Calendario de partidos y resultados de las cinco mejores ligas de europa, noticias, posiciones basada en el Ranking UEFA
NotMid 02/01/2025
DEPORTES
Premier League (Jornada 31)

Serie A (Jornada 31)

LaLiga EA Sports

Bundesliga

Ligue 1

Premier League (Jornada 30)

Resultados de la jornada

Así van

Serie A (Jornada 30)

Resultados de la jornada

Así van

LaLiga EA Sports (Jornada 29)

Resultados de la jornada

La Crónica

Victoria con doblete de Mbappé
Los dos goles del francés y el de Bellingham dan los tres puntos al Real Madrid frente al Leganés, que se fue 1-2 al descanso.
El Real Madrid sumó los tres puntos en el Bernabéu frente al Leganés, que llegó al descanso ganando 1-2. Antes, Mbappé había adelantado a los de Ancelotti al convertir un penalti a lo Panenka. En la segunda mitad, Bellingham y un tanto de libre indirecto de Mbappé, que firmó su segundo doblete consecutivo, dieron el triunfo a nuestro equipo.
El Madrid comenzó dominador y con una presión muy alta, con la que robaba balones con facilidad. En una anticipación de Fran García llegó la primera jugada de peligro. El lateral ganó la línea de fondo a los 23 minutos y puso el balón atrás a Bellingham, que se lo entregó a Modrić, pero el remate del croata fue desviado sobre la línea de gol por la cabeza de Sergio G. Solo un minuto más tarde lo intentó Brahim con un disparo desde la frontal del área que atajó Dmitrovic. El Real Madrid estaba desatado y aún más clara fue la oportunidad que dispuso Mbappé en el 26’ con un zurdazo dentro del área ante el que reaccionó el portero con una gran intervención.

Ocasiones
A la media hora de juego, González Fuertes señaló penalti de Óscar sobre Arda Güler y Mbappé lo transformó a lo Panenka para adelantar a los locales y ver puerta por tercer partido consecutivo en el campeonato. Poco duró la alegría porque Diego García empató nada más sacar de centro. El encuentro se había convertido en un ida y vuelta constante y Brahim pudo volver a adelantar al Madrid en el 36’ tras una preciosa jugada colectiva, pero su remate salió fuera. Y del posible 2-1 se pasó al 1-2 con el tanto de Raba a los 41 minutos. Ya en el añadido, Mbappé tuvo una doble ocasión para poner de nuevo las tablas. Dmitrovic brilló al ajustado disparo del francés al borde del área, Arda Güler recogió el rechazo y puso el esférico en la cabeza del galo, que no encontró portería por centímetros.

Mbappé culminó el triunfo
Había que dar la vuelta al marcador tras el paso por los vestuarios y nada más salir llegó el empate. Bellingham, sin apenas espacio, se sacó en el 47’ un disparo dentro del área que obtuvo como respuesta una gran estirada de Dmitrovic. El rechazo llegó a Brahim y su remate fue repelido por Tapia sobre la línea de gol, pero el balón golpeó en el larguero y Bellingham apareció para llevarlo a la red con un remate acrobático. 2-2 y mucho tiempo por delante para completar una remontada que estuvo cerca de hacer efectiva Brahim en el 54’, pero su disparo se estrelló en el poste. Transcurrían los minutos y en el 76’ llegó el merecido premio del tercer gol. Lo firmó Mbappé en un magistral libre indirecto desde la frontal del área. Segundo doblete consecutivo del galo. De ahí hasta el final, los de Ancelotti supieron mantener la renta obtenida y sumar los tres puntos.

Barcelona 4-1 Girona y el Barcelona sigue invicto este año
NotMid 30/03/2025
BARCELONA — El Barcelona ya alcanzó su novena victoria consecutiva en LaLiga, una racha que no disfrutaba durante una temporada desde 2016, cuando bajo la dirección de Luis Enrique firmó hasta doce victorias consecutivas que fueron, a la postre, providenciales para conquistar el título de Liga en aquel curso 2015-16.
Le costó, eso sí, doblegar la resistencia de un defensivo Girona al Barça de Flick, que acabó goleando por 4-1 tras superar una muy incómoda primera parte, tanto por la excelente actuación de Gazzaniga en la portería como por las extrañas determinaciones arbitrales, convirtiendo por apoyo del VAR un muy posible penalti a Fermín en una incomprensible falta en contra del equipo azulgrana.
El entrenador del líder siguió removiendo su equipo titular, dando descanso a Cubarsi, De Jong y Balde esta vez y manteniendo en el banquillo a Raphinha, lo que dejó huérfana la banda izquierda del ataque, donde el buen hacer de Gerard Martín no hizo olvidar el vértigo de Balde, otorgando cierto alivio a un Girona que se las vio y deseó para frenar a Pedri, a Lamine Yamal y a un revoltoso Fermín, nunca indiscutible pero casi siempre trascendente.
Hasta el último suspiro del primer tiempo no se avanzó el Barça gracias un remate de Lamine Yamal que desvió con la mano Krejci, despistando al hasta entonces perfecto Gazzaniga y ofreciéndole un respiro indudable a Flick. Pudo, y debió, haber marcado antes el líder, pero ese gol, tan extraño como fue la primera mitad, significó un alivio y la sospecha de tener el partido encarrilado.
No ocurrió nada de eso. A pesar de la salida enérgica del Barça, en su primera llegada con peligro marcó el Girona. Un pase dificultoso de Araújo, una pérdida de Lewandowski, el pase de Blind y el disparo cruzado de Danjuma provocó el empate y el pasmo entre los más de 48 mil aficionados que llenaron las gradas.
Más festiva que ocupada, la afición recuperó el pulso cuando Lewandowski acudió a su cita con el gol, rematando un balón que se suponía imposible pero que le dejó ahí Fermín. Y a partir de ahí, el sufrimiento del líder, que fue cierto ante el crecimiento del Girona, no pareció preocupar a una hinchada que repetía la ola, exigía a gritos el regreso de la grada de animación y apenas atendía al peligro visitante… Hasta explotar con el doblete del polaco, un 3-1 definitivo en la suerte del partido, que se redondeó con el 4-1 de Ferran.
HISTÓRICO
Ya son nueve victorias consecutivas en LaLiga y veinte partidos oficiales enlazados sin conocer la derrota (17 triunfos y 3 empates). Desde que en el último encuentro de diciembre ganó el Atlético en Montjuïc por 1-2, el Barça se ha rebelado.
Por delante quedan los doce triunfos ligueros al hilo que consiguió el Barça de Luis Enrique entre enero y marzo de 2016… solo por debajo de las 16 victorias consecutivas que en la temporada 2010-11 convirtieron al Barça de Guardiola en el record absoluto de LaLiga.
A partir de aquí pensar, soñar y confiar en cerrar la temporada con un poker de títulos puede no ser tan imposible. Sí atrevido, pero no imposible… Aunque para ello deberá el miércoles dar el primer paso hacia y clasificarse, en el Metropolitano, para la final de Copa.

El Espanyol respira y da un golpe a las aspiraciones del Atlético
El Espanyol salvó un punto que puede valer mucho en su pelea por salvarse, y deja al Atlético virtualmente eliminado de la pelea por el título
NotMid 29/03/2025
BARCELONA — El Espanyol sumó un empate (1-1) que, siendo poco botín en la clasificación, puede valer su peso en oro a fin de temporada, entendiendo que lo consiguió frente a un aspirante al título, o, quizá, un ya exaspirante por cuanto la igualada dejó al Atlético de Madrid virtualmente eliminado de la lucha por el título.
Marcó un golazo, espectacular, César Azpilicueta en la primera mitad e igualó en la segunda Javier Puado de penalti, una falta muy evidente por el agarrón de Clément Lenglet a Roberto Fernández y después de que la hinchada local protestara inútilmente otro cometido en el primer tiempo sobre el propio Roberto.
Simeone apostó por dar descanso a varios jugadores, tras la doble jornada de selecciones y el cercano partido de Copa, el miércoles, ante el Barcelona. Así quedó en el banquillo Julián Álvarez, como lo hicieron Rodrigo de Paul o Reinildo y en cierta manera lo pagó el Atlético, cuyo juego fue menos solvente de lo esperado y necesitado. Y que lo acabó pagando.
Un mes de marzo terrible ha sufrido el Atlético, ganando solo dos partidos de seis, siendo eliminado en la Champions y sumando apenas un punto de los últimos nueve en LaLiga, que le ha dejado de momento a seis puntos del Barça, que jugará el domingo frente al Girona en Montjuïc buscando su novena victoria consecutiva para dar otro zarpazo al campeonato.
El Espanyol, con toda la fe posible, le presentó la misma batalla de corazón que en su día le sirvió para dar el campanazo frente al Real Madrid y frenó al otro grande de la capital, convirtiéndose de esta manera en el mejor aliado del Barça en LaLiga.
Pendiente de jugar su partido en Villarreal el 27 de abril, el conjunto periquito tomó algo de aire, sabiendo que podría en el peor de los casos caer a descenso pero consciente de estar en una situación que ya habría firmado al acabar la primera vuelta en esos puestos fatales. Desde entonces, de hecho, Espanyol ha sumado 13 puntos en nueve jornadas.
¿El Atlético? Cerró la primera vuelta líder y con seis puntos de ventaja sobre el Barça. Desde entonces ha sumado los mismos 13 puntos, en diez jornadas, y pensar en el título se ha convertido en una auténtica quimera.
Así van

Bundesliga (Jornada 27)

Resultados de la Jornada

Así van

Ligue 1 (Jornada 27)

Resultados de la Jornada

Así van

LaLiga EA Sports (Jornada 27)

La Tabla

Premier League (Jornada 29)

Clasificación

Serie A (Jornada 29)

Clasificación

LaLiga EA Sport (Jornada 28)

Crónicas

Remontada con doblete de Mbappé
NotMid 15/03/2025
El Real Madrid se sobrepuso al cansancio y dio una muestra más de su garra. Remontó al Villarreal en el estadio de la Cerámica tras una semana perfecta en la que se clasificó para los cuartos de la Champions. Mbappé fue decisivo marcando un doblete en la primera mitad que dio la vuelta al tanto inicial de Foyth.
El Villarreal impuso un ritmo altísimo y no tardó en sorprender a un Madrid que no había tenido 72 horas de descanso desde su último partido. En el minuto 7 Courtois, con una gran intervención, despejó a córner un disparo de Ayoze. El saque de esquina colgado por Baena no lo pudo despejar nuestra defensa y el balón, tras rebotar en la espalda de Tchouameni, le cayó a Foyth, que no perdonó con la zurda e hizo el 1-0.

