Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    • Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance
    • Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    • Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

      febrero 3, 2023

      El Banco Central Europeo subió la tasa de interés en medio punto porcentual para luchar contra la inflación

      febrero 2, 2023

      La plana mayor de la UE viaja a Ucrania

      febrero 1, 2023

      España envía a Kiev 20 blindados TOA y empieza a preparar los Leopard

      febrero 1, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 20230
      Recent

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo

      febrero 3, 2023
    • Iberoamerica

      El ‘Alcatraz’ de El Salvador: una mega cárcel inexpugnable para 40.000 pandilleros ‘terroristas’

      febrero 2, 2023

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023
    • Asia

      Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

      febrero 3, 2023

      China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa

      febrero 3, 2023

      La inédita iniciativa de boletos free en Hong Kong para impulsar el turismo y los negocios

      febrero 2, 2023

      Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera

      febrero 1, 2023

      Taiwán denunció una nueva incursión del régimen chino con 34 aviones y 9 buques en su espacio aéreo y marítimo

      febrero 1, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023

      Leones del Caracas se coronan en la LVBP tras dramático encuentro

      enero 31, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      El Comité Olímpico Internacional ratificó las sanciones a Rusia y Bielorrusia

      febrero 1, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 20230
      Recent

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 2023

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La democracia israelí en peligro

      febrero 1, 2023

      Se acaba la emergencia nacional del Covid-19 en EEUU

      febrero 1, 2023

      Zelenski pide que se cierren los Juegos Olímpicos a los rusos

      enero 31, 2023

      Vendrán duras represalias de Israel

      enero 31, 2023

      Francia hacia una posible paralización

      enero 31, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Europa»Mark Galeotti: “La industria del armamento ruso no puede competir con Occidente
    Europa

    Mark Galeotti: “La industria del armamento ruso no puede competir con Occidente

    enero 14, 2023Actualizado:enero 14, 2023No hay comentarios10 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Mark Galeotti
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El eslavista analiza la Rusia actual. Del crimen organizado al cambio generacional; de los mitos históricos a la cultura de gobierno… “Detrás de todo movimiento radical en Europa está la mano del Kremlin”, denuncia

    NotMid 14/01/2023

    EUROPA

    Tres libros de Mark Galeotti han llegado a las librerías españolas desde mayo. El último, Las guerras de Putin (Desperta Ferro), va más allá de su título, estudia el camino de Rusia desde la invasión de Afganistán hasta el fracaso de Ucrania en 2022. Antes, Tenemos que hablar de Putin (Capitán Swing) retrató el sistema de poder que el presidente ruso ha construido en 22 años. Y Una historia breve de Rusia (también en Capitán Swing) sintetizó la historia y la psicología del país que hace casi un año conmocionó al mundo al invadir a su país vecino.

    Pregunta – Hugh Thomas decía que los hispanistas se dedican a España por dos razones incompatibles: o por fascinación literaria o por una visita epifánica al Prado. En el caso de los eslavistas, ¿pasa algo así?

    Respuesta – La literatura es una cantera evidente: alguien se obsesiona con Pushkin y acaba escribiendo sobre la Guerra de Chechenia. Yo pertenezco a la otra mitad, a la de los eslavistas que parten del interés por la política. Los eslavistas literarios leen la Historia en términos de redención, es lo propio de las novelas. Los que venimos de la política tenemos una visión más pesimista que se resume en que todo es una catástrofe y probablemente vaya a peor. No hay redención posible. Y aún así, este es un campo de conocimiento apasionante. Rusia tiene las mejores historias, las más trágicas, las más heroicas… Rusia, para mí, es un país de extremos dramáticos, un lugar en el que la sangre es más roja que en ningún otro.

    P – Hay que tener carácter, entonces.

    R – No sé si yo mismo me estoy volviendo un poco ruso o si me dedico a Rusia porque tengo este carácter. Lo curioso respecto al pesimismo es que estamos ante un gran cambio cultural. Los rusos siempre han tenido un sentido de la fatalidad muy fuerte. Existía cierto optimismo imperial, de Estado, pero en el día a día, los rusos eran muy negativos. Eso ha cambiado, es un giro asombroso de los últimos 10 años, a pesar de la represión. Hay millones de rusos jóvenes que creen genuinamente que su futuro consistirá en vivir dignamente y sin miedo.

    P – ¿Cómo se explica eso?

