Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia
    • Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso
    • La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar
    • El año en el que la OTAN volvió a nacer
    • Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”
    • Rusia asegura que incluir a Suecia y Finlandia en la OTAN es una decisión “profundamente desestabilizadora”
    • EEUU desplegará en Rota la flota más poderosa que ha tenido nunca en España
    • La delegación de los Estados Unidos se reunió con representantes de la oposición en Venezuela
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”

      junio 29, 2022

      Al menos tres personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un ataque del Ejército ruso en la localidad de Mykolaiv

      junio 29, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”

      junio 29, 2022

      Rusia asegura que incluir a Suecia y Finlandia en la OTAN es una decisión “profundamente desestabilizadora”

      junio 29, 2022

      Al menos tres personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un ataque del Ejército ruso en la localidad de Mykolaiv

      junio 29, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      El IPC bate nuevo récord y se dispara en junio al 10,2%, su cifra más alta desde 1985

      junio 29, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      El IPC bate nuevo récord y se dispara en junio al 10,2%, su cifra más alta desde 1985

      junio 29, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar

      junio 29, 2022

      El año en el que la OTAN volvió a nacer

      junio 29, 2022

      Jens Stoltenberg aseguró que Rusia representa una amenaza directa para la seguridad de los países de la OTAN

      junio 29, 2022

      El IPC bate nuevo récord y se dispara en junio al 10,2%, su cifra más alta desde 1985

      junio 29, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso

      junio 29, 20220
      Recent

      Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso

      junio 29, 2022

      EEUU desplegará en Rota la flota más poderosa que ha tenido nunca en España

      junio 29, 2022

      Joe Biden anunció que EEUU reforzará la presencia militar en toda Europa

      junio 29, 2022
    • Iberoamerica

      La delegación de los Estados Unidos se reunió con representantes de la oposición en Venezuela

      junio 29, 2022

      Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”

      junio 28, 2022

      Maduro está a punto de perder una oportunidad histórica por sus negocios con Irán

      junio 28, 2022

      El chavismo miente ante la ONU tras conocerse el pinchazo de 1,5 millones de líneas y más de 1.300 bloqueos de webs

      junio 28, 2022

      El gobierno boliviano se sumerge en una riesgosa crisis económica

      junio 27, 2022
    • Asia

      Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia

      junio 29, 2022

      Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

      junio 28, 2022

      Australia denunciará ante la cumbre de la OTAN la amenaza que representa la política expansionista del régimen de China

      junio 28, 2022

      De cómo China vigila el futuro

      junio 27, 2022

      Beijing anunció que la política de “Covid cero” podría durar cinco años y provocó alarma y confusión en China

      junio 27, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      El Real Madrid cambia de coche: BMW sustituirá a Audi como patrocinador

      junio 26, 2022

      Jon Uriarte gana las elecciones a la presidencia del Athletic Club con el 46,7% de los apoyos

      junio 26, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

      junio 28, 2022

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 20220
      Recent

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 2022

      Impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial

      junio 25, 2022

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Trump ¿en peligro de ser procesado?

      junio 29, 2022

      El nuevo director del ‘New York Times’ teme por la democracia en EEUU

      junio 29, 2022

      Duterte se despide cerrando medios de comunicación

      junio 29, 2022

      El alto precio de la ‘desglobalización’ para China

      junio 29, 2022

      Alcaraz, ¿el renovador de Wimbledon?

      junio 27, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»Rusia malgasta sus recursos bélicos y Ucrania trata de ganar terreno
    Mundo

    Rusia malgasta sus recursos bélicos y Ucrania trata de ganar terreno

    marzo 25, 2022Actualizado:marzo 25, 2022No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Un miembro de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania asiste al funeral de un compañero en Kiev.ATEF SAFADI EFE
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Ministerio de Defensa ruso anuncia que la primera fase de su “operación militar” en Ucrania está casi terminada

    NotMid 25/03/2022

    MUNDO

    ALBERTO ROJAS

    Durante los primeros días de guerra el ejército ucraniano emboscó unos cuantos vehículos de una de las columnas logísticas que alimentaban de comida y gasolina a las vanguardias rusas. Dentro de un camión encontraron una mercancía curiosa: un buen puñado de medallas con su cinta de tela y forma redonda con una figura femenina en relieve y unas letras en ruso formando la palabra “Kiev”. Esas medallas, confeccionadas por el Kremlin para festejar la toma de la capital ucraniana, querían conmemorar una victoria que nunca existió.

    La invasión rusa se ha transformado, por efecto de la resistencia ucraniana, la eficiencia de las armas occidentales y los errores en la estrategia del Kremlin, en otro tipo de conflicto. Los analistas militares tratan de adivinar, viendo los esfuerzos de unos y otros, cuales son los próximos objetivos a alcanzar antes de sentarse en la mesa de negociaciones. Con todos los matices de una situación bélica compleja, se adivinan ciertos avances ucranianos en el norte, donde las puntas de lanza rusas en torno a Kiev han sido no sólo frenadas, sino que en algunos casos han tenido que replegarse hasta 35 kilómetros en la zona de Irpín ante la pujanza de la contraofensiva y la falta de alimentos, gasolina y motivación de la tropa de Moscú.