Responde Mbappé
La respuesta de los de Ancelotti fue contundente. Dieron la vuelta al marcador gracias a un doblete de Mbappé en siete minutos. En el 16’ combinó en el área con Brahim, cuyo intento de vaselina lo repelió Diego Conde; el francés se adelantó a la defensa rival, recogió el rechazo y con la derecha firmó el 1-1. En el minuto 23, Lucas Vázquez llegó a línea de fondo y metió un pase atrás, el esférico llegó a Mbappé, que se perfiló cerca de la frontal y sacó un derechazo ajustado al palo izquierdo para rubricar su 31º tanto este curso. Antes del descanso, Courtois evitó el empate al realizar una gran parada ante un fortísimo tiro de Pépé.
Salió mejor tras el descanso el Villarreal, que comenzó a encadenar ocasiones. Primero rozó el empate con un cabezazo alto de Barry y poco después el remate de volea Foyth se fue por encima del larguero. En el 58’, Courtois tuvo que despejar con los puños un fuerte envío de Baena.

El Madrid aguanta y sella un nuevo triunfo
El Madrid mejoró y empezó a tener de nuevo la posesión. Lo intentó Valverde rematando de primeras un córner de Modrić que atrapó Diego Conde (79’). Los locales siguieron buscando el tanto de la igualada y en el minuto 84 estuvieron cerca de lograrlo por medio de Ayoze que, tras controlar de espaldas a la portería, se giró y su tiro salió alto. Nuestro equipo supo aguantar el resultado y se llevó la victoria de Villarreal.

Barcelona resucita con una victoria de oro ante el Atlético
El Atlético desaprovechó una ventaja de dos goles y cayó en tiempo añadido ante un Barça que pasó del desespero a la euforia con una remontada heróica.
NotMid 16/03/2025
MADRID — El Barça pasó del desastre a la resurrección en un abrir de ojos y a una victoria heróica y espectacular en tiempo añadido. Del 2-0 a los 70 minutos al 2-2 a los 78… Y a la locura del descuento, con el remate de Lamine Yamal desviado fatalmente por Reinildo para enterrar al Atlético y disparar al equipo azulgrana, que aún tuvo tiempo de anotar un 2-4 para ganarle, además, el goal average al equipo colchonero.
Cuando peor estaba el equipo catalán sobrevivió gracias a un golazo soberbio de Lewandowski. Y ese 2-1 le dio alas. Todo después de 70 minutos entre desesperanzadores y trágicos, después de una primera parte sin lógica y una continuación esperada y extraña. Hasta ese final explosivo.
Quiso más el Barça pero le resistió el envite el Atlético en una primera mitad sin apenas ocasiones, desespero azulgrana y fortuna colchonera, con un gol al límite del descanso en la única oportunidad de que dispuso contra el poco acierto y menos paciencia de los hombres de Flick.
Dio a ratos la sensación de tener urgencia por ganar un Barça que debió imaginar un cansancio físico y emocional que supo disimular muy bien el equipo de Simeone, que sufrió con la electricidad de Lamine Yamal y poco más en ese primer acto con más expectativa que juego.
Rozó el gol el joven crack azulgrana a los cinco minutos con un remate que se marchó ajustado al palo y respondió al cuarto de hora Oblak a un cabezazo de Lewandowski mientras Szczesny apenas era un espectador que solo respondió, muy bien, en el minuto 22 ante Gio Simeone… En una jugada invalidada por fuera de juego.
Se enfrentaba cara a cara por momentos el Atlético y se recluía en su terreno, paciente y colocado, en otros para desespero de un Barça cuyo dominio era entre falso e inconsistente… Y aún así tuvo la ocasión de oro de marchar al descanso con ventaja, pero Lewandowski, extrañamente precipitado remató el balón arriba, perdiéndose tras tocar el larguero.
La suerte que se le negó al Barça, de forma incomprensible, se abrazó al Atlético inmediatamente después, rompiendo Griezmann el fuera de juego para centrar por abajo, y engañar Gio Simeone con su asistencia a un Julián Álvarez que no perdonó.
Una, solo una, había tenido el Atlético… Y la metió. Y se fueron a vestuarios los dos equipos con sensación de euforia contenida los unos y enfado silencioso los otros antes de una segunda mitad digna de lo mucho que se jugaban.
Ocurre que LaLiga insiste esta temporada por no facilitar una resolución antes de tiempo y sí por mantener a sus aspirantes vivos y esperanzados. Insinuó Simeone en la previa que una victoria del Barça poco menos que les eliminaría de la lucha, pero si un triunfo local lo abría todo en canal, un empate tampoco era para menos. Así se presentaba el segundo acto.
Y allí todo fue una locura sin más. El Atlético, con ventaja, se quedó atrás buscando la sentencia en una contra mientras el Barça quería y quería… Pero no podía. Y en estas llegó lo inesperado: Otro error de colocación en el fuera de juego dio pista a Gallagher y su centro lo remachó a la red Sorloth, el habitual verdugo azulgrana.
Si pareció despedazado el equipo de Flick, le recompuso de inmediato Lewandowski con un remate soberbio que acortó distancias. Y no mucho después apareció el centenario Ferran Torres para igualar. Lo nunca esperado había sucedido, encaminado el choque a un final eléctrico.
Dio la sensación, falsa, que el empate ya era un mal menor para ambos hasta que apareció la magia de Lamine Yamal en tiempo añadido, favorecido por la espalda de Reinildo pero dando justicia a los mayores merecimientos del Barça… Y con todo sentenciado, la puntilla de Ferran.
Clasificación

Bundesliga (Jornada 26)

Clasificación

Ligue 1 (Jornada 26 )

Clasificación

Premier League (Jornada 28)

Resultados de la jornada

La Tabla

Serie A (Jornada 28)

Resultados de la jornada

La Tabla

LaLiga EA Sports (Jornada 27)

Resultados de la jornada

Crónicas

Real Madrid apaga con apuros al Rayo y es segundo en LaLiga
El conjunto merengue superó con apuros en casa al Rayo Vallecano y es segundo de LaLiga tras el tropiezo del Atlético.
NotMid 09/03/2025
Real Madrid solventó con una apurada victoria (2-1) su compromiso de este domingo en el Santiago Bernabéu ante el Rayo Vallecano, lo que le permite alcanzar en puntos al Barcelona en la cima de la clasificación, pero los azulgrana con un partido menos tras la suspensión de su duelo frente al Osasuna.
Fue un primer tiempo con dominio merengue pero sin gran armonía del conjunto, por lo que fue necesario que aparecieran, primero Mbappé con una jugada de empeño y cierta fortuna, y posteriormente Vinícius, para marcar dos anotaciones que reflejaban cierta justicia en el marcador.
Los blancos incluso pudieron irse 3-0 adelante tras una falla en la salida del visitante, pero Mbappé falló solo ante el arco tras gran atajada del guardameta Augusto Batalla.
Y lo que parecía un día de campo merengue se tornó complicado antes del descanso, pues el Rayo descontó con un golazo tras un disparo potente de Pedro Díaz que pegó en el travesaño y cruzó la línea de gol. El VAR revisó la jugada y dio por buena la anotación.
En la parte complementaria los anfitriones no fueron capaces de ampliar la ventaja para manejar el juego con tranquilidad y el Rayo fue valiente y buscó la igualada que finalmente no consiguió.

Un doblete agónico de Mauro Arambarri le dio el triunfo a Getafe ante Atlético Madrid
NotMid 09/03/2025
El uruguayo Mauro Arambarri marcó dos goles sobre el final del partido para lograr una remontada agónica de Getafe contra Atlético Madrid por LaLiga.
Atlético se había puesto arriba en el marcador a los 75 minutos por medio de Alexander Sorloth hasta que Arambarri, titular en el equipo de Getafe, apareció para anotar a los 88’ y 92’ para poner el 2-1 final a favor de los locales.
El primero llegó cuando Arambarri tomó la pelota en el área tras un tiro libre que cayó en el área, y definió para poner el 1-1 parcial.
Minutos más tarde, el uruguayo también estuvo en el lugar indicado para desviar un remate de Diego Rico desde afuera del área y colocar el 2-1 decisivo.
De esta forma, Arambarri llegó a su octavo gol en esta edición de LaLiga, la temporada más goleadora de su carrera tanto en España, como en sus pasos por Francia y el fútbol uruguayo.
Ni Colchoneros ni Azulones lograron dañarse demasiado en el partido, aunque el último cuarto de partido tendría varias sorpresas.
A los 75′, Alexander Sorloth cambió por gol un penal cometido por Diego Rico tras una salida del arquero y una carambola que lo condenaron porque la pelota impactó en su brazo. El VAR revisó y el árbitro cobró la pena máxima.
Al delantero noruego poco le importó, porque ejecutó de zurda, cruzado y abajo el remate a los 75′ para el 1-0 parcial.
Sin embargo, no todo terminaría ahí. A los 88′, Ángel Correa fue expulsado por un planchazo y los últimos minutos serían fatales para el Aleti.
Un minuto después, el uruguayo Mauro Arambarri aparecía casi como un delantero y sellaba el 1-1. Pero hubo más, porque el propio Arambarri desvió un remate desde lejos y marcó el 2-1 a los 92′ de juego.
Con el resultado, Getafe escala posiciones hasta la 11° posición en la tabla, mientras que el Atlético perdió su chance de pasar a Barcelona en la cima y quedar como líder.

Se suspendió el partido entre Barcelona y Osasuna por un hecho trágico
NotMid 08/03/2025
El encuentro de la liga española entre Barcelona y Osasuna, que debía disputarse este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, fue suspendido por el fallecimiento del médico del equipo azulgrana Carles Miñarro, según informó el club catalán.
El partido, correspondiente a la jornada 27 de LaLiga EA Sports, queda aplazado hasta nueva fecha, según comunicó Barça.
Fuentes del club azulgrana han informado a EFE que Miñarro, de 50 años, ha fallecido súbitamente en la tarde de este sábado en el hotel de concentración del primer equipo azulgrana.
Los propios futbolistas del primer equipo han pedido al club la suspensión del encuentro, apuntan las mismas fuentes. Al tratarse de una cuestión de fuerza mayor, la normativa de LaLiga permite aplazar el partido en un caso de esta naturaleza.
Tanto LaLiga como Osasuna han dado luz verde al aplazamiento y será ahora la patronal del fútbol español quien decida una nueva fecha para la disputa del partido.
A las 20:42 horas, 18 minutos antes del inicio del encuentro, el club azulgrana ha anunciado por la megafonía del recinto ubicado en Montjuïc la suspensión del duelo.
Un poco antes, miembros del cuerpo técnico de Osasuna han comunicado dicha noticia a los porteros del equipo rojillo, los únicos futbolistas que estaban ejercitándose en el césped del estadio.
“La Junta Directiva y el conjunto de trabajadores y trabajadoras del FC Barcelona queremos transmitir nuestro más sincero pésame a familiares y amigos, acompañándolos en el sentimiento en estos momentos tan difíciles”, reza el comunicado del Barcelona.
La Tabla

Bundesliga (Jornada 25)

Resultados de la jornada

La Tabla

Ligue 1 (Jornada 25)

Resultados de la jornada

La Tabla

Premier League (no tuvo liga)
Serie A (Jornada 27)

Resultados de la jornada

La Tabla

LaLiga EA Sports (Jornada 26)

Resultados de la jornada

La Tabla

Bundesliga (Jornada 24)

Resultados de la Jornada

La Tabla

Ligue 1 (Jornada 24)

Resultados de la jornada

La Tabla

Premier League (Jornada 27)

Resultados de la Jornada

La Tabla

Premier League (Jornada 26)

Resultados de la jornada

La Tabla

Serie A (Jornada 26)

Resultados de la jornada

La Tabla

LaLiga EA Sports (Jornada 25)


El Madrid vence al Girona con un golazo de Modrić y otro de Vini Jr.
NotMid 23/02/2025
El Real Madrid no cede en la pugna con Barcelona y Atlético por el título de Liga. Los de Ancelotti ganaron al Girona y cerraron una gran semana en el Bernabéu, en la que el miércoles se clasificaron para octavos de la Champions tras vencer con autoridad al Manchester City. El capitán Modrić abrió el marcador al filo del descanso con un gol de bandera desde 25 metros y Vini Jr. certificó el triunfo en el 83’ tras asistencia de Mbappé. Tres puntos importantes que dejan el campeonato en un puño, con nuestro equipo y el Barcelona empatados y el Atlético a un punto de distancia.

