Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    • Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance
    • Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    • Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev
    • Una escalada hipotecaria que no termina de tocar techo
    • Hoy es un hombre pero igual mañana deja de serlo
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023

      Zelenski: “La situación es cada vez más grave”

      febrero 2, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023

      Zelenski: “La situación es cada vez más grave”

      febrero 2, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

      febrero 3, 2023

      El Banco Central Europeo subió la tasa de interés en medio punto porcentual para luchar contra la inflación

      febrero 2, 2023

      La plana mayor de la UE viaja a Ucrania

      febrero 1, 2023

      España envía a Kiev 20 blindados TOA y empieza a preparar los Leopard

      febrero 1, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

      febrero 3, 20230
      Recent

      Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos sancionó a 22 personas y entidades vinculadas con la industria militar rusa

      febrero 1, 2023
    • Iberoamerica

      El ‘Alcatraz’ de El Salvador: una mega cárcel inexpugnable para 40.000 pandilleros ‘terroristas’

      febrero 2, 2023

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023
    • Asia

      Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

      febrero 3, 2023

      China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa

      febrero 3, 2023

      La inédita iniciativa de boletos free en Hong Kong para impulsar el turismo y los negocios

      febrero 2, 2023

      Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera

      febrero 1, 2023

      Taiwán denunció una nueva incursión del régimen chino con 34 aviones y 9 buques en su espacio aéreo y marítimo

      febrero 1, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023

      Leones del Caracas se coronan en la LVBP tras dramático encuentro

      enero 31, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      El Comité Olímpico Internacional ratificó las sanciones a Rusia y Bielorrusia

      febrero 1, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 20230
      Recent

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 2023

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La democracia israelí en peligro

      febrero 1, 2023

      Se acaba la emergencia nacional del Covid-19 en EEUU

      febrero 1, 2023

      Zelenski pide que se cierren los Juegos Olímpicos a los rusos

      enero 31, 2023

      Vendrán duras represalias de Israel

      enero 31, 2023

      Francia hacia una posible paralización

      enero 31, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Los excesos de la democracia
    Opinion

    Los excesos de la democracia

    enero 11, 2023Actualizado:enero 11, 2023No hay comentarios7 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    JAVIER OLIVARES
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los gobernantes se han convertido en la nueva aristocracia y rigen los Estados de espaldas a los votantes. Unido al auge de los populismos, a derecha e izquierda, agrava la vulnerabilidad de la democracia

    NotMid 11/01/2023

    OPINIÓN

    JUAN ANTONIO GARRIDO ARDILA

    La tesis de fondo común a los múltiples ensayos sobre el estado de las democracias aparecidos en el último decenio bien podría compendiarse con aquella hermosa metáfora labrada por Ramiro de Maeztu en 1931: son «una encina medio sofocada por la hiedra». La encina de Maeztu era España, transida de las dolencias sufridas durante la Restauración, malherida y malparada de aquellos experimentos liberales vapuleados por sus enemigos. Hoy por hoy, las diagnosis mejor fundadas en torno a la salud de las democracias occidentales las pintan, prescindiendo de florituras poéticas, asfixiadas por una hiedra. Tal como declaran los títulos de dos aclamados estudios publicados en 2018: las democracias «mueren», conforme al docto parecer de Daniel Ziblatt y Steven Levitsky, y «se acaban», según David Runciman.

    La Historia, empero, desdice a esos ilustres politólogos. Una vez consolidadas, las democracias occidentales podrán sufrir achaques varios y quedar postradas un tiempo, pero su recia complexión les permite recuperarse. Al tiempo que las ciencias médicas aprendían a tratar enfermedades, las ciencias sociales también estudiaban la anatomía de las democracias para tratarles sus dolencias. Trump no pasó de ser un catarro que se curó con una sola dosis del orden constitucional estadounidense (las elecciones de 2020). En España el pseudorreferéndum secesionista de 2017 no resistió la primera tanda de antibióticos prescrita por nuestra Constitución. Con todo, debieran preocupar las secuelas que deja esa suerte de achaques: en los EEUU, la radicalización política; en España, la perpetuación del segregacionismo lingüístico en alguna comunidad autónoma; y en las Cortes, el ignominioso mercadeo de votos secesionistas por prerrogativas. La degradación de la calidad democrática se ha convertido en la minusvalía de nuestras sociedades. Los achaques a veces acaban con algunas, como Venezuela. A otras les atrofian algún órgano y las dejan lisiadas.

    Las claves de esos padecimientos se han venido estudiando desde hace medio siglo, y sorprende sobremanera la impericia de muchos Estados para ponerles remedio. El pasado mes de febrero, por ejemplo, Oxford University Press publicó el ensayo Disorder. Hard Times in the 21st Century, en el que Helen Thompson incidía en la fragilidad de las democracias. Si bien denuncia la «configuración de la geografía política y económica» de hoy, Thompson subtitula su ensayo con la expresión dickensiana «tiempos difíciles». Y, aunque Occidente haya sucumbido al desorden, en realidad las dificultades siempre han asediado a las civilizaciones. Las crisis políticas no son la excepción, sino la norma: la Historia la conforma una sucesión de crisis. Ya en 1883 -45 años antes de legalizarse el voto de las mujeres en Gran Bretaña y 67 antes de la Ley de Derecho al Voto de EEUU-, Ibsen denunciaba en Un enemigo del pueblo la vulnerabilidad de la democracia a la demagogia y a los abusos de las clases dirigentes. Esa obra nos enseña el daño que el egoísmo puede infligir a las sociedades democráticas incluso antes de que éstas se consolidasen. Por boca de su protagonista, Ibsen declara lo que después declararía Ortega: «La mayoría nunca tiene la razón», sobre todo cuando se deja embaucar por malos políticos. A algo similar llamó Samuel Huntington en 1975 los «excesos de democracia»: a la subversión de ésta por las élites políticas para beneficio de ellas.

