Rusia ha perdido en los dos últimos días el nueve por ciento del territorio de Ucrania que se anexionó ilegalmente el viernes
NotMid 03/10/2022
MUNDO
La nueva fase de la guerra en Ucrania se combate también en lo legal. La Duma, la cámara de diputados de Rusia, aborda este lunes la ratificación de los tratados internacionales de anexión firmados por la Federación Rusa con las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Mientras, y con la toma de Limán por bandera, Ucrania continúa recuperando territorio. Según análisis de expertos militares, Rusia ha perdido en los dos últimos días el nueve por ciento del territorio de Ucrania que se anexionó ilegalmente el viernes.
La Agencia Internacional de la Energía advierte: en Europa, el ahorro de gas será “crucial” para pasar el invierno
Las medidas de ahorro de gas en Europa serán “cruciales” este invierno para mantener las existencias en niveles suficientes en caso de un corte total de gas en Rusia y una “ola de frío tardía”, dijo el lunes la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe trimestral.
El agotamiento del gas ruso, en respuesta a las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania, ha disparado los precios en los mercados mundiales y ha llevado a los europeos a abastecerse de otras fuentes, importando masivamente gas natural licuado, en particular gas estadounidense y noruego.
Gracias a esta estrategia de diversificación, “las existencias de gas estaban llenas casi al 90% a finales de septiembre”, indica la AIE, con sede en París, al tiempo que alerta a Europa de las consecuencias, a partir de este invierno y el próximo año, de un posible corte total del grifo ruso.
En su informe, la agencia establece así proyecciones invernales para estos stocks “en caso de un cierre total del suministro ruso a partir del 1 de noviembre” y en función del suministro de GNL, recurso que ahora es objeto de una “competencia mundial”
Rusia suspende a un responsable militar tras reclutar para la guerra de Ucrania a miles de personas por error
El jefe de reclutamiento militar en una región rusa del Lejano Oriente ha sido suspendido, confirma un funcionario local, después de que miles de personas fueran convocadas por error para luchar en Ucrania.
“El comisario militar de Khabarovsk Krai, Yuri Laiko, está suspendido de sus funciones. Esto no influirá en el objetivo que nos fijó el presidente”, ha explicado el gobernador Mikhail Degtyariov en un vídeo en Telegram, que no ha dado el motivo exacto de esta suspensión pero ha dado a entender que estaba relacionado con numerosos errores.
“En diez días, varios miles de nuestros compatriotas han recibido citaciones para acudir a las comisarías de la policía militar. Cerca de la mitad de ellos los hemos enviado a casa porque no cumplían con los criterios de selección para ingresar en el ‘ejército’, afirma el gobernador.
“La movilización parcial concierne sólo a las categorías designadas por el Ministerio de Defensa y el presidente. Cualquier abuso debe ser reprimido”, agrega.
El Eurogrupo debate cómo contener una inflación en máximos históricos
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) debaten este lunes cómo hacer frente a una inflación récord del 10%, en particular al encarecimiento de la factura de la luz, mientras crece el temor a una recesión si empeoran los problemas de suministro de energía.
La discusión sobre la coyuntura económica se ha convertido en punto fijo de la agenda de los ministros desde el inicio de la guerra de Ucrania y en esta ocasión les acompañará el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, después de que la organización haya empeorado sus previsiones para Europa.
La OCDE cree que en 2023 el PIB de la eurozona crecerá un 0,3 % y advierte de que si se produce un desabastecimiento de gas muchas economías se verían abocadas a la recesión, una imagen similar a la que pinta el Banco Central Europeo (BCE), que proyecta un crecimiento del 0,9 % el año que viene pero una caída de la misma magnitud si Rusia cierra totalmente el grifo del gas.
Pese al mayor riesgo de recesión, el Eurogrupo cree que el problema “más inmediato” con el que lidiar es la inflación, que en septiembre alcanzó los dos dígitos.
Rusia ratifica hoy en la Duma los tratados de anexión ilegales de cuatro regiones de Ucrania
La Duma o cámara de diputados de Rusia aborda este lunes la ratificación de los tratados internacionales de anexión firmados por la Federación Rusa con las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Además de los tratados, el domingo también fueron remitidos a la Duma los proyectos de ley constitucional para el ingreso de esos territorios en su nuevo Estado. Según los documentos, en esas cuatro regiones la lengua oficial será el ruso, aunque se permitirá el empleo del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo.
Mantendrán su nombre tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia. Rusia no controla aún todo el territorio anexionado, donde hay combates y Ucrania continúa su ofensiva.
Rusia pierde en dos días el nueve por ciento del territorio anexionado
Drones suicidas de Rusia han atacado este domingo la ciudad natal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que el sábado por la noche pronosticó nuevos avances en la contraofensiva de sus fuerzas. Según cálculos de varios expertos militares, Rusia ha perdido en sólo dos días el nueve por ciento del suelo anexionado el viernes pasado.
La toma de Limán, un problema para las fuerzas de ocupación rusas en Ucrania
La toma este domingo por parte del ejército ucraniano de la ciudad de Limán, un importante centro ferroviario en la región de Donetsk (este) anexionada por Moscú, plantea un grave problema a las fuerzas rusas, a la defensiva y obligadas a establecer una nueva línea de frente.
En la región de Járkov (noreste), la red ferroviaria converge en un punto en la estación de Kupiansk Vuzlovyi, y luego se dirige hacia el sur hasta Svatove, en la región de Lugansk, anexionada por Rusia.
Durante los seis meses de ocupación rusa, los trenes transportaron suministros a las tropas de Moscú estacionadas más al sur, lo que convirtió a la estación en un centro logístico vital para las operaciones militares rusas.
Pero la situación ha cambiado en los últimos días. La contraofensiva ucraniana ha permitido a Kiev retomar amplias franjas de territorio en la región, obligando a los rusos a retirarse.
Los partidos prooccidentales ganan las elecciones en Letonia y los prorrusos salen debilitados
El partido centrista del primer ministro saliente, Krisjanis Karins, se impuso en las legislativas de Letonia celebradas el sábado, según los resultados definitivos, mientras que los partidos cercanos a la minoría rusa salieron debilitados.
El partido Nueva Unidad de Karins obtuvo el 18,97% de los votos y se convirtió en la mayor fuerza parlamentaria, con 26 diputados, según la comisión electoral central.
Los resultados de las elecciones, que se celebraron en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, aumentan las posibilidades de Karins de ser designado por el presidente Egils Levits para formar el próximo gobierno de coalición.
Este país báltico de 1,8 millones de habitantes es miembro de la Unión Europea y de la OTAN.
Agencias