Los ataques provocaron al menos tres columnas de humo negro con llamas visibles, al parecer en una zona industrial de este puerto estratégico en el mar Negro
NotMid 03/04/2022
MUNDO
Ucrania recuperó el control de toda la región de Kiev y se revelan al mundo las impactantes imágenes de los daños causados en ciudades como Irpin y Bucha.
El presidente, Volodimir Zelensky, denunció el “completo desastre” que dejan atrás las tropas rusas en su retirada con minas colocadas en viviendas e “incluso en los cadáveres”
Mientras crece la expectativa por un posible encuentro entre los mandatarios de ambos países. El negociador jefe ucraniano en las conversaciones de paz con Rusia, David Arakhamia, aseguró este sábado que Moscú aceptó “oralmente” las principales propuestas ucranianas y que Kiev estaba esperando una confirmación por escrito.
El funcionario espera que una reunión frente a frente entre Zelensky y Putin pueda celebrarse “pronto”.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+3):
Domingo 3 de abril:
6:00: Una serie de explosiones se escuchó la mañana del domingo en Odesa, una ciudad costera en el suroeste de Ucrania, indicaron fuentes diversas y constató un periodista de AFP.
Las explosiones se sintieron cerca de las 06:00 (hora local) y provocaron al menos tres columnas de humo negro con llamas visibles, al parecer en una zona industrial de este puerto estratégico en el mar Negro.
Un empleado de hotel en el centro dijo haber escuchado un avión, pero un militar cerca del sitio de una de las explosiones indicó que se trataba de un cohete o un misil.
3:30: Ascendió a 213 el número de personas detenidas en Rusia durante la jornada de protestas en contra de la invasión a Ucrania celebradas en 17 ciudades, según la organización civil OVD-Info.
La mayoría de las detenciones se produjeron en Moscú y San Petersburgo, según este organismo, que publicó imágenes de activistas en protestas individuales con carteles con lemas como “No a la guerra”.
Cerca del Kremlin, en Moscú, fueron detenidas personas que simplemente estaban sentadas en bancos, informó la ONG.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, se han contabilizado más de 15.300 detenciones de activistas y manifestantes, algunos sencillamente por mostrar un papel en blanco.
Ukrainian soldiers are pictured in their military vehicle, amid Russia’s invasion on Ukraine in Bucha, in Kyiv region, Ukraine April 2, 2022. REUTERS/Zohra Bensemra
3:08: El director del operador de almacenamiento de gas natural de Letonia informó el sábado que los países bálticos ya no importan gas natural ruso. “Desde el 1 de abril, el gas natural ruso ya no fluye hacia Letonia, Estonia y Lituania”, dijo Uldis Bariss, primer ejecutivo de Conexus Baltic Grid en la radio.
“Si todavía existían dudas sobre si podía haber confianza en los suministros desde Rusia, los acontecimientos actuales nos muestran claramente que ya no hay confianza”, añadió.
Bariss también dijo que el mercado báltico se abastecía actualmente de las reservas de gas almacenadas en el subsuelo de Letonia.
La medida se produce en un momento en el que el presidente ruso Vladimir Putin intenta aprovechar la potencia energética de su país. Ante la paralización de la economía rusa debido a las sanciones internacionales, Putin advirtió a los países miembros de la Unión Europea (UE) que tendrían que abrir cuentas en rublos para pagar el gas ruso.
Mientras que Estados Unidos prohibió la importación de petróleo y gas ruso, el bloque europeo -que recibió alrededor del 40% de sus suministros de gas de Rusia en 2021- ha mantenido las entregas desde Moscú.
El presidente de Lituana, Gitanas Nauseda, pidió al resto de la UE seguir el ejemplo de los países bálticos.
“A partir de este mes, ya no hay gas ruso en Lituania”, escribió en Twitter. “Hace años mi país tomó decisiones que hoy nos permiten romper sin dolor los lazos energéticos con el agresor”, añadió. “Si nosotros podemos hacerlo, el resto de Europa también puede hacerlo”, dijo.
1:15: El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha denunciado el “completo desastre” que dejan atrás las tropas rusas en su retirada con minas colocadas en viviendas e “incluso en los cadáveres”. “Están minándolo todo. Están colocando minas en casas, en equipo, incluso en cadáveres de gente muerta”, ha afirmado Zelensky en un nuevo discurso difundido en redes sociales en el que ha advertido de bombardeos rusos sobre las zonas de las que se retiren.
Por ello ha emplazado a la población a esperar a que se compruebe que las zonas de las que se han retirado los militares rusos son seguras. “Aún no se puede retomar una vida normal, como era antes, tampoco en los territorios que estamos recuperando tras los combates”, ha indicado.
El cuerpo de una mujer, que según los residentes fue asesinada por soldados del ejército ruso, yace en la calle, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Bucha, en la región de Kyiv, Ucrania 2 de abril de 2022. REUTERS
“Tenemos que esperar hasta que se haya desminado nuestra tierra, esperar a que podamos garantizaros que no habrá más bombardeos”, ha explicado.
Este sábado Ucrania ha asegurado que ya controla toda la región de Kiev al completo tras la retirada de las tropas rusas de la zona después de semanas de combates. Moscú ha anunciado que concentrará su ofensiva en la zona este de Ucrania.
Noticia en Desarrollo…