE

    El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, apeló a la “unidad” de los países de la Unión Europea como “clave” para afrontar “temas estratégicos”, como la guerra en Ucrania y los desafíos del próximo año, en el que “uno de los hitos más importantes” será la reforma del mercado eléctrico.

    En su carta de invitación a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete a la cumbre conmemorativa de los 45 años de relaciones diplomáticas entre la UE y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este miércoles y al Consejo Europeo del día siguiente, Michel apeló a la unidad para afrontar las oportunidades y los desafíos.

    Una misiva que se divulgaba casi simultáneamente al anuncio del “megaacuerdo”, como lo definió la presidencia checa de turno de la UE, alcanzado por los embajadores europeos de congelar 6.300 millones de fondos regionales a Hungría pese a que el Gobierno de Viktor Orbán levantó finalmente el veto que mantenía sobre los 18.000 millones de ayuda del bloque para Ucrania en 2023, informaron a EFE varias fuentes comunitarias.

    Zelenski dice que más de medio millón de explosivos han sido retirados de Ucrania

    Miembros del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (SES) y de la Policía Nacional han neutralizado más de 480.000 objetos explosivos diseminados por todo el país desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

    A estos trabajos de desminado se han sumando otros servicios estatales y miembros de las fuerzas militares, aseguró anoche el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su último video mensaje destinado a la población.

    “Tres de nuestros expertos en desactivación de bombas, miembros del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania, murieron en la región de Donetsk durante la remoción de minas. Mis condolencias a sus familias… “, señaló el mandatario en el mensaje que difunden la agencias locales ucranianas

    Después de Zaporiyia, el mundo debe “repensar la seguridad nuclear”

    El mundo debe “repensar la seguridad nuclear”, indicó el ministro ucraniano de Energía, German Galushchenko, en una entrevista a la AFP en la que enumera los riesgos de accidentes en la central nuclear de Zaporiyia, cerca del frente de guerra.

    “Es una cuestión dirigida a todos los países del mundo”, dijo el lunes por la noche durante un desplazamiento a París para una conferencia de apoyo a Ucrania.

    Galushchenko acude también para pedir material de ayuda para que los ucranianos pasen el invierno, que enfrentarán con hasta un 50% de la infraestructura energética dañada por ataques en los últimos dos meses, y para comenzar las tareas de reconstrucción.

    El país depende en más de un 50% de la energía nuclear para producir electricidad y no tiene intención de renunciar a ello.

    Zelenski insta a los países del G7 a entregar más armas y gas a Ucrania

    El presidente ucraniano Volodimir Zelenski instó el lunes a los países del G7 a entregar más armas y a proporcionar gas a Ucrania, que se enfrenta a la llegada del invierno con una infraestructura muy golpeada por los ataques rusos.

    “Ucrania necesita tanques modernos (…) artillería, cañones y obuses”, además de misiles de largo alcance, enumeró Zelenski a los países del G7 reunidos por videoconferencia, según declaraciones difundidas por la presidencia ucraniana.

    El líder ucraniano se quejó de la ventaja militar de Rusia en materia de artillería y de misiles.

    La primera dama ucraniana: “Ahora pensamos que la guerra puede durar”

    La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, asumió en una entrevista al canal BFMTV que la guerra desatada por la invasión rusa “puede durar”, tildó los ataques de Moscú de “actos de terrorismo” y aseveró que “nunca” se planteó abandonar su país.

    En la víspera de la conferencia internacional sobre la reconstrucción de Ucrania, que se celebra en París apadrinada por el presidente francés, Emmanuel Macron, Zelenska repasó los casi 10 meses de invasión rusa y tildó los recientes ataques de Moscú a infraestructuras ucranianas de “actos de terrorismo”.

    “Al principio, pensamos que sería una cuestión de meses, ahora pensamos que la guerra puede durar, ese maratón por la vida”, reconoció.

    Agencias

    Mundo Ucrania
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl Parlamento Europeo destituye a Eva Kaili como vicepresidenta
    Próximo Artículo Ayuso y la moción: del gatillazo al plebiscito

    Recomendamos

    La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

    enero 27, 2023

    El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

    enero 26, 2023

    El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

    enero 25, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    No dejes de Leer

    La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

    Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}