La primera parte tuvo mucho ritmo y las ocasiones no tardaron en llegar. La primera jugada de peligro fue doble y tuvo lugar a los cinco minutos. Buena parada de Courtois al remate de Arnau cuando parecía que el balón salía por la línea de fondo y en el contragolpe pudo marcar Mbappé tras una bonita combinación con Vini Jr., que le cedió el esférico con el tacón, pero Gazzaniga estuvo inspirado para despejar a córner. Fue el primer disparo a portería de los de Ancelotti, que empezaron a llegar con asiduidad al área visitante. Centró Mbappé en el 16’ y el testarazo de Vini Jr. en el área pequeña se marchó elevado. Doce minutos después lo intentó Brahim. El delantero, escorado, amagó con centrar y se sacó un potente disparo que obligó a lucirse a Gazzaniga.

Golazo del capitán
Transcurrían los minutos y a la media hora llegó una nueva brillante intervención de Courtois. Esta vez al remate de Van de Beek dentro del área. Y cuando parecía que llegaríamos sin goles al descanso apareció Modrić en el minuto 41. El croata recogió con el pecho un despeje de cabeza de la defensa a la salida de un córner y levantó al público del Bernabéu de sus asientos con un espectacular disparo a bote pronto desde 25 metros ante el que nada pudo hacer Gazzaniga. Golazo del capitán.
Vini Jr., al larguero
No cambió nada tras el paso por los vestuarios. Nuestro equipo siguió llegando al área rival con peligro y su dominio estuvo cerca de fructificar en el segudo gol de la tarde en dos disparos lejanos de Lucas Vázquez y Vini Jr. en el 52’ y 58’ respectivamente, pero el primero se marchó a centímetros de la portería del Girona y el segundo se encontró con el larguero.

Nuestro equipo apenas concedía ocasiones a su rival y seguía encadenando jugadas de peligro. El disparo de Vini Jr. dentro del área en el 74’ tras una jugada personal se marchó elevado y ocho minutos más tarde Gazzaniga estuvo más acertado que Mbappé en el mano a mano. El partido estaba aún muy vivo, pero en el 83’ Vini Jr. hizo el segundo. El gol nació de una precisa combinación con Mbappé, que entregó el balón al brasileño y esté de nuevo al francés, que asistió con un pase al espacio que aprovechó su compañero para definir al primer toque. Los de Ancelotti suman tres puntos más en la lucha por la Liga.
Resultados de la jornada

La Tabla

Bundesliga (Jornada 23)

Resultados de la jornada

La Tabla

Ligue 1 (Jornada 23)

Resultados de la jornada

La Tabla

Premier League (jornada 25)

Resultados de la jornada

La Tabla

Serie A (Jornada 25)

Resultados de la jornada

La Tabla

LaLiga EA Sports (Jornada 24)

Resultados de la jornada

Las Crónicas

Empate en Pamplona, otra vez con polémica arbitral y del VAR
Mbappé adelantó al Real Madrid en un partido en el que Munuera Montero no fue a revisar en el VAR un penalti sobre Vini Jr, expulsó a Bellingham en el 39’ y sí señaló un penalti a favor de Osasuna a instancias del VAR.
NotMid 15/02/2025
El Real Madrid empató en El Sadar un partido marcado por el polémico arbitraje de Munuera Montero en el campo y de Trujillo Suárez en el VAR. En los primeros minutos no señalaron dos penaltis a favor de nuestro equipo: uno por mano de Catena y otro por un rodillazo de Moncayola a Vini Jr. Con 0-1 en el marcador tras el gol de Mbappé al cuarto de hora, expulsó a Bellingham en el 39’ con roja directa. Tras el paso por los vestuarios, sí fue al VAR para señalar en el 54’ un penalti de Camavinga sobre Budimir, después de que el delantero ya hubiera rematado.

Nuestro equipo salió dominador y a los dos minutos reclamó un penalti por mano de Catena en una acción con Vini Jr. A continuación, el Real Madrid dispuso de una clara oportunidad para marcar. Mbappé puso un balón medido al segundo palo y allí apareció Vini Jr., pero su testarazo sin oposición no encontró portería. El brasileño estaba muy activo y no tardó mucho en llegar una nueva jugada polémica con él como protagonista. Moncayola le derriba dentro del área con un claro rodillazo en el 8’, pero ni Munuera Montero pitó el penalti ni Trujillo Suárez le avisó desde el VAR.

Mbappé abrió el marcador
Los de Ancelotti eran un vendaval ofensivo y a los diez minutos Modrić filtró un bonito pase entre líneas para que Mbappé, algo escorado, se plantease en un mano a mano con Herrera, en el que el portero estuvo más acertado. El francés estaba siendo protagonista de las jugadas de peligro del Real Madrid y continuó siéndolo. Gran asistencia de Valverde desde la banda derecha al cuarto de hora y Mbappé, de primeras en el área pequeña, llevó el balón a la red. Tercer partido consecutivo en el que ve puerta el galo.
El resumen del partido
El 0-1 calmó el encuentro, aunque la polémica tuvo su continuidad a los 20 minutos tras un centro de Valverde que dio en la mano de Juan Cruz, que estaba dentro del área. Ancelotti pidió penalti y Munuera Montero le mostró la amarilla. Sólo existía nuestro equipo sobre el césped, aunque en el minuto 29 pudo empatar Osasuna tras un gran disparo de Aimar Oroz que obtuvo como respuesta una espectacular estirada de Courtois. La reacción de nuestro equipo fue inmediata. Llegó tres minutos después con un gran contragolpe en el que Mbappé entregó el esférico a Vini Jr., que se quedó delante del portero, pero el brasileño no pudo rematar con claridad porque el balón se quedó atrás. Munuera Montero estaba permitiendo acciones al límite del reglamento de los locales, pero en el 39’ dejó con diez al Madrid al expulsar con roja directa a Bellingham tras una conversación entre ambos.
Con uno menos
Nuestro equipo tendría que jugar al menos 50 minutos con un futbolista menos y tras el descanso continuaron los problemas. Munuera Montero señaló en el 54’ penalti, tras revisar esta vez sí la jugada en el monitor, por un pisotón residual de Camavinga sobre Budimir, que antes ya había rematado fuera. En esta ocasión, Trujillo Suárez sí le avisó para que acudiera al VAR, a diferencia del penalti sobre Vini Jr. en el minuto 8.
Budimir hizo de penalti el 1-1 y los de Ancelotti intentaron sobreponerse a lo que estaban viviendo sobre el césped de El Sadar. Herrando evitó el disparo de Mbappé en el 71’ cuando se encontraba frente a Herrera y Catena despejó con la cabeza un remate de Vini Jr. que llevaba camino de gol. Las ocasiones seguían llegando para los visitantes y en el 81’ la tuvo Modrić. Su volea dentro del área no encontró portería. Parecía que era el Real Madrid el que tenía un futbolista más en el terreno de juego y en el añadido pudo llegar el merecido gol de la victoria en un mano a mano de Mbappé con Herrera, que estuvo más acertado. Empaté con polémica en El Sadar.

Bellingham: “No hubo ningún insulto y se ve claramente en el vídeo”
“Espero que la Federación lo tenga en cuenta porque las imágenes son una enorme evidencia”, declaró el inglés sobre su expulsión.
Jude Bellingham atendió a los medios de comunicación tras el Osasuna-Real Madrid para aclarar la acción que acabó con Munuera Montero mostrándole la roja directa en el minuto 39: “Está claro que el error ha sido por un malentendido. Me acuerdo muy bien de todo y además el vídeo no coincide con el acta. No quiero entrar en detalles de lo que se ha dicho, pero es una expresión como ‘joder’. Es difícil porque cuando el árbitro no está seguro y dice algo que no he dicho, como consecuencia perjudica al equipo. Solo quiero aclarar que el equipo sabe que yo no he sido tan irresponsable como para ponerles en la situación de dejarles con 10 de forma intencionada. Pero claro, siendo partícipe de esta situación parece ser que sí”.
“Espero que las imágenes se revisen y confirmen que lo que ha pasado no es lo que dice en el acta. Si es así, ojalá la Federación lo tenga en cuenta porque las imágenes son una prueba evidente. Obviamente no podemos cambiar el resultado pero espero que una vez revisado haya algún cambio”.
No hubo insulto
“No hubo ningún insulto y se ve claramente en el vídeo; era una expresión para mí mismo. Ni siquiera me estoy dirigiendo directamente al árbitro. Pero obviamente hubo un malentendido. Ha ha creído que se lo he dicho a él. Creo que tal vez estaba buscando esto un poco, pero no hubo ningún insulto”.
Expresiones en inglés
“Es de esas cosas que me salen siendo un jugador inglés. Vengo de fuera y cuando hablo en el campo, especialmente a mí mismo, me sale de forma natural usar ciertas expresiones en inglés. Tal vez debería intentar hacerlo en español. El caso del año pasado era más complejo. Creo que ahí me expuse más y la sanción fue justa porque me dirigí al árbitro, pero en lo de hoy ni me acerqué ni hubo insulto”.
Calmado
“No creo que me deban expulsar por hablar en otro idioma. Hay que entender que los jugadores tenemos muchas emociones durante los partidos. Estos pequeños detalles te pueden costar un partido. Nosotros nos lo tomamos muy en serio. Cuando estás en el campo las emociones pueden invadirte pero hoy no fue el caso. Estuve muy calmado en la manera de dirigirme a él. Se puede ver en el vídeo y al leerme los labios. He leído el acta y no hice mal en emplear una expresión que llevo utilizando desde que tenía 16 o 17 años, para bien o para mal”

