NotMid 08/10/2021


LIGA AMERICANA / LIGA NACIONAL – Series Divisionales
Juego suspendido por la lluvia
Houston y Chicago jugarán el partido suspendido por lluvia el martes 12 de Octubre
S.F. arriba en la SDLN con HR de Longoria
LOS ÁNGELES — Evan Longoria jonroneó ante Max Scherzer en el quinto inning y los Gigantes de San Francisco derrotaron 1-0 el lunes a los Dodgers de Los Ángeles en una noche ventosa, para ponerse 2-1 arriba en su serie divisional.
Los Ángeles estuvo cerca de igualar la pizarra con dos outs en el noveno, cuando el bateador emergente Gavin Lux pegó un buen batazo que envió la pelota entre el jardín izquierdo y el central. Pero el viento la desvió y la pelota acabó atrapada, para desconcierto de Lux.
Chris Taylor envió un elevado al centro, pero esa pelota también acabó en manos de los Gigantes.
“Creo que cualquier otra noche, la pelota de CT, la pelota de Gavin Lux, habrían sido jonrones, sí”, dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts.
Fue la segunda blanqueada de los Gigantes en la serie al mejor de cinco, tras ganar el primer juego 4-0.
El martes se celebra el cuarto duelo en el Dodger Stadium, mientras que el quinto se disputaría el jueves en San Francisco de ser necesario.
Los Dodgers derrotaron 9-2 a los Gigantes en el segundo juego de la serie, pero en casa apenas lograron asestar cinco hits. El campeón de bateo de la Liga Nacional, Trea Turner, y Mookie Betts se fueron de 4-0, mientras que Corey Seager se fue de 4-0 con un boleto.
Longoria se recuperó a lo grande de una racha de 23-0, tras apenas dos hits en sus últimos 40 turnos de bateo. Fue su primer cuadrangular en postemporada desde la serie divisional de la Liga Americana en 2013 con Tampa Bay.
“Este ambiente… es una locura”, dijo Longoria. “Qué noche más loca, con el viento. Creo que en cierto modo el viento tapaba el sonido aquí”.
Después del jonrón, Scherzer retiró a sus últimos seis bateadores.
“Cuando llegas a la postemporada, siempre puedes perder por un lanzamiento. Eso ocurre. Esta noche perdí en un lanzamiento”, dijo Scherzer.
Los otros dos hits de los Gigantes fueron sencillos de Buster Posey y Kris Bryant. Sus últimos 15 bateadores fueron retirados, incluido en el noveno, cuando el cerrador curazoleño de los Dodgers Kenley Jansen retiró a todos sus rivales en orden.
El abridor de San Francisco Alex Wood admitió dos hits en 4 innings y dos tercios contra su antiguo equipo. El izquierdo ponchó a cuatro y dio dos boletos. Tyler Rogers se llevó la victoria por un inning y dos tercios en labor de relevo. El dominicano Camilo Doval firmó el rescate por dos innings perfectos.
Por los Gigantes, el colombiano Donovan Solano de 1-0.
Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 2-2.
Bravos toman ventaja detrás de HR de Joc
ATLANTA — Joe Pederson atribuye su éxito en la postemporada a “no hacer ningún momento más grande de lo que tiene que ser”.
Con otro cuadrangular, Pederson puso a los Bravos de Atlanta un paso más cerca de avanzar en la postemporada.
Pederson dio más fuerza a su apodo de “Joctober” al sacudir un jonrón de tres carreras como emergente y los Bravos de Atlanta blanquearon otra vez a Milwaukee, venciendo el lunes 3-0 a los Cerveceros para tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Nacional.
“Fue muy especial”, comentó Pederson del tablazo que pegó en la quinta entrada. “Salir a lo grande en un momento como ese fue muy bueno”.
En un duelo de lanzadores, Ian Anderson y el bullpen de los Bravos se combinaron para una faena de cinco hits y salir airosos con un marcador 3-0 por segundo juego seguido.
Apuntalados por la defensa de su dinámico campocorto Dansby Swanson, los Bravos intentarán alcanzar la serie de campeonato del circuito por segunda vez consecutiva al recibir el cuarto partido el martes.
El cuadrangular de Pederson en el quinto episodio fue su segundo en la serie. Ambos batazos han sido como emergente frente a Adrian Houser. Pederson también dio un sencillo como emergente en su otro turno en esta serie y ha sido responsable de remolcar cuatro de las siete carreras de Atlanta.
Pederson suma 11 jonrones en la postemporada en su carrera, aportando para que los Dodgers de Los Ángeles ganasen la Serie Mundial con su bambinazos. Firmó como agente libre con los Cachorros de Chicago durante el invierno y fue canjeado a Atlanta en julio.
“Ha estado en los momentos grandes, en el gran escenario, y lo ha hecho bien y los muchachos lo aprecian”, señaló el mánager de los Bravos, Brian Snitker.
Desde que ganaron el primer juego de la serie, los Cerveceros — campeones de la división central — llevan 19 innings consecutivos sin anotar carrera. Se fueron de 8-0 con hombres en posición anotadora al caer el lunes.
Cuando le preguntaron sobre la débil actuación de la ofensiva, el mánager Craig Counsell respondió: “Estamos en eso. Pensé que hoy bateamos mejor… Tenemos que tomar un respiro, francamente”.
• Boxscore
Anderson estuvo intratable por los Bravos, campeones del Este. Toleró tres hits al cubrir cinco innings sin boletos y seis ponches. Will Smith, el cuarto relevista de los Bravos, tiró un noveno perfecto para su segundo salvado de la serie.
