La líder se impuso con el 93% de los votos. Carlos Prosperi y Delsa Solórzano le siguieron en los resultados
NotMid 23/10/2023
IberoAmérica

Quién es María Corina Machado la liberal que fue electa para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro en 2024
La candidata de Vente Venezuela se impuso con más del 90% de los votos en la interna de la Plataforma Unitaria. Se espera que las elecciones presidenciales se realicen el próximo año pero la dictadura chavista aún no confirmó el calendario electoral
Maria Corina Machado enfrenatrá a Nicolás Maduro
María Corina Machado ganó por amplio margen la primaria opositora en Venezuela y, si el régimen por fin confirma calendario electoral, será la candidata unitaria de toda la oposición en las presidenciales de 2024.
La ex diputada María Corina Machado fue electa como la candidata de la oposición para enfrentar al régimen en 2024
María Corina Machado ganó las elecciones primarias de la oposición en Venezuela. (AP Foto/Ariana Cubillos)
La Comisión Nacional de Primarias ofreció el primer balance de las elecciones primarias celebradas este domingo en Venezuela en las que la ex diputada obtuvo 552.430 votos, un 93,13%.
Los primeros resultados difundidos por el presidente de la CNP, Jesús María Casal, dejan a Carlos Prosperi en segundo lugar en la elección con 28.153 votos y a Delsa Solórzano con 4.565.
La CNP difundió el primer boletín con los datos de las elecciones primarias.
La Comisión Nacional de Primarias denunció que un bloqueo de su servidor impide completar la totalización de los votos
La Comisión Nacional de Primarias denunció que un bloqueo de su servidor impide completar la totalización de los votos. (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)
El presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal informó que una vez que iniciado el proceso de totalización fue detectado un bloqueo en del servidor, por lo que se ha demorado el escrutinio de los votos en estas elecciones primas.
“Una vez que iniciamos el proceso de totalización de los resultados, detectamos que nuestro servidor, que funcionaba como canal de transmisión, fue bloqueado, lo que impide completar este proceso con la celeridad programada”, dijo ante periodistas Casal.
Aseguró que, por estar “consciente del entorno en el que se realiza el proceso”, la comisión “tenía previsto mecanismos de contingencia” que ya fueron activados por el equipo técnico para solventar este problema, aunque no ofreció estimaciones del tiempo de espera hasta el primer boletín con resultados.
“El tiempo de anuncio de resultados previstos en nuestra programación del día de hoy ha sufrido un retraso, pero le aseguramos al país que ofreceremos un primer anuncio cuando tengamos un porcentaje representativo de actas que arroje un resultado concluyente”, subrayó.
Casal señaló que los 10 candidatos en liza están al tanto de la situación, y mantienen testigos en las salas de totalización.
María Corina Machado se perfila como ganadora
La liberal María Corina Machado se perfila como ganadora de las elecciones primarias de la oposición celebradas este domingo en Venezuela.
Expertos estiman que alrededor de 1,5 millones de personas participaron hasta ahora en este proceso de internas, organizado por la propia oposición al descartar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras meses de evasivas por parte de esta autoridad, que finalmente propuso a último minuto aplazar el proceso un mes para gestionarlo.
Esto trajo problemas logísticos, como retrasos en la definición de centros -la mayoría en parques, plazas, comercios y hasta casas de particulares- así como la acreditación de miembros y testigos.
Los resultados deben anunciarse bien entrada la noche.
Ciudadanos venezolanos residentes en Colombia fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al ejercer su derecho al voto en las elecciones primarias de la oposición, en Cúcuta (Colombia). EFE/Mario Caicedo
Miles de venezolanos de la frontera colombiana participaron de las primarias
Centenares de venezolanos acudieron este domingo al centro de votación abierto en Cúcuta, la principal ciudad colombiana de la frontera, para participar en las elecciones internas de la oposición con la esperanza de cambiar el futuro de su país.
En Cúcuta, capital del departamento fronterizo de Norte de Santander, se instaló un puesto de votación para que 3.546 venezolanos residentes en esta ciudad participen en las primarias en las que se elegirá al candidato opositor para las elecciones presidenciales que se celebrarán en el segundo semestre de 2024.
Pese a que la mayoría de los más de siete millones de venezolanos que salieron de su país por la crisis pasaron por Cúcuta, son pocos los que han optado por quedarse en esta ciudad, vista por la mayoría tan solo como una escala para ir a otros lugares de Colombia o del exterior.
Se inició el conteo de votos
Las autoridades de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela anunciaron que comenzaron con el conteo de votos que determinará quién será el candidato a la presidencia en las próximas elecciones en el país caribeño.