Atlético Madrid rescató un punto ante Celta con 10 hombres
Atlético Madrid recibió a Celta de Vigo en la jornada 24 de LaLiga 2024-25 y empató 1-1 en un partido que fue cuesta arriba para los de Simeone.
La noticia del empate de Real Madrid ante Osasuna envalentonó al Colchonero, que sabía que con un triunfo podía quedar puntero en soledad.
A pesar de contar con esta ventaja antes del pitazo inicial, las cosas no fueron como se esperaban ya desde el comienzo.
El resumen del partido
Con 7 minutos en el marcador, el futbolista Pablo Barrios fue expulsado con roja directa por una fuerte entrada que fue revisada por el VAR.
A partir de allí, Simeone tuvo que plantear un partido con 10 hombres durante más de 80 minutos y Celta terminó pasando factura en el complemento.
Si bien el equipo de la capital tuvo la iniciativa y buscó lastimar siempre aún con uno menos, los de Vigo dieron el golpe a los 67 minutos a través de un penal.
Iago Aspas se hizo cargo de la ejecución y le ganó el duelo a Oblak, quien se tiró hacia el lado opuesto al que se dirigió la pelota del español.
La derrota parcial trajo desesperación en el Atlético, que metió modificaciones para intentar empatar pero se descuidó en defensa, dejando huecos que al final Celta no pudo capitalizar en el 2-0.
Cuando todo empezaba a parecer perdido y Celta estaba más cerca del segundo que el Atlético del 1-1, Sorloth, una de las apuestas del Cholo para conseguir el empate, respondió con un enorme gol que revitalizó al local con 10 minutos restantes en el reloj.
Atlético Madrid empujó hasta el final pero no dio con el agónico 2-1, aunque terminó consiguiendo un punto que parecía imposible por cómo se había dado el desarrollo del juego.
Con la igualdad, Real Madrid sigue puntero con 51 mientras que el Colchonero quedó en 50. Barcelona, que tiene un partido menos, es tercero con 48.
La Tabla

Bundesliga (Jornada 22)

Resultados de la jornada

La Tabla

Ligue 1 (Jornada 22)

Resultados de la jornada

La Tabla

Premier League (Jornada 15 – Recuperación)

Resultados de la Jornada

Así van

Serie A (Jornada 24)

Resultados de la jornada

Así van

LaLiga EA Sports (Jornada 23)

Resultados de la jornada

La Crónica

Barcelona vence al Sevilla y se acerca al Real Madrid
Pedri asistió al 1-2 de Fermín… Pero antes y después fue el auténtico líder futbolístico de un Barça que juega al ritmo que le impone, tal como a los goles de Lewandowski.
NotMid 09/02/2025
Pedri presentó las credenciales del Barcelona para aspirar al título de LaLiga. El equipo azulgrana goleó en Sevilla y respondió al empate del derbi madrileño con una contundencia tan espectacular como espectacular, por lo sencillo, efectivo, efectista y brillante fue el juego del volante canario, encargado, de principio a fin, de liderar futbolísticamente a este Barça renacido.
Resumen del partido
“Hemos empezado muy bien pero la respuesta del Sevilla ha sido buena, se han venido arriba pero en la segunda parte supimos resolver”, explicó Pedri, quien recordó que tras la crisis… el Barça ha vuelto: “Tuvimos un bache en Liga y ahora estamos en buen momento. Debíamos responder al empate de los de arriba y lo hicimos”.
Ya son ocho victorias y un empate en este 2025, ya son 113 goles en 36 partidos oficiales, ya es una confianza recuperada y que se ha olvidado de ese final de año 2024 tan deprimente. ¿La explicación? Habría muchas… Pero una indiscutible es la omnipresencia de Pedri González, cuya trascendencia en el juego colectivo es monumental.
Con paciencia y sin urgencia, recuperando a sus efectivos, el Barça ha ido ampliando a jugadores trascendentes, dando descansos, jugando con el tiempo y las competiciones. Y de entre todos hay uno en especial, concreto, para quien no existe descanso.
Y ya son 35 los partidos jugados por Pedri, que solo se perdió uno por indisposición y está mostrando que aquel muchacho al que Ronald Koeman le dio la alternativa cuando en el club se pensaba en una cesión es, simplemente, un fuera de serie.
Juego fácil de palabras, indiscutible argumento para explicar qué es y qué significa Robert Lewandowski en este Barça. Volvió a abrir el marcador en Sevilla, anotando su gol número 32 de la temporada, camino de cerrar su mejor curso en el equipo azulgrana y acercándose a sus mejores números en el Bayern Múnich, donde en la temporada 2019-20 alcanzó las 55 dianas.
ALARMA ARAÚJO
Una durísima entrada de Saúl Ñíguez en los primeros minutos de partido le provocó a Ronald Araújo un esguince que motivó que a los 22 minutos Flick determinase su cambio, dando entrada a Pau Cubarsí en su lugar. Antes de ello el uruguayo volvió a dar muestras de sufrimiento con la táctica del fuera de juego y después, a la espera de que pase pruebas en Barcelona, se puede especular con al menos dos semanas de baja.
INALTERABLE SZCZESNY
Alrededor del Barça se sigue poniendo el acento en la discutible decisión de Flick por quitarle la titularidad a Iñaki Peña para dársela a Wojciech Szczesny… Pero la respuesta del meta polaco, poco a poco, va ganando el debate. Ya son nueve partidos jugados, con ocho victorias y un empate . Y lo más destacado en Sevilla es que respondió con una solvencia magnífica a los remates locales.

Real Madrid y Atlético Madrid empataron en el derbi en el Bernabéu
NotMid 08/02/2025
Real Madrid y Atlético Madrid no pasaron del empate en el Estadio Santiago Bernabéu y fue 1-1 por la fecha 23 de LaLiga. Los autores de los goles fueron Julián Álvarez y Kylian Mbappé.
El resultado no le sirve a ninguno de los dos equipos, pero en especial a los de Carlo Ancelotti. Esta igualdad le da la posibilidad al Barcelona y al Athletic Bilbao de acercarse en la lucha por el título.
Cada uno de los equipos tuvo un tiempo a su favor y ambos los aprovecharon hasta donde el rival lo permitió. Además, los dos estuvieron erráticos en el último toque por lo que las oportunidades de gol clara no abundaron.
Resumen del partido
En la primera parte, el Colchonero fue quien dominó las acciones y supo lastimar con los contragolpes.
Siempre cediendo la posesión de la pelota, la velocidad por los laterales fue clave para llegar al arco de Thibaut Courtois.
Cuando corrían 35 minutos, Tchouaméni cometió una infantil infracción dentro del área y tras corroborar con el VAR, el árbitro César Soto Grado marcó la pena máxima.
Julián tomó la pelota y espero a que Courtois se tirara a su izquierda para picar el penal, poniendo el 1-0 con el que se fueron al entretiempo.

Mbappe fue el jugador del mes de Enero de LalIga
En el complemento, el Real Madrid salió con otra actitud y avasalló el Atlético durante gran parte del segundo tiempo.
Tanto fue así, que solo necesitó de 5 minutos para poner la igualdad. Rodrygo armó una buena jugada por derecha y tiró el centro atrás, Bellingham remató pero su disparo rebotó en un defensdor del Colchonero. El rebote le quedó a Mbappé y este decretó el 1-1 que sería definitivo.
Dos minutos más tarde del empate, Jude estrelló un cabezazo en el travesaño y el Real Madrid no bajaba el pie del acelerador.

A partir de ese momento, Oblak se convirtió en el mejor jugador del visitante, ya que con sus intervenciones logró mantener el resultado.
Por supuesto que el Atlético Madrid apostó a seguir contragolpeando, pero no fue claro en el último tercio de la cancha para capitalizar esas chances.
En la próxima fecha, Real Madrid visitará al Osasuna y Atlético Madrid recibirá al Celta de Vigo.

Marcelo recibió un emotivo homenaje de Real Madrid en la previa del derbi
NotMid 08/02/2025
Quien fuera futbolista del Merengue entre 2007 y 2022 saltó al campo de juego después de que Kylian Mbappé recibiera el premio a mejor jugador del mes de enero y, con su ingreso, generó una gran ovación de todo el estadio.
Tras agradecer a la hinchada blanca, Macelo, junto a sus hijos Enzo y Liam, se sacó una foto con una camiseta enmarcada con su nombre y firmada por todo el plantel actual del Real Madrid.

Ese cuadro se lo entregó Luka Modric, al que hizo una reverencia como gesto de admiración, antes de que todos los jugadores del Madrid, incluidos los lesionados Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger y David Alaba, se fotografiaran junto a Marcelo.
La carrera de Marcelo arrancó y finalizó en Fluminense, y se desarrolló en el Real Madrid, club del que se convirtió en leyenda tras llegar con 18 años en 2006 y marcharse en 2022 con 25 títulos en 546 partidos: 5 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.
Marcelo es el tercer jugador extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta de la Casa Blanca.
Además, el club preparó un mosaico en el fondo sur del estadio con cartulinas que representaban el escudo actual y el primer escudo del conjunto blanco, entre 1902 y 1908; a lo que se sumó una lona con el mensaje “cien años hace que es blanca la capital”

La Tabla

Bundesliga (Jornada 21)

Resultados de la jornada

Así van

Ligue 1

Resultados de la jornada

Así van

Premier League (Jornada 24)

Resultados de la Jornada

La Tabla

Serie A (Jornada 23)

Resultados de la Jornada

La Tabla

LaLiga EA Sports (Jornada 22)