Freddy Peralta, el abridor dominicano de los Cerveceros, colgó cuatro ceros y fue reemplazado por un emergente cuando su equipo amenazó en el quinto.
Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 4-2. Los venezolanos Avisail García de 4-0; y Eduardo Escobar de 2-1. El mexicano Luis Urías de 3-0.
Por los Bravos, el cubano Jorge Soler de 3-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1. El venezolano Ehire Adrianza de 1-0.
____________________
Ataque, bullpen elevan a Chicago en Juego 3
CHICAGO — Dos grandes batazos del pequeño Leury García. Una impulsada de Yasmani Grandal con polémica incluida. Una buena labor de relevo de Liam Hendriks y compañía.
Justo cuando los Medias Blancas de Chicago se vieron en problemas, encontraron la forma de salir.
García y Grandal jonronearon y una jugada en la que Grandal fue alcanzado por la pelota cuando corría a primera base ayudó a los Medias Blancas a imponerse 12-6 el domingo a los Astros de Houston para mantener con vida su serie divisional de la Liga Americana.
Respaldados por un ruidoso público de 40.288 personas, los campeones de la División Central de la Liga Americana vaporizaron un déficit de 5-1 en el primer juego de postemporada en casa que disputaba la franquicia en 13 años.
Tim Anderson sumó otros tres hits y Ryan Tepera comenzó un gran final del bullpen de Chicago después de que Dylan Cease y Michal Kopech tuvieran dificultades. La victoria fue para Kopech, mientras que el dominicano Yimi García cargó con la derrota.
“Es un grupo muy tenaz”, comentó el mánager de los Medias Blancas, Tony La Russa, “y a veces te recompensan con una remontada como esa”.
Houston aspiraba a pasar barrer a Chicago para disputar por quinta ocasión consecutiva la serie por el campeonato de la Liga Americana. Los campeones del oeste de la Liga Americana comenzaron bien liderados por Kyle Tucker, pero no lograron ni un solo hit en los últimos cinco innings.
• Boxscore
“Creo que enviamos un mensaje”, dijo Grandal.
El cuarto encuentro de la serie al mejor de cinco estaba previsto para el lunes por la tarde, aunque había previsión de lluvias.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-0 con una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 3-0 con una anotada; Yulieski Gurriel de 4-0; Aledmys Díaz de 1-0. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-0 con dos anotadas; Martín Maldonado de 3-0.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una anotada y una impulsada; Yasmani Grandal de 3-1 con una anotada y tres remolcadas; Yoan Moncada de 5-2 con dos anotadas. Los dominicanos Eloy Jiménez de 5-2 con dos producidas; Leury García de 5-2 con dos anotadas y cuatro remolcadas. El venezolano César Hernández de 3-1.
Boston arriba 2-1 con HR de oro de Vázquez
BOSTON — Salvo un bote extraño y una regla poca conocida, los Medias Rojas de Boston vencieron el domingo 6-4 a los Tampa Bay gracias a un jonrón de dos carreras de Christian Vázquez que dejó tendidos a los Rays en el 13er inning para ponerse a una victoria de ganar la serie divisional de la Liga Americana.
Los Medias Rojas, sobrevivientes de la ronda de comodines, tomaron ventaja de 2-1 en la serie al mejor de cinco juegos. El cuarto duelo será el lunes en Fenway Park – en el día del maratón en Boston. Tampa Bay, equipo que ganó 100 juegos en la campaña regular, buscará nivelar para forzar un quinto partido en San Petersburgo el miércoles.
Tampa Bay remontó una desventaja de 4-2 al empatar la pizarra en el octavo episodio. Se fueron así 4-4 hasta la alta de la 13ra entrada cuando el cubano Yandy Díaz dio un sencillo. Kevin Kiermaier mandó una línea con dos outs al jardín central que rebotó frente al pequeño muro frente al bullpen de Medias Rojas. La pelota dio contra el jardinero Hunter Renfroe y se internó en el bullpen mientras Renfroe la quería mantener en juego.
Para su fortuna no fue así: después de una revisión de los umpires, se decretó un doble de terreno para Kiermaier que mandó a Diaz a tercera, cuando ya había anotado.
Nick Pivetta ponchó a Mike Zunino para ponerle fin a la entrada.
• Boxscore
Renfroe recibió base por bola con un out en la parte baja y Vázquez conectó el primer lanzamiento del colombiano Luis Patiño sobre el Monstro Verde para acabar el partido.
Por Rays, los dominicanos Wander Franco de 6-2 con dos anotadas y una producida; Manuel Margot de 2-1 con una anotada; y Nelson Cruz de 6-1. Los cubanos Randy Arozarena de 5-1 con una impulsada y Díaz de 4-1.
Por Medias Rojas, los puertorriqueños Enrique Hernández de 6-3 con una anotada y dos impulsadas; Vázquez de 3-1 con una anotada y dos producidas y el dominicano Rafael Devers de 6-1, una producida.
___________________
Astros van a Chicago con escobas en mano
CHICAGO — Los Medias Blancas de Chicago sacaron del retiro a Tony La Russa con la esperanza de que comandara un avance hasta las últimas instancias de los playoffs.
En una de esas, se esperaba que el manager miembro del Salón de la Fama lograra incluso el segundo título de la Serie Mundial para el equipo desde 1917 y el primero desde 2005.
