Esta madrugada se ha producido una nueva oleada de ataques con drones en territorio ruso
NotMid 31/09/2023
MUNDO
Rusia ha anunciado este viernes la puesta en servicio de los misiles estratégicos intercontinentales Sarmat, capaces de lanzar múltiples ojivas nucleares. El pasado 21 de junio el presidente ruso, Vladímir Putin, había anunciado que “próximamente serán puestos en guardia operativa las primeras lanzaderas del sistema Sarmat con un nuevo misil pesado”. El 20 de abril de 2022 Rusia realizó un lanzamiento de prueba con el Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka.
Por otra parte, el jefe de la inteligencia militar de Ucrania ha asegurado este viernes que el ataque con drones contra el aeropuerto de Pskov en la madrugada del miércoles se llevó a cabo desde territorio ruso. En el ataque cuatro aviones de transporte militar rusos IL-76 fueron alcanzados, dos de ellos destrozados y los otros dos gravemente dañados. Además, el tráfico de ese aeropuerto ruso estuvo interrumpido varias horas.
Por su parte, las autoridades rusas han informado de nuevos ataques con drones en la madrugada del este viernes sobre su territorio. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha señalado que su defensa antiaérea había interceptado un avión no tripulado que se dirigía a la capital sin causar daños ni víctimas.
AGENCIAS
Se espera la presencia de Zelenski en la ONU este mes
Se espera que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asista a la reunión anual de líderes mundiales en las Naciones Unidas en Nueva York de este mes y participe en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, ha dicho este viernes a la prensa el embajador de Albania en la ONU, Ferit Hoxha.
Albania preside el Consejo de 15 miembros en septiembre. Está previsto que los líderes mundiales comiencen a reunirse en Nueva York a partir del 18 de septiembre para la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. La reunión del Consejo de Seguridad sobre Ucrania se celebrará el 20 de septiembre.
Rusia afirma haber mejorado posiciones en el frente de Kupiansk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha afirmado hoy que “mejoró la posición táctica” de sus unidades en el frente de Kupiansk (Járkov), en el este de Ucrania, donde el Ejército ucraniano habría tenido cerca de 470 bajas en los últimos siete días.
“En el frente de Kupiansk se mejoró la posición táctica de las unidades del grupo ‘Occidental’ gracias a la toma de fortificaciones del enemigo y alturas clave”, ha declarado el portavoz del departamento, Ígor Konashénkov, en el parte de guerra diario, que abarcó los acontecimientos de una semana.
Según el representante de Defensa, “el uso hábil” del armamento “causó graves daños a las Fuerzas Armadas de Ucrania”
EEUU afirma que Ucrania ha hecho “progresos notables” en su ofensiva en las últimas horas
Las fuerzas ucranianas han logrado “progresos notables” contra las tropas rusas en su ofensiva en el sur en los últimos días, ha dicho este viernes la Casa Blanca.
Interrogado acerca de las críticas a los escasos avances de las tropas ucranianas en las zonas del sur del país ocupadas por Rusia desde que comenzaron su “contraofensiva” tres meses atrás, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, admitió que han sido más lentos de lo que Kiev esperaba.
“Dicho esto, hemos notado en las últimas 72 horas progresos notables de parte de las fuerzas armadas ucranianas en esa línea sur”, ha dicho Kirby a la prensa. “Han logrado éxitos contra esa segunda línea de defensas rusas”.
Analistas occidentales afirman en efecto que las fuerzas ucranianas han logrado penetrar en las líneas rusas a lo largo de varios kilómetros entre Robotyne y Verbove, en la región de Zaporiyia.
Putin dice que “pronto” se reunirá con el presidente chino
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha dicho este viernes que “pronto” se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, una reunión que, según el Kremlin, puede tener lugar en octubre.
“Bastante pronto tendremos algunos eventos y habrá una reunión con el presidente de la República Popular China”, ha dicho Putin en una conferencia titulada “Conversaciones sobre lo que importa” con escolares con motivo del inicio del nuevo año académico en Rusia.
El pasado 25 de julio, su asesor para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, adelantó que el viaje está previsto para octubre. “Es sabido que hemos recibido una invitación y planeamos viajar a China en octubre“, dijo entonces.
