Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    • El lado oscuro de los coches eléctricos
    • Y la Tierra, gira que te gira…
    • EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción
    • HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia ve una “flagrante provocación” la entrega de carros de combate pesados a Kiev

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Alemania autorizó el envío de tanques “Leopard” a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023

      Lula destituyó al comandante del Ejército brasileño

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 20230
      Recent

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023

      Vivir más o vivir mejor

      enero 25, 2023

      El Reloj del Apocalipsis nunca había estado tan cerca del fin del mundo: se sitúa a sólo 90 segundos de la medianoche por la Guerra en Ucrania

      enero 24, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023

      La industria de defensa de EEUU no está preparada para una guerra con China

      enero 25, 2023

      ¿Nos va a dejar la Inteligencia Artificial en el paro?

      enero 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Asia»La ‘Xinificación’ de China
    Asia

    La ‘Xinificación’ de China

    octubre 22, 2022Actualizado:octubre 22, 2022No hay comentarios7 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    El presidente Xi Jinping en una pantalla gigante durante un desfile militar, en Pekín.AP
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    NotMid 22/10/2022

    ASIA

    Con fanfarria planetaria y sin sorpresas, el XX Congreso del Partido Comunista de China (PCC) se ha celebrado esta semana en el Gran Salón del Pueblo de la simbólica Plaza de Tiananmen. Un estandarte proclamaba “¡Viva nuestro gran partido glorioso y correcto!” ante unos 2.300 delegados cuidadosamente seleccionados para escenificar el asentimiento a las decisiones acordadas con anterioridad por el cogollo del Partido. En última instancia, por el que hoy nadie discute se ha erigido en Gran Timonel.

    A la clausura de la conferencia, se da por seguro el anuncio de la permanencia de Xi Jinping como Secretario General del PCC, además del puesto de Presidente del Gobierno. Oficialmente hasta 2027, aunque todo apunta a la prolongación más allá de esa fecha. Ya en 2018, el líder, con vistas a mantenerse en el cargo, urdió el cambio constitucional que rompe el límite de dos mandatos fijado por Deng Xiaoping en 1982, precisamente para evitar derivas de perpetuación en la cúpula, tras lo vivido con Mao Zedong. Más relevante, Xi ha terminado con el pragmatismo, instaurado por el mismo Deng, que marcó el régimen comunista chino desde los años 80.

    Este pragmatismo ha sido hilo conductor del extraordinario auge de Pekín durante cuatro décadas. Pragmatismo cosido de continuidad, estabilidad, sistema meritocrático, política de perfil bajo en la arena internacional, fijación en la prosperidad del pueblo. Después de su incorporación en la Organización Mundial del Comercio, estas características traducidas en la previsibilidad que ofrecía a la inversión extranjera, junto con los bajos costos de la mano de obra, convirtieron a China en “el taller del mundo”.

    Asistimos a la erosión de esa China posibilista. En su lugar, Xi nos presenta un país aherrojado en el interior. Que hace exhibición de fuerza frente a la región y a Occidente. De nuevo, se concentra el poder en las manos de un solo hombre. China es, más que nunca, el PCC. Y el PCC es Xi. No queda rincón a salvo de la ideologización marxista-leninista que Xi rezuma. En particular anega el mercado. Aún a costa del tambaleo económico provocado; a costa de la desazón social de las medidas “COVID cero”. Es asimismo inspiración de la acelerada proyección de dominio. Esta Xinificación tendrá ramificaciones importantes para el Imperio del Medio. Y para el mundo.

    Cuando Xi asumió el control del PCC hace diez años, China crecía a un ritmo envidiable (6,7% anualmente en el último decenio), con previsiones de alzarse en primera potencia antes de 2030. Esta expansión se basó en la preeminencia del mercado sobre el catecismo comunista, iniciada por la política de Puertas Abiertas de Deng. Se plasmó en la priorización del desarrollo económico (recordemos el eslogan popular dengiano: “hacerse rico es glorioso”). En 2010, sustituyó a Japón en el segundo puesto del ranking por PIB; en 2016, alcanzó a EEUU en términos de paridad de poder adquisitivo.

    Las previsiones ya no son tan buenas. Al principio de 2022, el objetivo de crecimiento lo fijaban las autoridades en el 5,5%. Ahora, según una encuesta de Reuters de la semana pasada, los economistas esperan un 3,2% -salvo el año de la pandemia, el peor desde 1976, que marca el final de la Revolución Cultural de Mao-; en tanto que fuentes solventes apuntan por debajo del 3%. Xi aseguró en su referido discurso de apertura (presentación del informe de trabajo del PCC) que el crecimiento sigue siendo la “máxima prioridad” del Partido. Eso sí, lo define como “desarrollo de alta calidad”; matiz éste (calidad frente a cantidad) que puede servir para aliviar presión y rebajar expectativas.

    Xi Jinping está teniendo un efecto devastador en el funcionamiento del país. Ejemplo es la ofensiva (de 2020) contra el empresariado -y concretamente contra el sector tecnológico valorado en 4 billones (trillons, en inglés)-, con la finalidad declarada de poner freno a las empresas “desordenadas”.

