Mientras las fuerzas de Moscú avanzan en el noreste, Kiev vuelve a llevar con drones la guerra en Ucrania a suelo ruso
NotMid 10/08/2023
MUNDO
Rusia ha anunciado este jueves avances en la guerra en Ucrania. El parte de guerra de Moscú asegura que sus fuerzas avanzan hacia el nudo ferroviario de Kupiansk, en la región de Járkov, en el noreste del país. Así lo confirma la orden dada por las autoridades de Kiev para evacuar a la población civil de esa ciudad y de otras localidades cercanas. Se estima que unas 11.000 personas, entre ellas 600 niños, deberían salir de la zona tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, Kiev ha vuelto este jueves a lllevar la guerra en Ucrania a suelo ruso. Un ataque ha matado a dos personas en la región fronteriza de Briansk. Los drones de Kiev han alcanzado además Sebastopol y han obligado a cerrar temporalmente dos aeropuertos al sur de Moscú.
Agencias
Zaporiyia pone en “parada fría” un reactor tras detectarse una fuga de agua
La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), actualmente ocupada por tropas rusas, ha comenzado a poner su reactor número cuatro en situación de parada fría tras detectarse una fuga de agua en uno de los generadores de vapor, sin que se haya detectado emisión de radiactividad, informa el OIEA.
“La ZNPP colocará la unidad 4 en parada en frío para determinar la causa precisa de la fuga de agua detectada y realizar el mantenimiento para reparar el generador de vapor afectado”, señala en una nota el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tiene un equipo de inspectores en la planta.
Ucrania asegura que las conversaciones en Arabia Saudí fueron un “avance”
Las conversaciones organizadas por Arabia Saudí el fin de semana pasado fueron un “avance” para Kiev, que mostró que es posible reunir apoyo mundial en torno al plan de 10 puntos propuesto por el presidente Volodímir Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania, según ha dicho el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania este jueves. “Si un país quiere estar en el asiento delantero de la política mundial, tiene que formar parte de estas reuniones de coordinación”, ha expresado Dmytro Kuleba en una entrevista con Reuters.
El plan de Zelenski, que Kiev quiere que sirva de base para la paz que ponga fin a la guerra iniciada en febrero de 2022, incluye la retirada de todas las tropas rusas y la devolución de todo el territorio ucraniano.
Kuleba ha dicho que la cantidad de países interesados en participar en estas reuniones ha “aumentado dramáticamente” en las últimas semanas, y ha agregado que estas cumbres sientan una base crucial para futuras conversaciones sobre la visión de paz de Ucrania. “Estamos totalmente satisfechos con la dinámica de este proceso”, ha diho a Reuters. “Creo que la reunión en Yeda fue un gran avance porque, por primera vez, reunimos a países que representan a (el) mundo entero, no solo a Europa y América del Norte.“
Defensa alerta de que Rusia está “aprovechando” la inestabilidad de gobiernos africanos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este jueves una videoconferencia con su homólogo estonio, Hanno Pevkur, durante la que ambos han subrayado su preocupación por cómo Rusia se está “aprovechando” de la inestabilidad de los gobiernos africanos.
Según un comunicado emitido por Defensa, ambos ministros han abordado la actualidad en el norte de África, concretamente en el Sahel, donde la situación es “extremadamente preocupante” para la seguridad de los pueblos africanos y europeos, especialmente porque Rusia se está “aprovechando de la inestabilidad de los gobiernos locales” a través del grupo Wagner. Por esta razón, Robles y Pevkur han instado a la Unión Europea y a la OTAN a “permanecer vigilantes y comprometidas en África”
Al menos un muerto y cinco heridos en un ataque ruso en Zaporiyia
Al menos una persona ha muerto y otras cinco han resultado heridas este jueves después de un ataque ruso contra un edificio civil en la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, una localidad ya atacada el día anterior.
“Se produjo un incendio en un edificio civil después de que los ocupantes lo alcanzaran con un misil. En este momento, lamentamos la muerte de una persona”, ha escrito el presidente Volodímir Zelenski en Telegram. Según el jefe de la administración militar de la ciudad, Anatoly Kourtiev, el ataque también ha herido a cinco personas.
Ataque de Rusia contra una “infraestructura civil” en Zaporiyia
Rusia ha atacado un “objeto de infraestructura civil” en la ciudad ucraniana de Zaporiyia este jueves, según ha avisado Anatoliy Kurtev, secretario del ayuntamiento de esa localidad, en su canal de Telegram.
