La sentencia del Supremo ha sido consecuencia de una campaña lanzada por la organización Para las Mujeres de Escocia
NotMid 20/04/2025
Resto de Europa
Más de 20.000 personas, según los organizadores, han participado hoy en una “manifestación de emergencia” en el centro de Londres para protestar por la decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido de hacer que el sexo biológico de una mujer – es decir, el de una persona en el momento en el que nace – sea, también, su sexo a efectos legales. La sentencia del Supremo, emitida el miércoles, significa, en la práctica, que las ‘trans’ seguirán teniendo, a efectos legales, el sexo que tenían antes de cambiar.
Según el Tribunal, las palabras “sexo” y “mujer” son inmutables, incluso aunque la persona en cuestión tenga un Certificado de Reconocimiento de Género (GRC), que es un documento oficial que reconoce el cambio de género de una persona y su nueva identidad sexual.
La marcha, que se ha celebrado frente al Parlamento, es parte de una oleada de protestas por la sentencia, que ha causado una nueva división dentro de los grupos que combaten en las llamadas ‘guerras de la cultura’, ahora entre las feministas que podrían definirse como ‘tradicionales’, que defienden que el género es inmutable, y las que sostienen que al someterse a una transformación de cambio de sexo, una persona también debe cambiar su género desde el punto de vista de la ley. Los grupos pro-trans han convocado al menos 38 movilizaciones de protesta en toda Gran Bretaña en lo que queda de abril y en mayo, según la organización ‘What the Trans!’ (un juego de palabras con la expresión “What the fuck!”, que podría traducirse como “Pero qué c… es esto”)
La sentencia del Supremo ha sido consecuencia de una campaña lanzada por la organización Para las Mujeres de Escocia (FWS, lo que también tiene ciertas connotaciones, dado que es el acrónimo de “por el bien de las mujeres”), que apoya la escritora K.J. Rowling, famosa por haber creado la serie de libros ‘Harry Potter’. FWS, que fue creada hace siete años, es quien lanzó una iniciativa legal contra la reforma de la Ley de Reconocimiento de Género probada en Escocia en 2022 que establecía el principio de ‘auto-identificación’ a la hora de establecer el género de una persona. En función de ese texto, la manera en la que un ciudadano decidiera definirse era la que tenía vigencia legal.
Sus consecuencias van a ser muy claras para las mujeres transgénero. Por ejemplo, policías varones registrarán a las mujeres ‘trans’ que sean arrestadas, al menos con carácter temporal, mientras las autoridades británicas decidan cómo adaptar el dictamen judicial. También puede suponer su exclusión de espacios reservados a mujeres en lugares en los que hay separación por género, como centros de acogida, vestuarios, canchas de deporte y hospitales. La decisión está basada en la Ley de Igualdad de 2010, y, según sus críticos, la sentencia es motivo suficiente para enmendarla o aprobar otra nueva. No parece, sin embargo, que en la actualidad haya apetito político en el Reino Unido como para reabrir el debate.
Agencias