Lo que nadie vislumbraba era que Chicago pudiera ser eliminado otra vez a las primeras de cambio en los playoffs. Pero eso es precisamente lo que está a punto de ocurrir, a menos que los Medias Blancas logren una reacción heroica.
Los Astros de Houston tratarán de barrer la serie divisional de la Liga Americana, que se muda a Chicago este domingo, para el tercer juego.
“Tenemos que seguir jugando como lo hemos hecho toda la temporada”, consideró el jardinero cubano Luis Robert, de los Medias Blancas. “Mañana tendremos que encontrar la forma de ganar el juego. No sé qué forma sea esa, pero tenemos que encontrarla”.
Por su parte, Houston no da nada por asegurado. Luego de coronarse en la División Oeste de la Liga Americana, está a punto de avanzar por quinta ocasión consecutiva a la Serie de Campeonato, una racha que incluye dos gallardetes del Joven Circuito y un título de la Serie Mundial, conquistado en 2019 pero empañado por el escándalo de robo de señales.
Los Astros colocarán en la lomita al venezolano Luis García, mientras que los Medias Blancas optaron por Dylan Cease y no por Carlos Rodón.
“No nos importa si tenemos la ventaja por 1-0 o 2-0”, comentó el cátcher boricua de los Astros, Martín Maldonado. “Tenemos que ver esto como si la serie estuviera apretada. Hay que dar lo mejor que tenemos para ganar. Tenemos que conservar el impulso que tenemos”.
Los Astros han superado a Chicago por 15-5 en forma combinada. Ganaron el primer encuentro por 6-1, gracias a una apertura dominante de Lance McCullers Jr. En el segundo duelo, se llevaron el triunfo por 9-4, con el estupendo bateo del puertorriqueño Carlos Correa, el cubano Yordan Álvarez y Kyle Tucker.
Por su parte, el venezolano José Altuve ha aportado jugadas defensivas sobresalientes.
Ahora, García busca finiquitar la serie. El derecho de 24 años abrió el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante Tampa Bay la temporada anterior y cubrió dos innings en blanco, para que los Astros se impusieran por 4-3.
Luego, Houston cayó en siete juegos.
“El repertorio que tiene es increíble”, valoró el manager Dusty Baker. “Y, ¿saben? He visto a lanzadores muy jóvenes que llegan en estas situaciones y que tienen más éxito que los bateadores jóvenes”.
Chicago no tuvo el pitcheo que esperaba de Lance Lynn ni de Lucas Giolito. Tampoco ha bateado mucho en los primeros dos juegos -totaliza 18 hits en la serie, sin dobles, triples ni cuadrangulares.
No era la forma en que los Medias Blancas esperaban que comenzara la serie después de coronarse en la División Central de la Liga Nacional con un récord de 93-69. Superaron a Cleveland por 13 juegos en la división y lograron su mayor total de victorias desde que ostentaron una foja de 99-63 en aquella campaña de 2005 en la que conquistaron la Serie Mundial.
_____________________
Urías luce en S.F. y Dodgers igualan SDLN
SAN FRANCISCO — Con los batazos potentes, el contundente pitcheo y las gemas defensivas que han definido el éxito de los Dodgers en la última década, los actuales campeones de la Serie Mundial se dirigían a casa como líderes de la postemporada y tras frenar el impulso de los Gigantes en su serie divisional.
La lucha entre los dos rivales de la Liga Nacional se ha convertido en una pelea apropiadamente igualada.
Julio Urías contuvo a San Francisco y contribuyó con un sencillo remolcador, Cody Bellinger y AJ Pollock sumaron dobles de dos carreras para ampliar la ventaja en el sexto y los Dodgers aplastaron 9-2 el sábado a los Gigantes para igualar 1-1 su serie de división.
El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, había dicho antes del juego que lo tomarían como un duelo decisivo, y eso hicieron los actuales campeones de la Serie Mundial. Will Smith jonroneó en el octavo para redondear el resultado.
Ahora, Los Ángeles -segundo del oeste de la Liga Nacional pese a sus 106 victorias- está de vuelta en la lucha y tratará de ganar impulso cuando la serie viaje a Chavez Ravine. Su próximo abridor será el as Max Scherzer.
“Es una buena sensación”, dijo Roberts. “Es interesante cómo cambia el mensaje de un juego a otro. Ahora mismo es una serie de tres juegos, tenemos la ventaja de cancha y tenemos a Max en la lomita. Me gusta dónde estamos”.
El tercer encuentro de la serie al mejor de 5 se disputa el lunes en el Dodger Stadium. El empate es poco sorprendente dado cómo han jugado los dos clubes durante meses. Los Gigantes, con 107 victorias, adelantaron a los Dodgers en la clasificación el último día de la temporada regular y se hicieron con la serie de temporada 10-9, aunque quedaron por detrás en anotaciones 80-78.
“Es genial ganar uno fuera de casa”, comentó el astro de los Dodgers Mookie Betts. “Julio hizo un juego fantástico. Con un ambiente como este, va a llegar listo para lanzar”.
El izquierdo ponchó a cinco, dio un boleto en cinco innings y admitió una carrera de tres hits. Kevin Gausman cargó con la derrota.
Por los Dodgers, el mexicano Julio Urías de 2-1 con una impulsada.
Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 3-0 con una anotada. El colombiano Donovan Solano de 1-0 con una remolcada.
Los Bravos igualan SDLN con joya de Fried
MILWAUKEE — Max Fried dice que su estrategia para lidiar con situaciones de presión consiste en restarles importancia.
