El teniente general Igor Kirillov, que ha muerto junto con su asistente, estaba acusado de usar armas químicas en la guerra en Ucrania
NotMid 17/12/2024
MUNDO
Los servicios secretos de Kiev han matado, según una fuente citada por Reuters, a un alto cargo militar ruso y a su asistente. El atentado, que se produce en un momento clave de la guerra en Ucrania, ha tenido lugar este martes en Moscú, a apenas unos kilómetros del Kremlin, cuando una bomba oculta en un patinete eléctrico y activada a distancia ha alcanzado a los dos militares. El objetivo del ataque ha sido el teniente general Igor Kirillov, jefe de las Tropas de Protección Nuclear, Biológica y Química de Rusia. Había sido sancionado por Canadá y Reino Unido, y Ucrania le habia acusado del uso de armas químicas durante la guerra que lanzó Putin contra su territorio.
Otros de los focos de interés se encuentra en Estados Unidos. Todas las partes tienen claro que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca puede suponer un punto de inflexión en la guerra en Ucrania. El presidente electo ha insistido en las últimas horas en una idea que adelantó a la revista Time: su oposición al permiso que Biden dio a Zelenski para atacar con proyectiles estadounidenses objetivos en el interior de Rusia. Una decisión que ha calificado de “estúpida”. Su insistencia sugiere una posible marcha atrás a esa medida.
AGENCIAS
Las fuerzas rusas aseguran haber conquistado Hannivka, en el este de Ucrania
Las fuerzas rusas han tomado el control del asentamiento de Hannivka, en el este de Ucrania, informa este martes la agencia de noticias estatal rusa RIA, citando al Ministerio de Defensa. Reuters no ha podido verificar de forma independiente este dato en el campo de batalla.
Rusia asegura que el teniente general Kirillov trabajó “sin miedo por la patria”
El teniente general Igor Kirillov, muerto junto a su asistente en un atentado en Moscú, aparecía a veces en la televisión estatal rusa en sesiones informativas en el Ministerio de Defensa en las que acusaba a Ucrania de violar los protocolos de seguridad nuclear o a Occidente de diversos supuestos delitos. Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ha rendido homenaje a Kirillov afirmando que había trabajado “sin miedo” por “la Madre Patria” para sacar a la luz lo que, según ella, eran crímenes de Occidente relacionados con armas químicas y de otro tipo, y lo que según Moscú eran encubrimientos en Siria y otros lugares.
En octubre, Gran Bretaña impuso sanciones a Kirillov y a sus fuerzas de defensa nuclear por el uso de agentes antidisturbios y por múltiples informes sobre el uso del agente asfixiante tóxico cloropicrina en el campo de batalla. Según Ucrania, estos agentes se utilizan para desorientar a sus tropas y dejarlas incapaces de defenderse de los ataques rusos.
El ex presidente ruso Medvédev promete vengar el asesinato del teniente general Kirillov en Moscú
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha afirmado este martes que los dirigentes ucranianos se enfrentarán a una venganza inminente por el asesinato de un general ruso de alto rango, según informa la agencia de noticias RIA.
Los servicios secretos de Ucrania, autores del atentado que ha matado a un alto cargo militar ruso en Moscú
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha matado este martes al teniente general ruso Igor Kirillov en una operación especial en Moscú, según ha revelado a Reuters una fuente de la agencia. Reuters no ha podido verificar de forma independiente la afirmación.
La fuente ha dicho que Kiev consideraba a Kirillov un criminal de guerra y un “objetivo absolutamente legítimo”, acusándole de ordenar el uso de armas químicas prohibidas contra las fuerzas ucranianas en la guerra.
Sin reacciones hasta ahora en Ucrania al atentado mortal contra un alto militar ruso en Moscú
No ha habido comentarios hasta ahora en Ucrania sobre el asesinato del teniente general Kirillov y su asistente en Moscú. Rusia ha acusado a Ucrania de llevar a cabo asesinatos selectivos en su territorio desde el inicio de la guerra que Putin inició contra Ucrania en febrero de 2022.
Los casos más sonados incluyen el asesinato en 2022 de Darya Dugina, hija del ideólogo nacionalista ruso Alexander Dugin, en un atentado con coche bomba, el asesinato del bloguero pro-guerra Vladlen Tatarsky en un atentado en una cafetería en 2023 y el tiroteo el año pasado de un comandante de submarino ruso acusado de crímenes de guerra por Kiev.
