NotMid 17/10/2021
Con 3 HR, Taylor mantiene vivos a Dodgers
LOS ÁNGELES — Chris Taylor es más conocido por su discreción que por sus alardes. El jueves le costó más trabajo abstenerse de los festejos. Sus batazos fueron muchos y permitieron que los campeones vigentes siguieran con vida.
Taylor disparó tres jonrones y produjo seis carreras para que los Dodgers de Los Ángeles apabullaran el jueves 11-2 a los Bravos de Atlanta, con lo cual sobrevivieron en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
“Nunca pensé que iba a batear tres jonrones en un juego, mucho menos en la postemporada”, reconoció Taylor. “Creo que todavía no lo asimilo”.
Los Dodgers se dieron un festín con los maderos y se acercaron a 3-2 en la serie, que deberá volver a Atlanta.
AJ Pollock disparó dos vuelacercas y produjo cuatro carreras por Los Ángeles, que ha ganado siete duelos seguidos en los que corría el riesgo de ser eliminado, una racha que se remonta a la campaña anterior.
“Necesitábamos demostrar algo”, dijo Taylor. “Ellos nos aplastaron ayer. Teníamos que responder”.
En la Serie de Campeonato del año pasado, los Dodgers estuvieron abajo también por 2-0 y 3-1 ante Atlanta. Terminaron remontando con tres victorias seguidas en Arlington, Texas, una sede neutral en medio de la pandemia.
El sexto duelo está previsto para el sábado en Atlanta, donde los Bravos tendrán dos oportunidades más de asegurar su boleto a la Serie Mundial, una instancia a la que no han avanzado desde 1999.
Luego de pegar sólo cuatro hits para caer por 9-2 en el cuarto juego y quedar al borde de la eliminación, los desesperados Dodgers habían sumado ocho hits para el tercer acto ante Max Fried. Totalizaron 17, un récord del club para un duelo de postemporada.
“Todavía estamos arriba por 3-2 y vamos a casa”, dijo el astro de los Bravos, Freddie Freeman. “Es una posición envidiable. Vamos a estar bien”.
Los Ángeles vapuleó a Fried con cuatro hits consecutivos en la segunda entrada. Pollock empató la pizarra con un jonrón y Taylor encontró el primer lanzamiento que le hicieron para desaparecer la pelota por el jardín izquierdo.
Así, los Dodgers tomaron la ventaja por 3-2 y nunca volvieron a mirar atrás.
Taylor, quien jugó de inicio en la antesala en reemplazo del lesionado Justin Turner, se convirtió en el segundo pelotero en la historia de los Dodgers que ha conectado tres cuadrangulares en un juego de postemporada.
El puertorriqueño Kiké Hernández lo hizo en el quinto encuentro de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2017, ante los Cachorros de Chicago.
“Es la primera vez que lo he conseguido”, comentó Taylor. “Parece algo surrealista”.
Taylor bateó un sencillo productor en el tercer acto para colocar la pizarra 4-2. Logró un garrotazo de cuatro esquinas en el quinto frente a Chris Martin, con cuenta de 0-2 por todo el jardín central, para extender la ventaja a 6-2.
En el séptimo, volvió a conseguir un cuadrangular. Conectó una oferta de Dylan Lee y envió la pelota al otro lado del muro entre el jardín izquierdo y el central con dos outs.
El versátil veterano tuvo la oportunidad de igualar el récord de las mayores, de cuatro vuelacercas en un duelo, pero se ponchó tirándole para que concluyera la octava entrada.
Albert Pujols no sólo prodigó abrazos, sino batazos.
El toletero dominicano de 41 años se embasó tres veces, incluida una con un boleto, y anotó dos carreras en los jonrones de Taylor. Consiguió u par de sencillos, para llegar a cuatro hits en la postemporada, donde jugó apenas por segunda vez de inicio.
Durante la serie divisional ante San Francisco, aportó dos hits.
Pujols se había dedicado principalmente a felicitar a sus compañeros, mucho más jóvenes, en la cueva.
Por los Bravos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 4-2. El venezolano Ehire Adrianza de 1-0. El cubano Jorge Soler de 1-0.
Por los Dodgers, el dominicano Pujols de 4-2 con dos anotadas. El venezolano Brusdar Graterol de 1-0.
