Según la agencia nuclear Energoatom, este domingo se registraron al menos 12 disparos en esta zona que ya ha sido punto clave de los bombardeos en varias ocasiones durante la guerra en Ucrania
NotMid 21/11/2022
MUNDO
Este fin de semana, la guerra en Ucrania volvió a dejar nuevos bombardeos en la central de Zaporiyia. Según el ministerio ruso de Defensa, el ejército ucraniano disparó entre el sábado y el domingo más de una veintena “de obuses de gran calibre contra la central”. Sin embargo, la agencia nuclear ucraniana ha acusado a Rusia de ser la artífice de los bombardeos.
Así, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central nuclear más grande de Europa, una actitud constante durante la guerra en Ucrania. Según la agencia nuclear Energoatom, este domingo se registraron al menos 12 disparos en la zona. Por su parte, Rafael Grossi, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, aseguró que “la planta está en primera línea, hay actividades militares que son muy difíciles de identificar, hay tropas rusas y ucranianas operando”, que instó a los autores de los bombardeos a “detener esta locura” que se está produciendo durante la guerra entre Ucrania y Rusia.
‘Kyiv Independent’, el periódico que nació para contar la guerra
Las tropas rusas ya se acuartelaban en las fronteras de Ucrania, pero su periódico no nació con un cañonazo, sino con una bronca. La que tuvieron una mañana los redactores del diario Kyiv Post (publicado en inglés) con su nuevo comprador, donde quedó claro que la independencia periodística se terminaba para dar paso a una defensa de los intereses de los propietarios. Negro sobre blanco, ese mismo día la rebelión acabó con 40 despidos. Unos días después, esos mismos periodistas, entre los que había expertos en diferentes áreas de la información, ya estaban al frente de otro proyecto que se convertiría en el medio ucraniano de referencia durante esta guerra: el Kyiv Independent.
Estos días de cortes de luz, su redacción ha seguido funcionando iluminándose con velas y recargando ordenadores con baterías, pero con el mismo ritmo que antes. Toma Istomina, la jefa de redacción, recuerda a la perfección la primera noche de la guerra: “Tras el discurso de Vladimir Putin en el que ya anunciaba la guerra, recuerdo que habló Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, y eso hizo que saliéramos tarde de la redacción. Eran las 3:30 horas de la madrugada y tuve que pillar un taxi hasta mi casa. Cuando llegué, ya tenía mensajes en mi teléfono y poco después sonaron las alarmas en Kiev. La invasión de Ucrania había comenzado”
Stoltenberg, Sánchez y Zelenski participan hoy en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participan este lunes en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se celebra en Madrid. Zelenski lo hará por videoconferencia.
Este foro busca ser un encuentro en el que 269 parlamentarios de los 30 países miembros y un centenar de miembros de 15 países asociados evalúan la aplicación de las recomendaciones de la Asamblea en las decisiones que adoptó la OTAN en la Cumbre que celebró el pasado junio también en Madrid.
Rusia y ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central de Zaporiyia
Este fin de semana, la guerra en Ucrania volvió a dejar nuevos bombardeos en la central de Zaporiyia. Según el ministerio ruso de Defensa, el ejército ucraniano disparó entre el sábado y el domingo más de una veintena “de obuses de gran calibre contra la central”. Sin embargo, la agencia nuclear ucraniana ha acusado a Rusia de ser la artífice de los bombardeos.
Así, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central nuclear más grande de Europa, una actitud constante durante la guerra en Ucrania. Según la agencia nuclear Energoatom, este domingo se registraron al menos 12 disparos en la zona. Por su parte, Rafael Grossi, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, aseguró que “la planta está en primera línea, hay actividades militares que son muy difíciles de identificar, hay tropas rusas y ucranianas operando”, que instó a los autores de los bombardeos a “detener esta locura” que se está produciendo durante la guerra entre Ucrania y Rusia.
Agencias