La financiación popular del ejército ucraniano disminuye mientras los grupos buscan formas creativas de recaudar dinero
El concierto tuvo lugar en un antiguo estudio cinematográfico de Kiev, cuya ubicación se mantuvo en secreto hasta el último momento por si era objetivo de un ataque ruso. Según informa la agencia AP, más de 1.000 soldados y jóvenes se reunieron para escuchar a los artistas que unieron sus fuerzas a las de una brigada militar en un innovador esfuerzo por recaudar fondos para las asediadas tropas ucranianas.
Esta fue la primera y única actuación en directo del álbum benéfico ‘Epoch’, una colaboración entre la 3ª Brigada de Asalto y ocho bandas ucranianas. El ambicioso objetivo del proyecto es recaudar 50 millones de jrivnias (unos 1,2 millones de dólares) para comprar un vehículo blindado de transporte de tropas M113 que ayude a trasladar a la infantería al frente y a evacuar a los heridos para que reciban tratamiento médico.
Desde su lanzamiento en plataformas de streaming hace un mes, la iniciativa ha recaudado 9 millones de jrivnias (unos 214.000 dólares). La recaudación de fondos de base para los combatientes ucranianos se remonta a 2014, el año en que Rusia se anexionó por primera vez la región meridional de Crimea y los separatistas respaldados por Moscú lanzaron un levantamiento en el este de Ucrania. En aquel momento, la defensa de Ucrania estaba formada por un ejército regular apoyado por batallones de voluntarios que no contaban con el apoyo financiero del gobierno de Kiev. La autofinanciación era fundamental.
El general asesinado en Moscú, acusado en rebeldía por el uso de armas químicas en la guerra en Ucrania
El lunes, el general Kirillov, asesinado este martes en Moscú, fue formalmente acusado del uso de armas químicas prohibidas en Ucrania, según recoge Kyiv Independent citando al Servicio de Seguridad de Ucrania. El Servicio de Seguridad de Ucrania, el SBU, declaró haber registrado más de 4.800 usos de armas químicas en el campo de batalla desde febrero de 2022, en particular granadas de combate K-1.
Rusia ha negado hasta ahora esas acusaciones, que fueron documentadas en marzo y confirmadas posteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea. Gran Bretaña también sancionó en octubre a Kirillov y a las fuerzas de protección nuclear por el uso de agentes antidisturbios y múltiples informes sobre el uso del agente tóxico asfixiante cloropicrina en el campo de batalla. El alto mando había sido sancionado además por Canadá.
La comisión investigadora confirma la identidad del militar asesinado en Moscú
El teniente general Igor Kirillov, jefe de las Tropas de Protección Nuclear, Biológica y Química de Rusia, fue asesinado frente a un edificio de apartamentos en Ryazansky Prospekt, donde comienza una carretera a unos siete kilómetros (4 millas) al sureste del Kremlin. “Igor Kirillov, jefe de las Tropas de Protección Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, y su ayudante fueron asesinados”, declaró la comisión investigadora. Ambos han sido alcanzados por la explosión de una bomba oculta en un patinete eléctrico y que habría sido activada a distancia.
Las tropas rusas de defensa radiactiva, química y biológica, conocidas como RKhBZ, son fuerzas especiales que operan en condiciones de contaminación radiactiva, química y biológica.
Las fotografías publicadas en los canales rusos de Telegram mostraban la entrada destrozada de un edificio lleno de escombros y dos cadáveres tendidos en la nieve manchada de sangre. Las imágenes de Reuters del lugar de los hechos mostraban un cordón policial. Se ha abierto una causa penal.
Una bomba mata al jefe de las fuerzas de protección nuclear de Rusia
Una bomba ha matado a un general ruso de alto rango a cargo de las fuerzas de protección nuclear y a otro hombre en Moscú este martes, según informa el grupo de medios de comunicación estatales RT , citando una fuente no identificada
Los medios de comunicación rusos han informado de que el teniente general Igor Kirillov, jefe de las Tropas de Protección Nuclear, Biológica y Química de Rusia, había sido asesinado en Ryazansky Prospekt. Canales de noticias rusas en Telegram también informaron de que Kirillov había sido asesinado, pero no ha habido confirmación oficial killing. La agencia de noticias estatal TASS ha dicho que dos personas murieron en una explosión en Ryazansky Prospekt.
