Los ataques del lunes alcanzaron varias zonas urbanas, incluidas viviendas y un centro comercial, en toda Ucrania
NotMid 08/01/2024
MUNDO
Rusia lanzó el lunes de madrugada una nueva ronda de misiles hipersónicos y de crucero contra objetivos ucranianos, que golpearon cerca de las líneas del frente, en el este, así como en el centro y el oeste del país. Al menos cuatro civiles murieron y 30 resultaron heridos.
Analistas y autoridades occidentales habían advertido antes que Rusia estaba haciendo acopio de misiles de crucero para preparar una estrategia de bombardeos invernales, mientras el mal tiempo mantiene prácticamente inmóviles los 1.500 kilómetros (930 millas) de línea del frente tras 22 meses de guerra.
A diferencia del invierno pasado, en el que las fuerzas del Kremlin golpearon la red eléctrica ucraniana, Rusia apunta ahora a la industria de defensa de Kiev. Pero los aluviones han golpeado zonas civiles de forma reiterada.
AGENCIAS
El líder prorruso de Donetsk pide la liberación de las “ciudades rusas” de Odesa y Mikoláyiv
El jefe de la república popular de Donetsk, Denís Pushilin, abogó hoy por tomar también las ciudades sureñas ucranianas de Odesa y Mikoláyiv, ya que las consideró históricamente rusas.
“Odesa es una ciudad que fue fundada por Catalina (la Grande) en 1794. Por orden suya, surgió esta ciudad ¿Es rusa? Por supuesto que lo es”, dijo a la agencia oficial RIA Nóvosti.
Odesa, la ciudad ucraniana más importante en la costa del mar Negro, es la base de la Armada ucraniana y el puerto por el que Kiev exporta su cereal.
“Las tierras de Mikoláyiv fueron conquistadas en el marco de las guerras ruso-turcas, es decir: fueron arrebatadas al canato crimeo, que entonces era vasallo del Imperio Otomano. ¿Es rusa esa ciudad o no?”, añadió.
Al menos tres muertos en bombardeos rusos en Ucrania
Al menos tres personas murieron y decenas fueron heridas en una nueva andanada de bombardeos rusos en Ucrania, informaron este lunes las autoridades.
Hace menos de una semana, tras un importante recrudecimiento de los bombardeos rusos, Ucrania advirtió de que solo dispone de munición suficiente para resistir algunos ataques más de envergadura.
“El enemigo lanzó decenas de misiles contra ciudades y localidades pacíficas de Ucrania“, dijo Oleksii Kuleba, subjefe de la oficina de la presidencia, que informó además de 33 heridos.
Rusia evacúa a cientos de habitantes de Belgorod por los bombardeos ucranianos
Cerca de 300 residentes fueron evacuados de Belgorod, ciudad rusa cercana a la frontera con Ucrania que en los últimos días ha sido blanco de bombardeos por parte de las fuerzas ucranianas, anunció este lunes el gobernador regional.
“Unos 300 residentes de Belgorod, que decidieron ser evacuados temporalmente, están siendo alojados en centros de acogida temporal en Stari Oskol, Gubkin y el distrito de Korochanski”, más alejados de la frontera, indicó el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en Telegram.
Gladkov afirmó que en las últimas 24 horas recibió 1.300 solicitudes para enviar a menores de Belgorod a campamentos escolares en otras regiones.
Rusia mantiene la presión y ha lanzado ya 125 misiles contra Ucrania en lo que va de año
El Ejército ruso mantiene la presión sobre Ucrania y ha lanzado contra territorio enemigo un total de 125 misiles en lo que va de año, según datos ofrecidos este lunes por el Estado Mayor de Kiev.
“Durante la pasada semana el enemigo ha lanzado unos 125 misiles y más de 400 ataques aéreos”, declaró el portavoz del Estado Mayor, Andrí Kovalov, que informó también de “unos 320 ataques con sistemas lanzacohetes sobre las posiciones de nuestras tropas y contra infraestructura civil” en zonas cercanas al frente.
El peor ataque aéreo ruso en lo que va de año tuvo lugar el 2 de enero, cuando la aviación rusa disparó contra varias regiones ucranianas unos 70 misiles de crucero y una decena de misiles balísticos supersónicos Kinzhal.
Bulgaria, Rumanía y Turquía piden a sus aliados que se unan al desminado del Mar Negro
Bulgaria, Rumanía y Turquía, tres países miembros de la OTAN, crearán un grupo naval para luchar contra las minas marinas a la deriva -debido a la invasión rusa de Ucrania– y han pedido a otros aliados que se unan a la iniciativa.