Según Kurtev, se ha producido un incendio en el lugar del ataque y dos personas han resultado heridas. No ha dado más detalles.
Ucrania admite que la situación es “difícil” en el noreste
El Ejército ucraniano ha informado este jueves de una situación “difícil” en el sector de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, donde una ofensiva de las tropas rusas ha obligado a las autoridades a evacuar a los civiles.
“La situación sigue siendo difícil, pero bajo control”, dice Serguii Tcherevaty, portavoz del Ejército para el sector este del frente, en Telegram, utilizando una formulación común utilizada por Kiev durante los ataques de su oponente. “Los rusos están tratando de imponerse y romper nuestra defensa”, agrega.
Biden pedirá al Congreso 13.000 millones para apoyar a Ucrania, avanza AP
El presidente Joe Biden pedirá el jueves al Congreso que proporcione más de 13.000 millones de dólares en ayuda de emergencia a Ucrania, según avanza la agencia AP citando a una persona familiarizada con este asunto.
La última solicitud de este tipo de la Casa Blanca, realizada en noviembre, se cumplió con creces: el Congreso aprobó más de lo que había solicitado Biden. Pero hay una dinámica diferente esta vez. Ha crecido la división política sobre el tema, con la Cámara liderada por el Partido Republicano en medio de una enorme presión para demostrar su apoyo al líder del partido, Donald Trump, quien se ha mostrado muy escéptico sobre la guerra.
Un ayudante del Kremlin reescribe la historia rusa para una sociedad en guerra
En la Rusia de Vladimir Putin, el Kremlin incluso escribe los libros de texto de historia. El ayudante del Kremlin Vladimir Medinsky ha publicado cuatro libros de texto de historia para escolares de 16 a 18 años que ofrecen una interpretación completamente revisada de la caída de la Unión Soviética, la era de Putin y las causas de la guerra de Ucrania.
Los libros, que llegarán a las escuelas el próximo mes, reflejan la visión histórica de Putin: orgullo por los logros de la superpotencia Unión Soviética, indignación por las humillaciones del colapso soviético y elogios por el “renacimiento” de Rusia bajo el gobierno del ex espía de la KGB.
El capítulo final de la “Historia de Rusia 1945 – el comienzo del siglo XXI” de 447 páginas se centra en las causas de la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial: la guerra de Ucrania, que ha dejado varios cientos de miles de soldados heridos o muertos.

Titulado “Rusia hoy: la operación militar especial”, el capítulo refleja la desilusión del propio Putin con Occidente después de que ofreció el apoyo de Rusia a Estados Unidos durante los ataques del 11 de septiembre en un gesto de amistad posterior a la Guerra Fría.
“Occidente se obsesionó con desestabilizar la situación dentro de Rusia”, dice el libro, cuya copia ha sido reseñada por Reuters, en la página 393. “El objetivo ni siquiera estaba oculto: desmembrar Rusia y obtener el control de sus recursos”
Ucrania hostiga con drones dos aeropuertos de Moscú y el puerto de Sebastopol
Los drones ucranianos han hostigado un día más la anexionada península de Crimea y han obligado a cerrar dos aeropuertos en el sur de Moscú. “Esta noche sobre las regiones de Kaluga y Moscú, así como en la ciudad de Sebastopol, fueron abortados intentos del régimen de Kiev de perpetrar ataques terroristas con drones”, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
Según la nota castrense, dos drones que se dirigían a la capital rusa fueron destruidos al sur y al oeste de la urbe de 13 millones de habitantes. El ataque contra Sebastopol, puerto de la Flota rusa del mar Negro, fue de mayor envergadura: la defensa antiaérea rusa derribó dos drones y otros nueve fueron detenidos con medios de lucha radioelectrónica.
Los ataques a la capital rusa, que se tornan cada vez más frecuentes y acercan la guerra al corazón de Rusia, obligaron a cerrar durante más de dos horas los aeropuertos de Domodédovo y Vnúkovo, al sur de la urbe, según informó la agencia de transporte aéreo, Rosaviatsia.
Suben a dos los muertos en un bombardeo ucraniano sobre una región rusa fronteriza
Dos personas han muerto y otras dos han resultado heridas este jueves por un bombardeo ucraniano en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania, anuncia su gobernador, Alexander Bogomaz.