Dos personas mueren en una explosión en Moscú, informan medios rusos
Dos personas murieron en una explosión en la zona de Ryazansky Prospekt de Moscú, informa este martes la agencia estatal de noticias rusa TASS, citando a los servicios de emergencia. Baza, un canal de Telegram cercano a los servicios de seguridad de Rusia, ha precisado que los muertos son dos militares. Reuters no pudo verificar de forma independiente las rmaciones.
Se ha abierto una investigación criminal en relación con la muerte de dos hombres en Ryazansky Prospekt, informa la agencia de noticias estatal rusa RIA, citando a investigadores de Moscú. Ryazansky Prospekt es una zona situada a unos 7 km (4,35 millas) al sureste del Kremlin.
Trump dice que fue “estúpido” permitir a Ucrania usar armas de EEUU para atacar en el interior de Rusia
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha insinuado este lunes que podría revertir la reciente decisión del presidente Joe Biden de permitir a las fuerzas ucranianas usar armas estadounidenses de largo alcance para atacar más profundamente en territorio ruso.
Trump calificó de “estúpida” la decisión tomada por Biden el mes pasado, y expresó su malestar por el hecho de que su gobierno entrante no fue consultado. Con la relajación de las restricciones, Biden otorgó a Ucrania el permiso largamente buscado para usar el sistema de misiles ATACMS proporcionado por Estados Unidos para atacar posiciones rusas a cientos de kilómetros de su frontera.
“No creo que eso debería haberse permitido… ciertamente no a sólo unas semanas antes de que yo asuma el cargo”, dijo Trump durante una conferencia de prensa en su finca de Mar-a-Lago. “¿Por qué harían eso sin preguntarme qué pensaba? Yo no lo habría permitido. Creo que fue un gran error”
Rusia aumentará su arsenal balístico con nuevos misiles estratégicos, según un comandante
Rusia está aumentando su arsenal balístico con nuevos sistemas de misiles estratégicos, planea lanzamientos de máximo alcance y podría aumentar las pruebas en respuesta a las crecientes amenazas externas, dijo el lunes un alto mando militar ruso. En una clara advertencia de que Rusia responderá si considera que su seguridad está amenazada, Sergei Karakayev, comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, dijo que el país planea lanzamientos de prueba de máximo alcance como parte de las pruebas de los nuevos sistemas: “En términos de alcance, no hay lugar donde nuestros misiles no puedan llegar”, dijo Karakayev en una entrevista a Krasnaya Zvezda, el periódico oficial del Ministerio de Defensa ruso, citada por la agencia de noticias estatal rusa RIA.
Karakayev confirmó por primera vez públicamente que Rusia está desarrollando un nuevo sistema de misiles balísticos intercontinentales, el Osina, y afirmó que la introducción en combate del Osina y de una serie de nuevos sistemas de misiles es una prioridad.
Ucrania y EEUU afirman que algunos soldados norcoreanos han muerto luchando junto a fuerzas rusas
La agencia de inteligencia militar de Ucrania y el Pentágono afirmaron el lunes que algunos soldados norcoreanos han muerto en combate contra las fuerzas ucranianas en la región fronteriza de Kursk, en Rusia. Se trata de los primeros informes de bajas norcoreanas desde que Estados Unidos y Ucrania anunciaron que Corea del Norte había enviado entre 10.000 y 12.000 soldados a Rusia para brindar asistencia durante un conflicto que está cerca de cumplir tres años.
La agencia de inteligencia militar de Ucrania dijo que alrededor de 30 soldados norcoreanos murieron o resultaron heridos en combate con el ejército ucraniano durante el fin de semana. Las bajas ocurrieron en las cercanías de tres poblados de la región de Kursk, en donde Rusia ha intentado sofocar una incursión ucraniana desde hace cuatro meses, dijo la agencia, conocida por su acrónimo GUR, en una publicación en la aplicación de mensajes Telegram. Al menos tres militares norcoreanos desaparecieron cerca de otro poblado de Kursk, indicó GUR.
La Casa Blanca también señaló que ahora cree que hay soldados norcoreanos en las “líneas del frente” y están “involucrados activamente en operaciones de combate” contra Ucrania.
Agencias