Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    • Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

      enero 27, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Iberoamerica»La política internacional y su peso en las elecciones brasileñas
    Iberoamerica

    La política internacional y su peso en las elecciones brasileñas

    octubre 25, 2022Actualizado:octubre 25, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Lula y Bolsonaro debaten de cara a los comicios (REUTERS/Carla Carniel)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los comicios son significativos por el contexto geopolítico mundial en el que se desarrollan

    NotMid 25/10/2022

    IberoAmérica

    Además de presentar un escenario extremadamente polarizado por primera vez en la historia del país, las elecciones brasileñas también son significativas por el contexto geopolítico internacional en el que se desarrollan.

    La guerra en curso a las puertas de Europa entre la Rusia de Vladimir Putin y la Ucrania de Volodimir Zelensky y las negociaciones nucleares actualmente estancadas entre Estados Unidos e Irán, aunque geográficamente distantes, no pueden dejar de influir también en el voto.

    Rusia, Irán y desde lejos el gran titiritero que es China miran a América Latina, ahora más que nunca, como un importante hub en su visión multipolar en función antiestadounidense ya teorizada en los años 90 por el entonces ministro de Exteriores ruso Yevgeny Primakov. Hoy en día, las políticas exteriores de los dos candidatos, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Messias Bolsonaro, tienen el poder de afectar el voto -aunque los electores brasileños se interesan muy poco de asuntos exteriores- más sobre todo el futuro de la seguridad, en Brasil y a nivel mundial.

    Los datos macroeconómicos hablan de un país que es el mayor exportador de productos básicos a China, su primer socio comercial, con un valor total en 2021 de 87.900 millones de dólares, el principal exportador de maíz a Irán, y un gran importador de fertilizantes principalmente de Rusia e Irán. El 99% del nitrato de amonio procede de Moscú.

    Debido al conflicto ucraniano y al drástico recorte de las exportaciones rusas, el coste de los fertilizantes se ha triplicado en el mundo entero. Esto explica porque tanto Lula como Bolsonaro hayan declarado su oposición a las sanciones contra Rusia. Bolsonaro incluso voló a Moscú para reunirse con Putin en la víspera del conflicto. En cuanto a Lula, su controvertida declaración a la revista Time de que “Zelensky es tan culpable de la guerra como el presidente ruso” le hizo entrar en la lista del gobierno ucraniano de oradores que promueven la propaganda rusa, de la que fue retirado posteriormente debido a la repercusión mediática. A las pocas horas de la primera vuelta de la votación, Lula había recibido el apoyo en Twitter de Edward Snowden, el ex agente de inteligencia estadounidense que desde Rusia, donde se nacionalizó hace unas semanas, escribió un tuit que no dejaba lugar a dudas: “Lula”.

    Lula da Silva (REUTERS/Washington Alves)Lula da Silva (REUTERS/Washington Alves)

    El verdadero reto para quien gane las elecciones será estructurar una política exterior que tenga en cuenta no sólo las ventajas comerciales sino también la seguridad nacional. Por ejemplo, es llamativo que las autoridades brasileñas hayan autorizado una expedición científica rusa al corazón del Amazonas el próximo mes de noviembre a bordo del Academik Boris Petrov. Se trata de un navío de propiedad del gobierno ruso, famoso durante la Guerra Fría por ser el escenario de un episodio de espionaje de manual.

    Una agente estadounidense infiltrada en este barco, Donna Geiger, consiguió desenmascarar a un canadiense que trabajaba como espía para los rusos, Stephen Ratkai. Más recientemente, navíos pertenecientes a la misma flota del gobierno ruso han provocado un debate sobre el riesgo de espionaje ruso en aguas suecas. Y por si fuera poco, quien gane las elecciones tendrá que lidiar con el espinoso caso del espía ruso con pasaporte brasileño falso, Sergey Vladimirovich Cherkasov, que tras intentar infiltrarse en el tribunal internacional de La Haya fue repatriado por las autoridades holandesas a Brasil, donde fue condenado a 15 años por usar documentos falsos y no por espionaje, porque no es un delito en el código penal brasileño. El peligro ahora, con la guerra en Europa, es que otros espías rusos puedan llegar a Brasil para infiltrarse en América Latina.

    La cuestión iraní también es probable que sea un problema serio en el mandato del nuevo presidente. Aunque el comercio de Brasil con Irán nunca ha sido voluminoso, la producción de carne halal ha dado a los iraníes un punto de entrada al país para sus agentes, como es el caso del clérigo chiita Taleb Hussein al Khazraji, que según sostenía el fiscal Alberto Nisman es un operador vinculado a altos cargos persas como el ex ministro de Asuntos Exteriores Alí Akbar Velayatí, acusado de la masacre de la AMIA en Buenos Aires en 1994.

    No olvidemos que Brasil ha desempeñado un papel clave en las redes de inteligencia iraníes desde los atentados contra la embajada israelí en Buenos Aires y la AMIA en la década de 1990. Por último, la negativa de Brasil a reconocer el problema de Hezbollah -que aún no considera una organización terrorista- dentro de sus fronteras corre el riesgo de amplificar el tráfico de drogas, con el que Hezbollah se financia, y del terrorismo.