Por su parte, la plataforma Unitaria llamó a la vigilancia del voto y a participar en el proceso de totalización de votos: “Hoy triunfó Venezuela”
Plataforma Unitaria Democrática: “Hoy el pueblo de Venezuela se puede anotar una victoria, ya el 23 el octubre comenzamos a trabajar por la Unidad”
Freddy Superlano, vocero de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, proclamó que el pueblo de Venezuela ha conseguido una victoria significativa. En su declaración, el político destacó la labor de la Comisión Nacional de Primarias, las juntas regionales y los miembros que participaron activamente en el proceso electoral.
María Corina Machado: “Ha sido una avalancha ciudadana dentro y fuera de Venezuela”
María Corina Machado durante rueda de prensa
Maria Corina Machado destacó este domingo el éxito que tuvo las primarias opositoras en Venezuela, donde la asistencia de los ciudadanos superó con creces las proyecciones de los organizadores.
“Estamos siendo parte de una historia ciudadana, y lo que hoy hemos visto es una avalancha ciudadana dentro y fuera de Venezuela”, dijo la ex diputada, quien se perfila como favorita de las elecciones, durante una rueda de prensa.
“Por eso hoy es justo demostrar nuestro reconocimiento y la confianza a todos los hombres y mujeres que han hecho posible este evento histórico”, agregó Machado.
La ex diputada agradeció, además, el trabajo realizado por la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela.
“Sabemos que ha sido un trabajo en condiciones muy difíciles, con muchísimas presiones y ataques”, dijo.
Comenzaron a cerrar las elecciones primarias opositoras
Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez
Las mesas a los largo y ancho del país empezaron a cerrar, en una jornada de votación nutrida. Se espera para más tarde los primeros resultados en unos comicios donde se perfila como gran favorita la ex diputada María Corina Machado.
A las internas concurren 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que el exgobernador Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez retiraran su candidatura a pocos días de las elecciones.
El ganador saldrá de la decena concurrente, formada por María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías.
Guaidó: “Hoy reunificamos Venezuela y eso ya es una victoria”
Juan Guaidó vota en la ciudad de Miami
El líder opositor venezolano en el exilio Juan Guaidó voto este domingo en Miami donde destacó la importancia de la jornada electoral.
“Hoy con el poder que tienen (los ciudadanos) de ejercer su voto, en su elección vamos a reunificar Venezuela. Hoy reunificamos Venezuela y eso ya es una victoria. Hoy movilizamos al país y eso ya es una victoria. No existen los que están afuera y los que están adentro, hoy somos un solo país”, dijo el ex presidente interino ante ante los medios.
En entrevista con EFE, Guaidó agregó que las primarias opositoras presidenciales son, pese al desánimo de sus compatriotas, un éxito y una “ventana” para relevar al dictador Nicolás Maduro, al señalar que el “chavista” además carece del “respaldo popular”
Asistencia masiva de votantes en varias ciudades de Venezuela
Varias personas hacen cola para depositar su voto en unas primarias para elegir al candidato de unidad de la oposición que se enfrentará al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su probable intento de reelección en 2024, en Caracas, Venezuela. 22 de octubre de 2023. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria
La oposición de Venezuela vota este domingo en unas primarias para elegir a un candidato único que enfrente al presidente Nicolás Maduro en 2024, con la radical María Corina Machado como favorita.
Los 21 millones de venezolanos inscritos en el padrón electoral están llamados a votar en este proceso de internas, organizado por la propia oposición al descartar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras meses de evasivas por parte de esta autoridad, que finalmente propuso a último minuto aplazar el proceso un mes para gestionarlo.
En varios estados del país caribeño miles de personas hacen largas filas para poder participar en la jornada electoral. Medios venezolanos también reportaron gran asistencia de jóvenes.
Asistencia de votantes en San Rafael de Barinitas, municipio Bolívar de Barinas. (La Patilla)
Filas de votantes en la ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui (La Patilla)
También se registró asistencia masiva en la ciudad de Valencia (La Patilla)
En Carlos Alvarado, Carabobo, cientos de personas llegaron a votar (La Patilla)
La gente hace fila para emitir sus votos en una primaria para elegir un candidato de la oposición de unidad para enfrentar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su probable candidatura a la reelección en 2024, en Caracas, Venezuela, el 22 de octubre de 2023. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria
María Corina Machado: “Estoy muy emocionada con este proceso cívico y masivo”
La candidata opositora María Corina Machado luego de votar en las primarias. (X: @MariaCorinaYA)
La candidata María Corina Machado, quien se perfila como favorita en las primarias, votó este domingo en Caracas y publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que reconoció el esfuerzo de los venezolanos por estar presentes en la jornada de votación.