La estrategia le funcionó de maravilla al zurdo en la temporada regular, y está dando dividendos a los Bravos en los playoffs.
Fried brilló en seis innings y el bullpen resistió apenas para dar la razón a Brian Snitker por haber retirado pronto a su abridor del duelo. Los Bravos de Atlanta ganaron el sábado 3-0 a los Cerveceros de Milwaukee e igualaron la serie divisional de la Liga Nacional.
“Estuvo fenomenal, hizo todo lo que habríamos deseado”, dijo acerca de Fried su compañero Austin Riley, quien disparó un jonrón en la sexta entrada. “Llegó, atacó la zona de strike. Lo ha hecho desde la pausa por el Juego de Estrellas”.
Una vez que Fried se marchó, los Bravos pasaron más apuros.
Los Cerveceros colocaron la carrera potencial del empate en cada uno de los últimos tres innings, pero no pudieron conectar el hit oportuno.
Ozzie Albies añadió un doble productor por los Bravos, que se recuperaron tras perder por 2-1 el primer juego.
Empatada 1-1, la serie se dirige a Atlanta para el tercer encuentro, que se llevará a cabo el lunes.
Fried recetó nueve ponches, permitió tres hits y no dio boletos. Los Cerveceros no colocaron a un solo corredor en posición de anotar sino hasta que el dominicano Willy Adames bateó un doble cuando había dos outs de la sexta entrada.
Y Fried respondió ponchando al venezolano Eduardo Escobar.
“Es un pitcher realmente bueno, que ejecuta un montón de lanzamientos”, dijo Craig Counsell, manager de los Cerveceros. “Cuando él lanza, augura una noche difícil para los bateadores”.
El zurdo ostentó un récord de 7-0 y una efectividad de 1.46 durante sus últimas 11 aperturas en la campaña regular. Contando el desempeño del sábado, Fried ha recibido sólo una carrera limpia en 29 innings a lo largo de sus últimas cuatro aperturas.
“Uno simplemente trata de concentrarse y de darse cuenta de que jugamos el mismo deporte todo el año”, dijo Fried. “Puede ser que en los playoffs haya un poco más en juego, pero uno tiene que salir y hacer el lanzamiento que se supone que debe efectuar. Eso es lo que resuelve las cosas”.
Ésta fue la segunda salida excepcional por parte de un abridor de los Bravos en una serie dominada por el pitcheo.
Charlie Morton no permitió carrera de Milwaukee durante seis entradas del juego del viernes. Sin embargo, recibió un jonrón de Rowdy Téllez en el séptimo inning, al realizar su 85to y último pitcheo.
Snitker se aseguró de que Fried no llegara tan lejos. Había efectuado 81 lanzamientos y fue sustituido por un bateador en la parte alta de la séptima entrada.
La decisión estuvo a punto de redituarle dos carreras adicionales a Atlanta. El emergente Joc Pederson conectó un sencillo y el cubano Jorge Soler bateó un largo batazo que el jardinero izquierdo Christian Yelich atrapó frente al muro.
Luego, los Cerveceros pusieron interesante el duelo frente al bullpen, pero los Bravos salieron adelante.
Por los Bravos, el cubano Soler de 5-1 con una anotada. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-1.
Por los Cerveceros, el dominicano Adames de 4-1. Los venezolanos Escobar de 4-0, Avisaíl García de 4-1, Manny Piña de 2-0. El mexicano Luis Urías de 4-2.
______________________________
Gigantes ganan J1 con un Webb magistral
SAN FRANCISCO — Logan Webb levantó los puños mientras frenaba a la alineación plagada de estrellas de los Dodgers durante todo el juego, y luego levantó la mano de pitcheo en agradecimiento tras un espléndido debut en la postemporada.
Webb recetó 10 ponches en más de siete innings de labor y los Gigantes de San Francisco anularon el bateo de Los Ángeles para blanquearlos el viernes por 4-0 en el primer juego de la serie divisional de la Liga Nacional.
Buster Posey sacudió un cuadrangular de dos carreras, que resultó más que suficiente para dar el triunfo a los locales ante los campeones de la última Serie Mundial, que sin embargo debieron disputar esta semana el juego de comodines, tras quedar segundos en la División Oeste.
Los Gigantes los destronaron en esa división al conseguir 107 triunfos en la campaña.
Webb y Posey sintetizan perfectamente lo que ha sido esta temporada para San Francisco: un desempeño brillante por parte del joven derecho, y un apoyo estupendo por parte del veterano cátcher, quien ha brillado muchas veces en octubre.
De acuerdo con Webb, Posey lo ha ayudado a afinar su pitcheo.
“Sinceramente, tan sólo el hecho de tenerlo ahí hace que yo me calme”, dijo Webb.
Kris Bryant y Brandon Crawford dispararon sendos jonrones para respaldar la faena de cinco hits por parte de Webb y un par de relevistas.
Todos sabían que esta rivalidad de un siglo entre ambos equipos daría un condimento especial a la serie de playoffs a un máximo de cinco encuentros. Los Gigantes y los Dodgers finalizaron con las dos mejores fojas de las Grandes Ligas, y la división no se resolvió sino hasta el último día, cuando Los Ángeles se quedó con 106 triunfos y vio cortada una racha de ocho banderines consecutivos en el Oeste.
Así, los Dodgers debieron vencer a los Cardenales el miércoles antes de volar al área de la Bahía, donde los recibió una multitud ruidosa y en su mayoría hostil en el Oracle Park.
“La energía de hoy fue asombrosa”, dijo Webb.