____________________
Rosario pone a Bravos arriba 3-1 en la SCLN
LOS ÁNGELES — Gracias al bate candente de Eddie Rosario, los Bravos están a una victoria de llegar a la Serie Mundial por primera vez desde el siglo pasado. Todo lo que necesitan es un triunfo más sobre los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores.
Se dice fácil. Lo difícil es hacerlo. Después de todo, los Bravos estaban exactamente en la misma situación el año pasado y nunca pudieron finiquitar el trabajo.
Rosario aportó dos jonrones y seis lanzadores se combinaron en una faena de cuatro hits para que los Bravos de Atlanta doblegaran el miércoles 9-2 a los Dodgers de Los Ángeles y se colocaran a un triunfo del Clásico de Otoño.
El boricua totalizó cuatro hits por segundo encuentro durante esta Serie de Campeonato de la Liga Nacional, en la que Atlanta tiene ahora ventaja de 3-1.
Este jueves se llevará a cabo el quinto duelo, también en el Dodger Stadium. Los Bravos no se coronan en la Nacional desde hace 22 años (1999), y podrían lograrlo eliminando a los campeones vigentes del Clásico de Otoño.
“Como vimos el año pasado, es difícil ganar un juego, especialmente contra un equipo experimentado como éste”, comentó el manager de los Bravos, Brian Snitker. “Pero me siento bien por nuestro club, tan sólo por lo que experimentamos el año pasado y por el sitio donde se encuentran estos chicos”.
El año pasado, los Dodgers perdían por 2-0 y 3-1 ante los Bravos en la Serie de Campeonato, pero remontaron con tres victorias seguidas y se llevaron el gallardete en Arlington, Texas, una sede neutral en medio de la pandemia.
Para repetir la hazaña, tendrán que despertar con el madero. Los primeros cinco en el orden -Mookie Betts, Corey Seager, el campeón de bateo de la Nacional Trea Turner, Will Smith y Gavin Lux- se fueron de 17-0 en forma combinada.
Pero los Dodgers, quienes acumulaban 18 victorias en 19 juegos como locales desde la recta final de la campaña regular, han ganado seis juegos seguidos en los que corren el riesgo de ser eliminados, una racha que se remonta al año pasado.
“Me siento bien con esto”, dijo el manager Dave Roberts. “Tenemos un equipo muy resistente y duro. Y no vamos a enfrentar una situación más dura que medirnos con Max Fried en un duelo de eliminación. Pero lo hemos logrado antes”.
Rosario se convirtió en el primer pelotero en tener dos juegos con cuatro hits durante una Serie de Campeonato, ya sea de la Nacional o de la Americana. Remolcó cuatro carreras y siguió brillando al bate durante esta postemporada.
“Siento que todos están trabajando y se encuentran muy concentrados”, dijo Rosario. “Estoy muy orgulloso por ser parte de este equipo”.
Se quedó a un doble del ciclo. Disparó un cuadrangular en el segundo inning, un triple en el tercero, un sencillo en el quinto y un jonrón de tres carreras en el noveno.
El jardinero izquierdo ha bateado de hit en cada duelo de estos playoffs, para acumular 14 imparables. Se ha ponchado sólo una vez.
Los cuatro vuelacercas de los Bravos empataron un récord de la franquicia en postemporada.
Cada uno de los primeros tres duelos de la serie se decidió por una carrera en los últimos dos capítulos.
Esta vez, los Dodgers no pudieron hacer magia al final.
Jesse Chávez, el abridor de Atlanta, se combinó con Drew Smyly, Chris Martin, A.J. Minter, Tyler Matzek y Will Smith para maniatar a los bateadores locales. Los Ángeles no bateó un hit sino hasta el quinto acto, y se vio limitado a uno en el resto del encuentro.
Los Bravos no perdieron tiempo para hacerle daño al mexicano Julio Urías, quien había ganado 20 juegos en la campaña regular y permitió esta vez tres jonrones en apenas dos innings y dos tercios.
Fue la segunda vez que Urías ha permitido esa cantidad de vuelacercas en su carrera. La segunda fue en su segundo juego dentro de las mayores, en 2016.
Por los Bravos, el puertorriqueño Rosario de 5-4 con tres anotadas y cuatro empujadas. El panameño Johan Camargo de 1-0. Los venezolanos Orlando Arica de 1-0, Ehire Adrianza de 1-0.
Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 1-1. El mexicano Julio Urías de 1-0.
