Sólo en Madrid se estima que marcharon cerca de 15.000 personas; en territorio europeo también hubo concentraciones en varias ciudades de Italia y Francia, y en las principales capitales del continente. En América Latina se registraron protestas en Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires, entre otras.
NotMid 17/08/2024
MUNDO
La oposición de Venezuela convocó para este sábado a marchas en Caracas y otras ciudades del mundo a casi tres semanas de las elecciones en las que Nicolás Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.
El líder chavista fue dado como ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 52% de los votos, cifra que la oposición liderada por María Corina Machado rechaza. La dirigente reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, y publicó en una web copias de más del 80% de las actas de votación, que asegura prueban sus argumentos.
Machado proyectó un “día histórico” con manifestaciones en Caracas y otras 300 ciudades en una “gran protesta mundial por la verdad”. Ante la multitud reunida en la Avenida Francisco de Miranda, la política destacó la masiva participación, una muestra de “la fuerza del Bravo Pueblo unido en las calles, haciéndose respetar” y aseguró que “no hay nada que esté por encima de la voz del soberano y el soberano habló en Venezuela el 28 de julio”.
“La voz del pueblo y la decisión del pueblo se respeta”, prometió a sus seguidores.
Miles de venezolanos se movilizaron en más de 300 ciudades del mundo
Se estima que en Madrid se movilizaron cerca de 15.000 venezolanos (REUTERS/Isabel Infantes)
Miles de personas se han concentrado esta noche en diferentes ciudades españolas para exigir la marcha de Nicolás Maduro y reclamar la proclamación de Edmundo González Urrutia, al que consideran su presidente electo.
Una de las más multitudinarias ha sido la de la Puerta del Sol de Madrid, donde, según datos facilitados a la agencia EFE por la Delegación del Gobierno, han acudido 15.000 personas, muchas de ellas venezolanas, que han escuchado las palabras de la presidenta de la Comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en medio de gritos de “libertad, libertad”.
Díaz Ayuso ha aprovechado para arremeter contra el expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y ha dicho que se avergüenza de que “públicamente haya apoyado la dictadura de Maduro”.
La Puerta del Sol, en Madrid, colapsada por la protesta de venezolanos (REUTERS/Isabel Infantes)
Cientos de venezolanos residentes en Andalucía se han manifestado “por la verdad” contra Nicolás Maduro. Las concentraciones han tenido lugar en las capitales andaluzas de Almería, Córdoba, Granada, y Sevilla, además de los municipios malagueños de Benalmádena, Rincón de la Victoria y Marbella.
Asimismo, más de un centenar de personas se manifestaron este sábado junto a la estatua de Simón Bolívar en pleno centro de Lisboa, en Portugal.
Venezolanos protestaron en Dublín, Irlanda (REUTERS/Clodagh Kilcoyne)
En Italia se celebraron a partir de las 19.00 hora local concentraciones en varias localidades y en las plazas de la principales ciudades como Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Palermo, Turín y Roma. En la ciudad capital se concentraron unas 200 personas cerca de los Foros Imperiales que gritaron “libertad” y consignas contra Maduro.
Más temprano también se habían registrado manifestaciones en París (Francia), Copenhague (Dinamarca), Zagreb (Croacia), Taiwán, Edimburgo (Escocia), Sofia (Bulgaria), Barcelona (España), Atenas (Grecia), Bahréin y Chipre, entre otros.
En paralelo a la convocatoria de París, que tuvo lugar en la plaza de la Bastilla bajo una lluvia persistente, se habían organizado también otras manifestaciones en otra decena de ciudades de Francia, como Lyon, Marsella, Lille, Burdeos, Bayona, La Rochelle o Le Havre.
Cientos de venezolanos marcharon en Buenos Aires (REUTERS/Matias Baglietto)
Cientos de venezolanos también se juntaron este sábado en las plazas de Colombia, el país que más venezolanos acoge, para reclamar contra el “fraude” en las elecciones venezolanas.
Cientos de venezolanos protestaron cerca del Monumento a la Revolución en Ciudad de México (REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha)
En América Latina también se registraron protestas en Buenos Aires, Ciudad de México y Dominicana.
Vente Venezuela denunció la detención del diputado opositor Carlos Molina
Vente Venezuela denunció la detención del diputado opositor Carlos Molina
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció que este sábado el régimen de Nicolás Maduro detuvo al secretario de Organización Regional de Un Nuevo Tiempo y diputado de CLEC, Carlos Molina. Los oficiales de seguridad chavistas armados lo bajaron de la camioneta en la que se movilizaba, al término de la gran concentración en Valencia, Carabobo.
