Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia
    • En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní
    • Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II
    • La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país
    • Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China
    • Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada
    • Lufthansa canceló 2.200 vuelos más en Alemania por falta de personal
    • Petro y el reto de la guerra: ¿qué pasa ahora con la lucha armada tras la llegada de un ex guerrillero a la presidencia de Colombia?
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada

      junio 24, 2022

      Ucrania ordenó la retirada de sus tropas de la región de Severodonetsk

      junio 24, 2022

      Ucrania anunció la llegada de sistemas de lanzamiento de misiles de alta precisión estadounidenses Himars

      junio 23, 2022

      Un dron ucraniano atacó una refinería de petróleo en territorio ruso y provocó un incendio

      junio 22, 2022

      Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada

      junio 24, 2022

      Ucrania ordenó la retirada de sus tropas de la región de Severodonetsk

      junio 24, 2022

      Rusia tendrá listo su súper misil intercontinental ‘Satán 2’ a final de año

      junio 23, 2022

      El régimen de Irán reemplazó al jefe de inteligencia de la poderosa Guardia Revolucionaria

      junio 23, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos

      junio 24, 2022

      El Gobierno blindará las fronteras para impedir la llegada de radicales a la cumbre de la OTAN

      junio 23, 2022

      La dimisión de Oltra deja a Yolanda Díaz sin su principal aliada y agudiza la crisis de la izquierda tras el 19-J

      junio 22, 2022

      Sánchez silencia al PSOE con su lectura del 19-J: «Todos los gobiernos postcovid revalidan»

      junio 21, 2022

      El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos

      junio 24, 2022

      El Gobierno blindará las fronteras para impedir la llegada de radicales a la cumbre de la OTAN

      junio 23, 2022

      La dimisión de Oltra deja a Yolanda Díaz sin su principal aliada y agudiza la crisis de la izquierda tras el 19-J

      junio 22, 2022

      Sánchez silencia al PSOE con su lectura del 19-J: «Todos los gobiernos postcovid revalidan»

      junio 21, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II

      junio 24, 2022

      Lufthansa canceló 2.200 vuelos más en Alemania por falta de personal

      junio 24, 2022

      Se fue de vacaciones a Malta y su vida comenzó a correr riesgo: en la isla le negaron la atención que requería

      junio 24, 2022

      El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos

      junio 24, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 20220
      Recent

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 2022

      La Corte Suprema de EEUU falló a favor del derecho de portar armas de fuego en público en todo el país

      junio 23, 2022

      El presidente de la Reserva Federal de EEUU dijo que seguirán aumentando las tasas de interés hasta que se desacelere la inflación

      junio 22, 2022
    • Iberoamerica

      En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní

      junio 24, 2022

      Petro y el reto de la guerra: ¿qué pasa ahora con la lucha armada tras la llegada de un ex guerrillero a la presidencia de Colombia?

      junio 24, 2022

      Microsoft eligió a Uruguay como sede para instalar su primer laboratorio de inteligencia artificial en Latinoamérica

      junio 24, 2022

      La Embajada de Israel en Paraguay aseguró que los tripulantes del avión trafican armas para Hezbollah

      junio 22, 2022

      Empresa telefónica española denunció que la dictadura de Maduro aumentó las peticiones para intervenir las líneas de los venezolanos

      junio 22, 2022
    • Asia

      El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia

      junio 24, 2022

      Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China

      junio 24, 2022

      Aung San Suu Kyi, ex líder de Myanmar y premio Nobel de la Paz, fue confinada en prisión por la Junta Militar que la derrocó

      junio 23, 2022

      Una flotilla de naves de Rusia y China entró en el Mar de Japón y Tokio monitorea su curso

      junio 22, 2022

      Taiwán denunció una nueva incursión de aviones militares chinos: “La amenaza es más grave que nunca”

      junio 22, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      Los 50 años de Zinedine Zidane: su fascinación por Maradona y la revelación del cabezazo a Materazzi

      junio 23, 2022

      El Barça pone fin a la excedencia de abonos, actualiza el ‘seient lliure’ y premia la asistencia

      junio 23, 2022

      Cómo se gestó el vuelco total en las negociaciones de Mbappe con el Real Madrid y el PSG

      junio 22, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal, una máquina de triturar rivales de todo signo en sus 13 finales

      junio 5, 2022

      La polaca Swiatek, campeona de Roland Garros

      junio 4, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      Los 50 años de Zinedine Zidane: su fascinación por Maradona y la revelación del cabezazo a Materazzi

      junio 23, 2022

      El Barça pone fin a la excedencia de abonos, actualiza el ‘seient lliure’ y premia la asistencia

      junio 23, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 20220
      Recent