Valdez pone a los Astros a un paso de la SM
BOSTON — Framber Valdez había perdido la oportunidad de lograr un juego perfecto. Y con su siguiente pitcheo, impactó una pierna del bateador.
Dusty Baker, el manager de los Astros, decidió que era momento de conversar en el montículo.
“Era entonces cuando teníamos que calmarlo”, dijo Baker. “Le dije: ‘Oye, eres el mejor. Simplemente actúa natural y haz lo tuyo’. No le dije mucho”.
Pero fue suficiente para que el dominicano resolviera el inning y más.
Valdez tuvo una labor perfecta en cuatro entradas y lanzó pelota de dos hits hasta la séptima, para que Houston vapuleara el miércoles 9-1 a los Medias Rojas de Boston en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El dominicano se convirtió en el primer pitcher de esta postemporada que ha cubierto ocho entradas, y Houston se colocó a un solo triunfo de llegar por segunda vez consecutiva a la Serie Mundial.
Yordan Álvarez bateó tres hits y produjo tres carreras por los Astros, que pueden asegurar su tercer título de la Americana en cinco años si ganan el sexto juego, el viernes como locales. Los Medias Rojas necesitan una victoria para obligar a un séptimo y decisivo encuentro, que se realizaría el sábado.
“Volvimos a Boston exactamente en la situación que queríamos. Estábamos 1-1”, dijo el abridor de los Medias Rojas, Chris Sale. “Ahora no estamos en una buena situación para regresar a Houston. Nadie puede negar eso, pero este equipo ha ganado ya juegos seguidos en estos playoffs y pensamos que podemos hacerlo de nuevo”.
Un día después de que Houston anotó siete carreras para romper el empate en la novena entrada, logró otro buen racimo en el Fenway Park. Puso fin a la labor de Sale al anotar cinco veces en el sexto capítulo.
El cubano Álvarez, quien disparó un jonrón en el segundo inning y añadió un sencillo en el cuarto, disparó un doblete que dejó el duelo casi resuelto.
A Valdez no le hizo falta más ayuda. Extendió a 14 innings la racha de los lanzadores de Houston sin aceptar anotación, antes de que su compatriota Rafael Devers disparara un jonrón cuando había un out de la séptima entrada -fue uno de apenas tres hits de Boston.
El zurdo se marchó luego de retirar en orden a los Medias Rojas en la octava entrada, cumpliendo la salida más prolongada de cualquier abridor en esta postemporada.
En total, Valdez permitió una carrera y tres hits, con un boleto y un bateador golpeado. Recetó cinco ponches.
Asimismo, se convirtió en el primer pitcher visitante que labora ocho innings en una apertura de postemporada en el Fenway desde que Charles Nagy cubrió también ocho en la serie divisional de 1998.
Ryne Stanek resolvió la novena entrada de manera perfecta, mientras que el resto de los relevistas de Houston descansó.
Los abridores de los Astros no habían laborado tres innings en toda la serie. Habían tenido una efectividad de 18.90 en los primeros cuatro juegos, permitiendo 10 jonrones, incluido un récord de tres grand slams.
Valdez no había estado mucho mejor. Aceptó dos carreras limpias en dos innings y dos tercios durante el primer juego.
Pero el miércoles, retiró a sus primeros 12 adversarios -ocho mediante rodados y cuatro con ponches. Devers abrió el quinto acto con un sencillo y Valdez estrelló el siguiente lanzamiento en una pierna de J.D. Martínez.
Los Astros escaparon cuando Hunter Renfroe pegó una roleta de doble matanza y el mexicano Alex Verdugo conectó un rodado a la inicial.
“No permití sentirme frustrado en absoluto. Nada me iba a deprimir”, dijo Valdez. “Lo que hice fue trabajar bien duro, para que cuando llegara a la siguiente salida pudiera estar totalmente listo, par demostrar a mi equipo de lo que soy capaz”.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con dos anotadas. Los cubanos Yordan Álvarez de 5-3 con dos anotadas y tres impulsadas, Yuli Gurriel de 5-3 con una anotada y tres producidas. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-0 con una anotada, Martín Maldonado de 3-0.
Por los Medias Rojas, los boricuas Kiké Hernández de 4-0, Christian Vázquez de 3-1. El dominicano Devers de 3-2 con una anotada y una empujada. El mexicano Verdugo de 3-0.
