El ejército ucraniano informó este lunes que había derribado 61 de los 83 drones lanzados por Rusia durante la noche
NotMid 10/02/2025
MUNDO
Hace 1.084 días que comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia, con pocas esperanzas de alzanzar un alto el fuego. La madrugada del domingo al lunes ha sido intensa, con un ataque con drones ordenado por Moscú sobre las regiones de Kiev y Sumy.
Fuentes del Kremlin aseguran que las unidades de defensa aérea de Rusia interceptaron y destruyeron 15 drones ucranianos, siete de los drones fueron derribados sobre la región sureña de Krasnodar, mientras que el resto fue interceptado en otras regiones del sur y el oeste de Rusia.
Por su parte, el ejército ucraniano informó este lunes que había derribado 61 de los 83 drones lanzados por Rusia durante la noche.
El presidente de EEUU, Donald Trump, rebajó sus expectativas sobre mediar para que ambos países pusieran fin al conflicto en tiempo récord. Pero reconoce que ya se ha puesto en contacto con Vladimir Putin para tratar de llegar a un acuerdo.
Sin embargo, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, reconoció que existen contactos con Estados Unidos pero se reservó los detalles después de que Trump afirmara haber conversado con Putin.
AGENCIAS
El enviado de Trump, Keith Kellogg, visitará Ucrania el 20 de febrero
El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para la guerra en Ucrania visitará el país el 20 de febrero, ha indicado este lunes a la AFP una fuente de la oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.Donald Trump ha encargado al enviado especial Keith Kellogg la elaboración de un plan para poner fin lo antes posible a un conflicto que dura ya tres años. Está previsto que Zelenski se reúna con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 14 de febrero.
Polonia y Noruega firmarán un nuevo acuerdo de seguridad centrado en la defensa aérea
El ministro de Defensa Nacional polaco, Wadysaw Kosiniak-Kamysz, y su homólogo noruego, Tore Sandvik, anunciaron este lunes en Poznan (oeste) la firma de un nuevo acuerdo de seguridad bilateral que reemplazará al ya existente entre ambos países desde hace 30 años.
En una rueda de prensa desde la Base Aérea de Pozna-Krzesiny, Kosiniak-Kamysz señaló la necesidad de actualizar los términos del acuerdo “para responder a las amenazas contemporáneas”, e indicó que una de las principales formas de cooperación entre ambos países será el intercambio de inteligencia, junto a las maniobras aéreas conjuntas.
Ambos países son usuarios del cazabombardero F-35, uno de los más avanzados del mundo, y, según explicó el ministro polaco, este hecho propiciará una fructífera colaboración a nivel operativo.
Soldados rusos se someten a rehabilitación en sanatorios norcoreanos, según embajador
Soldados rusos que han resultado heridos en la guerra en Ucrania se someten a rehabilitación en sanatorios y clínicas especializadas de Corea del Norte, declaró el embajador ruso en ese país, Alexandr Matsegora.
“Un ejemplo claro de la relación de hermandad (entre rusos y norcoreanos) es la rehabilitación de cientos de combatientes heridos en la operación militar especial en sanatorios y centros médicos coreanos”, afirmó el diplomático en una entrevista con el periódico ‘Rossískaya Gazeta’.
El embajador, que no ofreció otros detalles sobre la estancia de los militares rusos en Corea del Norte, señaló “que en los últimos años se ha hecho más notoria la actitud positiva de los norcoreanos respecto a los rusos”
Ucrania niega la caída de Toretsk y prevé dificultades para la ofensiva rusa en Donetsk
Ucrania ha asegurado este lunes que los combates continúan en la localidad de Toretsk, en la región oriental de Donetsk y niega así que el municipio haya sido tomado por el enemigo, como aseguró el viernes el Ejército ruso, que ha bajado la intensidad de su ofensiva desde que ésta alcanzara su pico el pasado diciembre.
Según ha explicado el mando del grupo Jortitsia del Ejército ucraniano, operadores de drones ucranianos desbarataron múltiples intentos de las fuerzas rusas de izar la bandera tricolor en Toretsk.
Mientras, las fuerzas ucranianas están repeliendo los intentos rusos de avanzar hacia la mina de carbón del extremo norte de la localidad, según ha escrito el corresponsal militar ucraniano Bogdan Miroshnik.
Rusia propone a la India que fabrique modernos cazas rusos Su-57 en su territorio
Rusia ofrece a la India organizar la producción de los modernos cazas rusos de quinta generación Su-57 en su territorio, al igual que ya hace con los cazas Su-30, afirmó hoy el director general de la Corporación Aeronáutica Unida rusa (OAK), Vadim Badeja.
“Proponemos estudiar la posibilidad de producir este avión aquí, en la India, del mismo modo que se produce actualmente el Su-30. Es una oferta que no puede proponer ningún otro cliente”, afirmó en un vídeo publicado en el canal de Telegram de OAK.
Badeja, quien participa en estos momentos en el salón aeronáutico AeroIndia-25 celebrado en la nación asiática, añadió que “indudablemente el interés de la parte india en el avión Su-57 es enorme”
Condenado a cadena perpetua un soldado ruso que mató a cuatro compañeros en Ucrania
Un militar ruso que combatía en la guerra en Ucrania fue condenado este lunes por un tribunal militar de la región rusa de Rostov a cadena perpetua por matar a cuatro compañeros de armas, según el medio digital opositor Mediazona.
El juicio que dictó sentencia contra el alférez Nikita Posmetújov se celebró a puerta cerrada, por lo que se desconocen detalles del proceso.