Los Dodgers tratarán de igualar la serie este sábado. Enviarán a la lomita al mexicano Julio Urías, quien logró 20 victorias en la campaña y enfrentará al derecho Kevin Gausman, elegido al Juego de Estrellas.
Webb saludó con su mano y se bajó del montículo en medio de una gran ovación en el octavo, luego de un sencillo con dos outs de Mookie Betts. No concedió boletos en una labor con la que superó al as de los Dodgers Walker Buehler.
“Estaba ahí simulando que era un partido en el patio de casa”, señaló Bryant.
Webb es el tercer lanzador en la historia que gana una apertura en postemporada con 10 o más ponches, sin boletos ni carreras en contra. Jake Arrieta lo logró con los Cachorros el 7 de octubre de 2015 ante los Piratas, y Cliff Lee, de los Filis, el 18 de octubre de 2009 contra los Dodgers.
Tyler Rogers lo relevó para el último out del octavo capítulo y el novato dominicano Camilo Doval trabajó tranquilamente el noveno.
Crawford se va para la calle
“Para ser honesto, creo que no hicimos los ajustes necesarios”, dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts.
Este es el primer duelo de postemporada entre las dos históricas franquicias, cuya rivalidad se remonta a sus días en Nueva York. En 1951 y 1962 se enfrentaron en un desempate por la Liga Nacional al mejor de tres en el que los Gigantes se impusieron en todos.
Por los Dodgers, no batearon latinoamericanos.
Por los Gigantes, el colombiano Donovan Solano de 1-0. El venezolano Wilmer Flores de 4-0.¿Te gustó este artículo?En este artículo:
Boston estalla con 5 HR e iguala su SDLA
ST. PETERSBURG, Florida — ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — J.D. Martínez no estaba seguro de si podría correr, pero pensaba que el esguince que sufrió recientemente en el tobillo izquierdo no le daría demasiados problemas el viernes en la caja de bateo.
Afortunadamente para él, hubo tiempo de sobra para que los Medias Rojas recorrieran las bases durante toda la noche.
Martínez rompió el empate mediante un jonrón de tres carreras en su regreso a la alineación, y Boston arrolló 14-6 a los Rays de Tampa Bay para emparejar la serie divisional de la Liga Americana a un triunfo por bando.
El tercer juego de la serie a un máximo de cinco se llevará a cabo el domingo en Boston.
Los Medias Rojas apoyaron un buen relevo de Tanner Houck con cinco jonrones, un récord de la franquicia en postemporada.
El puertorriqueño Kiké Hernández aportó cinco de los 20 hits de Boston, incluido un jonrón y tres dobletes. Se convirtió en el primer pelotero de Boston con cuatro extrabases en un duelo de postemporada.
Xander Bogaerts, el mexicano Alex Verdugo y el dominicano Rafael Devers batearon también vuelacercas por Boston, que remontó y terminó aplastando, luego que el as Chris Sale recibió un grand slam de Jordan Luplow en la primera entrada.
Sale fue retirado luego de sacar sólo tres outs.
“Evidentemente tuvimos que hacer ajustes. Tanner llegó y realizó un trabajo tremendo”, recalcó el boricua Alex Cora, piloto de los Medias Rojas. “Pero a la ofensiva, nuestra actitud fue de decir: ‘Oigan, que no haya pánico’. Anotamos dos en la primera y todavía nos quedaban ocho innings. Todos hicieron un gran trabajo durante toda la noche”.
Hernández inauguró el quinto inning con un jonrón frente a Collin McHugh, para empatar el duelo, cuatro turnos antes de que Martínez lograra su palo de cuatro esquinas ante Matt Wisler (0-1).
“Él es definitivamente una pieza muy importante de esa alineación, y hoy demostró por qué”, dijo el cátcher de los Rays, Mike Zunino, en referencia a Martínez. “Entró después de una lesión, algo que no es fácil, y tuvo grandes turnos todo el día. Me quito el sombrero”.
Houck (1-0) mantuvo a Boston en el juego después de que Sale fue zarandeado con cinco anotaciones en el primer acto. El derecho novato llegó desde el bullpen para comenzar la segunda entrada y aceptó una carrera y dos hits en cinco capítulos.
Retiró a sus primeros 11 rivales antes de permitir un sencillo del dominicano Wander Franco cuando había dos outs del quinto episodio.
Ji-Man Choi llegó como reemplazo defensivo por Luplow y pegó el otro hit que permitió Houck, un jonrón solitario con dos outs en la sexta entrada. Houck repartió cinco ponches.
Martínez conectó cuatro hits luego de perderse el juego de comodines realizado el martes, un triunfo sobre los Yanquis de Nueva York, así como el encuentro que puso en marcha la serie divisional de la Liga Americana, debido a un esguince del tobillo izquierdo.
Se lastimó al tropezar con la intermedia cuando se dirigía al jardín, durante el último juego de la campaña regular, en Washington.
“Me sentí bien bateando”, comentó. “No tanto corriendo, pero sí con el bate”.
Por los Medias Rojas, los boricuas Hernández de 6-5 con tres anotadas y tres producidas, Christian Vázquez de 5-3 con una anotada y dos impulsadas Los dominicanos Devers de 4-1 con dos anotadas y dos impulsadas, Danny Santana sin turno oficial pero con una anotada. El mexicano Verdugo de 5-3 con dos anotadas y dos producidas.