____________________
Bates de Astros truenan e igualan la SCLA
BOSTON — Los Astros estaban a seis outs de rezagarse a 3-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. En esas circunstancias, habrían tenido que jugarse la vida durante un quinto encuentro en el Fenway Park, donde Boston no había perdido en toda la postemporada.
De pronto, los bates de Houston cobraron vida.
José Altuve empató la pizarra mediante un jonrón en el octavo inning por los Astros, quienes despertaron con siete carreras en el noveno para doblegar el martes 9-2 a los Medias Rojas e igualar a dos triunfos por bando la serie.
Los Astros, campeones de la División Oeste, tienen ahora garantizado un regreso a Houston.
“Ahora es una serie de tres juegos, incluidos dos en casa”, valoró Altuve.
En una serie que había sido dominada por el bateo -particularmente el de Boston-, los dos equipos consiguieron vuelacercas en el primer inning. Luego, los cuerpos de pitcheo colgaron seis ceros consecutivos en el Fenway.
El garrotazo del venezolano Altuve cambió la narrativa en el primer turno de la octava entrada.
El boricua Carlos Correa bateó un doble y anotó la carrera de la ventaja con un sencillo ante Jason Castro, cuando había dos outs en la novena entrada. Pero Houston apenas estaba comenzando.
“Ésta es una de las mejores cosas del béisbol. Cuando parece que estás muerto y las cosas no van bien, ¡pum, pum, pum!, de pronto tienes siete carreras”, resaltó Dusty Baker, el manager de los Astros.
Boston había zarandeado a los lanzadores de Houston con 10 jonrones en la serie, incluidos tres grand slams que impusieron un récord y abultaron la pizarra en el segundo y el tercer juego.
“Esto es lo que nos han hecho en toda la serie”, dijo Baker. “Pero nosotros también somos capaces de hacerlo”.
Alex Bregman bateó un jonrón solitario por encima del Monstruo Verde en el primer inning. Xander Bogaerts logró en la parte baja del episodio un garrotazo monumental de dos carreras, enviando la pelota a la calle Landsdowne, para que Boston tomara la ventaja por 2-1.
Luego, los pitchers se hicieron cargo. La pizarra seguía igual cuando Altuve abrió el octavo capítulo sacudiendo su cuadrangular ante Garrett Whitlock.
Nathan Eovaldi, quien había ganado el segundo juego, cumplió su primer relevo desde 2019, cuando se recuperó de una lesión. Apareció en el noveno capítulo y aceptó de inmediato un doble de Correa.
Con dos outs y dos a bordo, Castro empujó a Correa mediante un sencillo que dio a Houston la ventaja.
Y los Astros no se cansaron de anotar.
Michael Brantley disparó un doble de tres carreras frente al venezolano Martín Pérez. El cubano Yordan Álvarez añadió un sencillo remolcador. Kyle Tucker empujó una más con otro sencillo.
Por los Astros, el venezolano Altuve de 4-1 con dos anotadas y una empujada. Los cubanos Álvarez de 4-2 con una anotada y una producida, Yuli Gurriel de 4-1 con una anotada, Aledmys Díaz de 1-0. Los puertorriqueños Correa de 5-2 con una anotada, Martín Maldonado de 2-0.
Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 5-1, Christian Vázquez de 3-0. El dominicano Rafael Devers de 4-1 con una anotada. El mexicano Alex Verdugo de 3-0.
Dodgers vienen de atrás y vencen a Bravos
LOS ÁNGELES — Cody Bellinger sigue enderezando lo que había sido una campaña gris. Su batazo más reciente levantó del piso a los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Bellinger igualó la pizarra mediante un jonrón de tres carreras y Mookie Betts aportó un doblete productor también en el octavo inning, para que Los Ángeles venciera el martes 6-5 a los Bravos de Atlanta, quienes vieron reducida a 2-1 su ventaja en la serie.
“Es difícil recordar un hit más grande, por todo lo que estaba en juego”, comentó el manager de los Dodgers, Dave Roberts. “Ahora estoy exhausto”.
Los Dodgers estaban a cinco outs de quedar en una desventaja de 3-0 cuando Bellinger abanicó dos lanzamientos por el centro del plato, poniendo una rodilla en tierra.
“Los lanzamientos llegaban muy rápido, y había que lidiar con algunas sombras. Pero de pronto vi bien una pelota y traté de conectarla”, relató Bellinger.