“Desafortunadamente, otro hombre murió a causa de las heridas recibidas durante el bombardeo del pueblo de Tchaoussy”, ha dicho Bogomaz en Telegram. “Actualmente, dos civiles han muerto como resultado de las acciones de las fuerzas armadas ucranianas”, ha precisado. Según él, otros dos vecinos, “una mujer y un hombre”, también “sufrieron heridas más o menos graves”.
Los cazas españoles en Estonia ya han hecho sus primeros vuelos de intercepción de aviones rusos sin identificar
Los Eurofighter españoles que vigilan el cielo báltico desde el pasado día 1 de agosto han completado ya sus primeros vuelos de intercepción de aeronaves rusas que se aproximan al espacio aéreo de la Alianza Atlántica sin identificarse.
Así lo ha revelado este jueves el teniente coronel Luis Borque en una videoconferencia con la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, desde la base aérea de Ämari, en Estonia. Allí participan en una misión de policía aérea un total de ocho cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio y 130 aviadores, procedentes principalmente del Ala 11.
Su misión es la de vigilancia del espacio aéreo de la OTAN y la intercepción de aeronaves que lo atraviesan o se aproximan sin identificar o sin comunicar sus registros de vuelo. Casi siempre se trata de aviones rusos que cejan de su propósito en cuanto se aproximan los aviones aliados. Así han podido comprobar ya los cazas españoles durante los escasos día que llevan de misión, según ha revelado el teniente coronel, que ha asegurado que estas operaciones han transcurrido sin novedades.
Silencio de Rusia sobre el corredor para barcos que Ucrania quiere abrir en el mar Negro
Ni Moscú ni la ONU se han pronunciado hasta ahora sobre el anuncio de Ucrania de abrir un corredor humanitario para barcos civiles en el Mar Negro. Unos 60 barcos de uso civil quedaron atrapados en los puertos ucranianos desde que Rusia lanzó la invasión de Rusia, su situación tampoco se resolvió en el acuerdo para las exportaciones de cereales en julio del año pasado. Muchas de esas tripulaciones han sido evacuadas y han dejado a personal ucraniano contratado para ayudar a cuidar los barcos.
Desde que abandonó el acuerdo de granos, hace unas semanas, Rusia ha dicho que considerará a cualquier barco que se acerque a los puertos ucranianos como posible barco militar y a sus países de bandera como combatientes del lado ucraniano. Kiev ha respondido con una amenaza similar a los barcos que se acercan a los puertos ucranianos bajo control de Rusia.
Un muerto en un bombardeo sobre la región rusa de Briansk
Una persona ha muerto y dos han resultado heridas en el bombardeo ucraniano de la aldea rusa de Chausy en la región de Briansk, que limita con Ucrania, ha dicho este jueves el gobernador de la región.
“Las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon la aldea de Chausy, distrito de Pogarsky”, ha informado Alexander Bogomaz en la aplicación de mensajería Telegram. “Desafortunadamente, como resultado del bombardeo, un hombre murió y dos residentes locales resultaron heridos”.
El bombardeo del territorio ruso a lo largo de la frontera ucraniana se ha convertido en algo habitual en los últimos meses de la guerra en Ucrania, a la que Moscú llama una “operación militar especial”.
El fundador del principal buscador de Rusia condena la guerra en Ucrania
El fundador de Yandex, el principal buscador de internet de Rusia, Arkadi Vólozh, ha condenado este jueves la guerra contra Ucrania. “Estoy categóricamente en contra de la bárbara invasión de Rusia en Ucrania, donde tengo, al igual que muchos, amigos y familiares. Me horroriza que todos los días caigan bombas en las casas de los ucranianos”, declara en un comunicado citado por el portal independiente Meduza.
El empresario asegura que. a pesar de que no vive desde 2014 en Rusia, cuando tuvo lugar la anexión de Crimea y Rusia apoyó e instigó a los rebeldes prorrusos del este de Ucrania, y se siente “en parte responsable por las acciones del país”.
Volozh admite que desde el comienzo de la guerra, en febrero del año pasado, se concentró en apoyar a los ingenieros rusos talentosos que decidieron marcharse de Rusia y ahora pueden comenzar una nueva vida en el extranjero. “Tuve que callar por muchos motivos. Se puede discutir hasta qué punto esta declaración es oportuna, pero no sobre su esencia. Estoy en contra de la guerra”, recalca.
