Kylian Mbappé ha sido la pieza de caza mayor a la que más tiempo ha tenido que dedicar sus esfuerzos Florentino Pérez desde que es presidente del Real Madrid. Tras charlar en exclusiva con él de fútbol, familia, futuro y gestión de egos entendemos por qué. (esquire)
NotMid 24/08/2021
Una entrevista y muchas claves para entender a la estrella más buscada por el Real Madrid, y eso que la tuvo entre sus manos en su momento y él prefirió esperar.
Ahora Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, no descansa buscando alternativas y fórmulas mágicas para tenerlo en la plantilla del equipo más importante del fútbol europeo que muestra muy orgulloso sus trofeos ganados en la competencia reina del mundo del fútbol: La Champions League.
Al final el tiempo juega a favor del equipo blanco ya que una vez más MBappé volvió a rechazar la extensión del contrato vigente que termina el próximo año y que lo hará elegible para negociaciones a partir de Enero del 2022. El PSG lo sabe, perderá toda opción de negociación con equipos y además dinero que le podría ayudar a mejorar la masa salarial interna que está por el orden de los 200 millones de euros.
Es sabida la posición del equipo francés, pero el tiempo pasa inexorablemente y a siete días de cerrarse el mercado de verano, y perder la oportunidad de ingresar dinero producto de un traspaso de un jugador que no quiere seguir en la plantilla, resulta incómodo debido al talante de los dueños cataríes que para ellos el dinero es un commodity a su favor, les sobra.
Pero volviendo a la entrevista y analizandola en su contexto nos atrevemos a señalar que Mbappé ha dado múltiples claves de su decisión con el club francés: No lo han valorado debidamente, no está allí por ser el jugador insignia del club, es simplemente un adorno a los ojos vistas del público francés y de los medios, aparte del orgullo Blue por ser uno de los que más resaltan en el universo de la selección de Francia.
De lo contrario él no estaría dando largas a una extensión que le garantiza de por vida un retiro económico muy importante. Claro está el dinero es importante para cualquier profesional de la profesión que exista en esta vida tan moderna, pero para un deportista que destaca también existe la fama, La Gloria.


Porque el Real Madrid y no otro equipo europeo, porque no un equipo inglés o español?
La respuesta la da MBappé como siempre ha sido su manera de comunicarse con los demás, por Cristiano Ronaldo.
No está oculta, nunca lo ha estado, su clara admiración por Cristiano Ronaldo, el es su “Role Model” ó modelo de jugador de fútbol profesional a seguir. Desde pequeño lo admiraba, las imágenes en su cuarto así lo delatan, siempre lo seguía por la televisión viendo sus partidos copiando movimientos que hoy lo recuerdan de manera de homenaje hacia el, gambetas, disparos, polivalente ofensivamente hablando.
De ahí nació su amor por el Real Madrid, pero en el 2014 sus padres le convencieron de que no estaba preparado para jugar en un equipo y un país con otro idioma y costumbres.
Ahora se siente listo para hacerlo, el proyecto Real Madrid le llama la atención por varias razones. Sería el líder del equipo en todos los aspectos, deportivos, de imagen y de contrato ( con el plus que le dará la publicidad y posible nuevos patrocinadores) es todo un reto, y a Mbappé le gustan los retos.


Datos de la entrevista
Esta entrevista, publicada el dia de hoy, nos da la información necesaria para saber como piensa Mbappé en la actualidad, colocaremos fragmentos de la entrevista publicada en esquire donde nos dice a las claras cuales son sus puntos de vista y visiones de lo que el piensa del fútbol actual.
“Fui a jugar los partidos con tranquilidad, como siempre. No quería cambiar solo porque fuera el Mundial”, dice. “Tuvimos la suerte de tener una plantilla joven. Estábamos totalmente despreocupados, éramos solo un grupo de compañeros”. Un momento, ¿un equipo de fútbol no es un grupo de amigos? “No”, reconoce. “Igual que el panadero no se lleva bien con todos los panaderos. No tienes que cenar con tus compañeros todas las noches para ganar”
A los aficionados franceses les gusta que sus estrellas sean humildes. Mbappé, por ejemplo, le ha explicado “la mentalidad francesa” a Neymar, que se inclina por un estilo de vida de fiesta con joyas y póquer. Mbappé dice: “En Brasil son más festivos, en Francia más serios. Aquí no se considera bueno mostrar tus pasiones. La gente pensará que descuida el PSG porque juega al póquer. Creo que ha empezado a entenderlo. Al principio fue difícil para él, porque lo vivió como una afrenta. Cuando llegó, pusieron su cara en la Torre Eiffel, y seis meses después le preguntan por qué juega al póquer. En Francia, la gente sabe lo que tienes pero no necesita verlo. Solo quieren verte jugando al fútbol, sonriendo”.
Kylian cree que la humildad no es suficiente. Cree que los grandes futbolistas necesitan un gran ego. “En el fútbol de alto nivel, nadie te hará un hueco ni te dirá que eres capaz de hacer cosas. Depende de ti convencerte de que lo eres. El ego, el amor propio, no es solo un capricho de las estrellas, es también la voluntad de superarse, de dar lo mejor de uno mismo”. Cada vez que entra en el campo, dice, se dice a sí mismo: “Soy el mejor”.
En realidad, sabe que aún no lo es: Messi y Ronaldo son mejores. “No soy el único que lo sabe”, se ríe. (Palo a Neymar)
“Todo el mundo lo sabe. Si te dices a ti mismo que lo harás mejor que ellos, va más allá del ego o la determinación: es falta de conciencia. Esos jugadores son incomparables. Han roto todas las leyes de la estadística. Han tenido diez, quince años extraordinarios”. Aun así, admite: “Siempre te comparas con los mejores de tu deporte, igual que el panadero se compara con los mejores panaderos de su entorno. ¿Quién hace el mejor croissant, el mejor pain au chocolat? Veo los partidos de otros grandes jugadores para ver lo que hacen. Sé cómo hacer esto, pero ¿puede el otro hacerlo también? Creo que otros jugadores también me observan. Creo que eso empuja a los futbolistas a elevar su juego, igual que Messi fue bueno para Ronaldo y Ronaldo fue bueno para Messi”.
¿Algún día llegó a pensar que era un jugador demasiado grande para una liga como la francesa? “Francia no es el mejor campeonato del mundo, pero siempre he sentido la responsabilidad, como jugador emblemático, de ayudar a que la liga crezca”, responde. Salir de París, de Francia, es sin duda la decisión más importante a la que se enfrenta en su carrera un jugador como él. Y esa decisión se toma en el seno de su familia.
Casi único en su especie para un futbolista estrella como él, Mbappé no tiene representante, solo abogados. Y son a ellos a los que llaman los pretendientes. Son los meros intermediarios de una negociación que ha durado mucho más de lo que a ambas partes les hubiera gustado, pero así es el fútbol actual, donde los grandes jugadores están ‘atados’ por contratos multimillonarios y cláusulas en ocasiones demenciales.
A sus 22 años, Kylian afronta la decisión más trascendental de su carrera, pero eso no cambia en nada su idea para el futuro. ¿Cuáles son sus ambiciones profesionales?
De nuevo muestra esa inocente sonrisa: “Ganarlo todo”.
con la colaboración de esquire