Rusia afirma controlar en la guerra en Ucrania toda la región de Lugansk y ahora quieren conquistar Donetsk
NotMid 08/0772022
MUNDO
Las fuerzas de Rusia prosiguen su ofensiva para conquistar el este de Ucrania con ataques aéreos sobre varias localidades de la cuenca del Donbás en la guerra en Ucrania, aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, ha avisado que aún no empezó “en serio” la campaña militar.
Vladimir Putin desafió además a las potencias occidentales que dan apoyo militar a Ucrania en la guerra. “Oímos actualmente que los occidentales quieren derrotarnos en un campo de batalla ¿Qué decirles? ¡Que lo intenten!”, declaró. Así y todo, dejó la puerta abierta a una negociación para poner fin a la guerra en Ucrania.
El primer ministro rumano, listo para suministrar gas a Ucrania
Rumania puede suministrar gas a Ucrania y Moldavia. Así lo afirmó -según informa el diario Kiev Independent– el primer ministro rumano Nicolae Ciuca durante la puesta en servicio del Interconector de gas entre Grecia y Bulgaria.
Rumania también ha restaurado una antigua vía férrea que conecta su puerto de Galati con el río Danubio en Ucrania para ayudar a impulsar las exportaciones ucranianas , especialmente de trigo .
El canciller ruso dice que no va a “correr atrás” de EEUU para dialogar en el G20
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, ha afirmado que no va a “correr atrás” de Estados Unidos para dialogar, luego de que su par Antony Blinken se negó a verlo en la reunión del G20 en Indonesia.
“No fuimos nosotros los que abandonamos los contactos, fue Estados Unidos”, declaró Lavrov a periodistas en la isla de Bali, donde se celebra el encuentro ministerial del G20 de potencias industrializadas y emergentes. “No vamos a correr atrás de nadie para sugerir reuniones”, agregó.
Rusia escuchó en el G20 un “coro” de llamamientos a poner fin a la guerra en Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado que Rusia escuchó “un coro” de llamamientos para que ponga fin a la guerra en Ucrania, gracias a la participación del canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la reunión del G20 en Indonesia.
“Lo que hemos escuchado hoy es un gran coro de todo el mundo, no sólo de Estados Unidos (…), sobre la necesidad de poner fin a la agresión”, dijo el funcionario estadounidense a los periodistas
Rusia confirma el boicot de los países del G7 a la cena de ministros del G20
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha confirmado que sus homólogos del G7 boicotearon la cena de bienvenida ofrecida anoche en la isla de Bali por las autoridades indonesias, y criticó la manera en que éstos “entienden la cortesía y las normas de etiqueta”.
“Ayer hubo una recepción ofrecida por los indonesios, una recepción de bienvenida con una concierto. Ellos (los ministros del G7) no vinieron. Así entienden el protocolo, la simple cortesía y las normas de etiqueta”, dijo Lavrov en rueda de prensa.
El ministro japonés de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, no asistió a la cena, ya que “la comunidad internacional considera que la relación con Rusia ya no se puede volver como antes de la invasión de Rusia a Ucrania”, señaló desde Tokio el viceportavoz del Gobierno nipón, Seiji Kihara.
Borrell: “Nadie puede ser neutral” ante la “espantosa” guerra en Ucrania
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha afirmado que “nadie puede ser neutral” ante una agresión como la “espantosa” guerra de Rusia contra Ucrania.
“Ante una agresión, nadie puede ser neutral. Nadie puede vivir con seguridad en un mundo en el que se normaliza o tolera el uso ilegal de la fuerza”, subrayó Borrell en su cuenta oficial en Twitter tras intervenir en la reunión de ministros de Exteriores de los países del G20 que se celebra en Nusa Dua (Indonesia).
En ese foro, en el que participa también el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, Borrell dijo que instó “a todos los participantes a que ayuden a poner fin a la guerra, a restaurar la soberanía de Ucrania y a garantizar la contención de las repercusiones mundiales”.
Lavrov dice que Rusia está dispuesta a negociar sobre salida del grano ucraniano
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Rusia está dispuesta a negociar con Ucrania y Turquía las vías para la exportación del grano ucraniano a través del mar Negro.
“Estamos preparados para negociar con nuestros colegas ucranianos y turcos. Tenemos todas las soluciones si se trata del grano ucraniano”, dijo el jefe de la diplomacia rusa en rueda de prensa en Nusua Dua, donde participa en la reunión de ministros de Exteriores de los países del G20.
Agregó que, para ello, “Ucrania debe desbloquear sus puertos, desminarlos o garantizar el paso seguro (de lo barcos) a través de los campos de minas”.
Los artificieros ucranianos: un trabajo abrumador con los medios justos
Los artificieros ucranianos neutralizan cada día, de media, más de un millar de artefactos explosivos, cuenta EFE. El enorme arsenal ruso convierte su trabajo en una tarea inagotable que afrontan con coraje, pero con los medios justos.