Resultados de la Jornada

La Crónica

Barcelona venció a Alavés y se acercó a la cima de LaLiga
NotMid 02/02/2025
Barcelona venció 1-0 a Alavés con gol de Robert Lewandowski por la fecha 22 de La Liga 2024/2025 y achicó la distancia que lo separa de la cima, en propiedad de Real Madrid, a solo 4 puntos.
Lewandowski convirtió el único gol del encuentro a los 61 minutos, tras una habilitación de Lamine Yamal, la gran figura del partido.
El equipo de Hansi Flick tuvo una primera etapa con pocas luces, pero se recuperó en el segundo tiempo y se quedó con un triunfo absolutamente justificado.
El cambio de actitud y de juego fueron decisivos para que el Barça consiguiera el objetivo principal: ganar y quedar más cerca de lo más alto de la tabla de posiciones.
El primer tiempo de Barcelona fue para el olvido. La maravillosa jugada individual de Lamine Yamal a los 4 minutos generó falsas esperanzas: la ilusión de un partido atractivo se diluyó como esa acción ofensiva en la que el joven dejó defensores en el camino a pura gambeta y habilitó a Raphinha, quien remató desviado.
El conjunto catalán buscó dominar desde la construcción de juego colectivo, pero la imprecisión en los pases atentó contra sus intenciones. Por su parte, Alavés hizo su negocio: cortó los circuitos de juego, se esforzó al máximo y no le permitió al local generar situaciones de serio peligro.
Pero todo cambió en la segunda etapa. Porque no solo se encendió Yamal, que había mostrado pinceladas de su arte, sino que se sumó Pedri, sumamente claro, preciso e inteligente, y el juego del Barça fluyó.
A Yamal le sobra talento, pero también astucia y comprensión de lo que el equipo necesita de él. A los 56 minutos le dio un pase perfecto a Lewandowski, quien conectó de cabeza pero no pudo acertarle al arco. A los 60, el joven maravilla intentó un remate que se desvió y se fue al córner. Y desde ese tiro de esquina surgió el gol: Pedri recibió afuera del área, cambió de frente para Yamal, y este, de primera, habilitó a Lewandowski para que el polaco solo tuviera que tocar la pelota y mandarla al fondo de la red.
El dominio de Barcelona ya era total porque construía mejor y porque el Alavés de Chacho Coudet había decidido replegarse demasiado.
La tónica del encuentro no se modificó con el 1-0. Los de Flick controlaron la pelota y fueron en busca de más goles, mientras que el equipo vasco no tuvo ninguna posibilidad de acercarse con claridad al arco de Wojciech Szczęsny.
Barcelona ganó, mostró su mejor cara en el segundo tiempo y se volvió a meter en la lucha por el título del apasionante campeonato español.
Lewandowski, el goleador implacable
Robert Lewandowski volvió a convertir un gol fundamental para Barcelona. El polaco es el máximo artillero de LaLiga con 18 conquistas, 3 más que Kylian Mbappé.
El centrodelantero del blaugrana, que acumula 30 goles en la temporada, es el jugador que más veces convirtió el primer gol de un partido en el campeonato, con 7.
Lewandowski, a los 36 años, se mantiene a un altísimo nivel y se acerca a sus números de su última campaña en Bayern Munich, la 2021/2022, en la que a esta altura de la temporada sumaba 34 goles.

El Real Madrid se atasca y pierde ante un eufórico Espanyol
NotMid 01/02/2025
El Real Madrid pisó el freno en Barcelona y después de cuatro victorias consecutivas en LaLiga perdió ante un ordenado, paciente… Y eufórico Espanyol, que supo resguardarse en defensa y avisar en contadas ocasiones en ataque hasta que en la recta final Carlos Romero marcó el épico 1-0 que provocó la primera derrota liguera del líder después de seis jornadas.
El Espanyol se escapa, de momento, del descenso encadenando su cuarta jornada sin perder y sumando una victoria que sería inesperada a priori y acabó por ser celebrada como no se recuerda. Hizo un ejercicio, magnífico, de supervivencia y se llevó el premio mayor. Lo consiguió defendiendo con todo, con la pizca de suerte necesaria y la magnificencia de un Joan García estelar.
Dominó de manera evidente el equipo de Carlo Ancelotti, al que le anularon un gol de Vinícius por falta de Mbappé en la primera mitad, planteando un partido abiertamente ofensivo, casi sin utilizar el centro del campo y con un vértigo evidente, con el retorno de Vinicius tras cumplir sanción y el acompañamiento de Mbappé, Rodrygo y un Bellingham que casi nunca encontró su sitio en el campo, provocando en ocasiones un atasco evidente en el juego de ataque.
Fue Joan García, el portero del Espanyol, uno de los principales responsables del desastre merengue. El catalán se multiplicó ante Vinicius y Mbappé, ante Rodrygo y Valverde… Se apoyó en la suerte que en forma de postes rechazó hasta dos remates de Mbappé y Rodrygo y relanzó a sus compañeros, entregados todos a una misión que pareciendo imposible acabó siendo posible.
Disfrutó la hinchada periquita como no había hecho en toda la temporada con la entrega de sus jugadores y a medida que avanzaba el reloj se desesperaba un Madrid sin más orden que el ataque desordenado, con Vinicius en sus guerras, Mbappé sin encontrar apoyos y Modric, que entró en la segunda mitad para dar calma, incapaz de mejorar las prestaciones de un equipo histérico.
El Madrid perdió, el Atlético, que había ganado al Mallorca anteriormente, se queda a un punto del liderato y el Barça, que mañana recibe al Alavés, podría acercarse otra vez a cuatro, además de dejar en descenso al equipo vitoriano… adelantado este sábado por un Espanyol monumental.

Atlético volvió a ganar en LaLiga y espera el derbi con el Madrid
NotMid 01/02/2025
En el Metropolitano, Atlético Madrid fue superior y, aunque tuvo que trabajarlo, derrotó por 2-0 al Mallorca, con goles de Samuel Lino y Antoine Griezmann, triunfo que le sirve para acortar distancias con el líder Real Madrid en la tabla de LaLiga, justo a una semana del derbi.
Atlético, de la mano de Simeone…Giuliano
El Cholo Simeone tuvo que prescindir de Rodrigo De Paul (sancionado) y decidió darle descanso a algunos de sus habituales titulares, luego del triunfo sobre Salzburgo que les dio el pase a octavos de la UEFA Champions League. Entonces, se quedaron en el banco Nahuel Molina, Antoine Griezmann y Conor Gallagher (los dos últimos ingresaron en el segundo tiempo). Pero Atlético no los extrañó.
El Colchonero necesitó unos diez minutos para acomodarse y adueñarse del partido y gran responsable de ello por Giuliano Simeone, quien en un principio fue intercambiando de banda, pero luego instalarse en la derecha, donde viene siendo más peligroso. El hijo del DT se ganaba los aplausos del Metropolitano por su entrega física, pero también su inteligencia para buscar a los mejor ubicados en el ataque.
Es cierto que Mallorca supo cerrarse por la bandas en un comienzo y le dificultó al Atlético entrar al área, por lo que empezó a tirar centros como único recurso. Julián Álvarez se pasó más como un asistidor y generador de juego y se puso al sevicio de Alexander Sørloth, la referencia del ataque colchonero. Fue con un pase de la Araña que el local tuvo su primera chance clara a los 19: el argentino filtró un pase y dejó mano a mano al noruego. El arquero Dominik Greif evitó el gol y la mandó al córner.
Pero a esa altura, Atlético ya merecía la ventaja. El conjunto de Jagoba Arrasate ya no podía contener las subidas del rival. Y justamente, su punto más flojo estuvo en la falta de contención en el mediocampo, donde Giuliano recuperó un balón a los 26 minutos, escaló en diagonal y cambió de frente para Samuel Lino, que subía por la izquierda, pisó el área y remató cruzado para el 1-0.
El segundo estuvo muy cerca con una gran asociación entre Julián y Giuliano. Álvarez desbordó por izquierda, tiró el centro y Simeone conectó entrando al área chica, pero Greif realizó una espectacular salvada y Atlético se fue al descanso con ventaja mínima.
Oblak también descansó, Atlético perdonó y le tocó sufrir
La segunda parte fue parecida a la primera, con Atlético protagonista absoluto. Simeone puso punto final partido para Julián y Giuliano a los 60, para darle lugar a Griezmann y Gallagher. El francés tuvo una chance muy clara, cuando el centro de Robin Le Normand le pasó de largo, delante del arco y no pudo conectarla.
Los cambios le dieron otro aire al Mallorca, que a 15 minutos para el final, no había obligado a Jan Oblak a realizar una atajada, se activó y con un gran desborde de Sergi Darder, que cabeceó Dani Rodríguez, casi le da al visitante un empate que hubiera sido inexplicable, desde el punto de vista del juego. Pero salvó Reinildo. Fueron apenas un par de minutos en los que Atlético tuvo que sufrir por no haber podido convertir el segundo gol antes. Y después de eso, Griezmann y Sorloth estuvieron cerca de nuevo, pero sin efectividad.
Cerca del final del tiempo reglamentario, Rodrigo Riquelme reventó el travesaño con un tiro libre. Y las cosas seguían 1-0 y la incertidumbre siguió casi hasta el final. Hubo que esperar hasta los 92 minutos, para que Griezmann, con una corrida desde mitad de cancha, liquidara el encuentro, con un golazo de de emboquillada desde afuera, por encima del arquero.
Victoria más que merecida para Atlético Madrid, que sigue en la lucha por LaLiga, mano a mano con su rival de toda la vida. Y deja al Mallorca con pleno de derrotas y sin goles en este 2025.
La Tabla

Bundesliga (Jornada 20)

Resultados de la Jornada

La Tabla

Ligue 1 (Jornada 20)

Resultados de la Jornada

La Tabla

Premier League (Jornada 23)

Resultados de la Jornada

Así van

Serie A (Jornada 22)

Resultados de la Jornada

Así van

LaLiga EA Sports (Jornada 21)

Resultados de la Jornada

La Crónica

Barcelona desata sus demonios sobre el Valencia FC
Una semana después de rozar el esperpento en Getafe, el Barça aparcó su crisis liguera con una auténtica exhibición, barriendo al peor Valencia que se recuerda.
NotMid 26/01/2025
El Barcelona de las dos caras volvió a mostrar la mejor imagen posible. El Barça deprimido de LaLiga marcó dos goles en sus dos primeros remates, a los 26 minutos ganaba por 4-0 y al descanso había castigado al Valencia con una manita. El peor Valencia que se recuerda en Barcelona se marchó de Montjuïc con un 7-1 incontestable.
La sonrisa regresó a la montaña olímpica después de tres derrotas ligueras consecutivas, lo nunca visto, y de enlazar una racha tan horrible que no se veía en el Barça desde 1988. Flick asustó con su carrusel de cambios en una alineación en la que faltó, por indisposición, Pedri y que respondió con una grandeza inverosímil.
Sorprendió la elección de Wojciech Szczesny como titular en la portería, un auténtico golpe bajo para Iñaki Peña que, se supone, el entrenador y su staff estudiaron a fondo… Pero, a partir de ahí, las entradas de Eric García, de Fermín López, Frenkie de Jong y Ferran Torres no afectaron para nada al Barça. Al contrario, les dio alas.
Se encontró con un rival sin respuesta; un Valencia apocado, tímido y pusilánime, que no remató a puerta hasta el minuto 57, cuando ya había encajado cinco goles y que no aprovechó, ni de lejos, la inconsistencia de Szczesny, que en el primer tiempo cometió un penalti, otro, extraño del que le salvó el VAR por una falta anterior sobre Jules Koundé y que encajó gol, de Hugo Duro, en el segundo disparo del equipo che.
Para entonces, sin embargo, no había discusión ninguna. Ninguna porque la primera mitad del Barça fue una exhibición monumental. Aprovechó el poco colmillo y menos confianza del Valencia para masacrarle como no se recuerda. Con un Fermín soberbio, bigoleador y asistente como si de Platini se tratase, con Ferran revolucionado, Lamine Yamal, claro, espectacular y Raphinha insistiendo en sentarse a la mesa de los mejores brasileños que vistieron de azulgrana.
Ya no se sabe si Raphinha puede ser capaz de compararse con Rivaldo y con Ronaldinho, pero su trascendencia en este Barça de Hansi Flick está fuera de toda duda. El Barça llegó al descanso ganando por 5-0, algo que no había conseguido desde abril de 2015, cuando acabó ganando por 6-0 al Getafe tras acabar el primer tiempo con ese 5-0 que se repitió esta noche en Montjuïc.
Lo que tampoco se sabe es la suerte que le espera al Valencia en LaLiga… Pero a lo visto en Montjuïc nada bueno se sospecha. Hace nueve años, en febrero de 2016, encajó la peor goleada en el campo del Barça: un 7-0 bestial en la Copa del Rey que se repartieron entre Luis Suárez (4) y Lionel Messi (3). Esta vez hubo un concierto global.
Un Barça en el que nadie desentonó. Ni en la primera ni en la segunda mitad, cuando Robert Lewandowski acudió a su cita con el gol, anotando el número 100 de la temporada, y el Valencia, triste y descompuesto, se entregó a la peor de sus pesadillas.
¿Crisis? El Barça le dio un bofetón a la crisis liguera. O eso, al menos, es lo que espera su hinchada.

