El presidente Volodimir Zelenski se pronunció tras la decisión de Vladimir Putin de invadir el país y una cuenta oficial publicó una imagen que compara al jefe de Estado ruso con Adolf Hitler
NotMid 24/02/2022
MUNDO
El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, comparó el jueves la invasión de Rusia a su país con las campañas militares llevadas a cabo por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. “Rusia ha atacado a Ucrania de una manera cobarde y suicida, como lo hizo la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial”, dijo el presidente ucraniano en una sesión informativa en línea, durante la cual llamó a los ucranianos a “salir” y “protestar contra esta guerra”.
Al mismo tiempo, la cuenta oficial de Twitter del país publicó una caricatura que compara al jefe de Estado ruso con Adolf Hitler. “Esto no es un ‘meme’, sino nuestra y vuestra realidad ahora mismo”, escribió el gobierno de Kiev, en una clara alusión a cómo fue el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en los años 40 que se cobró la vida de millones de personas en todo el planeta.
En su mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, Zelensky intentó llevar calma a su población al tiempo que los alentó a luchar en cada rincón del país contra la ocupación rusa: “Hemos roto las relaciones diplomáticas con Rusia. Para todos aquellos que aún no han perdido su conciencia en Rusia, es hora de salir a protestar contra la guerra con Ucrania. Levantaremos las sanciones a todos los ciudadanos de Ucrania que estén dispuestos a defender nuestro país como parte de la defensa territorial con las armas en la mano”.
“Daremos armas a todos los que quieran defender el país. Estad preparados para apoyar a Ucrania en las plazas de nuestras ciudades. Rusia atacó a traición a nuestro Estado por la mañana, como lo hizo la Alemania nazi en los años 2WW. A día de hoy, nuestros países están en lados diferentes de la historia del mundo. 🇷🇺 ha emprendido un camino de maldad, pero 🇺🇦 se defiende y no renunciará a su libertad sin importar lo que piense Moscú”, remarcó el presidente ucraniano.
Condena mundial
El jefe de estado ruso anunció este jueves una operación militar especial en la región separatista del Donbás, en el este de Ucrania. “El objetivo de la operación es proteger a las personas”, ha dicho el mandatario justificando el ataque. Apenas unos minutos después del discurso, comenzaron a escucharse explosiones en varias ciudades, incluida la capital Kiev, Kharkiv, la segunda ciudad del país, Kramatorsk, Dnieper, Donetsk, pero también en las ciudades portuarias de Mariupol y Odessa, lo que sugiere un ataque a gran escala y perfectamente coordinado.
Antes de ser tratado en la reunión virtual de líderes del G7 prevista para este jueves y que también lo debatirá en el marco de la OTAN y de la Unión Europa, los principales líderes mundiales comenzaron a denunciar la violación del derecho internacional por parte de Rusia de atacar Ucrania e instaron a detener el ataque, posiblemente el peor conflicto en Europa desde 1945.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que dio detalles de su llamada en la noche del miércoles con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, después de que Rusia comenzará sus ataques, los cuales condenó enérgicamente.
Biden, además, de anunciarle las medidas que tomaría su país para ejercer presión internacional, incluida la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, expresó que “Zelenski me ha pedido que inste a los líderes del mundo a condenar claramente la agresión flagrante e Putin y a apoyar al pueblo de Ucrania”. Además acusó a Vladimir Putin de haber llevado a cabo un “ataque injustificado y sin provocación” contra el pueblo ucraniano yalertó de las consecuencias “catastróficas”que supondrá la decisión del Kremlin.
Otro de los líderes en manifestarse rápidamente fue el canciller alemán, Olaf Scholz, quien condenó el ataque ruso de esta madrugada contra Ucrania. Scholz calificó de “ruptura flagrante del derecho internacional” que “no puede ser justificada bajo ningún concepto”.
El canciller añadió se dirigió al presidente ruso: “Alemania condena en los términos más fuertes este acto carente de consideración del presidente Putin”. También expresó su solidaridad con “Ucrania y las personas que allí viven”. “Rusia debe cesar de inmediato esta acción militar,” afirmó el canciller, que calificó la jornada de este jueves como un “día terrible para Ucrania y oscuro para Europa”, según indicó su portavoz en un mensaje a los medios.

Rusia ataca Ucrania: bombardeos y cortes de energía en Kiev y otras ciudades
En la madrugada del jueves, tras el anuncio de Vladimir Putin del comienzo de una operación militar, se produjeron explosiones cerca de la capital y otros centros urbanos importantes como Jarkov, Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. También hubo incursiones de tropas desde el Mar Negro y la frontera con Bielorrusia
Kiev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el comienzo de operaciones militares en Ucrania.
“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 6:00 de la mañana de Moscú. (3 am GMT).
“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado.
Al menos dos potentes explosiones pudieron ser escuchadas pocos minutos desde el centro de Kiev. En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por Kiev cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones.
Las cadenas de televisión y los usuarios de redes sociales comenzaron a dar testimonio de las explosiones que se oían y las imágenes del fuego en los alrededores de Kiev y Járkov, las dos principales ciudades ucranianas.
Una rato después se reportaron explosiones también en otras ciudades ucranianas como Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. El ataque misilístico ruso estuvo dirigido, en principio, a bases militares ucranianas, según reportaron fuentes en el terreno.
Autoridades ucranianas confirmaron una incursión anfibia de la flota rusa en el Mar Negro en el puerto ucraniano de Odessa.
Ucrania está bajo fuego de artillería a lo largo de su frontera norte con Rusia y Bielorrusia, indicó ya en la mañana del jueves el servicio de guardas fronterizos, señalando que las fuerzas ucranianas estaban respondiendo al ataque.
Un responsable del ministerio de Interior informó por su lado de la caída de la ciudad de Shchastia, en el sudeste de Ucrania, a manos de los rebeldes separatistas prorrusos.
Los guardas fronterizos indicaron en un comunicado que las fuerzas rusas cuentan con apoyo de Bielorrusia y que lanzaron un ataque por el sur desde la península de Crimea, ocupada y anexada por Rusia en 2014.
“Ataques contra unidades fronterizas, destacamentos en la frontera y puestos de control fueron realizados con el uso de artillería, equipo pesado y armas pequeñas”, agregaron.
“También se registraron acciones de grupos enemigos de sabotaje y reconocimiento”, según el comunicado
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el “ataque injustificado y no provocado” y afirmó que “Putin eligió una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano”
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el jueves el “ataque irresponsable y no provocado” de Rusia a Ucrania y alertó que ponía “incontables” vidas en riesgo.
“Condeno con fuerza el ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles. Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano”, dijo Stoltenberg en un comunicado, anunciando una reunión de los aliados de la OTAN para abordar las “consecuencias de las acciones agresivas de Rusia”.
El ministro de relaciones exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, acusó a Putin de iniciar una “invasión completa” de su país. “Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo pude y debe detener a Putin. El momento es ahora”.
Ucrania cerró su espacio aéreo a la aviación civil, indicó este jueves el ministerio de Infraestructura “a raíz del alto riesgo para la seguridad”, deteniendo el tráfico civil poco después de medianoche.
El secretario general de la ONU, lanzó un clamor desesperado al pedirle al presidente ruso que detenga el ataque a Ucrania: “Presidente Putin, en el nombre de la humanidad, regrese sus tropas a Rusia. No deje que comience una guerra en Europa que puede ser la peor desde que comenzó el siglo”.
Agencias