Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    • El lado oscuro de los coches eléctricos
    • Y la Tierra, gira que te gira…
    • EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción
    • HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia ve una “flagrante provocación” la entrega de carros de combate pesados a Kiev

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Alemania autorizó el envío de tanques “Leopard” a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023

      Lula destituyó al comandante del Ejército brasileño

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 20230
      Recent

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023

      Vivir más o vivir mejor

      enero 25, 2023

      El Reloj del Apocalipsis nunca había estado tan cerca del fin del mundo: se sitúa a sólo 90 segundos de la medianoche por la Guerra en Ucrania

      enero 24, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023

      La industria de defensa de EEUU no está preparada para una guerra con China

      enero 25, 2023

      ¿Nos va a dejar la Inteligencia Artificial en el paro?

      enero 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Asia»Las protestas estallan en toda China desafiando la política de Covid cero de Xi Jinping: “No a la dictadura, queremos democracia”
    Asia

    Las protestas estallan en toda China desafiando la política de Covid cero de Xi Jinping: “No a la dictadura, queremos democracia”

    noviembre 27, 2022Actualizado:noviembre 27, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Las protestas se extienden en China debido a la política de Covid cero/Vídeo:El Mundo
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El fuego de la región de Xinjiang prendió la mecha de las mayores protestas sociales que se han visto en el gigante asiático

    NotMid 27/11/2022

    ASIA

    Algunas veces, una tragedia basta para despertar a un pueblo del largo letargo. Cuando los ojos ya están bien abiertos y la paciencia despedazada por un gobierno que, tirando de patriotismo y jugando con el miedo, ha hecho y desecho a su antojo durante los últimos tres años, un simple acto de desafío es suficiente para enfocar un relato crítico que suma cada vez más adeptos y que se contagia por todas las esquinas. Esto es lo que está ocurriendo en China.

    El fuego de la región de Xinjiang prendió la mecha de las mayores protestas sociales que se han visto en el gigante asiático en mucho tiempo: un incendio en un bloque de viviendas de Urumqi, capital de Xinjiang, donde murieron 10 personas, desató una furia en línea que ya ha saltado de la red a muchos rincones del país. Según los relatos de varios testigos, las restricciones de la política de Covid cero, con edificios sellados y urbanizaciones bloqueadas, impidieron que las víctimas escaparan de las llamas en sus casas y que los bomberos llegaran a tiempo.

    Urumqi también se llama la calle de Shanghai donde en la madrugada del domingo una marabunta de chavales cabreados sorprendió organizando una vigilia por las víctimas del incendio. “Queremos libertad”, gritaban al unísono. Muchos jóvenes, con la cabeza agachada en señal de duelo, sostenían hojas blancas queriendo mostrar, como ellos lo llamaron, un nuevo símbolo de la “revolución del pueblo”.

    Cada vez más agentes de policía fueron rodeando la protesta pacífica que ocupaba una estrecha calle en la próspera y céntrica área de la Concesión Francesa, muy cerca del Instituto Cervantes. Eso encendió a muchos manifestantes, que comenzaron a lazar gritos apuntando directamente al Gobierno chino. “No a la dictadura, queremos democracia. No necesitamos un dictador, queremos derecho a votar”, fue uno de los eslóganes durante la noche. En China no se escuchaban abiertamente estas frases desde antes de que Xi Jinping llegara al poder, hace justo ahora 10 años. “Abajo Xi Jinping, abajo el Partido Comunista”, gritaron también.

    Casi al amanecer, la policía acabó dividiendo la manifestación y deteniendo a algunos jóvenes. Unas pocas horas después, alrededor de 18.000 corredores que participaban en el maratón anual que se celebra en Shanghai en estas fechas, pasaron por la misma zona de la protesta. Al preguntar al público que seguía la carrera detrás de las cintas, nadie sabía nada sobre la vigilia por los muertos de Urumqi.

    El domingo por la tarde, en la misma intersección donde se celebró la protesta la noche anterior, muchos residentes de Shanghai, la mayoría jóvenes veinteañeros, volvieron a concurrir, pero esta vez se encontraron con varios furgones policiales y decenas de agentes que custodiaban el lugar y detenían rápido al primer chaval que osara alzar la voz pidiendo que se levantaran los bloqueos o justicia por los fallecidos en el incendio. “Solo queremos recuperar la normalidad y que nos dejen de tratar como a tontos con políticas que dicen que salvan vidas pero que han convertido a mi país en un estado de vigilancia y control masivo donde los ciudadanos tenemos muchas menos libertades que antes”, dice un estudiante que se presenta como Jason.

    Por las víctimas de Urumqi se ataron varios ramos de flores junto a un poste de luz que está justo al lado del letrero con el nombre de la calle -Wulumuqi Road, llamada Urumqi en mandarín-. Pero los agentes también retiraron el santuario floral y dispersaban a empujones a los manifestantes cuando estos se animaban a gritar.

    Los ramos de flores.
    Los ramos de flores. (Agencias)

    “Nos han robado hasta el derecho a quejarnos. Mira como estamos, nadie se atreve a gritar más de la cuenta en la cara de los policías porque sabe que acabará dentro del coche patrulla. Algunos solo están aquí ahora esperando a ver si se lía para hacer vídeos y enseñarselos a sus amigos, algo que tampoco pueden hacer con libertad porque todo lo que está circulando por redes se censura”, protesta otra joven.