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022

      Cuáles son las mejores ciudades del mundo para alcanzar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal

      junio 20, 2022

      Qué ventajas traería el tercer computador más potente del mundo

      junio 18, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      El momento de la verdad en Ucrania oriental

      junio 24, 2022

      Inminente corte total del gas ruso para Europa occidental

      junio 24, 2022

      Dilema de la Fed: quizá peor la inflación que la recesión

      junio 24, 2022

      Macron no puede prometer más que propuestas, no leyes

      junio 24, 2022

      Las británicas se quedan sin esperma

      junio 23, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»Rusia lanzó una ofensiva en el este y destruyó edificios residenciales en Severodonetsk
    Mundo

    Rusia lanzó una ofensiva en el este y destruyó edificios residenciales en Severodonetsk

    abril 6, 2022Actualizado:abril 6, 2022No hay comentarios23 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Es la mayor ciudad de la región controlada por el ejército ucraniano, cerca de la línea del frente con los territorios separatistas prorrusos.
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es la mayor ciudad de la región controlada por el ejército ucraniano, cerca de la línea del frente con los territorios separatistas prorrusos. Piden evacuar a más de 100 mil civiles que viven allí

    NotMid 06/04/2022

    MUNDO

    Estados Unidos, sus aliados del G7 y la Unión Europea organizan un nuevo paquete de medidas económicas en contra de Rusia, como consecuencia por la invasión a Ucrania.

    En medio de la contundente condena internacional por la masacre perpetrada por las tropas rusas de Bucha, el canciller, Sergei Lavrov, dijo que las perturbadoras imágenes de civiles asesinados y torturados en esa ciudad ucraniana se tratan de un “montaje” para perjudicar las negociaciones entre Moscú y Kiev.

    Por su parte, la OTAN advirtió que Rusia se prepara para tomar “el control de todo el Donbás”, en el este de Ucrania. “En las próximas semanas, esperamos un nuevo empuje ruso en el este y el sur de Ucrania para tratar de tomar todo el Donbás y crear un puente terrestre hacia la Crimea ocupada”, dijo el secretario general, Jens Stoltenberg.

    Aunque el Kremlin reiteró su disposición de concretar un encuentro de alto nivel, aun no hay nuevos detalles de las negociaciones que adelantan los representantes de ambos países.

    A continuación el minuto a minuto de la Invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT +3):

    Miércoles 6 de abril

    17:00: El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció una “provocación grosera y cínica” de Ucrania en Bucha, donde se han encontrado multitud de cadáveres en sus calles tras la retirada de las tropas rusas en los últimos días.

    Múltiples testimonios e investigaciones independientes confirmaron la autoría rusa de la masacre. Estados Unidos pidió que se juzgue a los responsables por crímenes de guerra.

    16:45: El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien recién ganó su cuarta elección consecutiva, dijo que “no cederá” a la presión para apoyar una expansión de las sanciones a Rusia a los envíos de petróleo y el gas, ya que era una “línea roja” para Hungría.

    16:35: El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que la guerra en Ucrania podría “durar meses, incluso años”.

    “En primer lugar, esta guerra debe terminar ahora, y el presidente Putin debe terminarla retirando sus tropas y fuerzas, y dejar de atacar a países soberanos independientes como Ucrania y sentarse de buena fe y encontrar una solución política”.

    “Pero al mismo tiempo, tenemos que ser realistas y darnos cuenta de que esto puede durar mucho tiempo, muchos meses o incluso años”.

    “También creo que, independientemente de cuándo termine la guerra, esto tiene implicaciones a largo plazo para nuestra seguridad. Porque hemos visto la brutalidad. Hemos visto la voluntad del presidente Putin de utilizar la fuerza militar para alcanzar sus objetivos”.

    16:20: Ucrania instó a los habitantes del este del país a evacuar la región “ahora”, en medio de los temores de una ofensiva mayor del ejército ruso en el Donbás, actualmente objetivo prioritario del Kremlin.

    Las autoridades regionales “llaman a la población a abandonar esos territorios y hacen todo para que las evacuaciones se desarrollen de manera organizada”, declaró la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk, citada por el Ministerio de Integración en su canal Telegram. Agregó que era necesario hacerlo “ahora” so pena de “arriesgarse a la muerte”.