El líder aumenta su ventaja con un ‘hat-trick’ de Mbappé
Tres goles del delantero rubrican el triunfo en Valladolid del Real Madrid, que saca cuatro puntos al segundo clasificado.
NotMid 25/01/2025
El Real Madrid, líderde la Liga, sumó en Valladolid su cuarta victoria consecutiva en la competición y aumentó a cuatro puntos su distancia sobre el Atlético, segundo clasificado. Los de Ancelotti completaron un partido muy serio, en el que se fueron al descanso con 0-1 tras una nueva demostración de pegada de Mbappé a la media hora de juego. Tras el descanso, el francés, que ha visto puerta en los cinco últimos partidos, volvió a ser determinante: amplió distancias en el 57’ y firmó su primer hat-trick como madridistaen el añadidoal transformar un penalti. Nuestro equipo es más líder.
El Valladolid salió de inicio con mucho ímpetu y la primera jugada de peligro fue para los locales a los dos minutos tras un córner que cabeceó D. Torres y en el que tuvo que lucirse Courtois. Nuestro portero volvió a estar muy certero en el disparo de Sylla desde la frontal en el 24’. A partir de ahí solo existió un equipo sobre el césped del José Zorrilla: elReal Madrid. Avisó Rüdiger en el 25’ con un potente disparo lejano y Mbappé adelantó a los de Ancelotti a la media hora. En la jugada participaron cinco jugadores. La inició Rodrygo, la continuaron Ceballos y Valverde y le dieron vértigo Bellingham y Mbappé con una bonita asistencia del inglés para devolver la pared y una gran definición del francés.
Mbappé: ocho goles en los últimos cinco partidos
No cambió el partido tras el paso por los vestuarios y el Madrid amplió distancias en una rápida contra a los 57 minutos. Fue Rodrygo el que condujo el balón hasta el área y allí se lo entregó a Mbappé, que definió con maestría con el interior del pie derecho. El 0-2 hizo que el Valladolid se lanzase con todo para intentar reducir la distancia y dejó muchos más espacios a los de Ancelotti.
Así pudo llegar el tercer golde Mbappé en el 66’ en una nueva combinación con Bellingham, pero el zurdazo del francés dentro del área se estrelló en el lateral de la red. Modrić también pudo marcar tras un bonito pase de Arda Güler. El remate del croata en el 85’ no encontró portería por centímetros. Y ya en el añadido llegó el primer hat-trick de Mbappé como madridista al transformar el penalti cometido por Mario Martín sobre Bellingham. El centrocampista vio además la segunda amarilla y fue expulsado. El Real Madrid es más líder.

Atlético Madrid igualó con Villarreal y no pudo alcanzar la cima
Atlético Madrid no pudo este sábado con Villarreal, empató 1-1 de local y desperdició la chance de superar al líder Real Madrid en la tabla de LaLiga.
El equipo de Diego Simeone estuvo extrañamente flojo en el aspecto defensivo, el que de forma usual es uno de sus fuertes.
Villarreal, con un mediocampo integrado por jugadores de buen pie, detectó esa falencia y la aprovechó, generando rápidamente las mejores opciones de gol en el primer tiempo.
El resumen del partido
Esa serie de acercamientos desembocó en un polémico penal que el árbitro cobró a favor del Submarino Amarillo a los 27 minutos. El mozambiqueño Reinildo tuvo que resolver rápido después de un pifie dentro del área de su compañero Robín Le Normand y, al arrojarse al piso para rechazar el balón, tocó abajo de Gerard Moreno.
El detalle que hace dudosa la jugada es que Reinildo tocó la pelota antes que a su rival. No obstante, el juez determinó la pena máxima, el VAR no lo llamó para corregir, y el propio Moreno se hizo cargo de ejecutar desde los 12 pasos. Lo hizo con un tiro que Oblak estuvo a punto de sacar pero se terminó metiendo.
Luego del gol, el encuentro entró en un prolongado letargo. Porque Villarreal no intentó ir por más pese al flujo de confianza que le debería haber otorgado el hecho de abrir el marcador. Y enfrente, el Colchonero lucía impotente para construir jugadas de riesgo, a pesar de la movilidad constante del argentino Julián Álvarez, el mejor de su equipo en esos momentos.
El comienzo del segundo tiempo marcó un quiebre. Porque Atlético salió otra actitud, convencido de que podía dar vuelta el resultado.
Encadenó varias ocasiones de gol hasta que, a los 58, elaboró una muy buena jugada colectiva, ingresando al área desde la izquierda. La sucesión de pases derivó en una habilitación para el argentino Ángel Correa que intentó definir de taco porque la pelota le había quedado atrás. Lo hizo de manera defectuosa pero, tras un rebote en el arquero, el balón le quedó a Samuel Lino a menos de dos metros de la línea de meta. El brasileño la empujó y el partido quedó 1-1.
El Colchonero, ya con todas sus figuras en cancha tras el ingreso del argentino Rodrigo De Paul y el francés Antoine Griezmann, sabía que necesitaba otro gol para su objetivo del día: quedar como único puntero.
Pero se enredó en el mediocampo, no tuvo claridad para armar jugadas colectivas, y terminó frustrado, viendo cómo se le esfumaba la chance.
La Tabla

Bundesliga (Jornada 20)

Bundesliga (Jornada 19)

Resultados de la Jornada

Así van

Ligue 1 (Jornada 20)

Ligue 1 (Jornada 19)

Resultados de la Jornada

Así van

Premier League (Jornada 22)

Resultados de la Jornada

Así van

Premier League (Jornada 20/21)


Así van

Serie A (Jornada 19)

Así van

Jornada 21

Resultados de la Jornada

Así van

LaLiga EA Sports (Jornada 20)

Resultados de la Jornada

Así van

Crónicas

Real Madrid vence a Las Palmas y es nuevo líder de LaLiga
Real Madrid goleó a Las Palmas y con ello se coloca como líder de LaLiga. Mbappe en plan aplanadora
NotMid 19/01/2025
Kylian Mbappe, con un doblete y un partido en el que estuvo omnipresente, guió al Real Madrid al primer puesto de LaLiga y se erigió en el líder de su equipo en ausencia de Vinícius Júnior, por sanción, en una goleada ante la UD Las Palmas (4-1) que se gestó con la necesidad de remontar y acabó calmando las aguas tras una semana revuelta para el conjunto blanco.
Veintiséis segundos duró el 0-0 en el marcador del Santiago Bernabéu. El mismo que en sus 360º presumió de la llegada de los Miami Dolphins de la NFL, en un encuentro con fecha por anunciar, reflejó una noticia menos halagüeña para los madridistas: Las Palmas se adelantó en la primera jugada del partido.
Una buena conducción de Alberto Moleiro provocó caos en el costado derecho de la defensa del Real Madrid, Lucas Vázquez se quedó con dos rivales en el cambio de juego y cuando el balón volvió a su zona no vio la entrada de Fábio Silva, que marcó al conjunto blanco el gol más tempranero desde el 24 de septiembre de 2011, cuando Michu adelantó al Rayo Vallecano a los 14 segundos.
Pitos para el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, como ocurrió en Copa tras la goleada sufrida en la Supercopa de España, pero apareció Kylian Mbappé, por encima de todos, para solventar la papeleta. Para ser el líder del líder de LaLiga EA Sports.
El tanto encajado fue un acicate para el Real Madrid. Brahim Díaz mandó fuera un balón a puerta vacía en el segundo palo en el minuto 2. Ritmo trepidante de un partido del que se fue adueñando Mbappé, volando sobre el terreno de juegocon total libertad y atrayendo toda la atención.

Sin Vinícius Junior, cumpliendo su primer partido de sanción de los dos pendientes por su expulsión en Mestalla, Mbappé asumió el mando. Dijo Ancelotti el pasado miércoles que el equipo “tenía que aprovechar” el buen momento del francés, pero fue éste el que se puso al servicio del equipo.
Primero, se redimió desde los once pasos. Mbappé falló los dos últimos penaltis que tiró, en Anfield y San Mamés, donde, reconoció, tocó “fondo”. Y contra la UD Las Palmas no falló. Engañó a Jasper Cillessen y puso el empate en el minuto 18 en un penalti claro a la par que innecesario de Sandro Ramírez, delantero, sobre Rodrygo Goes.
Y Mbappé entró en ebullición. Un centro suyo lo cabeceó arriba Lucas Vázquez, filtró un pase a Rodrygo y rozó el segundo en un disparo desde el costado izquierdo que sacó Cillessen. Le faltó ángulo al tiro, como se lamentó el propio Kylian en un gesto posterior.
Apretaba el Real Madrid con el juego volcado hacia la portería de Cillessen y en el minuto 33 llegó el tanto que culminó la remontada. Con Mbappé en el origen, un fuerte disparo lejano suyo lo despejó el guardameta visitante, lo recogió Lucas Vázquez y, esta vez sí, Brahim anotó a puerta vacía en el segundo palo.