    La firmeza marxista-leninista de Xi interacciona con otro fenómeno que ha arrasado la economía, la obcecación del “COVID cero”. Las restricciones draconianas para combatir la pandemia se han ido extendiendo y la zozobra pública aumenta. Confinamiento tras confinamiento, y en un ambiente regulatorio inseguro, las exportaciones caen, mientras el desempleo juvenil se dispara. En junio, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial calcularon que todo ello costaría un punto al crecimiento esperado en 2022. Pero el gobierno se cierra en banda: el jefe del PCC en Pekín, Cai Qi, habló este verano de la posibilidad de que la política se mantenga los próximos cinco años.

    Durante las aludidas cuatro décadas de impronta Deng, el contrato social de la dirigencia con la población se ha venido sustentando en la progresión del bienestar material. En su gran alocución, Xi desveló un viraje radical: el nuevo pilar de su legitimidad lo constituye la seguridad: en el informe de trabajo del PCC, el término aparece 89 veces, comparado con las 55 veces del informe de 2017; la idea de “reformar”, en cambio, sale 48 (a diferencia de las 68 menciones de la anterior edición). Resumido por un académico: “Mao Zedong prometió hacer de los chinos, revolucionarios. Deng Xiaoping prometió hacerles ricos. Xi les está prometiendo seguridad”.

    La Seguridad según Xi tiene varias vertientes: escudo contra el COVID; baluarte contra un Occidente que “intenta chantajear, contener, bloquear y ejercer presión máxima sobre China”; protección contra “amenazas” internas (más control y menos libertades); escalada en defensa de la soberanía -tal y como la entiende Xi-.

    El actual PCC cultiva y exacerba el nacionalismo. Se acabó el mantra (introducido por Deng) de “esconder la fuerza y esperar el momento oportuno”. Irrumpe en el escenario mundial una China que no huye de las confrontaciones y alardea de su potencia. Con su diplomacia de “guerrero lobo”, Xi no solo se opone a la “hegemonía y la política del poder en todas sus formas” (refiriéndose, sin mencionarlo, a EEUU), sino que expresa abiertamente sus ambiciones -incluso desvelando cómo las conseguirá-.

    Piedra de toque: Taiwán. El Presidente aseguró que nunca prometería “renunciar al uso de la fuerza” y se reserva “la opción de tomar todas las medidas necesarias” con respecto a la isla. Aunque este mensaje iba dirigido a un público nacional -fue el que más aplausos recibió de su intervención-, hay que leerlo, claramente, como aviso a navegantes. El informe publicado subraya que “El uso del poder militar tiene que ser normalizado y usado de diversas formas”; en concreto, el Ejército Popular de Liberación tiene que ser capaz de “ganar guerras regionales”. Más claro, agua.

    Terminó el apartado dedicado a Taipei con una evocadora frase: “Las ruedas de la historia avanzan hacia la reunificación de China y el rejuvenecimiento de la nación china. ¡La reunificación completa de nuestro país tiene que realizarse, y se realizará sin duda!”. Frente al statu quo establecido entre China y Taiwán, Xi plantea la cuestión como “misión histórica y compromiso inquebrantable” del PCC -entiéndase, suya, a constituir en legado-.

    El Gran Rejuvenecimiento, tema de este proceso de Xinificación, tiene mucho del America First trumpiano. En el ámbito de la energía, por ejemplo, indicó en su discurso que, de acuerdo con la “dotación china de energía y recursos, [avanzarán] iniciativas para llegar al tope de emisiones de carbono de manera planificada y gradual, en línea con el principio de conseguir lo nuevo antes de descartar lo antiguo”. Es decir, seguirán quemando carbón en cantidades, pese a ser el primer contaminador del globo: su contribución a los niveles de CO2 dobla la de EEUU y es cuatro veces la de la UE.

    Mañana, se revelarán los nombres de quienes acceden al Buró Político y su selecto Comité Permanente -el órgano decisorio más alto del Partido-. Los leales a Xi, que nadie duda serán mayoría abultada -si no la totalidad de miembros- reflejarán su fuerza, acallando a los propagadores de discordias internas y quejas públicas.

    La transición de la primacía de lo práctico a la imposición ideológica -hasta el último resquicio personal y colectivo- no beneficiará a China: ya estamos viendo el impacto en su economía y su política exterior. Pero, dada nuestra madeja de relaciones, tampoco es buena noticia para Occidente. En particular en Europa, lector, hemos de reconsiderar a fondo nuestra postura hacia Pekín. No podemos conformarnos con la formularia coletilla de “socio para cooperación y negociación, competidor económico y rival sistémico”

    La Xinificación de China lo reclama.

    Agencias

    Asia
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorUcrania denunció otro ataque ruso con misiles que provocaron cortes de energía en varias regiones
    Próximo Artículo Las redes sociales de China censuraron la expulsión de Hu Jintao del Congreso del PCCh

    Recomendamos

    Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

    enero 26, 2023

    La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

    enero 25, 2023

    Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

    enero 25, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido
    • Google y el abuso de poder
    • La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra
    • Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar
    • El lado oscuro de los coches eléctricos
    No dejes de Leer

    Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

    Google y el abuso de poder

    La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

    Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}