Un jugador noruego deja un club ruso tras un ataque cerca de su casa en Moscú
El club de fútbol ruso Dínamo de Moscú ha asegurado que el mediocampista noruego Mathias Normann ha rescindido su contrato y se va de Rusia después de un ataque con drones contra edificios cerca del vecindario donde vivía. Normann era uno de los pocos jugadores de Europa occidental que jugaba para un club ruso después de que comenzara la invasión militar de Ucrania en febrero del año pasado, una decisión que lo dejó fuera de la selección nacional de Noruega.
Normann fue contratado por Rostov cuando Rusia comenzó la guerra, pero luego estuvo cedido en Norwich, en la Premier League inglesa. Más tarde regresó a Rusia para unirse al Dínamo de Moscú también en calidad de cedido. Normann ha citado razones de seguridad para rescindir sus contratos, los clubes afectados -el que lo contrató y el que lo había recibido cedido- estudiarán emprender acciones legales contra él.
Moscú prohíbe un grupo de investigación sobre el ejército ruso
Las autoridades rusas han declarado este jueves “indeseable”, lo que supone su prohibición de facto, al grupo de investigación Conflict Intelligence Team (CIT), reconocido por sus investigaciones sobre las actividades del ejército ruso en todo el mundo.
La Fiscalía General de Rusia asegura que toma esta decisión considerando que la CIT estaba participando en “campañas de propaganda antirrusa iniciadas desde el extranjero y destinadas a promover protestas e ideas destructivas”.
“El objetivo principal de este grupo de pseudoperiodistas es recopilar y publicar información sobre las fuerzas armadas rusas, en particular, la información personal de los soldados rusos que luego se utiliza para desacreditarlos”, agrega la Fiscalía.
El CIT, fundado en Rusia, surgió en 2014 al publicar investigaciones sobre las fuerzas rusas involucradas en el conflicto de Ucrania. Para sus investigaciones localiza y verifica información e imágenes publicadas en acceso libre en Internet.
Además de Kupiansk, serán evacuadas otras 36 localidades
Junto con la localidad de Kupiansk (de unos 25.000 habitantes antes del inicio de la guerra) se verán afectados por la evacuación que han ordenado las autoridades ucranianas otros 36 núcleos urbanos de ese distrito “cercanos a la zona de combate”, según especifica el gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, en su canal de Telegram. Entre ellos se cuentan las localidades de Zaoskilia, Kivsharivka, Kupiansk-Vuzlovoy, Dvorichanska, Petropavlivska y partes de Kindrashivska y Kurylivska.
Se estima que la medida afecta, según dijo Sinegubov, a unas 11.000 personas, incluidos 600 niños, a los que se proporcionará la asistencia necesaria para desplazarse a zonas más seguras.
De acuerdo con Sinegubov, la decisión se debe “al agravamiento de la situación operacional”, ya que el enemigo “ha incrementado de forma significativa los ataques contra los núcleos de población cercanos al frente y sigue aterrorizando a la población civil con bombardeos aéreos”
Rusia informa de avances en Kupiansk y de fallidos ataques ucranianos en otros frentes
Las tropas rusas mejoraron sus posiciones en la zona de Kupiansk (noreste) y rechazaron una treintena de ataques ucranianos en diversos sectores de la línea del frente, informa hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. “En dirección a Kupiansk, los destacamentos de asalto de agrupación de tropas ‘Oeste’ mejoraron su situación en la primera línea como resultado de acciones ofensivas”, ha afirmado el portavoz de Defensa, teniente general Ígor Konashénkov, al ofrecer el parte de guerra diario.
Kupiansk recomienda la evacuación de los civiles por el avance ruso
Las autoridades de la localidad ucraniana de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, han recomendado este jueves a sus habitantes más vulnerables que abandonen el lugar ante el avance del ejército ruso que desde hace varios días reivindica progresos en esta zona.
“Teniendo en cuenta la situación difícil de seguridad y el aumento de los bombardeos (…) tienen la posibilidad de ser evacuados hacia un lugar más seguro”, ha señalado en Telegram la administración de la ciudad.
Kupiansk, conquistada por los rusos en febrero de 2022 y recuperada en septiembre por las tropas ucranianas, tenía cerca de 25.000 habitantes antes de la guerra.
Agencias