“¡Venezuela y todas sus familias están unidas hoy, dentro y fuera de nuestro país! “, escribió.
“Este proceso cívico y masivo es un reconocimiento al esfuerzo de muchísima gente. Muy emocionada con todo lo que estoy viendo y escuchando”, agregó la política.
Venezuela y todas sus familias están unidas hoy, dentro y fuera de nuestro país!
Este proceso cívico y masivo es un reconocimiento al esfuerzo de muchísima gente. Muy emocionada con todo lo que estoy viendo y escuchando.#HastaElFinal 💪💪💪 pic.twitter.com/BD1y0uD4Vy— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 22, 2023
Miles de venezolanos acudieron a las urnas en Perú
Miles de venezolanos votaron este domingo en varios puntos de Perú para elegir al candidato de la oposición para las presidenciales de 2024, una convocatoria a la que no pararon de acudir ciudadanos desde primera hora de la mañana y durante toda la jornada para ejercer su derecho.
“Pueden ver el gran volumen de personas desde temprano, desde las 6 de la mañana hay muchísimas personas adultas, como si estuviéramos en Venezuela, ejerciendo el gran derecho que tenemos los venezolanos al voto, que es la mayor arma que tenemos”, dijo a EFE el coordinador del centro de votación instalado en Lima Norte, Oré Nieves.
En este centro, había 8.390 electores inscritos, puesto que el norte de la capital peruana es donde más venezolanos residen, pero el mayor punto de votación es el de Lima Centro, donde hay unas 12.000 personas inscritas.
Añadió que las mesas abrieron a las 8:00 hora local (13:00 GMT) y recibirán a votantes hasta las 16.00 hora local (21:00 GMT), siempre que no haya personas en fila.
Según el Centro de Estudios Estratégicos del Ejército de Perú, en el país andino viven alrededor de 1,3 millones de venezolanos y Lima es la ciudad donde más personas de esta nacionalidad residen fuera de su país.
Capriles votó y pidió unir fuerzas para “cambiar el gobierno”
El ex gobernador Henrique Capriles votó en las primarias, pocos días después de la retirada de su candidatura para la contienda que se celebra hoy.
En el momento de emitir su sufragio, Capriles reiteró que el proceso de internas debe volcar todos sus esfuerzos con el único fin de “cambiar el Gobierno”, una meta en la que él no podrá participar activamente, al quedar fuera del juego político por voluntad propia.
El también dos veces candidato presidencial insistió en que solo con un cambio de Gobierno se podrá superar la “actual” crisis, que arrastra -subrayó- unos bajos salarios, un alto costo de la comida y una abultada inflación.
Más de 70% de mesas instaladas
En el reporte de las 9 (hora local, 13 GMT), la Comisión Nacional de Primaria informó que más del 70% de las mesas estaban abiertas.
“Los ciudadanos están votando en paz, tal como lo queríamos”, indicó Jesús María Casal.
Casal espera que los venezolanos se vayan incorporando progresivamente a los centros de votación, los cuales, por tratarse de un proceso autogestionado, no están ubicados en los puntos que usa habitualmente el ente electoral nacional, sino en lugares públicos como plazas, estacionamientos, establecimientos comerciales o residencias privadas.
“Está en desarrollo la hora de los ciudadanos”, remarcó, sin hacer ningún comentario sobre los retrasos en algunos lugares que, pasada la primera hora, no habían abierto las mesas debido, entre otras razones, a la inasistencia del personal asignado.
Gran afluencia en Miami
La votación en Miami (@carlosvecchio)
La votación en Miami registra una gran afluencia, según imágenes mostradas por Carlos Vecchio, representante de la oposición en Estados Unidos.
“Miami, como siempre . Todos a votar por la libertad”, escribió en sus redes desde el Miami Dade College.
Leopoldo López advierte de maniobras de la dictadura
Leopoldo López llama a votar en las primarias
Desde España, el líder opositor pidió a sus compatriotas que “salgan a votar”, asegurando que en los centros de votación en el extranjero “han sido miles y miles” de personas en las filas.
Además, López advirtió: “En Venezuela van a haber intentos de saboteo. La dictadura va a buscar sabotear, crear incertidumbre”.
Según sostuvo, “el foco es el voto, la participación, legitimar un liderazgo que nos permita amanecer con una oposición legitimada”
La votación en marcha
Media hora después del horario de apertura de mesas en Venezuela, se registran filas en varios centros de votación del país, mientras algunas mesas todavía no abren a los votantes.