    El gobernador de la región oriental de Lugansk dijo que 10 edificios de gran altura están en llamas en la ciudad de Sievierodonetsk después de un bombardeo ruso, sin información aún sobre las víctimas.

    Los bomberos trabajan en un edificio residencial dañado por los bombardeos durante el conflicto entre Ucrania y Rusia en la ciudad de Donetsk, Ucrania, controlada por los separatistas, el 30 de marzo de 2022. (REUTERS/Alexander Ermochenko)Los bomberos trabajan en un edificio residencial dañado por los bombardeos durante el conflicto entre Ucrania y Rusia en la ciudad de Donetsk, Ucrania, controlada por los separatistas, el 30 de marzo de 2022. (REUTERS/Alexander Ermochenko)

    16:00: Las notas destacadas de hoy, día 42 de la invasión de Putin:

    —Gabriel Boric: “Putin es un autócrata que está realizando una guerra de agresión inadmisible”. En una extensa entrevista, el presidente chileno conversó sobre la relación con Argentina y el resto del continente, las dificultades de un gobierno de coalición, el conflicto mapuche y cómo intentará reformar su país sin espantar inversiones. También opinó sobre los principales líderes mundiales.

    —Quién es Alina Kabaeva, la poderosa presunta amante de Vladimir Putin que aún esquiva las sanciones internacionales. La ex gimnasta y medallista olímpica era conocida como “la mujer más elástica de Rusia”. Luego conoció al presidente, dio el salto a la política y pasó a dirigir un conglomerado de medios que difunde la propaganda oficialista. Su familia recibió lujosas propiedades de parte de oligarcas cercanos al Kremlin.

    —El impactante momento en que un ciclista es asesinado por las fuerzas rusas en Bucha. Las imágenes fueron captadas por un drone del ejército de Ucrania cuando las tropas del Kremlin aún controlaban la ciudad, una prueba más de los crímenes de guerra rusos.

    —El dramático y crudo video que Zelenski presentó ante la ONU y causó un silencio total en los presentes. El presidente ucraniano compiló imágenes de la barbarie rusa en su país. Bucha e Irpin, entre las ciudades que más soportaron los crímenes de guerra de las tropas de Vladimir Putin.

    15:50: La Asamblea General de la ONU votará el jueves sobre la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tras las acusaciones de que las tropas rusas asesinaron deliberadamente a civiles en Bucha, Ucrania, dijo la presidencia de la asamblea.

    La votación está “confirmada para las 10:00 am” de mañana, dijo el miércoles Paulina Kubiak, vocera de la presidencia. Dos tercios de los países que emitieron votos en la asamblea de 193 miembros deben apoyar la suspensión para que Rusia sea removida temporalmente del Consejo de Derechos Humanos con sede en Ginebra.

    15:45: El primer ministro húngaro, Viktor Orban, dice que habló extensamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, y le pidió que aplicara un alto el fuego en Ucrania.

    Orban dijo en una conferencia de prensa que había invitado a Putin a conversaciones de paz en Hungría, que se sostendrán con los presidentes de Ucrania y Francia, así como con el canciller alemán. Dijo que la respuesta de Putin fue “positiva”, pero que Putin dijo que esto tendría condiciones.

    15:30: El gobierno alemán dijo que las imágenes satelitales tomadas durante el último mes en la ciudad ucraniana de Bucha desmienten la versión del gobierno ruso, que niega cualquier implicación en las muertes de los civiles en esta localidad.

    “Las explicaciones dadas por Rusia, según las cuales se trataba de montajes y de que Rusia no era responsable de estos asesinatos, es insostenible desde nuestro punto de vista”, dijo el portavoz del gobierno, Steffen Hebestrei, en una rueda de prensa en Berlín.Ataque Contra Un Ciclista En Bucha0 seconds of 1 minute, 12 secondsVolume 90%Un video grabado con un dron muestra a un tanque ruso “abriendo fuego contra un ciclista” en Bucha

    15:15: Noruega ha expulsado a tres diplomáticos rusos, dice el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega. En la jornada de hoy, Grecia también expulsó a 12 diplomáticos rusos y Luxemburgo a uno.

    En total, desde el comienzo de la invasión, los países de la UE y Estados Unidos han expulsado a más de 250 diplomáticos rusos.

    14:45:El municipio de Mariupol,la ciudad más castigada por la ofensiva de Putin,denunció que Rusia utiliza crematorios móviles para reducir a cenizas los cadáveres de los ucranianos asesinados.