Por los Rays, el cubano Randy Arozarena de 4-1 con una anotada, Yandy Díaz de 4-1 con una anotada y una empujada. Los dominicanos Franco de 5-2 con una anotada, Nelson Cruz de 3-1 con una anotada, Manuel Margot de 3-0, Francisco Mejía de 3-0.
Houck fue crucial y “perfecto” para Boston
ST. PETERSBURG – Tanner Houck no es un nombre tan conocido fuera de la “Nación Medias Rojas”, pero lo que ha hecho últimamente—y sobre todo el viernes en el Juego 2 de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Patirrojos y los Rays—ha sido crucial para las aspiraciones de Boston.
Relevando a Chris Sale a partir del segundo episodio tras el zurdo permitir cinco carreras en su única entrada de labor, Houck lanzó 5.0 innings de dos hits y una sola carrera, que fue producto de un jonrón de Ji-Man Choi en el sexto capítulo. De esa manera, Houck les dio la oportunidad a los Medias Rojas de darle vuelta a la pizarra y tomar la ventaja en el partido, gracias al trueno aportado por Xander Bogaerts, Alex Verdugo, el puertorriqueño Enrique “Kike” Hernández, J.D. Martínez y el dominicano Rafael Devers.
De paso, Houck llegó a 30 bateadores retirados en forma consecutiva, una racha que inició el 28 de septiembre en Baltimore y siguió el sábado pasado, cuando el diestro retiró a cada uno de los 15 bateadores que enfrentó en Washington. Tres días después, en el Juego del Comodín contra los Yankees en el Fenway Park, Houck tiró otro inning perfecto.
El viernes, cuando ponchó al dominicano Manuel Margot en el cuarto episodio, Houck llegó a 27 bateadores retirados en forma consecutiva a través de cuatro presentaciones. En otras palabras, un “juego perfecto” repartido entre cuatro encuentros. Al final, la cadena se vio finalizada en 30 cuando el quisqueyano Wander Franco le conectó sencillo en la quinta entrada.
Se trata de la tercera racha más larga de esa índole en la historia de los Medias Rojas, al menos desde 1961 (según el Elias Sports Bureau). El japonés Koji Uehara retiró a 37 bateadores al hilo en el 2013, mientras que su compatriota Hideo Nomo llegó a 31 en la temporada del 2001.
Rowdy y Burnes sentencian a Bravos en J1
MILWAUKEE — Rowdy Téllez conectó un batazo de foul ante Charlie Morton, con la pizarra empatada a cero. Luego, miró hacia la cueva, respiró profundamente y probó suerte con el siguiente lanzamiento.
Y logró justo lo que necesitaban los Cerveceros.
Téllez estropeó la joya de pitcheo de Morton al disparar un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, y Milwaukee superó el viernes 2-1 a los Bravos de Atlanta en el inicio de la serie divisional de la Liga Nacional.
“Todavía estoy sin aliento. Fue un momento de locura”, manifestó Téllez, quien ayudó también con un disparo que retiró a un hombre en home.
Corbin Burnes, Adrian Houser y Josh Hader se combinaron en una labor de cuatro imparables que dio a Milwaukee la ventaja temprana en esta serie a un máximo de cinco duelos. El segundo encuentro está pautado para este sábado en Milwaukee.
El venezolano Orlando Arcia, expelotero de Milwaukee, bateó una roleta a la intermedia con corredores en las esquinas para poner fin al encuentro. Ese rodado llegó después de que el receptor Omar Narváez, también venezolano, bloqueó un pitcheo de Hader con cuenta de 1-2 casi en el piso, para evitar que Freddie Freeman avanzara desde la antesala.
Narváez se había combinado con el primera base Téllez para una doble matanza crucial en el primer inning.
Ninguno de los clubes produjo mucho con el madero sino hasta el séptimo capítulo, cuando los Cerveceros despertaron.
Morton (0-1) propinó un pelotazo a García con cuenta de 1-2 en el comienzo del inning. Luego, Téllez encontró una oferta con la misma cuenta y envió la pelota por encima del muro del jardín central, para quebrar el empate 0-0.
“Incluso en esos turnos, puse a los bateadores en la situación que quería”, dijo Morton. “Simplemente no pude liquidarlos. Le pegué a Avi y luego le regalé una pelota a Rowdy”.
Téllez se había ido de 13-1 ante los Bravos en esta campaña, hasta que logró su garrotazo de 411 pies, el cual llegó después de conectar una pelota de foul.
“No sé si rompí el bate”, dijo. “Vi que algo salió volando del bate y pensé: ‘Ahora necesitaré toda la ayuda que pueda. Di un paso atrás y el bat boy ni siquiera se dio cuenta. Así que sólo me tranquilicé, volví a la caja de bateo y dije: ‘Tengo que plantar bien los pies, mirar el lanzamiento y pegarle duro. Eso fue todo lo que quise hacer”.
El toletero barbado emergió de la lista de los lesionados el sábado, luego de perderse unas tres semanas por un tirón en la rodilla derecha.
Joc Pederson descargó un jonrón como emergente ante Houser (1-0), cuando había dos outs en la octava entrada, para acercar a los Bravos.
El lanzamiento de Morton a Téllez fue su 85to y último. Figuró entre los pocos errores que cometió en todo el día.
Recetó nueve ponches, entregó un boleto y golpeó a un bateador para continuar con su cadena reciente de estupendas actuaciones en la postemporada.
Burnes lució igual de afinado en lo que fue su primera apertura en postemporada.
Candidato al trofeo Cy Young, Burnes abrió el juego con dos boletos seguidos y efectuó 40 pitcheos en los primeros dos capítulos, pero luego se serenó.