    R – Los rusos jóvenes han salido al mundo, están conectados con el exterior. Se ven como europeos y sienten que su historia los ha secuestrado de Europa desde la época de los mongoles. Y, ahora, eso se acaba. Miles de jóvenes viven en Europa, estudian, debaten… Son conscientes del hambre que pasaron sus abuelos y de la brutalidad del Estado, del peso de su historia, pero se comparan con lo que ven y no ven razón para que ellos no tengan lo mismo que sus amigos europeos. Digamos que ese es el gran legado de Gorbachov que aún está por descubrir, la apertura mental de la generación de sus nietos. Los 90, que se suelen ver como la década perdida para Rusia, tendrán un efecto positivo que pronto será evidente.

    P – Eso recuerda a esas dos palabras que salen siempre cuando se habla de la guerra nuclear: la «amenaza existencial» que permitiría a Rusia usar su arsenal. No sé si en Francia y Reino Unido, que también tienen la bomba, hay conceptos legales tan angustiosos.

    R – Esas palabras expresan la idea de vulnerabilidad que Rusia tiene de sí misma; el país se fundó en la invasión de los vikingos y ha sido atacado y saqueado incontables veces desde entonces. Todo aquel que ha soñado con construir un imperio en Eurasia ha invadido Rusia: los caballeros teutónicos, las hordas asiáticas, los polacos, los suecos, Napoleón, Hitler… Rusia, en muchos momentos, ha luchado por su existencia. No es el único país del mundo que ha sufrido invasiones, lo sé, pero hay un matiz. Cuando Napoleón entró en España, no pretendía borrar de la historia a los españoles… Muchos líderes rusos explotan ese sentimiento de vulnerabilidad.

    P – Hábleme del Ejército Soviético en 1991.

    R – La URSS era un estado catastrófico en 1991. Y su Ejército no era lo más catastrófico del estado, no era del todo inservible, pero llevaba una década de decadencia desde el trauma de Afganistán y aún le quedaba lo peor. Durante los 90, el Ejército dejó de ser una herramienta del Estado para convertirse en una amenaza contra el Estado. Era una fuente de corrupción, de delincuencia, de robos de armas y de material nuclear… Los soldados pasaban hambre y eran empujados al crimen por sus oficiales.

    P – La URSS se derrumbó porque el gasto en armamento hundió al sistema productivo. Entiendo que ese fracaso condiciona a los líderes rusos, que ha sido un freno en sus ansias expansionistas.

    R – Ha sido así hasta ahora y hasta cierto punto. Rusia siempre gastó más en defensa que cualquier otro país europeo. Pero este año, los presupuestos prevén un incremento en el gasto militar del 35%, además de la partida en seguridad interna que crece otro 10%. Hay un giro hacia el estilo soviético, es obvio.

    P – Piense en el trauma de las guerras de Chechenia. ¿Moldeó la idea de la Rusia agresiva de 2022?

    R – La primera guerra de Chechenia fue un desastre absoluto, una carnicería que alentó el viejo miedo a la desaparición de Rusia. «Si unos pastores vencen a Rusia, ¿qué pensará el mundo?» Y ese fue el motivo para empezar la segunda guerra de Chechenia: demostrar qué es lo que ocurre cuando se desafía a Rusia. La segunda guerra de Chechenia fue otra carnicería espantosa, pero Rusia logró su objetivo. Y esa ha sido una guía permanente para Putin. Si piensa en los últimos 22 años, Rusia ha estado en guerra durante 19: en Georgia en Moldavia, en Crimea, en Siria, en Kosovo… Y el objetivo es siempre dar un mensaje político: los años 90 pasaron, no despreciéis más a Rusia.

    P – En España, hay una investigación judicial sobre el papel de Rusia en la crisis de Cataluña de 2017. ¿Cómo se entiende esa guerra de guerrillas digital, si España nunca ha estado en la agenda de Rusia?

    R – No tengo información de primera mano sobre Cataluña, pero no es nada sorprendente. En Estados Unidos, [la televisión] RT apoyó al Black Lives Matter y a la Asociación Nacional del Rifle. En Reino Unido hizo campaña por la independencia de Escocia y por el brexit. En cualquier movimiento radical de extrema izquierda o de extrema derecha que aparezca en Europa verá la mano de Rusia.

    P – ¿Por qué?