Encontró un lanzamiento de Luke Jackson, con dos strikes, y envió la pelota al pabellón del jardín derecho.
“Lo triste es que yo volvería a hacer lo mismo”, dijo Jackson. “Traté de lanzar una recta alta y afuera. En realidad la lancé mejor de lo que pensé. Cuando salió de mi mano pensé: ‘¡Oh, no, será una bola, es muy alta!’. Pero no. Él es un buen jugador que hizo un swing notable”.
Ello desató la fiesta entre los espectadores, que comenzaron a agitar toallas para alentar a su equipo. Algunos se habían marchado poco antes, cuando Los Ángeles perdía por 5-2.
Chris Taylor bateó un sencillo, se robó la intermedia y avanzó a tercera con un roletazo en el que fue retirado el emergente Matt Beaty. Betts vino a continuación con un doble frente a Jesse Chávez, entre el jardín derecho y el central.
El cuarto juego se realizará este miércoles, también en el Dodger Stadium.
Bellinger, el Jugador Más Valioso de la Nacional en 2019, tuvo un promedio de apenas .165 en este año, con un embasado de .240 y 94 ponches en 315 turnos. La semana anterior comenzó a despertar con un sencillo que rompió el empate ante los Gigantes.
“Es un nuevo comienzo”, dijo Bellinger acerca de la postemporada. “Al menos para mí, es un nuevo comienzo en este año. Saben que tuve una difícil temporada regular, pero me sentí bien al final y simplemente trataré de continuar así”.
Ante un público delirante en el noveno episodio, Kenley Jansen ponchó a sus tres rivales para obtener el salvamento. Fue el noveno pitcher empleado por los Dodgers, quienes utilizaron a 15 en los primeros dos duelos.
Luego de quedar tendidos en el terreno durante los dos primeros juegos en Atlanta, los Dodgers volvieron a casa, donde han dominado a los Bravos en años recientes y donde ostentaron la mejor foja de un local durante la campaña de las Grandes Ligas, con 58-23.
Los Bravos no han ganado en el Dodger Stadium desde el 8 de junio de 2018. Parecía que cortarían esa racha, luego de que tomaron una ventaja de 5-2 en el quinto episodio.
Pero los Dodgers, que acumularon 106 victorias en la temporada regular, protagonizaron otra remontada en los últimos innings, tal como lo han hecho a menudo durante estos playoffs.
Vencieron así a San Luis en el juego de comodines. Eliminaron a San Francisco, que había conseguido 107 triunfos, en el quinto juego de la serie divisional, gracias a un sencillo productor de Bellinger en la novena entrada.
El año pasado, Los Ángeles remontó un déficit de 3-1 para doblegar a los Bravos en la Serie de Campeonato.
Atlanta edificó su ventaja con varios sencillos. Acumuló 12 hits.
Freddie Freeman salió del bache, al batear de 4-3 con un boleto y una anotada. En los primeros dos duelos se había ponchado siete veces en ocho turnos.
Por los Bravos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1 con una empujada. El panameño Johan Camargo de 1-0. El venezolano Ehire Adrianza de 1-0.
Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 1-0.
____________
Medias Rojas explotan y lideran la SCLA 2-1
BOSTON — El abridor de los Medias Rojas, el venezolano Eduardo Rodríguez, se bajó del montículo con una ventaja de seis carreras y un mensaje para Carlos Correa y para los Astros de Houston:
Ahora es el momento de Boston.
Tocandose la muñeca para imitar la celebración del puertorriqueño Correa en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Rodríguez vio cuatro jonrones más de Boston, incluyendo un grand slam de Kyle Schwarber de récord, para una victoria el lunes por 12-3 que dio a los Medias Rojas una ventaja de 2-1 en el duelo al mejor de siete.
La burla molestó al manager de Boston, Alex Cora, quien le recordó a su lanzador que necesitan dos triunfos más para avanzar a la Serie Mundial por quinta vez desde 2004. El cuarto y quinto juego se disputarán en Fenway Park el martes y el miércoles.
“No es que esté enojado con él”, dijo Cora, quien celebraba su 46to cumpleaños. “Nosotros no actuamos así. Nosotros salimos, jugamos y seguimos adelante”.
Un partido después de que J.D. Martínez y el dominicano Rafael Devers sacudieran sendos grand slams, Schwarber envió un lanzamiento de 3-0 a 430 pies a las gradas del jardín derecho en el segundo inning.