    En el sur la situación es diferente: la resistencia ha conseguido de momento rechazar los ataques en Mikolayev, la llave para lanzar la ofensiva final a Odesa, que no puede depender sólo de un desembarco anfibio, pero su resistencia decae en Mariupol tras semanas de asedio y destrucción por parte de la artillería rusa. Guillem Colom, experto de Global Strategy, asegura que “Los errores rusos se entudiarán en todas las academias militares. Ahora los frentes parecen haberse estabilizado y Rusia está adoptando una postura defensiva. Posiblemente esperan a que lleguen refuerzos a ciertos sitios para volver a la ofensiva. Esto ya no deja de ser una guerra de desgaste”.

    Las imágenes de satélite revelan la construcción de trincheras y pozos de tirador. Es decir, Moscú trata de protegerse y ganar tiempo en medio de un lugar hostil. Una fuente militar ucraniana, que desea no revelar su nombre y su cargo, comenta a este periodista mirando al cielo: “Cuando llegue la primavera, con su sol y su lluvia, crecerá la hierba alta en todas esas zonas, ideal para esconderse y emboscar todas esas fuerzas rusas detenidas en mitad de ninguna parte”.

    El experto Jesús Manuel Pérez Triana asegura que “los ucranianos llevan la iniciativa en dos áreas. Una es en torno a la capital y otra es en torno a la ciudad portuaria de Mikolayev, en dirección a Jerson. Así que podemos deducir que sus objetivos son impedir la caída de la capital, por ser el centro del poder del país y por su valor simbólico e impedir que los rusos avancen por la franja costera del Mar Negro y priven a Ucrania de sus puertos (Mikolayev y Odesa)”.

    Chistian D. Villanueva, director de la Revista Ejércitos, cree que “los objetivos rusos, tras el fracaso a la hora de decapitar al gobierno ucraniano y tras fallar también el intento de conquistar rápidamente ciudades importantes como Jarkov, así como de cercar completamente la capital, pasan por llegar a cualquier situación sobre el terreno que les permita negociar desde una posición de fuerza, de forma que puedan traducir ganancias militares en los objetivos políticos que se marcaron antes de la guerra”, afirma. De hecho, este viernes, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que la primera fase de su “operación militar” en Ucrania está casi terminada, y ya ha reculado sobre las intenciones de invadir todo el país y ha asegurado que se centrará en “liberar” el Donbás, sin descartar “otras ciudades ucranianas”.

    “El problema es que, estando estancados sobre el terreno, habiendo perdido el ímpetu, sin movilizar a los reservistas y sin capacidad de retomar el avance, lo único que pueden hacer es seguir con la estrategia de imposición de costes, es decir, destruyendo poco a poco las ciudades y la economía ucranianas hasta que el Gobierno de Zelenski acepte las condiciones mínimas que puedan satisfacer a Rusia“.

    Estos días los ucranianos viven con una sensación dual: por un lado, en el campo militar, saben que han conseguido frenar al invasor antes de que se cobre las plazas más importantes. Por el otro, empieza a comprender que el coste de esa resistencia será alto tanto en vidas como en materiales. “Estoy orgulloso de nuestro ejército”, dice el conductor que estos días lleva a este periodista. “Pero tardaremos generaciones en levantar de nuevo nuestras ciudades si Putin sigue destruyéndolas”.

    ‘NUEVA RUSIA’

    Guillem Colom abunda en esa idea: “Rusia está ahora en esa estrategia clásica de imposición de costes para ‘desmilitarizar’ y dejar el país hecho unos zorros. Cuando vi que los rusos habían reventado la fábrica de turbinas navales de Mikolayev lo tuve claro. El asunto de fondo es que quieren una Ucrania desindustrializada”.

    Por otro lado, “los rusos llevan la iniciativa en las provincias de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia. Hay duros combates en Mariupol y hemos visto el desembarco de fuerzas en el puerto de Berdiansk. Así que podemos deducir que el objetivo ruso es consolidar sus conquistas territoriales en la región que denominan ‘Nueva Rusia’ para dominar la totalidad del Donbas y obtener una conexión terrestre desde Rusia a la Península de Crimea. Controlar Mariupol es el último obstáculo para ello”, dice Pérez Triana.

    “La gran duda es qué harán los rusos una vez caiga Mariupol. Podrían anunciar haber logrado sus objetivos y negociar un alto el fuego desde una posición de fuerza. O tratar de terminar de controlar toda Ucrania al este del río Dnieper, tratando de embolsar al ejército ucraniano avanzando desde el norte dejando atrás Jarkov por el norte y hacia Dnipro desde el sur”.

    Villanueva afirma que “los ucranianos están demostrando una notable capacidad de resistencia y también de sorprender a los rusos, dando golpes de mano y causando grandes bajas. Es posible que, si Rusia no consigue reponer los muertos y heridos, algunas partes de su dispositivo queden comprometidas y esto de lugar a embolsamientos. En los últimos días son cada vez más los rumores que apuntan a que esto estaría ocurriendo al noroeste de Kiev, entre Gostomel, Bucha e Irpin“.