    R – Por despecho. En 2001, Putin fue el primer líder en ofrecer su apoyo a EEUU para combatir a los talibán, creía que un enemigo común construiría una alianza duradera con Occidente. Pero eran dos culturas condenadas a chocar. Occidente criticó la brutalidad de la segunda guerra chechena y Putin se sintió traicionado. Entre 2009 y 2011, cuando parte de la sociedad rusa salió a la calle a reclamar democracia, Putin pensó que la CIA y el MI6 eran sus instigadores. Lo creyó sinceramente. Ahí empezó esta guerra de baja intensidad, económica y de propaganda. Putin sabe que, en el fondo, está en una posición de debilidad y que en una guerra abierta no puede ganar y elige este camino. Como es un autócrata perezoso, da una instrucción general de confrontación y deja que sus subordinados decidan dónde y cómo aplicarla.

    P – En Siria, el Ejército Ruso ya no fue chapucero ni entró en matanzas absurdas. ¿Por qué no ha tenido continuidad en Ucrania?

    R – En Siria, los militares tuvieron mucha libertad para desarrollar su estrategia. Les dijeron cuál era el objetivo y no les dieron más instrucciones. Fue una operación relativamente pequeña, basada en las fuerzas aéreas, las mejores del Ejército Ruso. Fue un éxito indiscutible. En cambio, Ucrania es una operación enorme que no se puede completar con unas cuantas unidades de élite. Partía, además, de un error: Ucrania no existe, su ejército no existe, no habrá resistencia militar ni popular. Esta es una guerra que no diseñaron los militares sino Putin y sus viejos colegas del KGB. De lo contrario, habría habido bombardeos previos, movilizaciones más amplias, mejor uso de las tropas de élite…

    P – Hábleme de la industria del armamento en Rusia.

    R – Es una industria tecnológicamente avanzada aunque su posición, en el fondo, es la de replicar los avances de Occidente, no la de llevar a iniciativa, con excepciones concretas. No es del todo eficiente y hay algunos hábitos corruptos, pero diría que, en conjunto, ha cumplido su misión hasta ahora. Pero ya no lo puede cumplir porque ha perdido el acceso a los microprocesadores y le falta la materia prima. Rusia puede producir infinitos fusiles Kalashnikov, pero ya no hace misiles guiados de última tecnología.

    P – ¿Por qué no ha empleado su armamento nuclear?

    R – Por muchas razones. La posibilidad de que Rusia emplee armas nucleares es tan remota como un ataque nuclear británico contra Buenos Aires en 1982. El tabú nuclear es enorme. Y las élites rusas tiene pánico a la inteligencia occidental, creen que si se ordenase un ataque nuclear, la CIA asesinaría a Putin y arrasaría con su élite. Una bomba nuclear tiene un valor intimidatorio pero no es la herramienta mágica que acaba con la guerra. Más bien es un marco que se rompe con consecuencias impredecibles que muy probablemente irían contra Rusia. Putin sabe que si diese esa orden como medida desesperada, es probable que sus élites militares se negasen a obedecerle. Y por si a alguien piensa otra cosa en Moscú, China ha dicho que no apoyaría ese paso.

    P – Su teoría es que China nunca será el aliado perfecto de Rusia que creíamos.

    R – Porque tienen intereses muy diferentes. China empieza a hacer valer su poder económico en el plano geopolítico. Rusia, en cambio, es una potencia en decadencia que tiene expectativas por encima de la realidad y que puede dificultar el proyecto de China. Y volvemos al principio: Rusia, en el fondo, acabará dialogando con Europa, no como miembro de la UE, pero sí como parte de una comunidad cultural e histórica. En cambio, la relación entre chinos y rusos está marcada por la desconfianza y bastante racismo mutuo. Lo único que los une es una idea de oposición al dominio de Occidente. Su alianza es pragmática pero limitada. La semana antes de la invasión de Ucrania, Xi Jinping y Putin dijeron que su amistad no tenía límites. En siete días se demostró que sí que los tenía. China no ha movido un dedo por Rusia desde febrero.

    Agencias

    Europa
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorWall Street cerró con ganancias tras el reporte que ratificó la desaceleración de la inflación en Estados Unidos
    Próximo Artículo Adultos al frente: nuclear sin dramas, dogma o zasca

    Recomendamos

    El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

    febrero 3, 2023

    El Banco Central Europeo subió la tasa de interés en medio punto porcentual para luchar contra la inflación

    febrero 2, 2023

    La plana mayor de la UE viaja a Ucrania

    febrero 1, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    No dejes de Leer

    EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

    Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

    El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}