Según trascendió, anteriormente Mediazona recibió un documento del comandante de la agrupación militar Dniepr, Mijaíl Teplinski, fechado el 30 de noviembre de 2023, en el que este describía un incidente ocurrido en un regimiento de tanques de la 70 división motorizada dos días antes.
El líder separatista de Donetsk admite ante Putin crónicos problemas de abastecimiento
El líder separatista de Donetsk, Denís Pushilin, admitió hoy ante el presidente ruso, Vladímir Putin, problemas crónicos de abastecimiento de agua en la región anexionada por Rusia en 2022.
“El suministro se realiza según lo previsto”, pero las interrupciones son constantes y los servicios de reparación y de emergencia “se encargan de hasta 2.000 accidentes cada semana“, explicó durante una reunión celebrada en el Kremlin.
A menudo el servicio de suministro lo realizan equipos de voluntarios, que ayudan a algunos residentes a subir el agua a mano hasta sus apartamentos, sobre todo a aquellos con problemas de movilidad.
Las perspectivas para el diálogo sobre el control de armas nucleares entre Rusia y EEUU no parecen prometedoras
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, encargado de las relaciones con EEUU y el control de armas, declaró este lunes que las perspectivas para las conversaciones entre Rusia y EEUU sobre estabilidad estratégica nuclear no parecían prometedoras.
El Kremlin, al comentar el mes pasado sobre la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump de que quería trabajar para reducir las armas nucleares, señaló que el presidente ruso Vladímir Putin había dejado claro que quería reanudar las conversaciones sobre la reducción de armas nucleares lo antes posible.
Sin embargo, Riabkov dijo que EE.UU. quería conversaciones trilaterales sobre armas, incluyendo a China, mientras que Moscú proponía negociaciones con cinco países. Rusia ha manifestado que quiere que Reino Unido y Francia, también potencias nucleares, sean incluidas en cualquier nueva negociación sobre control de armas.
Rusia admite contactos con EEUU, pero se reserva los detalles
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, reconoció hoy que ya existen contactos con Estados Unidos pero se reservó los detalles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara este sábado haber conversado con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
“Existen determinados contactos, pero no existen premisas para que yo ofrezca detalle alguno al respecto. En general, el proceso avanza”, dijo en una rueda de prensa a medios rusos. Añadió que “no existe un calendario consensuado” de conversaciones entre ambos mandatarios.
“A medida que se aclaren los planes de futuro creo que surgirán acuerdos al respecto, que serán hechos públicos oportunamente”, afirmó, al recalcar que “a fecha de hoy no existe agenda alguna”. Señaló que “los canales de comunicación existen, no están cerrados y funcionan”, pero de momento no existen acuerdos sobre contactos “al más alto nivel”
El Papa y Kallas abordan la guerra en Ucrania y “la necesidad de una paz justa y duradera”
El Papa Francisco recibió este lunes en audiencia en el Vaticano a la Alta Representante para la Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas, con quien abordó la guerra en Ucrania y “la necesidad de una paz justa y duradera”.
“He tenido el honor de conocer a Su Santidad el papa Francisco. Hemos hablado de la guerra de Rusia en Ucrania y la necesidad de una paz justa y duradera que garantice el futuro de Ucrania”, escribió Kallas en sus redes sociales. “También agradecí a Su Santidad por su fuerte liderazgo en la protección de los más vulnerables y la defensa de la dignidad humana”, añadió.
Detienen por corrupción a un ex alto cargo del Ministerio de Defensa de Rusia
Las autoridades rusas detuvieron por corrupción a un ex alto cargo del Ministerio de Defensa de Rusia, supervisor de contratos estatales, que compró rodamientos a precios inflados, informó hoy el departamento del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de la región meridional de Rostov.
“Ha sido probada la implicación de un exjefe de la representación del Ministerio de Defensa de Rusia en la apropiación de dinero de los pedidos estatales de defensa en fábricas de rodamientos, incluyendo una empresa de Rostov en el Don”, indicó el FSB en un comunicado citado por la agencia rusa Interfax.
Ucrania y la expectiva del plan de EEUU marcan la conferencia de seguridad de Múnich
La guerra de Ucrania y la expectativa que despierta un posible plan de EEUU para poner fin a la misma marcan la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) que se celebrará entre el viernes y el domingo próximos con la asistencia de cerca de 60 jefes de Estado o de Gobierno y de más de 100 ministros, según el director del encuentro, Christoph Heusgen.
Heusgen, en una conferencia de prensa en Berlín, dijo que parte de la base de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participará en la MSC de forma presencial al igual que el vicepresidente de EEUU, JD Vance, y el enviado especial para Ucrania del presidente Donald Trump, Keith Kellogg. “Tenemos que oírlos a los dos para ver si presentan un plan de paz para Ucrania”, dijo Heusgen.
Los ucranianos con protección temporal en la UE superan los 4,2 millones en 2024
El número de ucranianos que huyeron de la agresión rusa y recibieron el estatus de protección temporal en países de la Unión Europea (UE) alcanzó en 2024 los 4.260.080 en total, según la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Los países de la UE que habían acogido a un mayor número de beneficiarios hasta el pasado diciembre fueron Alemania, con más de 1,1 millones de personas, Polonia, con más de 990.000 refugiados y Chequia, que albergó a más de 388.000 ucranianos. Los datos de España reflejan que el país acogió a más de 226.000 refugiados, según Eurostat.
Las proporciones más altas de personas con protección temporal en comparación con la población de cada país por cada mil habitantes en este mismo periodo se encontraron en Chequia, un 35,7, Polonia, un 27,1, y Estonia, con un 25,8.