Los drones rusos atacaron infraestructuras críticas en las regiones occidentales ucranianas de Ternopil y Rivne durante la noche
NotMid 03/12/2024
MUNDO
Al cumplirse 1014 días de la guerra en Ucrania, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso Alexandr Lukashenko firmarán el próximo viernes en Minsk una unión sin fronteras y una alianza entre las dos antiguas repúblicas soviéticas y vecinas, que la agencia RIA denomina un pacto de seguridad histórico.
Rusia atacó durante la noche instalaciones energéticas en el oeste de Ucrania, en las regiones de Rivne, donde los servicios de emergencias trabajaban en el lugar de los daños, y Ternopil, dejando parte de la ciudad del mismo nombre sin electricidad.
Las fuerzas rusas toman el control de Novodarivka y de Romanivka, en el sur y este de Ucrania, respectivamente.
Estados Unidos anunció que enviará a Kiev 725 millones de dólares en misiles, munición, minas antipersona y otras armas, en un momento en que la administración saliente del presidente Joe Biden trata de reforzar a Kiev antes de dejar el cargo y dar paso a la presidencia de Trump. También por ello se trabaja en una próxima reunión del Grupo Ramstein, una alianza de la OTAN, la Unión Europea y los países que han apoyado a Kiev, en diciembre.
La distracción de Moscú en Ucrania (33 meses de guerra) ha favorecido la ofensiva de una coalición rebelde en el noroeste de Siria, donde Rusia ha intensificado sus ataques aéreos contra posiciones rebeldes para no dejar caer al presidente sirio, Bashar al Asad. El régimen sirio dependerá más que nunca de Moscú y Teherán.
AGENCIAS
Las fuerzas rusas toman el control de Novodarivka y de Romanivka
Las fuerzas rusas toman el control de Novodarivka, sur de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso, según una última hora de la agencia RIA, replicada por Reuters. Previamente, el ministerio había informado de la toma de control de Romanivka, en Ucrania oriental.
La “única” garantía de seguridad para Ucrania es la pertenencia a la OTAN, según Kiev
La “única garantía real” de seguridad para Ucrania es la pertenencia “plena” a la OTAN, insistieron diplomáticos ucranianos durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza celebrada este martes en Bruselas.
“Estamos convencidos de que la única garantía real de seguridad para Ucrania, además de ser un elemento disuasorio contra cualquier nueva agresión rusa contra Ucrania y otros Estados, es la plena pertenencia de Ucrania a la OTAN”, afirmó la diplomacia ucraniana en un comunicado.
El alcalde de Ternopil: “Abastézcanse de agua, carguen sus teléfonos”
Los drones rusos atacaron infraestructuras críticas en las regiones occidentales ucranianas de Ternopil y Rivne durante la noche, dijo la Fuerza Aérea de Ucrania el martes, informa Reuters.
El ataque dejó parte de la ciudad de Ternopil sin electricidad, dijo su alcalde, una semana después de que los ataques de Moscú cortaran la energía en gran parte de la ciudad y su región circundante.
“Los trabajadores de la energía y los rescatistas están eliminando las consecuencias del ataque. Abastézcanse de agua, carguen sus teléfonos”, dijo el alcalde Serhiy Nadal en su canal de mensajería Telegram.
Ternopil se encuentra a unos 220 km (135 millas) al este de Polonia, miembro de la OTAN.
Rusia montó dos grandes ataques contra la infraestructura energética de Ucrania en noviembre, provocando cortes de energía en todo el país en la preparación para el invierno.
La fuerza aérea de Ucrania dijo que derribó 22 de los 28 aviones no tripulados que Rusia disparó durante la noche.
Rusia también atacó infraestructuras energéticas en la región de Rivne, según informó el gobernador, Oleksandr Koval.
Las defensas aéreas también actuaron durante la noche sobre la región de Kiev, según el gobernador Ruslan Kravchenko. La caída de escombros dañó cuatro viviendas, dos coches y un garaje, añadió.
Merkel asegura que Trump estaba fascinado por el poder absoluto de hombres como Putin o Kim Jong Un
La ex canciller alemana Angela Merkel recuerda que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, durante su primer mandato en la Casa Blanca estaba “fascinado por el poder absoluto” de hombres fuertes como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un.
“La forma en que hablaba de Putin, la forma en que hablaba del (líder) norcoreano -obviamente aparte de los comentarios críticos que hacía- siempre había una especie de fascinación por el poder absoluto de lo que esta gente podía hacer”, dijo Merkel en una entrevista con la periodista Christiane Amanpour que publica la cadena CNN, que replica Efe.
En la entrevista, Merkel habló de sus nuevas memorias, tituladas “Freedom” (Libertad), que reflejan sus 16 años como la primera mujer en dirigir la mayor economía de Europa y aborda otros temas de actualidad, como el cambio de gobierno que se producirá en Estados Unidos el próximo 20 de enero, cuando tomé posesión Trump para un segundo mandato.