Mijaíl forma parte de un equipo de cuatro artificieros que desactiva artefactos bélicos encontrados por los vecinos de Jarkov, la que, hasta el inicio de la guerra, era la segunda ciudad más poblada del país con 1,4 millones de habitantes, es también una de las más dañadas por la guerra.
La zona mas devastada de la ciudad es la norte -más próxima a la frontera rusa, que está a unos 35 kilómetros- donde se acumulan explosivos todavía no detectados de los bombardeos de los últimos meses con los que siguen lanzando ahora, aunque en menor número.
En algunos casos son restos inertes, en otros llevan carga explosiva que se debe manipular con cuidado, explica el policía de 27 años, con una experiencia de cinco como artificiero. En ningún caso los civiles deben tocar esos artefactos.
Zelenski considera un error que Ucrania siga fuera de la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, saluda que Suecia y Finlandia hayan sido aceptados como miembros de la OTAN y ve como un error que su país siga fuera de la Alianza Atlántica.
La entrada de las dos naciones nórdicas es resultado de los riesgos que estas enfrentan “dada la agresiva actitud de Rusia hacia países soberanos”, dijo el mandatario en una entrevista en exclusiva con CNN.
“Por eso apoyamos plenamente su membresía. El mundo está ayudando a Ucrania, algunos con ayuda humanitaria y otros con apoyo financiero o militar. El mundo está haciendo mucho, pero podría haber sido más fácil. Ucrania podría haber sido aceptada como miembro de la OTAN”, sostuvo.
Surgen boicots en el G20 de Exteriores por la presencia de Rusia en la cumbre
El Gobierno japonés ha confirmado que anoche boicoteó la cena de recepción de la reunión de ministros de Exteriores G20 en la isla indonesia de Bali debido a la presencia del canciller ruso, Serguéi Lavrov, protesta a la que también se habrían unido otros países del G7.
El ministro japonés de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, no asistió a la cena, ya que “la comunidad internacional considera que la relación con Rusia ya no se puede volver como antes de la invasión de Rusia a Ucrania“, señaló desde Tokio el viceportavoz del Gobierno nipón, Seiji Kihara.
La asistencia del canciller ruso en Bali se ha convertido en una presencia incómoda, aunque ciertos países como Alemania aseguran que los ministros no boicotearán la reunión.
Australia señala a Rusia como “responsable” de los problemas mundiales
La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, ha señalado a Rusia como “responsable” del sufrimiento causado al pueblo de Ucrania, así como de los problemas mundiales derivados de la invasión rusa a ese país.
“Rusia es la única responsable de sus acciones y de las consecuencias de las mismas, incluido el sufrimiento humano y económico que está causando”, señaló Wong en Bali, antes de participar en la reunión de ministros de Exteriores del G20 que hoy celebra sus reuniones multilaterales.
La jefa de la diplomacia australiana confió en que la reunión del G20, que cuenta con la asistencia de su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sirva para “seguir presionando a Moscú” respecto al fin de la guerra y el restablecimiento del estado de derecho internacional y “navegar los retos” que afronta actualmente el planeta.
El G20 de Exteriores arranca con el objetivo de mediar en la guerra en Ucrania
La ministra de Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, ha remarcado durante su discurso de apertura de la reunión de cancilleres del G20, que se celebra en la isla de Bali, el objetivo del foro de mediar en la guerra de Ucrania y los problemas mundiales derivados de este conflicto.
“La guerra tiene que terminar lo antes posible. Debemos arreglar nuestras diferencias en la mesa de negociaciones, no en el campo de batalla. Tenemos la responsabilidad de construir puentes, no muros, y promover los intereses globales y no los particulares”, señaló la jefe de la diplomacia de Indonesia, que organiza la cumbre.
La asistencia del canciller ruso, Serguéi Lavrov, se ha convertido en una presencia incómoda, y aunque ciertos países como Alemania aseguran que los ministros no boicotearán la cita, algunos cancilleres, entre ellos representantes del G7, se saltaron anoche la cena recepción para evitar coincidir con el diplomático de Moscú.
Rusia avanza en el este de Ucrania y Putin afirma que lo más “serio” está por llegar
Las fuerzas rusas han proseguido su ofensiva para conquistar el este de Ucrania con ataques aéreos sobre varias localidades de la cuenca del Donbás, aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, avisó que aún no empezó “en serio” la guerra en Ucrania.
Los bombardeos dejaron un muerto y varios heridos en Kramatorsk, la capital de la provincia de Donetsk, que junto a la de Lugansk conforman el Donbás.
Pero la ofensiva rusa, que se inició hace más de cuatro meses y dejó miles de muertos y millones de desplazados, aún no ha “empezado en serio”, dijo Putin en una reunión con parlamentarios en Moscú. Putin desafió además a las potencias occidentales que dan apoyo militar a Ucrania. “Oímos actualmente que [los occidentales] quieren derrotarnos en un campo de batalla ¿Qué decirles? ¡Que lo intenten!”, declaró.
Agencias