    “El mundo no ha visto la magnitud de la tragedia en Mariupol desde los campos de concentración nazis. Los racistas convirtieron toda nuestra ciudad en un campo de exterminio. Desafortunadamente, la espeluznante analogía está ganando más y más confirmación. Esto ya no es Chechenia o Alepo. Este es el nuevo Auschwitz y Maidanek. El mundo debería ayudar a castigar a los villanos de Putin”, dijo el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko.

    Ya al comienzo de la invasión, el secretario de Defensa británico había sugerido que los crematorios montados en vehículos se utilizarían n para ocultar evidencia de bajas en el campo de batalla.Destrucción De Mariupol0 seconds of 45 secondsVolume 90%Destrucción De Mariupol

    14:30: El primer ministro británico Boris Johnson estimó que las muertes de civiles en Bucha y en otras partes de Ucrania, atribuidas al ejército ruso, “no parecen estar lejos del genocidio”.

    “Cuando ustedes miran qué está pasando en Bucha, las revelaciones sobre lo que [el presidente ruso Vladimir] Putin hace en Ucrania, no parece estar lejos del genocidio, en mi opinión”, dijo el líder conservador, manifestando que “no tenía dudas” de que habrá más sanciones occidentales contra el gobierno ruso.

    14:00: Son las 14 en Kiev, las 8 de la mañana en Buenos Aires y las 6 en la Ciudad de México. A continuación,un resumen de los eventos destacados del día:

    —La ONU confirmó casi 1.500 civiles muertos y más de 2.000 heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania. Entre los fallecidos se encuentran 321 hombres, 211 mujeres y 61 niños, además de 815 adultos aún sin identificar. Las cifras podrían aumentar en los próximos días.

    —El Ejército de Ucrania recuperó varias localidades de la región de Kherson. Sin embargo, el ejército lamentó que “continúa el terror para la población civil” en los territorios todavía ocupados por las tropas invasoras de Putin. Además, los ataques rusos mataron al menos a dos personas e hirieron a otras cinco cerca de un punto de distribución humanitaria en la región de Donetsk, en el este de Ucrania. El ejército también confirmó nuevos ataques aéreos y explosiones en las regiones de Leópolis (este) y Dnipropetrovsk (oeste).

    —China se refirió a la masacre perpetrada en la ciudad ucraniana de Bucha y defendió a Rusia al decir que cualquier acusación “debe basarse en los hechos”.El régimen de Xi Jinping, el más estrecho aliado de Vladimir Putin, dijo que “las cuestiones humanitarias no se deben politizar”.

    —El papa Francisco besó una bandera de Ucrania y condenó la “masacre” de Bucha. El pontífice dijo que las imágenes muestran “una horrenda crueldad, cometida también contra civiles, mujeres y niños”, aunque evitó mencionar posibles culpables. También pidió poner “fin a esta guerra, que hagamos callar las armas, que cesemos de sembrar muerte y destrucción”.

    —La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo,Charles Michel, se mostraron partidarios de abordar un embargo del petróleo y el gas rusos tras la propuesta de prohibir las importaciones de carbón que, previsiblemente, recibirá hoy el visto bueno político de los Veintisiete. Por su parte, Rusia dijo que había realizado pagos de deuda externa en bonos denominados en dólares en rublos y anunció que luchará contra los intentos occidentales de expropiar propiedades rusas en el extranjero ante los tribunales internacionales.

    13:40: El político nacionalista ruso Vladimir Zhirinovsky, una figura clave en la historia postsoviética del país, murió a la edad de 75 años, dijo el jefe de la cámara baja del parlamento. El presidente de la Duma estatal, Vyacheslav Volodin, dijo que Zhirinovsky, de quien se informó que estaba en estado grave después de ser hospitalizado a principios de febrero con covid, había muerto después de una “enfermedad grave y prolongada”.

    Conocido por su estilo descarado y de confrontación y sus travesuras sorprendentes, Zhirinovsky había sido un elemento permanente en la escena política rusa durante las últimas tres décadas y parecía prosperar en la controversia. Cofundó y dirigió el Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR), una de las principales fuerzas en el parlamento del país, desde 1990. Zhirinovsky participó en todas las elecciones presidenciales de la Rusia postsoviética y había sido miembro del parlamento desde 1993, cuando su partido obtuvo un gran éxito con casi el 23 por ciento de los votos.

    A menudo descrito como un payaso en los círculos políticos rusos, era conocido por sus feroces discursos antiestadounidenses, antiliberales y anticomunistas.

    13:25: Rusia denunciará las sanciones económicas en su contra ante tribunales internacionales por los intentos de algunos países de “suprimir el derecho a la propiedad privada” en relación con los activos de empresas rusas, declaró el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.