Rusia acusa a Ucrania de sabotear el canje de prisioneros de guerra
Rusia acusó hoy a Ucrania de sabotear el canje de prisioneros de guerra y denunció que Kiev se niega a recibir a 630 ciudadanos ucranianos.
“El régimen de Kiev continúa saboteando el proceso de intercambio de prisioneros de todas las formas posibles (…) y utiliza esta dilación como un instrumento mediático para promover sus intereses”, escribió en su canal de Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, replica Efe.
La diplomática indicó que “el problema radica en que ellos (los ucranianos) no reciben a su gente”.
Recordó que este año el Ministerio de Defensa de Rusia propuso entregar a Ucrania 935 prisioneros de guerra en el marco de los intercambios.
Según Zajárova, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no necesita a 630 ciudadanos ucranianos que fueron hechos prisioneros; renunció a ellos”.
Rusia, subrayó, está dispuesta a entregar de inmediato a Ucrania esos 630 prisioneros de guerra a cambio el igual número de rusos capturados por las fuerzas ucranianas.
La Fuerza Aérea de Ucrania dice haber derribado 22 drones de los 28 lanzados por Rusia
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo este martes que derribó 22 de los 28 drones lanzados por Rusia durante la noche.De los 28 drones, dos abandonaron el espacio aéreo controlado por Ucrania y uno se “perdió”, dijo la Fuerza Aérea a través de la aplicación de mensajería Telegram, replica Reuters.
Algunos de los drones alcanzaron infraestructuras críticas en las regiones occidentales ucranianas de Ternopil y Rivne, según el comunicado.
Los flujos de gas ruso a través de Ucrania hacia la UE y Austria aumentan
Las exportaciones de gas ruso a Europa a través de Ucrania aumentaron alrededor de un 1,2% este martes respecto al lunes y las nominaciones de gas hacia Austria desde Eslovaquia también aumentaron, según datos de Gazprom y del operador de gasoductos Eustream.
El productor de gas ruso Gazprom anunció que el martes enviaría 41,3 millones de metros cúbicos (mcm) de gas a Europa a través de Ucrania, frente a los 40,8 mcm del lunes, una cifra ligeramente inferior a los 42 mcm de los meses anteriores.
Gazprom interrumpió el suministro a la austriaca OMV a mediados de noviembre debido a una disputa contractual sobre la interrupción del suministro a Alemania en 2022. Otras empresas intervinieron para comprar los volúmenes liberados.
El suministro medio diario de Gazprom a Europa en noviembre aumentó un 8,7% respecto al año anterior y un 1,5% respecto a octubre, según los cálculos de Reuters.
Retirar de la presidencia de Ucrania a Volodimir Zelenski
En declaraciones al Financial Times, el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advierte a Donald Trump que, si Ucrania es obligada a firmar un acuerdo de paz favorable a Rusia, “se verá gravemente amenazada la seguridad tanto de Europa como de EEUU”
Rutte dice que, en su encuentro con Trump en Florida el 22 de noviembre, le informó de la amenaza que ya representa para Corea del Sur, Japón y EEUU el suministro por Rusia de tecnología de misiles a Corea del Norte.
“Irán está recibiendo dinero de Moscú a cambio de misiles y de tecnología de drones, y con ese dinero está ayudando a Hizbulá, a Hamas y a mantener otros conflictos”, advierte.
En el mismo diario, el multimillonario ruso Konstantin Malofeyev declaraba ayer desde Dubai que, para que den fruto las conversaciones con Putin, la nueva Administración Trump tendrá que retirar de la presidencia de Ucrania a Volodímir Zelenski, impedir el uso de misiles de largo alcance por Kiev y negociar no sólo sobre el futuro de Ucrania sino sobre el futuro de Europa y del mundo.
Rusia promete a Asad el apoyo necesario tras la ofensiva relámpago en Siria
La alianza de fuerzas rebeldes que lanzó la semana pasada una ofensiva relámpago sobre Alepo aprovechó la distracción de Moscú en Ucrania y el debilitamiento de Teherán, pero Rusia e Irán han prometido al presidente sirio Bashar al Asad el apoyo necesario para salvarlo de nuevo, como en 2015.
Hoy se cumplen siete días de la ofensiva relámpago de una coalición rebelde en el noroeste de Siria, con unos 600 muertos según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres.
Alepo, la segunda ciudad más importante del país, y docenas de pueblos están desde el domingo bajo control de una alianza dirigida por la ex filial de Al Qaeda (AQ) Hayat Tahrir al Sham (HTS) y el Ejército Libre Sirio, financiados y armados por Turquía, explica Felipe Sahagún, experto del área de Internacional de El Mundo.
Esta demostración de fuerza no se improvisa. “Hizbulá está diezmada, Rusia ocupada en Ucrania e Irán lamiendo sus heridas tras lo ocurrido en Oriente Medio en los últimos meses”, afirma Colin P. Clarke, especializado en Siria y director de investigación del centro Soufan, explica en la televisión canadiense CBC.
