Max Verstappen ha marcado el crono de referencia en la matinal del miércoles, además de firmar una tanda larga interesante. Sólido arranque de los test de Ferrari y Aston Martin con Charles Leclerc y Fernando Alonso en pista.
NotMid 21/02/2024
DEPORTES
Llegó la acción a Bahréin, emplazamiento en el que se disputa la pretemporada 2024 de Fórmula 1. Y, como es habitual, el Circuito Internacional de Sakhir ha recibido a los 10 equipos y 20 pilotos de la parrilla con un intenso calor: más de 35 ºC al comienzo de la sesión matutina. Una primera mitad de jornada en la que Max Verstappen ha sido el más rápido con un crono de 1:32.548
Una sesión en la que todos los equipos han comenzado acumulando vueltas y recopilando información sin incidencias, lo que sin duda hace presagiar un buen nivel de fiabilidad. Además, los tiempos no han tardado en asemejarse a los de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Baréin de 2023.
Nada más ponerse el semáforo del pit lane en verde, George Russell, Alex Albon y Fernando Alonso saltaron a la pista para comenzar la pretemporada. Progresivamente, les han acompañado el resto de pilotos convocados para rodar en la sesión matutina: Verstappen, Ocon, Leclerc, Bottas, Tsunoda, Magnussen y Piastri.
Recopilando datos
Como es habitual, los equipos han iniciado la jornada recopilando datos con las parrillas de sensores. De este modo, pueden comprobar si las simulaciones concuerdan con la realidad. También fue el momento de desvelar los nuevos pontones del Red Bull RB20, que han acaparado multitud de miradas por su diseño radical.
Pasada la primera hora de acción, los ingenieros dejaron de lado las parrillas de sensores para comenzar a experimentar con el monoplaza y su velocidad. Así, los tiempos comenzaron a bajar, con Fernando Alonso marcando el mejor registro a las 9:38 gracias a una vuelta de 1:33.385 segundos con el compuesto C3, aunque levantando ostensiblemente el pie del acelerador antes de cruzar la línea de meta.
Sin embargo, poco le duró el liderato al piloto de Aston Martin, ya que dos minutos más tarde Max Verstappen rebajó el tiempo del español en 0,320 segundos, quedándose ya a las puertas del 1:32.
Charles Leclerc se unió a la fiesta más tarde, consiguiendo una vuelta de 1:33.247 poco antes de cumplirse la segunda hora de test. Hasta ese momento, el único percance destacable había sido una espectacular salida de pista sin consecuencias de Esteban Ocon y su Alpine A524.

Punto de inflexión
Como si de un cambio de tercio se tratase, el susto de Ocon y la secuencia de vuelta rápidas de Alonso, Verstappen y Leclerc daban paso al inicio de las tandas largas. Max Verstappen, tras firmar su definitivo 1:32.458, ha sido el primero en empezar a conocer su monoplaza con más carga de combustible. Con tiempos de 1:36 repetidos, el desempeño de Max ha sido realmente positivo.
Con estas tandas largas se llegaba rápidamente a la última media hora de la sesión matinal. Un ‘rush’ final que dejaba los primeros problemas mecánicos graves de la pretemporada, ya que el Williams de Alex Albon se detenía con algún tipo de incidencia técnica. Ondeaban las banderas amarillas durante varios minutos hasta que se retiraba el monoplaza del tailandés.
Los últimos minutos dejaban algunas vueltas extra, con Verstappen y Leclerc encontrándose en pista. No había espacio, en cualquier caso, según el calor iba en aumento, de mejorar los tiempos. Verstappen terminaba al frente con su 1:32.548, registro siete décimas más rápido que el Charles Leclerc.
Alonso consolidaba su tercera posición a ocho décimas del crono de referencia con 77 vueltas completadas, por delante de Oscar Piastri y Yuki Tsunoda. El buen inicio de Aston Martin, al menos a nivel de confiabilidad y constancia, contrasta con el discreto arranque de Mercedes, aunque esto no ha hecho nada más que empezar.
TIEMPOS DEL PRIMER DÍA DE TEST DE FÓRMULA 1 EN BARÉIN