    ”Los opositores de Rusia, o mejor dicho sus enemigos, deben entender que enfrentarán una gran cantidad de litigios en los tribunales”, escribió Medvédev en Telegram. Precisó que se refiere tanto a los tribunales nacionales de Europa, como de Estados Unidos y tribunales internacionales. ”Aquí se verá del lado de quién se pone la alabada justicia occidental”, agregó al tiempo de tachar de “inquisidores” a los funcionarios europeos a los que “les falta solo proponer quemar a nuestros empresarios en una hoguera”. ”Por lo demás, todos los métodos de la inquisición continúan siendo los mismos”, dijo.

    13:20: Grecia, siguiendo a otros países de la UE, expulsó a 12 diplomáticos rusos. Anteriormente, varios países de la UE anunciaron la misma decisión, mientras que Lituania y Letonia decidieron cerrar los consulados rusos. En total, desde el comienzo de la invasión de Putin, los países de Europa y América expulsaron a más de 250 diplomáticos rusos.

    13:15: El presidente de Ucrania, Volodimyr Zelensky, hablando en el Parlamento irlandés, dijo que Rusia está creando deliberadamente una crisis alimentaria para usar el hambre como arma.

    También instó a Europa a actuar con más decisión en la contención de Rusia y pidió sanciones más duras.

    El presidente ucraniano Volodimir Zelenskiy (Presidencia de Ucrania a través de REUTERS)El presidente ucraniano Volodimir Zelenskiy (Presidencia de Ucrania a través de REUTERS)

    13:00: Rusia dijo que había realizado pagos de deuda externa en bonos denominados en dólares en rublos, luego de que un banco corresponsal se negara a ejecutar las instrucciones de pago.

    El Ministerio de Finanzas dijo en un comunicado que se vio obligado a pagar 649,2 millones de dólares a tenedores de deuda extranjera en rublos, en otro golpe a los esfuerzos de Rusia para evitar un incumplimiento soberano en medio de sanciones económicas de amplio alcance por el conflicto en Ucrania.

    12:50: El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que “tarde o temprano” la Unión Europea tendrá que abordar también la posibilidad de imponer medidas restrictivas contra la compra de gas y petróleo rusos.

    “Debemos hacer todo lo posible para detener las atrocidades. Estamos reforzando las sanciones para mantener una presión máxima sobre el Kremlin. El nuevo paquete de sanciones prohíbe las importaciones de carbón ruso y creo que las medidas sobre el petróleo e incluso el gas rusos serán necesarias tarde o temprano”, dijo Michel ante el Parlamento Europeo.

    12:30: Los ataques rusos mataron al menos a dos personas e hirieron a otras cinco cerca de un punto de distribución humanitaria en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, dijo el gobernador regional.

    “El punto de distribución de ayuda humanitaria en Vugledar fue atacado por la artillería de las fuerzas fascistas rusas. Hasta el momento, dos personas murieron y cinco resultaron heridas”, dijo Pavlo Kyrylenko en un comunicado en las redes sociales.

    12:15: China se refirió a la masacre perpetrada en la ciudad ucraniana de Bucha y defendió a Rusia al decir que cualquier acusación “debe basarse en los hechos”.

    ””Las informaciones y las imágenes sobre la muerte de civiles en Bucha son muy preocupantes pero hay que cerciorarse de la verdad. Las cuestiones humanitarias no se deben politizar, y cualquier acusación debe basarse en los hechos”, afirmó al respecto el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Zhao Lijian. El portavoz instó a “todas las partes” a “contenerse” y a “evitar acusaciones sin base en los hechos”.

    12:00: El papa Francisco condenó las “crueldades siempre más horrendas” cometidas en Ucrania como la masacre perpetrada en la ciudad de Bucha, en la periferia de Kiev, donde se han encontrado multitud de cadáveres en sus calles tras la retirada de las tropas rusas en los últimos días y mostró una bandera ucraniana que le trajeron desde esta ciudad.

    “En las recientes noticias que llegan de la guerra de Ucrania en vez de traernos alivio y esperanza nos traen noticias de nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha, horrendas crueldades contra civiles, mujeres y niños indefensos”, dijo Francisco al termine de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

    “Son víctimas cuya sangre inocente grita hasta el cielo e implora que se ponga fina a esta guerra, que callen las armas y se deje de sembrar muerte y destrucción. Recemos por ello”, dijo.