    Al mutismo habitual de los medios chinos se le sumó la rápida reacción del aparato de censura en el ciberespacio patrio para borrar cualquier rastro de la manifestación que se publicara en línea. Aun así, en los grupos de WeChat -el hermano chino de WhatsApp- se llegó a colar algún vídeo de la protesta con un ángulo diferente para evitar el borrado. Un ejemplo: varios jóvenes en fila viendo en su móvil la victoria de Argentina frente a México en el Mundial mientras a su alrededor se ve mucho movimiento y se escuchan cánticos que piden libertad y la dimisión del presidente Xi Jinping, quien en octubre logró revalidar un tercer mandato como secretario general del Partido Comunista, afianzando su estatus como el líder supremo más poderoso de China en décadas.

    Curiosamente, desde el comienzo del Mundial de Qatar, no ha hecho más que avivarse el enfado del público chino contra la inmutable política nacional del Covid cero que ha impulsado el presidente bajo el pretexto de que, si China abriera sus puertas al virus y aprendiera a convivir con él como han hecho en Occidente, habría cientos de miles o millones de muertos en un país donde la población carece de inmunidad natural y la infraestructura sanitaria es muy deficiente en las vastas zonas rurales. Pero después de tres años bajo un bucle de confinamientos y testeos masivos, el cabreo ha aumentado cuando millones de chinos han encendido la televisión y han visto en los partidos de Qatar estadios abarrotados de aficionados sin mascarillas ni distancia de seguridad, algo impensable en un país que sigue encerrado en los primeros meses de 2020 y que está pasando ahora por la peor ola de contagios desde el comienzo de la pandemia.

    China va acumulando confinamientos a la par que protestas: en la capital, Pekín, en algunos barrios los vecinos han roto los bloqueos y han desfilado cargando contra las medidas extremas. Lo mismo en Chongqing, al oeste, y en Guangzhou, al sur. Hasta se han organizado pequeñas manifestaciones los residentes de ciudades como Wuhan y Lanzhou, en el centro y en el norte del país, donde no se han decretado cuarentenas masivas como en otros rincones. Y no hay que olvidarse de las protestas laborales, empujadas también por las restricciones anticovid y que acabaron en enfrentamientos con los antidisturbios, que llevan estallando todo el mes en una fábrica de iPhone en Zhengzhou, ciudad que fue esta semana completamente confinada.

    En las últimas 48 horas también se han armado pequeñas protestas improvisadas en varios campus universitarios. Los más jóvenes son los que están protagonizando las quejas más ruidosas y numerosas hasta ahora, como la de Shanghai, encabezada también por universitarios.

    “No podíamos quedarnos callados tras el incendio de Urumqi. Dicen que murió gente que se podría haber salvado si la urbanización no hubiera estado bloqueada. Ya han sido muchos muertos por la política de restricciones, más que por el propio virus. Personas mayores que murieron en su casa durante el confinamiento de dos meses de primavera en Shanghai porque nadie los podía llevar al hospital, bebés enfermos que han fallecido encerrados en un centro de cuarentena porque no les dejaban salir y la asistencia llegaba tarde”, asegura uno de los estudiantes que estaba de madrugada en la protesta de Shanghai.

    El chico explica que organizaron y citaron a la gente para la vigilia usando grupos de Signal, saltando la censura en el móvil con una VPN. “Al principio lo que habíamos hablado era hacer una crítica más suave hacia la política de Covid cero, recordando a las víctimas del incendio, haciendo pequeños gestos como enseñar folios en blanco en señal de desaprobación y levantar los puños mientras cantábamos el himno nacional de China y La Internacional”, subraya otra compañera que también participó en la vigilia. “Pero luego empezaron los gritos contra el presidente y contra el partido. Yo no los comparto, ni pienso que en China haya un movimiento muy fuerte que se opone a Xi Jinping. Lo que sí que hay en este país es una población muy cansada de tantos cierres injustificados que están llevando a la ruina a muchas familias, mientras vemos que el resto del mundo hace tiempo que comenzó a hacer vida absolutamente normal”.

    La chispa del incendio de Urumqi del pasado jueves por la noche ahora ha sacudido un régimen con un Gobierno que abraza una ley que para ellos es sagrada de tolerancia cero a cualquier amago de protesta social. Muchos vecinos de Xinjiang, entre ellos los que murieron en el incendio, llevaban más de 100 días semiconfinados y únicamente podían salir de sus urbanizaciones con el permiso de sus comités de barrio.

    Tras la tragedia, miles de residentes protagonizaron en Urumqi una protesta masiva que llevó a las autoridades -que negaron que las puertas del edificio en llamas estuvieran cerradas, obstaculizando el rescate, como aseguraron algunos testigos del incendio- a celebrar una rueda de prensa al día siguiente y a anunciar que, milagrosamente, el virus “había sido limpiado” de las calles y que las restricciones se reducirían después de un encierro continuado de más de tres meses.

    Pero los ánimos no se calmaron. Todo lo contrario, después de que uno de los funcionarios de Urumqi soltara un comentario que desató la indignación en línea de todo el país. “Los vecinos del edificio en llamas no tenían conocimiento o capacidad para rescatarse a sí mismos a tiempo”. Esas fueron sus palabras, como si quisiera responsabilizar a las víctimas de su muerte por no haber logrado escapar del fuego.

    Lucas De La Cal

    Asia
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl Gobierno ucraniano anunció la estabilización del sistema energético tras los bombardeos rusos
    Próximo Artículo Fase de Grupos, se cierra la segunda vuelta con los grupos G y H

    Recomendamos

    Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

    enero 26, 2023

    La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

    enero 25, 2023

    Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

    enero 25, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    • El lado oscuro de los coches eléctricos
    No dejes de Leer

    Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

    Google y el abuso de poder

    La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

    Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}