”Ante la represión, seguimos firmes. No van a silenciar la verdad”, escribieron desde el partido.
Clamor en la Puerta del Sol de Madrid contra el fraude Venezuela, con Ayuso al frente: “Nos avergüenza que Zapatero apoye la dictadura de Maduro”
La presidenta ha asistido e intervenido en la mayor concentración en España, no la única, en solidaridad con todos quienes piden este sábado en el mundo que se sepa la verdad sobre el resultado en las elecciones
Isabel Díaz Ayuso porta una bandera de Venezuela en la ‘Concentración por la Verdad’ de Madrid. (EFE/Fernando Alvarado)
Madrid ha sido este sábado una de tantas ciudades en el mundo que se han sumado al grito contra el fraude en las elecciones en Venezuela perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro. El lugar elegido es uno ya habitual tanto para los venezolanos residentes en la capital de España como para los madrileños que se suman a ellos en cada concentración en pro de la verdad y en este caso particular de la transparencia. Los principales organismos internacionales piden la publicación de las actas oficiales y una verificación imparcial del resultado. La marcha madre se ha producido en Caracas, con María Corina Machado, líder de la oposición, al frente. En Madrid, el rostro más reconocible y voz más rotunda ha sido la de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad.
Machado habló ante la multitud en Caracas: “Nos dijeron que derrotar el fraude y demostrar nuestra victoria era imposible y lo logramos”
La líder opositora habló ante sus seguidores y aseguró que “derribamos todo” y “hemos hecho ya historia”. “Estamos unidos aquí y en 300 ciudades alrededor del mundo”, comenzó diciendo y celebró que “hemos unido a Venezuela como nación y hoy estamos sintiendo lo que es la fuerza del Bravo Pueblo unido en las calles, haciéndose respetar”.
“Nos dijeron que derrotar el fraude y demostrar nuestra victoria era imposible y lo logramos”, insistió. “Lo que pasó el 28 y 29 de julio tiene al mundo maravillado, no pueden creer lo que hicimos. Todo el mundo sabe cuál es la verdad. Lo que pasó el 28 y 29 de julio sorprendió a un régimen que está totalmente desconectado de la realidad… creían que se iban a salir con la suya y nunca se imaginaron que estos más de 12 millones de venezolanos íbamos a ir a votar. Creían que a punta de miedo y amenazas iban a hacer que la gente renunciara a un cambio y 70% votó por Edmundo González Urrutia”, continuó.
Machado aseguró que “la voz del pueblo y la decisión del pueblo se respeta” y esta lucha es “hasta el final” (REUTERS)
También, tras hacer un recorrido de lo que fue esta lucha, iniciada en 2023, aseguró que “viene ahora la quinta etapa”. “Estamos en la quinta etapa y este es el momento de cobrar. Cobrar significa que cada voto se respete. No hay nada que esté por encima de la voz del soberano y el soberano habló en Venezuela el 28 de julio. La voz del pueblo y la decisión del pueblo se respeta”, apuntó.
Inclusive, cargó contra el chavismo y, en un tono desafiante, dijo: “Por ahí hay gente que dice que en 15 días ya pueden haber impreso las actas falsas, ¿saben qué les digo yo? ¡Échenle bolas! Que impriman actas falsas porque, entonces, nos van a dar las pruebas del fraude”
En ese sentido, ratificó que “no vamos a dejar las calles” aunque siempre se moverán “con inteligencia, con prudencia, audacia y pacíficamente porque la violencia les conviene a ellos y nosotros no atacamos a otros venezolanos”. “Que nadie se equivoque, con la violencia lo único que logra el régimen es hundirse más y más”, sentenció.
“Es escalofriante lo que el régimen ha hecho en materia de represión, y el mundo lo está viendo”, lamentó.
Por último, agradeció a los venezolanos en el interior, a los comanditos y a los motorizados por “esta gesta cívica, la más grande de la historia de Venezuela”, que “la hicimos nosotros”. Gracias a su apoyo, “hoy tenemos más fuerza que nunca y el régimen está más débil que nunca”, inclusive con “otras personas que no votaron por nosotros y no estuvieron en la campaña con nosotros pero hoy exigen que se respete la verdad, que estuvieron en el oficialismo y hoy vienen y los recibimos con los brazos abiertos”.
Agencias