    Precisamente esa estrategia de embolsamientos que pretendía Moscú al tratar de cercar unidades enteras del ejército ucraniano no ha terminado de funcionarles ni en el Donbas, donde están las mejores tropas ucranianas, en guerra desde 2014, como en la zona de Jarkov. Ninguno de los calderos de batallones de la resistencia ha sido rodeado, un éxito para Kiev y un golpe para Moscú.

    “Seguramente, el alto mando ruso esté valorando que la caída de Mariupol les permitiría liberar fuerzas con las que avanzar hacia Zaporiyia y Dnipro, lo que supondría para Ucrania una gran amenaza, tanto por la destrucción, como por un posible embolsamiento de medio país. En cualquier caso, son conscientes de que también Ucrania tiene un límite en su aguante”.

    LA INCÓGNITA DE LAS ARMAS QUÍMICAS

    ¿Podría Putin usar armas químicas o nucleares si su ofensiva fracasa y los ucranianos siguen multiplicando las bajas rusas? “El uso de armamento químico e incluso nuclear no es en absoluto descartable. Por una parte, cuanto más se alargue el conflicto y más daño hagan las bajas y las sanciones, mayor será la tentación para Rusia de recurrir a estas armas para rendir ciudades ucranianas y negociar desde una posición de fuerza”, dice Villanueva.

    Sin embargo, Pérez Triana opina lo contrario: “Yo lo descarto. Las armas químicas requieren ciertas condiciones meteorológicas para que las nubes de gas sean efectivas. No es un arma que sirva en todo lugar y circunstancia. En teoría, sirve para aniquilar infantería al descubierto. En la práctica, en las últimas décadas hemos visto que se ha usado para atacar población civil, como en Irak bajo Saddam Hussein y en Siria por el régimen de Damasco. Considero que su uso en Ucrania sería una línea roja que de ser cruzada por los rusos generaría una reacción visceral de la OTAN. También es verdad que esta guerra ha supuesto que muchos tabúes, como el de la guerra convencional en Europa, han saltado por los aires. Y tratar de aplicar nuestros esquemas mentales a la toma de decisiones de Vladimir Putin puede llevar a conclusiones erróneas”.

    “Cuando vi a los rusos hablando de laboratorios químicos y nucleares me empecé a preocupar”, dice Guillem Colom. “Yo no lo descartaría a estas alturas. Ya superaron la línea roja de Obama en Siria“.

    LOS EJÉRCITOS, AL LÍMITE DE SUS FUERZAS

    ¿Estamos ante un agotamiento de los dos ejércitos? ¿Van a poder aguantar ambos este nivel tan alto de bajas por parte rusa y de destrucción por parte ucraniana? “El gobierno ucraniano expone sus necesidades de misiles antiaéreos y anticarro en 500 cada día, mientras los rusos están buscando carne de cañón entre sus aliados: la Libia de Haftar, la Siria de Bashar Asad, Chechenia y las repúblicas separatistas de Georgia (Abjazia y Osetia del Sur)”, dice Pérez Triana.

    “Además Moscú traslada a Ucrania material militar del Lejano Oriente para compensar las pérdidas. Ya han lanzado más de 1.000 misiles de crucero y balísticos y han empezado a usar armas más exóticas, como los misiles hipersónicos Kinzhal y misiles antibuque Bastión. Para mí es indicativo que se le están agotando las existencia de misiles de crucero”, asegura el analista. “Para los dos bandos será difícil mantener el actual nivel de esfuerzo indefinidamente y eso empujará a ambos a la mesa de negociación”, concluye.

    Guillem Colom afirma: “Las suposiciones rusas se basan en errores de cálculo brutales. El plan no se aguanta ni con alfileres. Yo creo que están cerca de alcanzar el punto de Clausewitz [en el que el atacante consume más recursos de los que dispone]. Es lo que tiene ir a la guerra en pelotas”.

    Agencias

    Mundo
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorLa guerra de la energía
    Próximo Artículo Biden dijo que las tropas de EEUU están en medio de “una lucha entre democracias y oligarcas”

    Recomendamos

    Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”

    junio 29, 2022

    Rusia asegura que incluir a Suecia y Finlandia en la OTAN es una decisión “profundamente desestabilizadora”

    junio 29, 2022

    Al menos tres personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un ataque del Ejército ruso en la localidad de Mykolaiv

    junio 29, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia
    • Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso
    • La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar
    • El año en el que la OTAN volvió a nacer
    • Zelenski a los líderes de OTAN: “El mundo necesita ahora una Alianza sumamente valiente”
    No dejes de Leer

    Xi Jinping regresó a Wuhan, epicentro del COVID-19, y elogió la gestión china de la pandemia

    Estados Unidos incluyó a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su apoyo al Ejército ruso

    La OTAN condenó la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania e invitó a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza militar

    El año en el que la OTAN volvió a nacer

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}