El derecho repartió seis ponches, aceptó dos imparables y entregó tres boletos en seis innings de blanqueada, durante los que hizo 91 lanzamientos.
Por los Bravos, el cubano Jorge Soler de 3-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1. El venezolano Arcia de 1-0.
Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 4-1. Los venezolanos García de 3-0 con una anotada, Eduardo Escobar de 3-1, Narváez de 3-1.
Houston hunde a Chicago y acaricia la SC
HOUSTON — Carlos Correa y los Astros están luciendo implacables con el bate y a la defensiva. Por eso es tan difícil vencerlos en los playoffs.
El puertorriqueño bateó un doble de dos carreras durante un ataque de cinco anotaciones en la séptima entrada, y Houston doblegó el viernes 9-4 a los Medias Blancas de Chicago para ampliar a 2-0 su ventaja en la Serie Divisional de la Liga Americana.
“Ellos han estado aquí antes. Han experimentado esto”, destacó el manager de Houston, Dusty Baker. “Creer en ti mismo es una parte muy importante en este deporte y te puede llevar muy lejos. Y estos chicos, en conjunto, creen en sí mismos”.
Así lo parece.
Kyle Tucker disparó un jonrón y produjo tres carreras para que los Astros se colocaran a un triunfo de disputar por quinta vez consecutiva la Serie de Campeonato de la Americana.
Alex Bregman totalizó dos hits y un par de carreras anotadas, mientras que el venezolano José Altuve realizó un par de estupendas jugadas.
“Pienso que la experiencia es una parte importante de esto”, valoró Correa. “Estos tipos en el clubhouse no se achican ante ninguna situación”.
El tercer duelo de la serie está previsto para el domingo en Chicago.
Los Astros tomaron la ventaja en definitiva en la séptima entrada, con un out, cuando el cubano Yordan Álvarez bateó un sencillo productor ante Aaron Bummer (0-1).
Craig Kimbrell subió enseguida a la lomita y retiró al cubano Yuli Gurriel antes de que el batazo de Correa colocara la pelota en el jardín derecho, apenas fuera del alcance del dominicano Leury García.
Correa gritó e hizo un gesto al público, para que aumentara los decibeles, luego de llegar a segunda. El campocorto estelar podría declararse agente libre después de esta temporada, y sería costoso retenerlo para los Astros, monarcas de la División Oeste.
El versátil García se había mudado recién de la segunda base al jardín derecho, reemplazando a Adam Engel.
“Ellos son realmente buenos, pero pienso que nosotros jugamos también un buen encuentro”, consideró el manager Tony La Russa. “Ellos fueron mejores, apenas por poco”.
Tucker coronó el gran inning con un jonrón de dos carreras, que depositó la pelota entre las butacas del jardín izquierdo, para que Houston tomara la ventaja por 9-4.
Los Astros ganaron el primer juego por 6-1, gracias a una buena apertura de Lance McCullers Jr. En contraste, el dominicano Framber Valdez pasó apuros en el segundo juego, al permitir cuatro carreras y siete hits en cuatro innings y un tercio.
Los Medias Blancas tomaron una ventaja de 4-2 con tres carreras en la quinta entrada. Los cubanos Luis Robert y José Abreu aportaron sendos sencillos productores, y su compatriota Yasmani Grandal añadió un elevado de sacrificio.
Pero los Astros empataron en la parte baja con un sencillo de dos carreras de Gurriel. Fue el primer hit de la serie para el campeón de bateo de la Liga Americana.
Chicago, campeón de la División Central, cayó a una foja de 0-6 en Houston durante esta campaña. Trata de evitar otra eliminación temprana, tras caer ante Oakland el año pasado en la primera ronda.
Por los Medias Blancas, los cubanos Robert de 4-3 con dos anotadas y una empujada, Abreu de 4-2 con una remolcada, Grandal de 3-0, Yoán Moncada de 4-0. Los dominicanos Eloy Jiménez de 4-1 con una empujada, García de 4-1 con una anotada. El venezolano César Hernández de 1-0.
Por los Astros, el venezolano Altuve de 4-1 con dos anotadas. Los cubanos Álvarez de 2-1 con una anotada y una empujada, Gurriel de 4-1 con una anotada y dos producidas. Los puertorriqueños Correa de 3-1 con dos anotadas y dos impulsadas, Martín Maldonado de 4-0.
________________
LIGA AMERICANA – Series Divisionales
Randy se roba el show y Rays pegan primero
ST. PETERSBURG, Florida — En octubre, Randy Arozarena ha vuelto a brillar… y a correr.
El cubano se convirtió en el primer pelotero que conecta un jonrón y se roba el plato en un juego de postemporada y los Rays de Tampa Bay blanquearon el jueves 5-0 a los Medias Rojas de Boston, en el encuentro que puso en marcha la serie divisional de la Liga Americana.
Arozarena, la revelación en octubre pasado, corrió en forma espectacular hacia el plato en la séptima entrada para el primer robo del home en playoffs desde que Jackie Robinson lo hizo con los Dodgers de Brooklyn contra Yogi Berra y los Yanquis de Nueva York en la Serie Mundial de 1955, según el canal televisivo FS1.
“Noté que el pitcher no estaba poniéndome mucha atención en realidad. Así que tomé ventaja y pude llevarme la base”, dijo Arozarena. “Es la primera vez que me robo el home”.
El abridor novato Shane McClanahan se alzó con el triunfo, al laborar cinco entradas fantásticas. El dominicano Nelson Cruz sacudió un bambinazo, también por Tampa Bay.