Boston es el primer equipo de la historia con tres cuadrangulares con las bases llenas en una serie de postemporada.
“Electrizante. Es increíble”, dijo el jardinero Alex Verdugo. “Puedes tener un gran swing y sacar cuatro carreras solo en esa jugada, es enorme”.
“Es una de las mejores jugadas en el béisbol, hombre. Si cedes un grand slam, te hace perder mucho”, agregó.
Martínez y Devers volvieron a batear vuelacercas, Christian Arroyo también la sacó del parque y el puertorriqueño Kiké Hernández conectó otros dos hits para Boston, que armaron una ventaja de 9-0 en los primeros episodios para sellar su segunda victoria al hilo.
El jardinero derecho Hunter Renfroe cerró el juego con una espectacular atrapada tras una línea bateada de Correa.
Los Astros necesitan ganar al menos uno de los dos próximos encuentros para forzar el regreso de la serie a Houston.
“Cuenta como una (derrota)”, señaló el manager de los Astros, Dusty Baker. “Mañana volvemos y ganamos y la serie está igualada. Esta noche no gusta, pero por la mañana te recuperas”.
Rodríguez reclamó la victoria tras admitir cinco imparables, incluyendo un jonrón de tres carreras de Kyle Tucker, en seis entradas en las que ponchó a siete y no selló pasaportes.
La derrota fue a la foja del abridor de los Astros, el mexicano José Urquidy, quien concedió seis anotaciones, cinco de ellas limpias, en cinco hits y dos pases por bolas en apenas un inning y dos tercios.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-1, con una anotada; Yulieski Gurriel de 3-2. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-0; Martín Maldonado de 2-0. El dominicano José Siri de 3-0.
Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 4-2; Christian Vázquez de 4-2, con dos anotadas y dos remolcadas. Los dominicanos Rafael Devers de 4-1, con dos anotadas y una producida; Danny Santana de 1-0. El arubeño Xander Bogaerts de 5-0.
___________________
Eddie Rosario puso a Atlanta Braves a dos triunfos de su primer Serie Mundial desde 1999
En otro juego cargado de drama, imprecisiones y decisiones cuestionables, los Atlanta Braves derrotaron 5-4 a los Los Ángeles Dodgers, el domingo en el Trust Park, para tomar ventaja 2-0 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y colocarse a mitad de camino de su primera aparición en la Serie Mundial desde 1999.


El jardinero puertorriqueño Eddie Rosario bateó de 5-4 y empujó la carrera ganadora con un sencillo contra Kenley Jansen que no pudo manejar el torpedero Corey Seager para que los Braves dejaran a los Dodgers en el terreno por segunda noche consecutiva, la primera vez que algo semejante ocurre desde el 2014, cuando los Kansas City Royals barrieron a los Baltimore Orioles.
El playoff descansará el lunes, para reanudarse el martes en el Dodger Stadium, donde están garantizados los encuentros del miércoles y jueves. En el juego 3, los derechos Charlie Morton y Walker Buehler abrirán por Dodgers y Braves, respectivamente.
Atlanta tomó ventaja 2-0 sobre los Dodgers en la final de liga por segundo año consecutivo. Desde que se adoptó un formato 7-4 en 1985, los equipos que ganaron los primeros dos encuentros avanzaron al clásico de otoño en 22 de 35 ocasiones (63%). Una de las excepciones ocurrió en octubre pasado, cuando los Dodgers se recuperaron de estar abajo 1-3.
“Nos vamos a Los Ángeles 2-0, pero aún debemos ganar dos juegos más”, dijo Rosario, una adquisición de Atlanta en los últimos meses de la temporada que batea .409 (22-9) con tres carreras impulsadas en seis juegos de la postemporada.
Rosario es el quinto jugador con cuatro hits, incluyendo uno para dejar al rival en el campo, en la historia de la postemporada.
“Siento que ese era el tipo que necesitaba estar allí esta noche”, dijo el antesalista Austin Riley, quien decidió el juego del sábado en el noveno y empató el del domingo en el octavo.
Ganando Los Ángeles 4-2 en la octava entrada, los Dodgers apelaron al zurdo mexicano Julio Urias, el lanzador señalado para abrir el cuarto juego, el miércoles, en rol de relevo. Urías permitió tres hits y dos carreras que empataron 4-4 la pizarra, estropeando la estrategia.