Rusia anuncia la puesta en servicio de los misiles estratégicos Sarmat
Las autoridades rusas han anunciado este viernes la puesta en servicio de los misiles estratégicos intercontinentales Sarmat, capaces de lanzar múltiples ojivas nucleares.
“El complejo estratégico Sarmat ha sido puesto en servicio “, ha dicho el jefe de la agencia espacial Roscosmos, Yuri Borísov, en el maratón “Comparte tus conocimientos” con motivo del inicio del nuevo curso escolar.
El pasado 21 de junio el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que “próximamente serán puestos en guardia operativa las primeras lanzaderas del sistema Sarmat con un nuevo misil pesado”.
Los misiles balísticos intercontinentales se producirían en masa en la planta de Krasmash (en la región siberiana de Krasnoyarsk) de Roscosmos.
Ucrania sigue avanzando en el frente suroriental
Ucrania sigue avanzando en el frente suroriental, donde expande el arco de su contraofensiva, mientras que Rusia sufrió nuevos ataques con vehículos aéreos no tripulados ucranianos en cinco regiones, incluida la de Pskov, objetivo ya el miércoles de drones enemigos que Kiev lanzó desde territorio ruso.
Las autoridades rusas aseguraron este viernes haber derribado un dron que se aproximaba a Moscú, dos más en las regiones fronterizas de Bélgorod y Briansk, mientras que un cuarto dron atacó la localidad de Kurchátov, en la región de Kursk, que alberga una central nuclear.
Un representante de la inteligencia militar de Ucrania (GUR), Andrí Yúsov, señaló al diario ucraniano RBC que las defensas antiaéreas rusas no derribaron el dron cerca del distrito moscovita de Liúbertsi, ya que incendió supuestamente la planta Tomilinski que produce componentes electrónicos para misiles.
No obstante, el canal de Telegram ruso Shot publicó un vídeo grabado hoy desde la fábrica en el que no se ve ningún incendio.
Muere una niña tras ataques ucranianos contra la capital de Donetsk, según las autoridades locales
Una niña de seis años ha muerto tras varios ataques ucranianos con lanzaderas múltiples contra la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima, en la que resultaron heridas más de diez personas, según las autoridades locales impuestas por Rusia.
“A la hora pico el Ejército ucraniano atacó el centro de Donetsk (el centro comercial ‘Donetsk-City’ y la plaza Shajtiórsk) con 15 proyectiles de lanzaderas múltiples”, ha indicado en Telegram el Centro de Control y Coordinación del Régimen de Cese el Fuego de la república popular de Donetsk.
Ataques ucranianos obligan a Moscú a replegar aviones hasta el Extremo Oriente, dice Kiev
Los ataques ucranianos con drones de largo alcance contra aeródromos situados en territorio ruso están obligando a Moscú a replegar sus aviones lejos de Ucrania, en algunos casos hasta las regiones del “Extremo Oriente” de la Federación Rusa, ha afirmado hoy el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat.
“Rusia ya no puede sentirse segura en la larga distancia, y tiene que dispersar su aviación hasta el mismo Extremo Oriente”, ha dicho Ignat en una entrevista con el servicio nacional televisivo de noticias de Ucrania.
Un bombardeo ruso deja un muerto en Jersón
Un hombre murió este viernes en un bombardeo ruso contra la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania. El hombre, de 34 años, fue alcanzado en una zona residencial cerca de las 12.50 hora local (0950 GMT) informó la administración militar de la ciudad.
Esta víctima se une a las tres personas que resultaron heridas en un ataque con misiles en la región central de Vinnytsia durante la noche. Además, las fuerzas aéreas ucranianas declararon haber derribado un segundo misil disparado durante la noche sobre la región central de Kirovohrad.
Kremlin: Putin y Erdogan se reunirán el 4 de septiembre en Sochi
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirán el próximo 4 de septiembre en el balneario ruso de Sochi para hablar de la guerra en Ucrania y la reanudación de los acuerdos del grano del Mar Negro. “Las negociaciones, efectivamente, tendrán lugar el lunes, en Sochi”, confirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Peskov agregó que las conversaciones entre ambos líderes tendrán lugar “a mediodía”. Será el primer encuentro entre Putin y Erdogan tras la salida de Moscú, en julio pasado, del pacto para la exportación del grano a través del Mar Negro.