    Después el papa mostró a los fieles y luego besó una bandera ucraniana que le había entregado y que había sido encontrada en la ciudad de Bucha. “Esta bandera viene de la guerra”, dijo mostrándola a los presentes.

    El papa muestra una bandera ucraniana encontrada en Bucha (REUTERS/Remo Casilli)El papa muestra una bandera ucraniana encontrada en Bucha (REUTERS/Remo Casilli)

    El beso del papa a la bandera de Ucrania (REUTERS TV/Vatican Media/REUTERS)El beso del papa a la bandera de Ucrania (REUTERS TV/Vatican Media/REUTERS)

    Durante la audiencia general, el pontífice denunció que en Ucrania “estamos asistiendo a la impotencia de las Organizaciones de las Naciones Unidas”.

    También invitó a subir a algunos niños ucranianos que acaban de llegar a Italia. “Estos niños han tenido que huir y llegar a una tierra extraña esto es uno de los frutos de la guerra. No olvidemos y no olvidemos al pueblo ucraniano. Es duró ser erradicado de tu tierra por una guerra”, añadió mientras entregaba a los pequeños unos huevos de pascua.

    8:30: Las autoridades neerlandesas inmovilizaron 14 yates en astilleros navales, doce de ellos en construcción y dos en mantenimiento, ya que son objeto de sanciones contra Rusia, indicó este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores.

    “Teniendo en cuenta las medidas actuales, estos navíos no pueden ser entregados, transferidos o exportados por el momento”, declaró Wopke Hoekstra en una carta al parlamento neerlandés.

    Los doce buques en construcción son yates de lujo de más de 35 metros de eslora que se están ensamblando en cinco astilleros distintos para “beneficiarios efectivos rusos”.

    8:00: El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó que ya son casi 1.500 los civiles muertos y más de 2.000 los heridos desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero.

    En un comunicado, la ONU indicó que por el momento se han registrado 1.480 civiles muertos y 2.195 heridos, lo que supone un total de 3.675 víctimas mortales. Entre los fallecidos se encuentran 321 hombres, 211 mujeres y 61 niños, además de 815 adultos aún sin identificar.

    Asimismo, 253 hombres, 194 mujeres y cientos de menores han resultado heridos, así como 1.565 adultos pendientes de identificar. La ONU ha alertado de que la mayoría de heridos se han producido a raíz del uso de munición y explosivos de largo alcance, como artillería pesada y misiles.

    No obstante, la oficina de la ONU considera que esta cifra podría ser mucho mayor a medida que espera información sobre zonas donde se están produciendo fuertes enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas.

    La ONU confirmó casi 1.500 civiles muertos y más de 2.000 heridos desde el inicio de la invasión de UcraniaLa ONU confirmó casi 1.500 civiles muertos y más de 2.000 heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania

    7:30: Las autoridades de Nueva Zelanda anunciaron este miércoles que el país aplicará aranceles del 35 por ciento a todas las importaciones de Rusia y extenderá las prohibiciones de exportación existentes a productos industriales estrechamente relacionados con industrias rusas estratégicas.

    “Las imágenes y los informes que surgen de las atrocidades cometidas contra civiles en Bucha y otras regiones de Ucrania son abominables y reprobables, y Nueva Zelanda continúa respondiendo a los actos de agresión sin sentido de Putin”, sentenció la ministra de Relaciones Exteriores, Nanaia Mahuta.

    En este sentido, recalcó que Rusia debe “rendir cuentas por los crímenes de guerra y las atrocidades cometidas contra civiles inocentes”. “Junto con otros 41 países, Nueva Zelanda anunció su apoyo al enjuiciamiento de la Corte Penal Internacional (CIJ) y proporcionó fondos para la investigación”, agregó.

    6:45: La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, mantuvo este miércoles una conversación con su homólogo chino, Wang Yi, en la que le transmitió que “el mundo están observando de cerca las acciones de China” en el marco de la invasión a Ucrania.

    “Joly planteó la guerra en Ucrania y su devastador coste humano. Destacó que todos los países deberían denunciar la invasión ilegal y no provocada de Ucrania por parte de Putin, que supone una violación clara y directa de la Carta de la ONU (…) El mundo está observando de cerca las acciones de China y sus próximos pasos”, esgrime el comunicado del Ministerio de Exteriores canadiense.

    6:10: Estados Unidos aprobó un nuevo paquete de 100 millones de dólares en ayuda militar especializada en defensa para Ucrania ante la ofensiva militar rusa, iniciada el pasado 24 de febrero.

