El presidente ruso, Vladimir Putin, pronunció hoy su tradicional discurso ante las dos cámaras del Parlamento apenas tres días antes de que se cumpla un año de la guerra en Ucrania
NotMid 21/02/2023
MUNDO
El presidente Putin ha asegurado en su discurso del estado de la nación que es un momento de “cambios muy importantes que van a marcar el futuro de nuestro país”. “Cada uno de nosotros somos responsables. Hace un año para la defensa de nuestras tierras históricas, liquidar la amenaza del régimen neonazi de Ucrania que se organizó después del golpe de estado de 2014, empezamos la operación militar especial. Paso a paso vamos a resolver las tareas”, asegura. Desde 2014, según él, el Donbás “ha luchado”, estando “bajo permanente fuego, sin rendirse”, Donbás esperaba que Rusia vendría a ayudarle”.
Según ha recalcado durante su discurso, antes de la guerra, “los líderes occidentales hablaban de paz en el Donbás pero fue una mentira cruel y ellos simplemente ganaban tiempo y cerraban los ojos ante las matanzas del régimen de Kiev. Empujaban a los terroristas a sus acciones terroristas en el Donbás”, asegura. “Occidente se ha convertido en un símbolo de una mentira absoluta”. Según Putin, Rusia estaba “abierta” a un diálogo con Occidente, pero durante años ha recibido una reacción ambigua.
EEUU tienen entenares de bases militares en todo el mundo, sólo hay que ver el mapa y vemos los tratados de los misiles de alrgo alcance. EEUU ha violado todos los tratados pacíficos. “Entendemos que la OTAN tiene planes agresivos y no va a parar”
Agencias
Militares ucranianos reciben un curso intensivo de tanques en Alemania
Doce horas de formación por día, seis días por semana: los soldados ucranianos que aprenden a manejar tanques en Alemania no tienen “tiempo que perder” para volver lo antes posible al combate. “Nuestros camaradas nos esperan”, expresa uno de ellos, Vitali, de gafas rojas y rostro oculto por un pañuelo para mantener su anonimato.
Meloni llega hoy a Kiev y se reunirá con Zelenski y visitará Irpin y Bucha
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, llegará hoy a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y también visitará las localidades de Irpin y Bucha, símbolo de las masacres perpetradas por el ejército ruso.
China, muy “preocupada” por el conflicto de la guerra en Ucrania, llama a “promover el diálogo”
China está “profundamente ocupada” por el conflicto en Ucrania, que se está “intensificando e incluso saliendo de control”, ha afirmado este lunes en Pekín el ministro chino de Relaciones Exteriores.
Putin hablará sobre sus objetivos en la guerra en Ucrania en su discurso sobre el estado de la nación
El presidente ruso, Vladimir Putin hablará este martes en su tradicional discurso sobre el estado de la nación sobre sus objetivos en la guerra en Ucrania a pocos días de que se cumpla un año del comienzo de la invasión rusa. El discurso del presidente ruso, que pronunciará ante ambas cámaras del Parlamento, llega día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, recorriera las calles de Kiev prometiendo estar junto a Ucrania todo el tiempo que haga falta.
Agencias