Fila de votantes en la plaza Luis Brion de Caracas (AP Photo/Matias Delacroix)
La jornada transcurre sin incidentes, mientras líderes políticos continúan invitando a los ciudadanos a votar.
El desesperado intento de Diosdado Cabello por impedir las Primarias de la Oposición
El régimen ha usado toda la maquinaria del PSUV para frenar los comicios en los que María Corina Machado es favorita
Diosdado Cabello en uno de los tantos programas donde atacó las Primarias de la Oposición
Las elecciones primarias que la gran mayoría de la Oposición venezolana lleva a cabo este domingo, representa una aparatosa derrota para el régimen venezolano, específicamente para el número dos del poder en Venezuela, Diosdado Cabello Rondón quien es el Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Desde el programa El Mazo que conduce, en las ruedas de prensa del partido de Gobierno, así como en mensajes a través de redes sociales ha sido el principal detractor de la iniciativa electoral de quienes elegirán un candidato para enfrentar el poderío del oficialismo. Los solos comicios lo inquietan, pero más aún la candidatura de María Corina Machado, quien ha dicho que se propone ir “hasta el final” y nada parece detenerla.
Los venezolanos en Australia fueron los primeros en votar en las primarias opositoras
¡Oficialmente empezó la primaria!
Sidney, Australia, abrió el centro de votación sin contratiempos.
1290 migrantes venezolanos están inscritos en esa ciudad. pic.twitter.com/RiFWD1wEZ7— David Smolansky (@dsmolansky) October 21, 2023
Unos 1.290 venezolanos residentes en Sidney acudieron este sábado a las urnas para elegir al candidato presidencial de la oposición que se enfrentará al dictador Nicolás Maduro en las elecciones de 2024.
David Smolansky, coordinador del movimiento de venezolanos en el exterior del comando de María Corina Machado, compartió videos del inicio de la votación en sus redes sociales. Además, invitó a sus connacionales que se encuentran fuera de Venezuela a hacerse sentir y a legitimar a un liderazgo comprometido con la democracia y la libertad.
“Si hay un momento en el que la voz de la diáspora se puede escuchar es este, los invito a que nos hagamos sentir, que ejerzamos nuestro derecho y legitimemos a un liderazgo que esté verdaderamente comprometido con la democracia y la libertad”, afirmó Smolansky
La primaria opositora se realiza en 77 ciudades de 28 países, donde están registrados 396.818 electores venezolanos. Para participar solo se necesita la cédula o el pasaporte vigente o vencido
Primarias opositoras en Venezuela: quiénes son los diez candidatos que compiten para enfrentar a Maduro en 2024
Los antichavistas celebran sus elecciones internas, de las que saldrá el elegido para medirse en los comicios presidenciales del año entrante con el dictador
Primarias opositoras en Venezuela: quiénes son los diez candidatos que compiten por su lugar para derrocar a Maduro en 2024
La oposición venezolana celebra este domingo sus elecciones primarias en las que se definirá quién será el elegido para medirse en 2024 con Nicolás Maduro en los comicios presidenciales generales, con miras a sacarlo del poder.
La Comisión Nacional de Primaria anunció la modificación de un centro de votación en República Dominicana
La Comisión Nacional de Primaria anunció la modificación de un centro de votación en República Dominicana. (@CNprimariave)
Los venezolanos residentes en República Dominicana podrán ejercer su derecho al voto en un nuevo centro electoral, así lo anunció la Comisión Nacional de Primaria a través de su cuenta en la red social X.
Quienes deseen participar deberán dirigirse a la Av. Sarasota #53, Hotel W&P, 2do piso. Santo Domingo.
La plataforma opositora se vio obligada a modificar el centro de votación “por razones ajenas a nuestra coordinación”, sin embargo, no dio ofreció mayores detalles sobre este cambio.
La jornada electoral está prevista desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, siempre y cuando no existan electores en fila.
Venezuela elige al nuevo líder opositor que enfrentará al régimen de Nicolás Maduro: cómo se vota y las dudas por resolver
Más de 20 millones de venezolanos (casi 400 mil exiliados) podrán votar este domingo en las primarias opositoras en las que asoma María Corina Machado como la principal candidata según todas las encuestas
Seguidores de la precandidata presidencial venezolana María Corina Machado participan en un acto político en Maracay (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez
Llegó el día. Este domingo, los venezolanos tendrán la posibilidad de elegir al candidato que podrá enfrentar en las urnas el año próximo a Nicolás Maduro o el candidato que el régimen disponga. Eso, desde ya, si terminan de confirmarse las negociaciones que avanzan en paralelo por estas horas para que por primera vez en más de una década la dictadura chavista se exponga a elecciones democráticas sin proscripciones.
Agencias