    Al cabo de las crisis desde Dickens, Ibsen y Huntington, el panorama actual exige centrar la acción política en tres flancos señalados por Thompson: economía, geopolítica e ideología. De la trascendencia de la economía estamos todos al cabo. La presente crisis energética debiera recordarnos que la política internacional ha gravitado sobre la cuestión del crudo desde que, hace más de un siglo, éste comenzase a sustituir al carbón relegando a Europa a la zaga de los EEUU. En los años 60, la oposición de J. F. Kennedy al oleoducto soviético Druzhba certificó el valor político del petróleo hasta el punto de propiciar la creación de la OPEP, que con su embargo en 1973 coartó el crecimiento económico de Occidente. Aún a principios del siglo XXI, George W. Bush consideraba la cuestión energética una prioridad política. En las últimas semanas, los desencuentros entre los gobiernos alemán y francés a cuenta de la energía ilustran la trascendencia de este asunto y ponen de manifiesto la torpeza política de Europa. Aun así, a medio siglo desde la debacle de 1973, a muchas democracias liberales parece preocuparles poco su política energética y cómo ésta debe dictar sus asuntos exteriores.

    El cambio climático ha acentuado la trascendencia de la cuestión energética. No sólo deben nuestros gobernantes adoptar una posición geopolítica clara, sino también establecer, a la mayor urgencia, un plan efectivo para el desarrollo de energías renovables. El último Informe sobre la brecha de emisiones (2022) de la ONU incide en «la rápida trasformación de las sociedades» y advierte que, según van las cosas, no parece que para 2030 vaya a lograrse el objetivo de limitar el calentamiento global a 2,5 grados. Hace nueve años incidía David Wallace-Wells, en The Uninhabitable Earth, que cada grado de calentamiento cuesta a EEUU un 1% de su PIB y que la diferencia entre 1,5 y dos grados de calentamiento se cifra en 20 billones de dólares para la economía mundial. Al ritmo actual, en 2100 la temperatura se habrá incrementado cuatro grados. A corto y medio plazo, nos enfrentamos a la verdadera muerte del bienestar de nuestras sociedades. Y, hasta la fecha, ni se cumplen los protocolos para frenar el cambio climático ni los gobiernos parecen hacer lo suficiente para atajarlo. Nuestros políticos y nuestras sociedades están a otra cosa. En España, una vez que nos han explicado y nos han legislado que «sí es sí» y que «no es no», ahora andan determinando la naturaleza legal de la condición transgénero. En las últimas semanas, la opinión pública británica se debatía sobre cómo deben cortarse el pelo los colegiales de raza negra. Nuestras democracias priorizan las mayores banalidades.

    Sobre las ideologías escribe Thompson que «en las democracias occidentales, los políticos han de obedecer la verdadera voluntad del pueblo y abstenerse de incurrir en excesos aristocráticos». Como en tiempos de Huntington y de Ibsen, esos excesos debilitan las democracias violentando su razón de ser. Los gobernantes se han convertido en la nueva aristocracia y rigen los Estados de espaldas a los votantes. El auge del populismo de derechas en Occidente, por ejemplo, responde al excesivo empecinamiento de muchos gobiernos por querer crear sociedades multiculturales, aunque estas resulten intolerables para un sector mayoritario del electorado. De otra parte, el populismo de izquierdas se ha demostrado incapacitado para garantizar el bienestar de la mayoría y ha acabado enroscado en sus hueras políticas identitarias.

    La obvia solución al desorden denunciado por Thompson ya la entonó uno de los portavoces del movimiento protesta Occupy Wall Street: en The Democracy Project (2013), David Graeber reclama una «profunda transformación moral» para vigorizar las democracias. El problema mayor reside, subraya Graeber, en la escasez de «gente inteligente y creativa que pueda ofrecer soluciones». Las dolencias de las democracias no son pocas, y muchas resultan de los excesos aristocráticos de una parte de la clase política. En España, a un año de las próximas elecciones generales, los votantes debemos exigir programas de gobierno «inteligentes y creativos». La economía, la geopolítica y la política energética deben centrar los principales esfuerzos del futuro gobierno. Especialmente, en España urge recobrar la cordura en materia ideológica y superar la confrontación en cuestiones identitarias que debieran considerarse de tercer orden.

    Juan Antonio Garrido Ardila es miembro numerario de la Royal Historical Society y catedrático del Consejo General de la University of Edinburgh.

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorBrasil también interpela a España
    Próximo Artículo Rusia aseguró que la ciudad de Soledar ya está bajo su control, en lo que sería su primera victoria en seis meses

    Recomendamos

    Hoy es un hombre pero igual mañana deja de serlo

    febrero 3, 2023

    Es paz por personas y no por territorios

    febrero 3, 2023

    “Soy un delincuente en mi país, Rusia. No por asesinato o fraude, sino por informar”

    febrero 2, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    • Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance
    • Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    No dejes de Leer

    El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

    China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa

    Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}