Turquía considera que no hay alternativa a la Iniciativa del Mar Negro, que operó durante un año. Mientras, Rusia quiere proponer a Turquía el suministro de 1 millón de toneladas de grano ruso a un precio reducido para que el cereal pueda ser procesado en empresas turcas y enviado posteriormente a los países más necesitados.
Esta propuesta rusa, que contaría con el apoyo financiero de Qatar, es una iniciativa del presidente ruso y Moscú la considera “una alternativa óptima al acuerdo del mar Negro” para la exportación de grano ucraniano y el cereal y los fertilizantes rusos.
Ucrania afirma que ataque de Pskov fue lanzado desde Rusia
El jefe de la inteligencia militar ucraniana afirmó este viernes que el ataque con drones contra el aeropuerto de Pskov, en Rusia, en la madrugada del miércoles se llevó a cabo desde territorio ruso. Pskov se encuentra a unos 700 kilómetros de Ucrania.
“Los drones usados para atacar la base aérea ‘Kresty’ en Pskov fueron lanzados desde Rusia”, indicó Kyrylo Budanov en redes sociales este viernes. “Cuatro aviones de transporte militar rusos IL-76 fueron alcanzados durante el ataque. Dos fueron destrozados y otros dos, gravemente dañados”, agregó.
Budanov afirmó que el Ministerio de Defensa utilizaba esas aeronaves para transportar tropas y cargamento.
Esta semana, el Kremlin indicó que sus expertos estaban tratando de averiguar qué rutas utilizaban los drones para “prevenir tales situaciones en el futuro”
Rusia derriba dos drones más en las regiones fronterizas de Bélgorod y Briansk
Rusia derribó dos drones ucranianos más en las regiones de Bélgorod y Briansk, ambas fronterizas con Ucrania, mientras que en la provincia de Pskov, que sufrió un masivo ataque de drones, fue neutralizado un “objeto no identificado”.
“Esta mañana alrededor de las 4.30 GMT se frustró un nuevo intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con un dron contra objetivos en territorio de Rusia”, señaló el Ministerio ruso de Defensa, que especificó que la nave aérea no tripulada fue derribada en Bélgorod.
Además, informó del derribo anoche de otro dron en la sureña región rusa de Briansk, que sufrió la víspera cinco ataques de drones, según la institución castrense.
Por su parte, el gobernador de Pskov, Mijaíl Vediórnikov, señaló que los servicios locales de control del espacio aéreo detectaron “un objeto no identificado” que fue “neutralizado”. Vediórnikov publicó un vídeo corto en su canal de Telegram en el que se pueden ver varias ráfagas trazadoras de la defensa antiaérea.
Pskov, ubicado a más de 700 kilómetros de la frontera ucraniana y próxima a la frontera de Letonia y Estonia, ambos miembros de la OTAN, fue atacado el pasado miércoles por una veintena de drones, que destruyeron cuatro aviones de transporte militar Il-76.
Amenazas de bomba en las escuelas de Kiev en primer día de clase
La policía ucraniana alertó este viernes de amenazas de bomba en escuelas de Kiev, en el primer día de clases en el país en guerra, y afirmó que está inspeccionando los establecimientos aunque no ordenó ninguna evacuación general.
“Recibimos información sobre la presencia de bombas en escuelas de Kiev […] Todos los centros de enseñanza están siendo controlados por la policía de Kiev”, indicó el cuerpo de seguridad en Telegram.
Zelenski: “No hay fuerza en el otro lado del frente, sólo crímenes contra la humanidad”
Volodímir Zelenski ha asegurado este viernes en una intervención por videoconferencia en el Foro Ambrosetti que Putin, está intentado ocultar su debilidad y “distraer al mundo” sembrando “el caos en África”, pero “el terror no significa fuerza”.