Un doble de Riley por encima de la cabeza del jardinero central empujó desde la intermedia al 2B curazoleño Ozzie Albies, quien a su vez había remitido al plato a Rosario, quien anotó en cerrada barrida que requirió confirmación del centro de repeticiones en Nueva York.
“Julio también estuvo disponible anoche. Fue un lugar perfecto para él en el octavo lugar para entonces tener a Kenley en el noveno”, dijo Roberts, defendiendo su movimiento. El dirigente, además, confirmó que Urías será pitcher abridor con dos días de descanso.
“No hay problema. Julio estará bien”, dijo Roberts.
La realidad es que si la ofensiva de los Dodgers no se calienta en Los Ángeles, entonces habrá problemas. El equipo batea .233 en ocho juegos en la postemporada y de 65-14 en la Serie de Campeonato.
Antes de que el antesalista Chris Taylor pegara un doble que produjo dos vueltas en la séptima entrada contra el relevista Luke Jackson, los Dodgers estaban de 40-4 con corredores en posición anotadora en sus últimos cinco encuentros.
Los Dodgers anotaron dos carreras con los primeros dos bateadores del juego, sencillo de Mookie Betts y jonrón de Seager, contra Ian Anderson, quien solamente lanzó tres innings. En seis aperturas de postemporada en los últimos dos años, Anderson no ha permitido carreras y tiene 23 ponches en 16.2 innings contra sus otros rivales, pero cuatro vueltas, 10 boletos y nueve ponches en nueve episodios ante los Dodgers.
Atlanta empató 2-2 en el cierre del cuarto. Con un out, Riley negoció pasaporte y el jardinero Joc Pederson, un antiguo miembro de los Dodgers, descargó monumental estacazo de 454 pies por el jardín derecho contra el derecho Max Scherzer.
Pederson tiene 11 vuelacercas en playoffs en los últimos cinco años, empatado con Justin Turner, de los Dodgers, en el liderato de la Liga Nacional. Seager es tercero con 10.
Después que Scherzer ponchó al emergente Orlando Arcia con corredor en primera base sin out en el quinto acto, Roberts relevó al abridor de Los Angeles con 79 lanzamientos y 4.1 entradas. Solo uno (Max Fried, 6.0 IL el sábado) de los primeros cuatro abridores lanzaron al menos cinco innings en la final del viejo circuito.
De acuerdo a ESPN Stats & Info, los lanzadores abridores promedian cuatro entradas en lo que va de la actual postemporada de Grandes Ligas.
______________________
Riley, Bravos dejan tendidos a Dodgers en J1
ATLANTA — Un par de batazos oportunos de Austin Riley permitieron que Atlanta pegara primero en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Riley disparó un jonrón y produjo la carrera decisiva mediante un sencillo en la parte baja de la novena entrada, para que los Bravos superaran el sábado 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles.
Blake Treinen ponchó a Freddie Freeman en el comienzo del noveno capítulo, antes de permitir un sencillo manso de Ozzie Albies al jardín central. Albies se robó la intermedia, antes de que Riley bateara una línea al jardín izquierdo.
“Mi mentalidad era poner la pelota en juego y ver qué ocurría”, dijo Riley, quien nunca antes en su carrera había conectado el batazo que representara el final de un juego.
El antesalista de 24 años extendió los brazos para celebrar cuando daba la vuelta por la segunda almohadilla, antes de ser alcanzado por sus compañeros de Atlanta, quienes comenzaron el festejo, el cual se desplazó al jardín central.
“En cuanto él hizo contacto, comencé a gritar, y no paré hasta que llegué al plato”, relató Albies.
Riley logró su cuadrangular en la cuarta entrada.
Ambos equipos se miden en la Serie de Campeonato por segundo año consecutivo. Los Dodgers se repusieron de una desventaja de 3-1 para ganar en la campaña pasada, antes de conquistar también la Serie Mundial.
El segundo juego se realizará este domingo en Atlanta, antes de que la serie se mude a Los Ángeles.
Los Dodgers desperdiciaron una oportunidad de anotar en la parte alta del noveno episodio. Will Smith sacó dos outs antes de entregar un boleto a Chris Taylor.
El emergente Cody Bellinger pegó un sencillo suave al bosque derecho, pero Taylor quedó atrapado en un tira-tira entre segunda y tercera, a raíz de que el jardinero Joc Pederson hizo un tiro al campocorto Dansby Swanson.