El segundo juego de la serie a un máximo de cinco se llevará a cabo este viernes. Chris Sale está contemplado como el abridor de Boston, enfrentando al novato Shane Baz.
Otro que brilló durante su estreno en playoffs fue Wander Franco. El dominicano consiguió un doblete productor que Arozarena, el veloz astro de la postemporada 2020, aprovechó para anotar desde la inicial y poner en una rápida ventaja a los campeones defensores de la Liga Americana.
Arozarena sobre su hazaña
Arozarena, de 26 años y considerado todavía un novato a pesar de su marca de playoffs de 10 jonrones y 29 imparables en 20 encuentros hace un año, coronó su emocionante actuación robándole el plato al relevista de Boston, Josh Taylor, para poner la pizarra 5-0 en la séptima entrada.
“Pienso que simplemente me pasa algo, ya saben. Sólo trato de concentrarme un poco más”, dijo Arozarena, cuando se le preguntó por qué se destaca en los playoffs. “Por suerte me pasa en octubre, eso quiere decir que estamos más cerca de la Serie Mundial”.
El último jugador que se había robado el home en cualquier juego de playoffs era el boricua Javier Báez, quien lo hizo por los Cachorros de Chicago, en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2016, ante los Dodgers de Los Ángeles.
La derrota fue para el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, quien aceptó dos carreras y un par de hits en una entrada y dos tercios, durante las que entregó un par de boletos.
Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Enrique Hernández de 4-0 y Christian Vázquez de 4-0. El dominicano Rafael Devers de 4-1.
Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 2-1, tres anotadas, una producida, y Yandy Díaz de 3-1, una empujada. Los dominicanos Wander Franco de 4-2, una anotada, una impulsada; Nelson Cruz de 4-1, una anotada, una remolcada, y Manuel Margot de 2-0.
_________________________________


Con soberbia labor de Lance McCullers Jr., Astros dominan a White Sox
HOUSTON (AP) — Lance McCullers Jr. tuvo una soberbia actuación en la loma al tolerar carrera hasta la séptima entrada para guiar a los Houston Astros a vencer 6-1 a los Chicago White Sox en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana.
Michael Brantley pegó dos hits y produjo un par de carreras por los Astros, monarcas de la División Oeste y que mostraron su experiencia en Playoffs con una sólida exhibición.
McCullers toleró cuatro hits en seis entradas y dos tercios de trabajo para cumplir con su octava apertura de por vida en Postemporada.
Houston está en Playoffs por quinta temporada consecutiva. Ganó la Serie Mundial de 2017 y avanzó en 2020 a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, mientras que Chicago ligó apariciones en Postemporada por primera vez en la historia de la franquicia, luego de caer ante Oakland en la primer ronda de 2020.
El Juego 2 de una serie a ganar tres de cinco se celebra este viernes en Houston. Astros y White Sox se enfrentaron también en la Serie Mundial de 2005, cuando Chicago barrió a Houston, que en aquél entonces formaba parte de la Liga Nacional.
Los Astros ligaron su octava victoria en un primer juego de una serie divisional desde el que puso en marcha la de 2004 ante Atlanta.
McCullers, quien se convirtió en el as de Houston luego de que Gerrit Cole se marchó como agente libre y Justin Verlander se lesionó, repartió cuatro ponches y no regaló bases por bolas ante Chicago, luego de establecer marcas personales con 13 victorias, 3.16 de efectividad y 185 ponches durante la temporada regular, sin embargo, lideró también la Americana en el rubro indeseable de pasaportes con 76.
El pitcher de 28 años permitió hit hasta que el cubano Yon Moncada bateó un sencillo con un out en el cuarto acto. El derecho se marchó ovacionado luego de permitir sencillos consecutivos sin outs en el séptimo capítulo y agradeció la aclamación de los aficionados justo antes de ingresar en la cueva.
El cubano Yordan Álvarez disparó un doble productor en la tercera entrada y un jonrón solitario en la quinta y el venezolano José Altuve sorprendió a los 40,497 aficionados en la tercera entrada al barrerse de frente en home y dar una palmada sobre el plato, antes de que el catcher de Chicago, Yasmani Grandal, pudiera tocarlo.
Lynn cumplió con su primera aparición en Playoffs desde 2018, luego de registrar efectividad de 2.69, la mejor de su carrera, en la presente temporada, pero el derecho depende de la recta y los Astros son uno de los mejores equipos para conectar esos lanzamientos.
Houston anotó cinco carreras y pegó seis hits ante Lynn en tres innings y dos tercios. Cinco de los seis imparables llegaron ante la recta cortada o la de cuatro costuras de Lynn.
El novato Jake Meyers sumó dos imparables y empujó una carrera por Houston. Brantley puso fin a la faena de Lynn con un sencillo de dos anotaciones.
Chicago se colocó en la pizarra con un sencillo del cubano José Abreu con dos outs en la octava entrada.
Kendall Graveman retiró a Grandal con una línea al prado central para el último out.
Houston está en la postemporada por quinta ocasión consecutiva. Ganó la Serie Mundial de 2017 y avanzó en 2020 a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Por los White Sox, Abreu se fue de 4-2 con una carrera empujada y su compatriota cubano Luis Robert de 3-2.
Por los Astros, Altuve terminó de 4-1 con dos carreras anotadas, Álvarez de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas y el puertorriqueño Carlos Correa de 3-2.
Agencias / MLB / ESPN