El memorando de entendimiento sobre esta iniciativa se firmará en Estambul el próximo 11 de enero, según informó una fuente del Ministerio de Defensa de Bulgaria a EFE en Sofía.
La misión, denominada MCM Black Sea, según esa fuente, “no estará dirigida contra ningún otro país y no sustituirá la presencia de la OTAN ni las actuales actividades de disuasión y defensa en la región”, en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Dos muertos en uno de los ataques aéreos rusos en Ucrania
Rusia disparó misiles a lo largo de Ucrania a primera hora del lunes en su último ataque aéreo masivo, matando al menos a dos civiles y alcanzando zonas residenciales y sitios comerciales, dijeron las autoridades ucranianas.
Un centro comercial y más de dos docenas de edificios privados resultaron dañados en la ciudad central sur de Kryvyi Rih, informó el gobernador Serhiy Lysak. Un hombre de 62 años fue asesinado en las afueras de la ciudad.
Defensas antiaéreas rusas derriban misil ucraniano sobre la región fronteriza de Bélgorod
Las defensas antiaéreas rusas derribaron hoy un misil S-200 ucraniano sobre la región de Bélgorod, que comparte más de 500 kilómetros de frontera con Ucrania.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, “el intento de ataque terrorista” por parte de Kiev tuvo lugar a las 07:00 hora local (04:00 GMT).
La nota castrense destaca que el misil ucraniano tenía como objetivo instalaciones terrestres en territorio de la Federación Rusa.
El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, estimó hoy en casi 300 los habitantes que han decidido abandonar la capital de la región, castigada por constantes bombardeos ucranianos, con destino a lugares más seguros.
“El enemigo está atacando brutalmente ciudades pacíficas”
“El enemigo está atacando brutalmente ciudades pacíficas”, dijo Oleksandr Vilkul, alcalde de la ciudad de Kryvyi Rih, en el sur de Ucrania, en la aplicación de mensajería Telegram.
Vilkul dijo que la información completa sobre el alcance de los posibles daños se divulgará una vez finalizado el ataque ruso.
Los objetivos del ataque ruso y la escala total de los ataques no estaban claros de inmediato.
Zelenski aún cree en la victoria: “Rusia puede ser derrotada con solidaridad mutua”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mostró este domingo que aún cree en la victoria de su país sobre Rusia al asegurar que las fuerzas del Kremlin pueden ser derrotadas con la solidaridad de Occidente, mientras que afirmó que la situación en el campo de batalla es en estos momentos relativamente “estable”.
“Rusia puede ser derrotada con nuestra solidaridad mutua”, afirmó en la inauguración por videoconferencia de la conferencia nacional anual sobre defensa en Sälen, en el suroeste de Suecia, según recoge la agencia TT.
El mandatario agradeció a todos los que mostraron su solidaridad a Ucrania y apoyaron al país en la lucha contra Rusia, incluida Suecia con el sistema de artillería Archer.
El frío siberiano congela los avances en Ucrania
Las bajas temperaturas parecen haber congelado durante la Navidad ortodoxa los avances en Ucrania, donde el frío siberiano amenaza con estancar aún más las posiciones de ambos bandos en todo el frente de batalla.
En su mensaje navideño el presidente ruso, Vladímir Putin, habló el domingo de “bondad, misericordia y justicia”, y alabó a los religiosos que ayudan a los “héroes” que participan en la campaña militar, pero no hubo ni rastro de compasión con el enemigo.
Putin asistió a la misa del gallo en compañía de familiares de los caídos en las filas del ejército ruso, cifra que se mantiene en 5.937 desde septiembre de 2022, aunque fuentes independientes hablan de cerca de 50.000 muertos.
La ministra de Exteriores japonesa reafirma su “determinación” de apoyar a Ucrania
La ministra de Exteriores japonesa, Yoko Kamikawa, afirmó este domingo en Kiev la “determinación” de su país de seguir ayudando a Ucrania frente a Rusia, tras casi dos años de guerra.
Kamikawa, la primera alta funcionaria extranjera en visitar Ucrania este año, se reunió entre otros con su homólogo Dmitro Kuleba y visitó Bucha e Irpin, dos ciudades cercanas a Kiev escenario de atrocidades atribuidas al ejército ruso.
“Japón está decidido a apoyar a Ucrania para que la paz regrese a este país”, dijo la ministra en una conferencia de prensa celebrada en un refugio antiaéreo como medida de seguridad.
Agencias