El instituto de Geociencias de Madrid ha indicado que estos sedimentos, a falta de análisis más concretos, son rocas de antes de la formación de La Palma.
NotMid 17/10/2021
IGEO – La corteza oceánica bajo las Islas Canarias es de edad jurásica, es decir, desde su formación hasta la actualidad, se han depositado gran cantidad de sedimentos y sobre ellos, han crecido las islas por la acción del volcanismo


El magma cuando asciende desde el manto, es capaz de arrastrar fragmentos de rocas en su camino. Igual que en El Hierro, fragmentos de rocas sedimentarias pre-isla fueron expulsadas al exterior. En ocasiones el magma asimila parte de estas rocas


Precisamente este fenómeno es el que nos abre una ventana al manto de la Tierra, arrastrando las rocas que lo componen y desde las que se generan precisamente estos magmas en las Islas Canarias. Estas rocas mantelicas son las peridotitas.


Por lo que a falta de los análisis químicos que nos digan la composición exacta de esos sedimentos, este volcán nos está dando información de las rocas que existían antes de la formación de la isla de La Palma!


Fuente: IGEA