“No hay fuerza en el otro lado del frente, sólo crímenes contra la humanidad, el mundo lo ve todo. ¿Quién ve fuerza en un misil lanzado contra un avión que está volando en paz?, ¿quién ve fuerza en un líder que tiene que moverse por su propio país en un vehículo blindado? Vemos debilidad, no fuerza”, explicó en su intervención en la apertura de la reunión en Cernobbio (norte de Italia).
“Incluso cuando están tratando de crear caos en África. No están demostrando ser fuertes, sino distrayendo al mundo. El terror no significa fuerza”, añadió.
Zelenski se refirió en los mismos términos a la muerte del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, al estrellarse el avión en el que viajaba en Rusia y dijo: “Si realmente Putin asesinó a Prigozhin -seguimos esperando confirmación de ello-, está demostrando aún más su debilidad” y que le “tenía miedo”.
“La promesa de ciertas garantías a Prigozhin y su posterior asesinato demuestra la debilidad de las palabras de Putin. Es imposible ir a negociar con Putin porque no puede mantener sus propias palabras y promesas”, enfatizó, antes de añadir: “Todo esto confirma que no podemos confiar en Putin y que su palabra no vale nada”
Ucrania detiene a un francotirador del FSB que quiso matar a mandos ucranianos
El Servicio de Seguridad de Ucrania anunció hoy la detención en el territorio que sigue bajo el control de Kiev en la provincia suroriental de Zaporiyia de un supuesto francotirador del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) que quiso atacar al mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El francotirador detenido es un ex militar con formación en disparar rifles silenciosos de fabricación rusa que utilizan habitualmente las fuerzas especiales del Ejército de la Federación Rusa, según el comunicado del servicio secreto ucraniano, que encontró en su domicilio más de 500 cartuchos de varios calibres.
Según el SBU, el sospechoso quiso atentar contra el mando de las unidades del Ejército ucraniano que combaten en el frente en la región de Zaporiyia el 9 de mayo de este año, cuando en Rusia y buena parte del mundo ex soviético se celebra la victoria sobre el nazismo en la II Guerra Mundial.
La inteligencia ucraniana ha detenido también a otros miembros de la célula al que pertenecería el francotirador. El SBU ha publicado junto al comunicado una supuesta conversación telefónica entre el francotirador y el agente del FSB a su cargo en la que éste último le encargaba recopilar información sobre posiciones militares ucranianas.
Lavrov descarta volver a la normalidad en las relaciones con Occidente
Las relaciones entre Rusia y Occidente ya no serán como antes y pensar lo contrario es construir “castillos de arena”, aseguró este viernes el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. “Las expectativas de quienes lamentan el colapso las nuestras relaciones con nuestros colegas occidentales y piensan que algún día todo volverá a la normalidad son castillos de arena”, declaró.
La línea de Occidente para asestar una “derrota estratégica a Rusia” en Ucrania “no va a desaparecer en un futuro próximo”. “Nosotros somos muy conscientes de ello”, aseguró Lavrov. Además, planteó que en caso de que los países occidentales propongan volver a unas relaciones “relativamente normales”, Moscú pensará si tiene que acceder a ello. “No cooperaremos con Occidente en aquellas áreas de las que depende nuestra seguridad”, enfatizó.
El misil ruso en Vinnytsia deja tres heridos
El misil de crucero de largo alcance que lanzó Rusia sobre una empresa privada en la región ucraniana de Vinnytsia ha dejado a tres personas heridas, según han informado las autoridades locales, que han añadido que algunos edificios y coches también han sido dañados.
Un misil ruso alcanza una empresa privada en el centro de Ucrania
Las fuerzas rusas alcanzaron una empresa privada con un misil de crucero de largo alcance durante la noche en la región central ucraniana de Vinnytsia, según informaron el viernes las autoridades ucranianas.
El gobernador Serhiy Borzov aseguró que el ataque dañó propiedades y causó un número indeterminado de heridos. “Desgraciadamente, hay víctimas, se les está proporcionando toda la asistencia necesaria”, escribió en Telegram.
La Fuerza Aérea de Kiev declaró haber derribado uno de los dos misiles de crucero que se aproximaban en el ataque sobre la región central de Kirovohrad
Agencias