Rusia ha intensificado desde el domingo sus ataques aéreos contra las posiciones rebeldes y difícilmente dejará caer a Asad, pues perdería sus principales bases en el Mediterráneo. Aunque el régimen sirio siga en pie, dependerá más que nunca de Moscú y de Teherán, mientras Turquía y los rebeldes islamistas consolidan posiciones. Públicamente al menos, Washington se lava las manos y Turquía pide a Damasco que dialogue con sus adversarios.
Ucrania dice haber derribado 22 drones lanzados por Rusia
La Fuerza Aérea de Ucrania asegura haber derribado 22 drones lanzados por Rusia durante la pasada noche, según una última hora de la agencia Reuters.
Bajas rusas, según la Defensa ucraniana
Rusia ataca instalaciones energéticas en el oeste de Ucrania
Rusia atacó durante la noche instalaciones energéticas en el oeste de Ucrania, en las regiones de Rivne y Ternopil, según informaron el martes las autoridades locales, informa Reuters.
El jefe del cuartel general de defensa regional de Ternopil, Serhiy Nadal, dijo que un avión no tripulado alcanzó una instalación energética, dejando parte de la ciudad sin electricidad. El gobernador de Rivne, Oleksandr Koval, dijo que los servicios de emergencia estaban trabajando en el lugar y no informaron de víctimas.
Posible próxima reunión del Grupo Ramstein en diciembre
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, habló con el secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, los preparativos para la próxima reunión del Grupo Ramstein, una alianza de la OTAN, la Unión Europea y los países que han apoyado a Kiev, informa Reuters.
Umerov no dijo cuándo tendría lugar la reunión.
Los medios de comunicación ucranianos, incluido el periódico digital europeo Pravda, informaron de que la reunión podría celebrarse en diciembre y que probablemente sería la última de los aliados de Kiev antes de que Trump asuma el cargo.
Los jefes de Defensa de EEUU y Ucrania discuten sobre el uso de Rusia de nuevos misiles balísticos
Los jefes de defensa de EEUU. y Ucrania discutieron este lunes el uso de Rusia de nuevos misiles balísticos, los preparativos para la próxima reunión de donantes de armas y los planes para la ayuda militar de Washington el próximo año, informa Reuters de fuentes de ambas partes.
La reunión se produjo cuando Estados Unidos anunció que enviará a Kiev 725 millones de dólares en misiles, munición, minas antipersona y otras armas, en un momento en que la administración saliente del presidente Joe Biden trata de reforzar a Kiev antes de dejar el cargo.
“El secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, condenó la reciente andanada de misiles y sistemas aéreos no tripulados de Rusia dirigidos contra la infraestructura civil de Ucrania y el uso de un misil balístico de alcance intermedio en Ucrania, que marca otra escalada en la guerra de Rusia contra Ucrania”, dijo el secretario de prensa del Pentágono, el general de división Pat Ryder, en un comunicado.
A finales de noviembre, Rusia disparó un misil balístico de alcance intermedio (IRBM) hipersónico contra la ciudad ucraniana de Dnipro en respuesta a que Estados Unidos y Reino Unido permitieran a Kiev atacar territorio ruso con armamento occidental avanzado, en una nueva escalada de la guerra que dura ya 33 meses.
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, dijo que la llamada también se centró en la “planificación estratégica para 2025, en particular en lo que respecta al suministro de armas, equipos y equipamiento de nuestras unidades”
Rusia y Bielorrusia firmarán un pacto de seguridad histórico
El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, firmarán el viernes un pacto de seguridad histórico que refleja los cambios geopolíticos mundiales, según informó el martes la agencia de noticias estatal rusa RIA, replica Reuters.
El acuerdo será uno de los documentos que los líderes firmarán en Minsk, capital de Bielorrusia, con motivo del 25 aniversario del Estado de la Unión, una unión sin fronteras y una alianza entre las dos antiguas repúblicas soviéticas y vecinas.
“Estamos cubriendo los temas de seguridad estatal, pública y económica, hablando de garantizar la estabilidad en el desarrollo de nuestras economías”, dijo la agencia citando al viceministro de Asuntos Exteriores bielorruso, Igor Nazaruk.
“Está diseñado para tener en cuenta el cambio de las condiciones externas, cuando el mundo se está moviendo hacia un orden mundial policéntrico”, añadió, describiendo lo que llamó un acuerdo “histórico”.
La agencia no dio más detalles del pacto.
Como presidente, Lukashenko ha mantenido a Bielorrusia en un firme control autoritario durante las últimas tres décadas, y ha sido un aliado leal de Putin, permitiendo que su territorio fuera utilizado como plataforma de lanzamiento para la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022.
Tras la invasión, se produjo una oleada de actividad militar y ejercicios conjuntos de las fuerzas aéreas de Rusia y Bielorrusia, lo que reavivó la preocupación de que Minsk pudiera estar preparándose para desempeñar un papel más activo en el conflicto.
No se espera que Lukashenko, de 70 años, que se autodenomina “el último dictador de Europa”, pierda las elecciones presidenciales de enero.
Agencias