Funcionarios israelíes explicaron que la demora en la implementación del cese el fuego se debe a asuntos administrativos que “están siendo resueltos”
NotMid 23/11/2023
MUNDO
Aseguran que la demora en la implementación de la tregua humanitaria en Gaza se debe a “asuntos administrativos”
Aseguran que la demora en la implementación de la tregua humanitaria en Gaza se debe a “asuntos administrativos”. (REUTERS/Shir Torem)
La demora en implementación de la tregua humanitaria entre Israel y Hamas para la liberación de al menos 50 rehenes, entre mujeres y niños, se debe a asuntos administrativos que “están siendo resueltos”, afirmó un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato según el periódico Haaretz, asegurando que “no hay motivo para preocuparse”.
Una fuente cercana a las negociaciones, en declaraciones a Haaretz, afirmó que “la demora no se debe a un fracaso en las conversaciones, sino más bien a la necesidad de resolver cuestiones administrativas, las cuales están siendo atendidas”.
Entretanto, fuentes palestinas aseguran que este retraso en los acuerdos obedece a “detalles de última hora” relacionados con la identificación y modalidades de liberación de los rehenes.
Aunque se esperaba que la tregua entrara en vigor este jueves, se postergó debido a la precisión en “los nombres de los rehenes israelíes y las condiciones de su liberación”, según un funcionario palestino, que está al tanto del proceso de negociación.
El miércoles “ya hubo un intercambio de listas de nombres de prisioneros de ambos bandos a través de los mediadores cataríes y egipcios”, dijo la fuente.
“Hamás liberará a 10 mujeres y niños rehenes -menores de 19 años- y, al mismo tiempo, 30 prisioneros palestinos serán liberados y el acuerdo continuará así”, en un contexto de cese de los combates en toda la Franja de Gaza y de limitación de los sobrevuelos de la aviación israelí en el norte, detalló el responsable.
Israel ha solicitado la liberación de todos los menores retenidos en Gaza, así como de sus madres. Por su parte, Hamas ha señalado que no tiene conocimiento del paradero de todos ellos, ya que algunos podrían estar bajo el control de otros grupos en la Franja de Gaza.
Bebés, ancianos y familias enteras
Su liberación está prevista de forma escalonada a cambio de una tregua de cuatro días y la puesta en libertad de prisioneros palestinos
Bebés, ancianos y familias enteras: lo que se sabe de los rehenes de Hamas. (Europa Press/Nir Alon)
Hamas anunció este miércoles que liberará al menos a 50 rehenes como parte de un acuerdo con Israel. Esto es lo que se sabe sobre las personas secuestradas por el movimiento islamista palestino.
El Ejército israelí destruyó centros de mando, túneles y depósitos de armas de Hamas en Gaza durante las últimas 24 horas
La Fuerza Aérea de Israel bombardeó unos 300 objetivos terroristas en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó el Ejército israelí este jueves en su cuenta en la red social X.
Las posiciones atacadas, según el Ejército, incluyen centros de mando, túneles, depósitos de armas, sitios de fabricación de armamento y ubicaciones de lanzamiento de misiles antitanque.
El Ejército de Israel indicó que su Regimiento de Artillería 215 golpeó varios objetivos en el norte de Gaza, en la zona de Jabaliya, donde operan las tropas.
También se realizó un ataque con un avión no tripulado contra un grupo de milicianos de Hamas que se dirigían hacia las fuerzas israelíes, y se destruyó un puesto de observación con un proyectil guiado.
En otra operación, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que varios tanques y un dron atacaron a una célula de Hamas en medio de un tiroteo dirigido por la Brigada Golani.
Por otra parte, el Ejército dijo que las fuerzas de ingeniería de combate del Batallón 924 hallaron y destruyeron una boca de un túnel de Hamas en la zona de Beit Hanun, en el norte de Gaza.
Qatar confirmó que la tregua humanitaria entre Israel y Hamas se anunciará “en las próximas horas”
Qatar confirmó que la tregua humanitaria entre Israel y Hamas se anunciará “en las próximas horas”. (REUTERS)
La tregua humanitaria en Gaza, que permitirá el intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamas, se anunciará “en las próximas horas”, así lo informó este jueves el Gobierno de Qatar, que ha servido como mediador en el conflicto junto con Egipto y Estados Unidos.
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, declaró a la agencia oficial QNA que “la entrada en vigor del acuerdo de la tregua alcanzada será durante las próximas horas”, sin precisar una fecha concreta.
Al Ansari explicó que las negociaciones entre Qatar y Egipto sobre los “detalles del plan ejecutivo” para el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza “continúan y van de manera positiva”.
“Los contactos continúan con las dos partes y con nuestros socios en Egipto y Estados Unidos para garantizar la rapidez del inicio de la tregua y para hacer lo necesario para garantizar el cumplimiento de las partes con el pacto”, añadió.
Fuentes egipcias y de Hamas habían indicado este miércoles que la tregua temporal comenzaría la mañana de este jueves, pero esta información no fue confirmada oficialmente.
El acuerdo entre Israel y Hamas prevé la liberación de 50 secuestrados en Gaza, a cambio de la liberación de unos 150 presos palestinos y una tregua de cuatro días.
No obstante, el asesor de Seguridad Nacional israelí Tzachi Hanegbi afirmó este jueves que no habrá liberación de rehenes en poder de Hamas sino hasta el viernes.
La Policía de Alemania allanó varias propiedades vinculadas al grupo terrorista Hamas y a la red propalestina Samidoun
La Policía de Alemania allanó varias propiedades vinculadas al grupo terrorista Hamas y a la red propalestina Samidoun. (REUTERS/Fabrizio Bensch)
Las autoridades alemanas registraron este jueves varias propiedades vinculadas con Hamas y la red propalestina Samidoun, a las que el Gobierno prohibió sus actividades por considerarlas antisemitas y terroristas.
Los allanamientos se realizaron en los estados federados de Berlín, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Schleswig-Holstein, según informó el Ministerio del Interior.
El Gobierno alemán anunció a principios de mes la prohibición de las actividades de Hamas, el Movimiento de Resistencia Islámica, y de Samidoun, una organización que se presenta como solidaria con los presos palestinos.
Según el Ministerio del Interior, Samidoun difundió propaganda antiisraelí y antijudía y apoyó a varias organizaciones terroristas extranjeras, incluido Hamas, que recientemente lanzó ataques contra Israel.
“Las celebraciones espontáneas en Alemania en respuesta a los terribles ataques terroristas por parte de Hamas contra Israel muestran una visión antisemita e inhumana de Samidoun de una forma especialmente despreciable”, manifestó la ministra del Interior, Nancy Faeser.
La prohibición implica la confiscación de sus bienes y la prohibición de su presencia en Internet y sus actividades en redes sociales, mientras que cualquier persona que siga trabajando para estas organizaciones puede ser objeto de procesos judiciales.
Agencias