    Sobre Irán, tanto Lula como Bolsonaro carecen de claridad. Cuando el general iraní Qassem Soleimani fue asesinado en Irak en 2020 por un ataque estadounidense, Bolsonaro se abstuvo de comentar el hecho, como hizo el mundo occidental. “No tengo el poder bélico que tienen los estadounidenses para poder decir mi opinión en este momento” y luego declaró que mantendría los lazos comerciales con Irán. En cuanto a Lula, en sus dos mandatos ha promovido las relaciones con el presidente Mahmud Ahmadineyad, que en el pasado ha cuestionado el Holocausto y ha calificado el atentado del 11-S de “gran invención” para justificar la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.

    Jair Bolsonaro (REUTERS/Adriano Machado)Jair Bolsonaro (REUTERS/Adriano Machado)

    De China, Lula ha elogiado al gobierno en varias ocasiones, incluso recientemente, calificando al gigante asiático de “ejemplo para el mundo” y al régimen chino de Xi Jinping de “Estado fuerte que toma decisiones y la gente las respeta”. El gobierno de Bolsonaro, por su parte, pese a inspirarse en la estrategia anti-China de Trump al inicio de su mandato, ha sucumbido con el tiempo al interés comercial, ya que solo en 2021 Pekín fue responsable del 66% del superávit comercial de Brasil. Y así, Brasil, a pesar de las presiones de Estados Unidos, terminó permitiendo la participación de la empresa china Huawei, acusada de espionaje empresarial para el gobierno de Pekín, en la red 5G. A principios de octubre, el presidente tampoco apoyó una propuesta de Europa y Estados Unidos para abrir un debate en la ONU sobre las denuncias de violaciones de los derechos humanos en China. Brasil se abstuvo junto con otros países como México, India, Argentina y Gambia.

    También son críticas las peligrosas relaciones que tanto Lula como Bolsonaro mantienen en sus direcciones de política exterior con países de escaso interés comercial y con un perfil democrático débil cuando no ausente. En cuanto a Bolsonaro, en la primera vuelta recibió el respaldo de Viktor Orbán, el presidente húngaro que lo llamó “un hermano”.

    Orbán es criticado por sus políticas antimigratorias y su gobierno utlraconservador. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, fue uno de los pocos líderes con los que Bolsonaro se reunió en la última Asamblea General de la ONU. Duda está siendo investigado por la Unión Europea por aumentar el control sobre el poder judicial en su país. Además de la fuerte relación con Donald Trump, los hijos de Bolsonaro, en particular Eduardo, han asistido a conferencias en Estados Unidos sobre los riesgos del fraude electoral organizadas por Steve Bannon. Bannon, ideólogo de Trump, fue condenado recientemente a cuatro meses de prisión por negarse a colaborar con la investigación sobre el asalto al Capitolio en Washington del 6 de enero de 2021.

    En cuanto a Lula, ha sido acusado reiteradamente por Bolsonaro en esta campaña electoral de sus peligrosas amistades con las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y de su papel junto a Fidel Castro en la creación del Foro de San Pablo en 1990, un grupo fundado tras la caída del Muro de Berlín para rescatar la ideología comunista impulsándola en América Latina.

    A las acusaciones de Bolsonaro, Lula respondió complicando aún más su posición. Para el ex presidente, el Foro de San Pablo sólo se creó para moderar a la izquierda latinoamericana para que llegara al poder “por medio de los votos y, por supuesto, llegamos todos”, lo que no es cierto porque en estos países el proceso electoral no es democrático. En cuanto a Venezuela, Lula calificó al presidente reconocido por Estados Unidos y parte de Europa, Juan Guaidó, como “ya es nada”.

    El ex ministro de Asuntos Exteriores, Celso Amorim, principal asesor en política internacional de Lula, dijo que, si es elegido, el ex presidente retomará las relaciones con la dictadura de Nicolás Maduro, interrumpidas bajo el mandato de Bolsonaro. Finalmente sobre Ortega en el primer debate televisado de la segunda vuelta Lula dijo: “Son los pueblos los que deben castigar los errores de sus líderes con el voto”, y añadió: “sentí un gran orgullo el 19 de junio de 1980 al participar en la conmemoración del aniversario de la revolución sandinista”.

    En resumen, una vez más en Brasil la frontera entre la política exterior y las amistades personales aparece frágil y no siempre justificada por la realpolitik para el bien del país. Que en cambio merece la prosperidad económica y la seguridad, un tema entrelazado que ningún candidato ha abordado hasta ahora en su totalidad.

    Agencias

    Iberoamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorPolonia denunció que Rusia utiliza las mentiras de su propaganda “para encubrir sus crímenes” en Ucrania
    Próximo Artículo El presidente de Israel muestra en Estados Unidos pruebas del uso de drones iraníes en Ucrania

    Recomendamos

    Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

    enero 27, 2023

    El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

    enero 26, 2023

    Maduro restablece las relaciones con España

    enero 25, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    No dejes de Leer

    La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

    Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}