Despejó los fantasmas el Real Madrid y Mbappé se encargó de dar tranquilidad a un Carlo Ancelotti que celebró cada gol con gran efusividad. Solo tres minutos más tarde del 2-1 llegó el tercero del conjunto blanco y el segundo de Kylian.
Rodrygo, muy activo durante el encuentro, le sirvió a Mbappé el balón en el centro del área y este le pegó de primeras para poner el 3-1 en el marcador. Una asociación que volvió a acabar en gol en el minuto 42, pero el colegiado, Alejandro Quintero González, lo anuló tras revisarlo en la pantalla del VAR por un fuera de juego previo de Mbappé.
En opinión del árbitro, Mbappé participó en la jugada, mientras que este y sus compañeros, incrédulos, defendían que, aunque partió de fuera de juego, no hizo nada por intervenir.
3-1 al descanso y susto solventado al ritmo de Mbappé para un Real Madrid que encarriló su vuelta al liderato. Esta vez, no como ocurriera tras ganar en Valencia, sin ningún partido más que sus perseguidores, el Atlético de Madrid, al que aventaja en dos puntos, y el Barcelona, en siete.
Segunda parte tranquila para el Real Madrid tras una semana de sobresaltos que le permitió cumplir otro objetivo: la vuelta de David Alaba 399 días después de una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Antes, hubo tiempo también para que Rodrygo completara su gran partido. Dos asistencias, penalti provocado y un gol, en el minuto 57, en una acción rápida en la que Mbappé filtró un pase a Fran García, este puso el balón atrás y el brasileño remató de primeras a placer.
Día redondo para Rodrygo y Mbappé en ausencia de Vinícius y aciago para una UD Las Palmas que llegó con la confianza de sacar un resultado positivo, apoyado en la victoria en casa del Barcelona y la buena imagen dada, a pesar de la derrota, en el Metropolitano.
Sin embargo se vio superada en el primer tiempo a pesar del gol tempranero y sin ninguna opción para meterse en el partido tras el descanso, encajando el tanto de Rodrygo y la expulsión por roja directa de Benito Ramírez en el minuto 64 por una acción en la que impactó con los tacos en el costado derecho de Lucas Vázquez.
En el minuto 76 llegó el momento del retorno de Alaba a los terrenos de juego, justo después del segundo tanto anulado por fuera de juego para el Real Madrid. El austriaco entró al campo en mitad de una gran ovación. El “fichaje” que ansiaba Ancelotti para una defensa en cuadro, y más aún estando pendiente de las molestias de Aurélien Tchouaméni en la pierna izquierda que le hicieron perderse el partido de este domingo.
Un partido decidido en el que Ancelotti dio minutos, además, a los canteranos Chema Andrés -centrocampista- y Lorenzo Aguado -lateral derecho-, quienes debutaron en Copa ante la Deportiva Minera, y en el que Fede Valverde marcó un golazo que fue anulado -el tercero para el Real Madrid- por un fuera de juego previo de Lucas Vázquez que precedió a un gran golpeo potente desde la frontal del uruguayo.

LaLiga sigue deprimiendo al Barça
El Barça volvió a LaLiga y abandonó la euforia con que había comenzado el año. Cedió un empate y dejó el campeonato, ahora, en manos del Real Madrid.
NotMid 18/01/2025
LaLiga se le ha cruzado al Barça. Ya no es una sospecha, es una realidad tan incuestionable como preocupante. Metió 16 goles en los primeros cuatro partidos del año 2025… Pero ninguno de ellos era de Liga. Porque a la que volvió a jugar un partido de Liga volvió a tropezar en la piedra de la impotencia. Logró marcar, por fin, después de cinco años y medio… pero volvió a empatar, como en sus últimas tres visitas al Getafe.
Un 1-1 que supo, que sabe, a fracaso. Le sirvió una asistencia el Leganés ganando al Atlético de Madrid y el Getafe la convirtió en un pase adelantado para el Real Madrid, que si este domingo vence a Las Palmas en el Bernabéu se catapultará al liderato… Con siete puntos de renta sobre este Barça que enlazó su cuarta jornada sin ganar y que, atención al dato, ha sumado solo 6 de los últimos 24 puntos disputados.
Desde que Junior Firpo confirmase la victoria el 28 de septiembre de 2019 el Barça no había vuelto a ganar en el Coliseum. De hecho, desde entonces perdió un partido y empató los tres siguientes, siendo incapaz de marcar un solo gol. No es extraño que acudiera al duelo con más cautela que euforia.
A fin de cuentas, viendo los precedentes, podría decirse que empatar en Getafe, por extraño que suene leerlo, no sería un resultado para llorar… El problema es que antes de visitar el Coliseum el Barça se había dejado por el camino una colección de puntos indigna, que provoca, motiva, que cada partido de Liga sea poco menos que una final.
Y ya no se puede regalar, ceder, perder, más. Le regaló el Atlético aire perdiendo en Leganés y respondió el equipo de Flick con un resbalón imperdonable. Alguien debió avisar al entrenador alemán qué significa jugar en Getafe, qué es enfrentarse a un equipo de Bordalás, capaz de proclamarse Cruyffista y ganar en Pontevedra a un equipo de cuarta categoría dando apenas 76 pases y sumando solo un 22 por ciento de posesión.
Avisado debiera estar el Barça, pero ni supo ni pudo imponer el ritmo frenético con que arrasó al Madrid en Arabia o destrozó al Betis en la Copa. El Getafe es un dolor de muelas que va camino de ser eterno para este Barça, al que no le sirvió protestar un más que posible penalti de Uche sobre Koundé, autor de un gol que despertó la euforia… Y acabó por servir de muy poco.
AL Barça le duele LaLiga. No hay explicación posible… Pero su tropiezo en Getafe, al comenzar la segunda vuelta del campeonato, puede ser, casi, definitorio. En Manos del Madrid está…

¡Batacazo de Leganés! Le ganó al Atlético Madrid, que se quedó sin invicto y puede perder el liderato de LaLiga
NotMid 18/01/2025
Atlético Madrid no la pasó bien en la visita a Leganés y perdió por 1-0 en el Estadio Municipal Butarque, en lo que fue el fin de su histórica racha invicta y dejó el liderazgo colchonero en LaLiga 2024-25 expuesto.
El conjunto que conduce Diego Simeone no supo aprovechar su momento en el comienzo del partido y el equipo pepinero leyó mejor el partido, consiguió la ventaja y logró resguardarla para cortar una seguidilla de 15 victorias entre todas las competencias para su rival.
Atlético Madrid, empujado por los argentinos, pero sin gol
El equipo de Simeone tuvo un buen comienzo de partido, principalmente, por el empuje que le dieron Nahuel Molina y Giuliano Simeone por la banda derecha. El defensor campeón del mundo y el mediocampista realizaron un constante ida y vuelta y se asociaron para llegarle al Leganés por afuera, ya que el área central estaba demasiado congestionada.
Ese fue el lado del campo que mejor pudo aprovechar Atlético en el primer tiempo, especialmente entre los 11 y 29 minutos. Dos jugadas muy similares armadas entre Molina y Giuliano beneficiaron a Julián Álvarez, quien primero estrelló su disparo entre el travesaño y el palo y en la otra no pudo concretar por la buena salida del arquero Marko Dmitrovic, quien también protagonizó una gran tapada desde el suelo ante Antoine Griezmann, que había recibido el centro de Simeone.
Fuera de esas chances generadas entre la dupla argentina, el Atlético también buscó con tiros desde afuera de Conor Gallagher y Pablo Barrios.
Cuando la sociedad Molina-Simeone perdió fuerza, también el equipo (ambos fueron reemplazados en la primera parte del segundo tiempo). Y, pese a los sobresaltos, Leganés se mostró cómodo en su rol secundario, frente a un rival que tampoco lo atacó con demasiada intensidad.
Simeone no le encontró la vuelta y Leganés sí
Tras un opaco final del primer tiempo, Atlético Madrid volvió peor al campo de juego. Todo lo contrario pasó con Leganés, que pareció recargado y, de entrada, buscó poner contra su arco al rival. Ganó confianza y llegó el gol.
En apenas cuatro minutos, una pelota parada derivó en centro al área, que Matija Nastasic cabeceó para el 1-0. El Colchonero buscó reaccionar. Simeone empezó a hacer cambios, entre otros, sacó a Giuliano y metió a Ángel Correa, un habitual revulsivo. Pero pasaron más de 15 minutos para que el delantero argentino tuviera una chance, gracias a una pelota que le filró Julián Álvarez.
Leganés se paró bien atrás, con tres centrales, pero no se durmió con la ventaja y supo generar un par de situaciones de riesgo, que podrían haber liquidado todo.
Atlético no consiguió acomodarse en todo la segunda parte. El correr de los minutos lo desesperaron. El VAR le hizo un guiño con un penal dudoso por una mano involunaria en el área de Yvan Neyou cuando salteó a cabecear. El árbitro revisó la jugada y cobró. Griezmann, en 89 minutos de juego, se hizo cargo del tiro. Pero falló. No parecía ser la tarde para el Colchonero…
Siete minutos agregados tampoco alcanzaron. Dimitrovic le sacó un mano a mano increíble en la última a Correa y el festejo se fundió con el pitazo final, que dejaron al Atlético sin invicto y, quizás, sin punta de LaLiga, a merced del Real Madrid.
Bundesliga (Jornada 18)

Resultados de la Jornada

Así van

Ligue 1 (Jornada 18)

Resultados de la Jornada

Así van

Premier League (Sin actividad)
Serie A

Resultados de la jornada

Así van

LaLiga EA Sports (Jornada 19/20)


Resultados de la jornada

Así van

Bundesliga (Jornada 16/17)


Resultados de la jornada

Así van

Ligue 1 (Jornada 18)

Resultados de la Jornada 18
Ligue 1 (Jornada 17)