    “He autorizado 100 millones de dólares para satisfacer una necesidad urgente de sistemas antiblindaje adicionales para las fuerzas de Ucrania”, aseguró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en su perfil oficial de Twitter.

    En concreto, el nuevo paquete incluye misiles antitanque ‘Javelin’, misiles antiaéreos ‘Stingers’ y vehículos aéreos no tripulados, tal y como adelantó este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

    En algunas ciudades continúan las evacuacionesEn algunas ciudades continúan las evacuaciones

    5:45: El jefe de la administración militar de Gostomel, Taras Dumenko, aseguró que, después de 35 días de ocupación por parte de las tropas rusas en esta localidad de la región de Kiev, más de 400 personas están desaparecidas, según informó la prensa ucraniana.

    “En 35 días de ocupación tenemos más de 400 desaparecidos. Actualmente estamos inspeccionando los sótanos de Gostomel junto con los servicios de emergencia y los policías de patrulla. Tenemos cerca de 1.200 vecinos, cuya conexión se ha confirmado y que nos informan sobre el paradero de ciertas personas que se han ido”, explicó Dumenko, según recoge la agencia de noticias Ukrinkorm.

    Así, señaló que no se han encontrado muchos cuerpos en la localidad de Gostomel, pero sí en las aldeas, donde han descubierto residentes asesinados.

    5:10: El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, confirmó nuevos ataques aéreos y explosiones en las regiones de Leópolis y Dnipropetrovsk en Ucrania, según confirmó la prensa ucraniana.

    Kozitski aseguró que “las fuerzas de defensa aérea están trabajando y están “protegiendo el cielo”. Además, advirtió a los residentes que permanezcan en los refugios ante el sonido de las alarmas antiaéreas, tal y como informó el diario ucraniano ‘Ukrayinska Pravda’.

    Asimismo, confirmó que se habían producido explosiones en las inmediaciones de Radejiv, en la provincia de Leópolis. Según la administración militar, nadie resultó herido en el bombardeo.

    4:30: La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró que “solo hemos visto la punta del iceberg” con respecto a las últimas imágenes de la masacre de Bucha y que “probablemente” en otros puntos del país las fuerzas rusas “también hayan cometido atrocidades” que todavía no hemos conocido.

    Psaki señaló en rueda de prensa que “las horribles fotos” de Bucha “no son las primeras violaciones de crímenes de guerra o atrocidades que hemos visto sobre el terreno”. “Continuamos evaluando y tomando decisiones, consecuencias adicionales y pasos que podemos implementar”, agregó.

    Pese a ello, la portavoz de la Casa Blanca ha asegurado que la intención de Estados Unidos “no es un cambio de régimen”, ya que “no ha sido y sigue sin ser” la política de Washington. “No estamos pidiendo un cambio de régimen. Pero es alguien que ha cometido atrocidades contra la gente de su país; es un paria en el mundo”, dijo.

    4:00: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra Hydra, el mercado ‘darknet’ más grande del mundo, con sede en Rusia, y a Garantex, registrado en Estonia, la plataforma de intercambio de monedas virtuales, en un esfuerzo internacional coordinado con Alemania para combatir la ciberdelincuencia.

    “La amenaza global del delito cibernético y el ‘ransomware’ que se origina en Rusia, y la capacidad de los líderes criminales para operar allí con impunidad, preocupa profundamente a los Estados Unidos”, dijo la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yellen.

    Así, subrayó que estas acciones “envían un mensaje a los delincuentes de que no pueden esconderse en la red oscura o sus foros, y no pueden esconderse en Rusia ni en ningún otro lugar del mundo”.

    Las dramáticas reacciones de los habitantes de Bucha Las dramáticas reacciones de los habitantes de Bucha

    03.35: El régimen chino calificó de “perturbadoras” las imágenes de la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, pero volvió a evitar responsabilizar a Rusia por esos crímenes. El representante ante la ONU, Zhang Jun, afirmó en una reunión del Consejo de Seguridad consideró que “cualquier acusación debe basarse en hechos”.

    “Los informes y las imágenes de las muertes de civiles en Bucha son profundamente perturbadores. Se deben verificar y establecer las circunstancias relevantes y las causas específicas. Cualquier acusación debe basarse en hechos. Antes de que se aclare el panorama completo, todas las partes deben actuar con moderación y evitar acusaciones infundadas”, manifestó.