“Creo que si él hubiera seguido habría tenido una oportunidad en tercera”, dijo Riley. “Pero fue una buena jugada de Dansby. Tan sólo ser capaces de salir de ese inning fue estupendo”.
Corey Knebel duró sólo un inning como abridor de los Dodgers, permitiendo una carrera.
El boricua Eddie Rosario abrió con un sencillo, se robó la intermedia, llegó a tercera en un rodado de Albies y anotó en un lanzamiento descontrolado de Knebel a Riley.
Este año, Riley estableció las mejores marcas de su carrera con Atlanta, campeón de la División Este, durante su tercera campaña en las mayores. Bateó para .303 con 33 jonrones, 107 impulsadas y un OPS de .898 en 160 duelos.
“Ha avanzado mucho en poco tiempo. Incluso el año pasado, creo que no tuvo tantas herramientas. Te puede vencer de muchos modos distintos, y siempre ha tenido ese poder, pero ahora está logrando turnos muy buenos”, dijo Trea Turner, de los Dodgers.
Los Dodgers igualaron en la segunda entrada, con un doble de AJ Pollock cuando había dos outs y un sencillo de Taylor al jardín izquierdo.
Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 4-0.
Por los Bravos, el puertorriqueño Rosario de 4-1 con una anotada. El venezolano Ehire Adrianza de 1-0.
Boston empata SCLN con histórica respuesta
Ver: Houston gana el primero de la serie por el campeonato
HOUSTON — J.D. Martínez y Rafael Devers ayudaron a que los Medias Rojas la pasaran en grande en Houston.
Boston se convirtió en el primer equipo en conectar dos grand slams en un juego de postemporada, por cortesía de Martínez y del dominicano Devers en los primeros dos innings. Los Medias Rojas doblegaron el sábado 9-5 a los Astros para igualar a un triunfo por bando la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Martínez puso la pizarra 4-0 con su garrotazo al jardín contrario frente al novato venezolano Luis García, cuando había dos outs de la primera entrada. Fue el primer grand slam en los playoffs por parte del pelotero, cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, quien comenzó su carrera con los Astros.
García se marchó por una molestia en la rodilla derecha, luego de entregar un boleto a su primer rival del segundo inning. Jake Odorizzi ocupó la lomita y, después de una interrupción de 13 minutos mientras el derecho calentaba, Devers le conectó el segundo grand slam del duelo, cuando había un out.
“El swing de J.D. fue tremendo, para ponernos temprano en la pizarra. Luego, Raffy logró lo mismo, otro grand slam”, dijo maravillado su compañero Kiké Hernández, quien también ha estado encendido con el bate. “¿Ha pasado esto antes?”.
Ahora sí.
El tercer juego está previsto para el lunes por la noche, en Boston. Será el primero de tres duelos seguidos en casa de los Medias Rojas, quienes no disputaban los playoffs desde 2018, cuando ganaron la Serie Mundial tras eliminar a Houston en la Serie de Campeonato.
Alex Cora, el manager de Boston, dijo que su coterráneo puertorriqueño Hernández está “en fuego”, así en español, luego de que conectó dos jonrones en el primer encuentro.
La llama no se extinguió el sábado. Hernández bateó dos imparables, incluido un cuadrangular en la cuarta entrada.
Ha sido el bateador más candente de estos playoffs, liderando a todos los peloteros con 16 hits, cinco jonrones y cuatro dobles.
Sus nueve extrabses representan también la mayor cantidad en estos playoffs e igualaron un récord de postemporada de los Medias Rojas, compartido por Mike Lowell (2007), Kevin Youkilis (2007) y el dominicano David Ortiz (2004 y 2007).
“La importancia del juego me permite mantenerme concentrado”, dijo Hernández.
El abridor de Boston, Nathan Eovaldi, permitió cinco indiscutibles y tres carreras en cinco entradas y un tercio.
Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Hernández de 4-2 con dos anotadas y una empujada, Christian Vázquez de 1-0. El dominicano Devers de 4-1 con dos anotadas y cuatro producidas. El mexicano Alex Verdugo de 4-2 con una anotada.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-0. Los cubanos Yordan Álvarez de 3-1 con una anotada, Yuli Gurriel de 4-2 con una anotada y tres producidas, Aledmys Díaz de 1-0. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-1 con una anotada, Martín Maldonado de 2-0.
MLB/