Resultados de la Jornada 17

Así van

JORNADA 20
Premier League

Resultados de la jornada

La Crónica

Liverpool y Manchester United empataron en un partidazo por la Premier League
Liverpool y Manchester United empataron 2-2 en un duelo memorable por la fecha 20 de la Premier League-
05/01/2025
El clásico del fútbol inglés estuvo repleto de emociones que le dieron calor al frío de Anfield, con mucho blanco a los costados de la cancha tras una impresionante nevada que puso en duda la realización del partido.
Después de una primera parte con oportunidades de gol pero con marcador cerrado, en el segundo tiempo los dos equipos más grandes de Inglaterra protagonizaron un enfrentamiento de alto nivel y cambiante en el resultado.
Las grandes emociones llegaron todas juntas en la etapa decisiva.
Lisandro Martínez le dio una inesperada ventaja a Manchester United a los 52 minutos con una sorpresiva aparición en el área rival. El defensor argentino anticipó, recuperó la pelota y se mandó al ataque para luego recibir la asistencia de Bruno Fernandes y definir con calidad y potencia.
A partir de allí, el clásico creció en vértigo y emoción. Liverpool, que había dominado en el desarrollo, se vio obligado a arriesgar aún más y se volcó con todo en ofensiva. Y rápidamente consiguió lo que buscaba: a los 59 minutos Alexis Mac Allister habilitó con precisión a Cody Gakpo y el neerlandés primero hizo pasar de largo a Matthijs de Ligt para luego rematar con destino de gol. La igualdad le entregaba algo de justicia al duelo.
Sin embargo, la vorágine no se detenía. A los 67 De Ligt interrumpió con la mano un cabezazo de Mac Allister y, luego de la observación en el VAR, el árbitro Michael Oliver cobró la pena máxima. Mohamed Salah se encargó de la ejecución y con un remate cruzado le dio la ventaja a Liverpool. El egipcio, así, le convertía su decimosexto gol en 17 partidos a Manchester United, el equipo al que más tantos le marcó.
Parecía que Liverpool se encaminaba a una nueva victoria, pero el ímpetu y el coraje de Manchester United tuvieron premio. La acertada decisión de Rúben Amorim de incluir a Alejandro Garncho tuvo la lógica consecuencia a los 80 minutos: el argentino desbordó por la izquierda, su sector preferido de la cancha, y envió un magistral centro atrás para Amad Diallo, quien concretó el empate 2-2.
Si bien el efervescente resultado no se volvió a modificar, los dos equipos tuvieron oportunidades de llevarse el triunfo. André Onana salvó su arco con un par de intervenciones destacadas para negarle el tercer gol a Liverpool. Y Harry Maguire, a los 97 minutos, desaprovechó una oportunidad clarísima para conseguir una victoria épica en el epílogo.
La igualdad le permitió a Liverpool mantener la ventaja de 6 puntos sobre Arsenal en la cima del campeonato, mientras que Manchester quedó 7 puntos por encima de Ipswich Town, el equipo que marca el límite de la zona de descenso.
Un primer tiempo sin festejos
El local, cómodo líder del campeonato, dominó el partido durante los primeros 20 minutos. Las mejores acciones de Liverpool surgieron a partir de la simpleza y eficacia de Mac Allister: el argentino limpió el juego con un toque y así generó tiempo y espacio para sus compañeros.
El equipo de Arne Slot tuvo un inicio arrollador con tres opciones claras: primero Luis Díaz elevó un remate por sobre el travesaño. Un minuto más tarde, Gakpo definió con categoría, pero su disparo se fue apenas ancho. E instantes después, la situación más peligrosa la tuvo Mac Allister: recibió un gran pase de Salah y Onana evitó el gol.
Los mediocampistas de Liverpool se mostraron decisivos porque aparecieron en los espacios vacíos y sorprendieron a la defensa de Manchester United. Sin embargo, la superioridad no se reflejó en el marcador.
Entonces, a partir de los 20′, Manchester United se animó a jugar en igualdad de condiciones. Y a pesar de que el conjunto anfitrión continuó con mejor nivel, los dirigidos por Amorim generaron peligro creciente hasta que cerca del final de la etapa Rasmus Hojlund tuvo una oportunidad manifiesta para abrir el marcador, pero Alisson Becker ganó en el mano a mano.

De la mano de Savinho y Haaland, Manchester City goleó a West Ham
En el Etihad Stadium, Manchester City tuvo la contundencia necesaria para vencer por 4-1 al West Ham y lograr dos victorias en fila, por primera vez desde octubre en la Premier League, por la fecha 20.
El partido tuvo una intensidad de media a baja, lo que ayudó al equipo de Pep Guardiol a estar en control. Con la pelota de su lado, pero con poca agresividad, los Sky Blues supieron aprovechar sus escasas chances de gol para sacar la ventaja.
West Ham no le generó mayores preocupaciones en defensa al dueño de casa -algo que venía padeciendo los últimos tiempo- pese a que sí intentó y supo llegar hasta el área. Pero Stefan Ortega no necesitó intervenir.
Savinho fue el hombre que empujó al City a la victoria. Primero, por su gol (con desvío en Vladimír Coufal) y después con sus dos asistencias a Erling Haaland, que marcó un doblete (42′ y 55′) y puso las cosas 3-0.
Con la goleada puesta, el Manchester volvió a parecerse al Manchester de Guardiola. Dominante, confiado y golpeador.
Apenas tres minutos después del segundo de Haaland, Kevin De Bruyne le sirvió el cuarto a Phil Foden, que casi no había aparecido hasta ahí. El descuento de Niclas Füllkrug llegó como consecuencia de una distracción en el fondo del City. Una acción aislada. Pero que le recordó a Guardiola y los suyos, que la crisis sigue latente.
Los últimos minutos del partido tuvieron al West Ham yendo a buscar, aunque sin hacer peligrar el resultado.
Al vigente campeón de la Premier League le sigue faltando su líder en el mediocampo (Rodri), varias de sus figuras no están en su mejor nivel, como Foden ni Ilkay Gundogan, la confianza está tocada con tantas derrotas y los rivales lo huelen y aprovechan. Pero de seguro, encadenar dos triunfos, aún sin el vuelo futbolístico de antes, es un buen inicio para a salir adelante y, en algún momento, volver a ser.

Newcastle le dio vuelta ante Tottenham y está en puestos de Champions
De la mano de un Alexander Isak intratable, autor de trece goles en la Premier League, nueve de ellos en las últimas siete presentaciones, Newcastle sorprendió al Tottenham y le ganó 2-1 como visitante para colocarse en posiciones de UEFA Champions League.
Isak hizo el segundo gol del conjunto de Eddie Howe, que lleva cinco triunfos en fila. Con esta conquistas se sitúa por detrás de Mo Salah, de Liverpool (17 tantos), y Erling Haaland (14), de Manchester City, en la tabla de goleadores.
El primer gol, que abrió el marcador, fue de Tottenham a los cuatro minutos: un pase desde la derecha de Pedro Porro fue cabeceado por Dominic Solanke. De todos modos, la reacción fue casi inmediata, porque dos minutos después, en una recuperación de balón, Bruno Guimaraes asistió a Anthony Gordon, quien definió cruzado ante la impotencia de Brandon Austin.
El gol de Isak, para decretar el resultado final, llegó justo antes de terminar el primer tiempo. Debajo del arco, impacto un centro de Valentino Livramento, tras un intento fallido de despeje del rumano Radu Dragusin.
El final no fue sencillo para la visita, pero consiguió resistir y ahora apunta a la Champions. Está empatado con Chelsea en la cuarta posición, a dos del Nottingham Forest, sorprendente tercero.
Por su parte, Tottenham descendió a la undécima posición y se aleja de puestos europeos.
La Tabla

Serie A
Jornada 19

Resultados de la jornada

La Tabla

LaLiga EA Sports
Recuperación Jornada 12

Resultado de la jornada

La Crónica

Así también gana el Real Madrid: con 10 hombres le dio la vuelta y es líder
Real Madrid padeció su visita al Valencia, pero supo sacar el compromiso adelante: tras estar 0-1 abajo y con 10 hombres en casi 80 minutos, lo dio vuelta para vencer 2-1 y subirse a la cima de LaLiga.
El equipo de Carlo Ancelotti se encontró en desventaja por un buen comienzo del conjunto local, pero luego sufrió de más por errores propios, no obstante, se llevó una victoria finalmente merecida y valiosa.
Valencia se adelantó con intensidad y se conformó
Carlos Corberán supo planificar su primer partido al frente del Valencia, nada menos que, ante los Merengues con todas sus figuras. El nuevo DT del equipo Ché se fijó como misión no dejar jugar al rival y tratar de aprovechar las chances. Y ese plan se concretó en la primera media hora, es decir, hasta el gol del local.
Valencia se cerró muy bien atrás y obligó al Real Madrid a buscar penetrar por las bandas y probar con tiros desde afuera. Con esa postura, dejó casi anulados a Vinicius y Jude Bellingham, pero especialmente a Kylian Mbappé, por estar más centralizado y cerca del área, no le llegó la pelota.
RESUMEN DEL PARTIDO
Las principales cartas para intentar abrir el marcador, con el ataque tan limitado fueron entonces, Federico Valverde, que disparó tres veces desde lejos, y lo mismo con Aurélien Tchouaméni.
Pero el que de verdad sostuvo al Real Madrid en ese inicio en el que Valencia intentó asfixiarlo, fue Thibaut Courtois. El arquero belga evitó a los seis minutos, con un disparo a quemarropa de Hugo Duro, el cabezazo de André Almeida, en la continuidad de la misma jugada.
Seis minutos más tardes también le tapó un mano a mano a Dimitri Foulquier, el hombre que más complicó al once de Carlo Ancelotti. En un ataque por derecha, filtró el pase al área para Javi Guerra, que desmarcado remató al travesaño, y Duro sólo tuvo que empujarla para el 1-0.
Era merecida en ese momento la ventaja para Valencia, pero pareció conformarse. Desde ahí (26′), cedió la pelota y retrocedió para cuidar el resultado. Y Real Madrid se le fue encima. Se soltó Vini y casi lo empata con dos remates en el final del primer tiempo, que el dubitativo Stole Dimitrievski resolvió bien.

Real Madrid lo empató, a pesar de sus errores
La segunda parte fue una continuidad de lo que sucedía antes del descanso, con el Valencia cediendo toda el protagonismo. Y sí, el empate y la victoria del Real Madrid llegaron, pero antes le tocó sufrir y no por lo que hizo el rival.
Primero, Mbappé “inventó” un penal, al dejarse caer en el área ante la marca de por César Tárrega. El delantero fue al suelo, pese a que las repeticiones no mostraron una clara infracción del defensor. No obstante, el árbitro cobró en primera instancia y el VAR lo corroboró. Jude Bellingham se hizo cargo del remate desde los doce pasos, pero lo estrelló en el palo. Nadie pudo conectar el rebote.

Apenas unos minutos después, una buena combinación entre Vinicius y Bellingham dejaron al francés mano a mano, que eludió al arquero y definió con la valla vacía. Pero el festejo se apagó rápido, para el Merengue. El VAR vio un offside milimétrico del delantero merengue y anuló el empate.
A diez del tiempo reglamentario, el que buscaba el gol era Vinicius, cayó en el área, Dimitrievski le reclamó que se levantara, a lo que el brasileño respondió dándole un empujón, que le valió la expulsión.
Con un hombre menos, Carlo Ancelotti buscó soluciones en el banco y ahí estaba Luka Modric: el croata recibió la pelota en el área a los 85′, de los pies de Bellingham y definió para el 1-1. Al Valencia, el punto le servía, pero al Merengue no.

A los 95, Hugo Guillamón falló en la salida ante la presión de Bellingham, que se la robó en la puerta del área y la cruzó ante la salida del arquero, para sellar un 2-1 demasiado sufrido, pero que vale el liderazgo para el conjunto blanco.
La Tabla

Jornada 19

Bundesliga
Jornada 16

Ligue 1
Jornada 16

Resultados de la jornada

La Tabla

Agencias/ Google