    03.30: El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, condenó los crímenes de guerra perpetrados por Rusia en Ucrania tras la masacre de Bucha horas después de que el primer ministro israelí, Naftali Bennett, se refiriera a las muertes de civiles en esta ciudad ucraniana sin nombrar a Moscú. “Las imágenes y testimonios que vienen de Ucrania son horribles. Las fuerzas rusas cometieron crímenes de guerra contra una población civil indefensa. Condeno firmemente estos crímenes de guerra”, manifestó en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos griego y chipriota, en Atenas.

    Lapid también resaltó que “hay un punto de luz en la oscuridad”, ya que “el mundo no está en silencio”. “El mundo no es cínico y no se limita solo a intereses y beneficios económicos. Una rara coalición bajo su alcance y poder fue reclutada para ayudar a Ucrania y defenderla”, agregó.

    02.45: Volodimir Zelensky aseguró que volver a las negociaciones con Rusia tras la tragedia ocurrida en la ciudad de Bucha, donde este fin de semana fueron encontrados cientos de cadáveres de civiles tras la retirada de las tropas rusas, algunos torturados y maniatados, “será un desafío”. ”Todos nosotros, incluyéndome a mí mismo, percibimos la posibilidad de (esas) negociaciones como un desafío. Un desafío interno, en primer lugar, un desafío personal, humano. Después, cuando lo asumes (la tragedia de Bucha), tienes que hacerlo, creo que no tenemos otra opción”, dijo en una entrevista con periodistas ucranianos que reproducen las agencias locales.

    Además, advirtió que, pese al avance de las negociaciones, Kiev necesita mejorar su capacidad de defensa. “Aunque firmemos el acuerdo más potente, entendemos que en dos años Rusia puede volver. Y si usted y yo aceptamos esto, entonces actuamos en consecuencia”.

    Zelensky instó a la comunidad internacional a que las sanciones a Rusia sean acordes con las atrocidades de su Ejército en la ciudad de BuchaZelensky instó a la comunidad internacional a que las sanciones a Rusia sean acordes con las atrocidades de su Ejército en la ciudad de Bucha

    02.15: El Gobierno del Reino Unido anunció que donará unas 20 ambulancias a Ucrania para sustituir vehículos destruidos por bombardeos rusos y asistir a los heridos de guerra. Las ambulancias del servicio nacional de salud británico (NHS, por sus siglas en inglés) contribuirán a salvar vidas en “los pueblos y ciudades que todavía están siendo atacados”, indicó en un comunicado el Ministerio de Exteriores británico.

    01.10: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, instó a la comunidad internacional a que las sanciones a Rusia sean acordes con las atrocidades de su Ejército en la ciudad de Bucha, donde cientos de civiles fueron hallados asesinados y torturados.

    “Las sanciones contra Rusia deben ser proporcionales a la gravedad de los crímenes de guerra de los ocupantes”, manifestó el jefe de Estado, quien se dirigió esta noche a la ciudadanía en un discurso en el que ha trasladado que este es un momento “crucial” en el devenir de la guerra, y especialmente para los líderes occidentales.

    00.30: El asesor de la Presidencia de Ucrania, Oleksei Arestovich, aseguró que las tropas rusas presentes en territorio ucraniano han abandonado la ciudad de Mykolaiv y planean entregarse en Jersón, ambas localidades costeras cerca de Crimea.

    “En Mykolaiv ya no hay ningún enemigo, todos los combates ya se llevan a cabo en el área de Jersón”, explicó el asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, según informa la agencia UNIAN.

    Noticia en Desarrollo…

    Mundo
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorLos Países Bajos incautaron 14 yates de lujo de oligarcas rusos en astilleros neerlandeses
    Próximo Artículo El jefe de la OTAN advirtió que la guerra en Ucrania podría “durar años”

    Recomendamos

    Murió en un atentado un funcionario impuesto por Rusia a una ciudad ucraniana ocupada

    junio 24, 2022

    Ucrania ordenó la retirada de sus tropas de la región de Severodonetsk

    junio 24, 2022

    Rusia tendrá listo su súper misil intercontinental ‘Satán 2’ a final de año

    junio 23, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia
    • En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní
    • Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II
    • La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país
    • Un avión de la Armada estadounidense sobrevoló el estrecho de Taiwán en respuesta a la grave incursión aérea de China
    No dejes de Leer

    El grupo de los BRICS cerró su cumbre con un pedido de diálogo entre Ucrania y Rusia

    En Uruguay admiten que un documento de la inteligencia paraguaya los salvó de estar en un “lío tremendo” con el avión venezolano-iraní

    Alemania planea expropiar parte del gasoducto Nord Stream II

    La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}